Haz click aquí para copiar la URL
España España · Guadalajara
You must be a loged user to know your affinity with IzaNezzie
Críticas 222
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
7 de marzo de 2010
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es la mejor película de un versátil director que me encanta. Trata de las dificultades de la readaptación a la vida civil de los militares que vuelven de la guerra. Los hijos que resultan apenas conocidos porque ya son casi adultos, las dificultades para encontrar trabajo o para retomar el que se tenía, las mutilaciones, las pesadillas...

La película es intensa y sensible, pero no sensiblera. Mi momento favorito es el reencuentro del personaje de Harold Russell con su novia, mientras otro de los soldados dice en voz baja: "Pero no le enseñaron a abrazar a su novia, ni a acariciarle el pelo".
13 de marzo de 2010
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo que aparece me interesa y me gusta cómo está contado: la rebelión de los esclavos, la historia de amor entre Varinia y Espartaco, los asuntos romanos, la relación en plan hermano mayor-hermano menor de Espartaco y Antonino.

No sé si el verdadero Espartaco sería tan atractivo (en todos los sentidos) como el de la película, pero me importa un bledo.

La cinta trata de la dignidad aun dentro de la esclavitud ("yo no soy un animal"), de la lucha por la libertad, de los celos, de las luchas por el poder, de la cobardía, del valor, de la lealtad, del amor a la pareja y a los amigos...

La película es larga pero nada aburrida, y tiene unas cuantas interpretaciones de lujo, sobre todo las de Kirk Douglas, Jean Simmons y Charles Laughton. Del final hablo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impresionante. Debe ser horroroso morir crucificado, pero debe ser maravilloso irse comprobando que el sueño más hermoso de tu vida se ha realizado.
6 de marzo de 2010
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es muy superior a su versión musical, "My fair lady". Cuenta la historia mejor y en bastante menos tiempo, y además me creo a la protagonista tanto en el papel de florista callejera como en el de dama. Audrey Hepburn tiene tal elegancia innata que ni vestida de harapos me parece una humilde vendedora.

Las escenas de comedia me divierten, sobre todo ese baño mientras los gritos de Eliza se oyen desde abajo. Y el proceso de aprendizaje me interesa.

Mis momentos favoritos:

Eliza de espaldas a la cámara apretando los puños, tras haber oído al profesor felicitándose por el éxito obtenido como si el mérito fuera sólo de él.

Eliza diciendo: "La diferencia entre una florista y una dama no está en cómo se comporta, sino en cómo la tratan".
26 de diciembre de 2010
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La apruebo porque me entretiene lo justo y porque Gary Cooper y Burt Lancaster, como siempre, actúan muy bien. Habrá servido de inspiración para otras películas, como decía un tertuliano de "El callejón de las maravillas", pero me da igual. Si una cinta significa poco para mí, de nada me vale que signifique mucho para otras.

Un militar sudista que ya pasa de ideales, un bribón profesional, una condesa francesa y una ladronzuela mejicana son los protagonistas. Lo mismo ellos que los demás personajes tratan de hacerse con un cargamento de oro que viaja hacia el puerto de Veracruz. La película está ambientada en la época de la rebelión mejicana contra el emperador Maximiliano, aunque no habla de política ni de historia. Y esto no me importaría si le encontrara enjundia a la cinta, pero no se la encuentro. El guión me parece mediocre y la puesta en escena sólo aceptable, y no se me despierta la intriga. Y encima lo único que no me gusta de Burt Lancaster, la maldita sonrisa Profident, aparece hasta en la sopa.
5 de marzo de 2010
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el programa "Qué grande es el cine" la emitió, yo no había oído hablar jamás de ella, ni de su director, ni de casi ningún intérprete. Y me pareció muy buena. Rodada en poco tiempo, sin estrellas por ningún lado y con poco dinero, pero usando muy bien el coco.

Las peripecias de la pareja de delincuentes me parecen tan interesantes como las de "Bonnie and Clyde", y mejor contadas. Sobre todo me gustó ese atraco que te tienes que imaginar, porque sólo ves a la mujer en el coche, esperando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Una habitación en la ciudad
    1982
    Jacques Demy
    6,9
    (257)
    Moscú-Casiopea
    1974
    Richard Viktorov
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para