You must be a loged user to know your affinity with Felipe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
10 de junio de 2018
10 de junio de 2018
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Para nuestros fans" Si bien hay muchas cosas sueltas aún y algunos detalles técnicos muy descuidados, todo lo que quedas son dos horas y media de puro gritos, alegrías, decepciones, dolor y emociones. Fue como ir a una feria. Lilly y Lana Wachowski nos regalaron esa escena final digna a nuestras exigencias. Sin más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas que me gustaron: ver al policía de Seúl, cuyo nombre olvido, reencontrarse con Sun; Noemi y su novia mostrando el peso que valen; Wolfgang robándose las cámaras en las secuencias de acción, Kala con un protagónico digno, llevado con cierta modestia, sin galantería; el discurso de la boda, ver al grupo junto en muchos momentos y esa escena final, exquisita. Dios los bendiga a todos.
Cosas que me faltaron: un "What's up" que sonora en algún momento, canciones de esas que no puedes olvidar, Sun en las escenas de acciones y con algo más que hacer que solo acto de presencia. Capheus y Lito no hicieron nada en este especial, mal por el guión, pero restándole eso y los varios tiros que se le hubiesen pegado a Wolfgang subiendo la escalera, me gustó el producto final.
Cosas que me faltaron: un "What's up" que sonora en algún momento, canciones de esas que no puedes olvidar, Sun en las escenas de acciones y con algo más que hacer que solo acto de presencia. Capheus y Lito no hicieron nada en este especial, mal por el guión, pero restándole eso y los varios tiros que se le hubiesen pegado a Wolfgang subiendo la escalera, me gustó el producto final.
1
31 de marzo de 2024
31 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagínate gastarte todo una producción de anime, con personajes pintorescos, una buena secuencia de animación, un sonido pasable, con edición de sonido pasable, un audio entendible y buenos recursos de instrumentación, para servir una historia que no tiene ningún sentido a medida que se va desarrollando. Y no se trata de pecar de astuto, de inteligente o profundo, porque se sobreentiende muchas cosas. Y sabemos que es una magia absurda, un cuento volátil para crear esta historia y disfrutarla pero no hay donde cogerla enserio. Es tan mala como la carne para los vegetarianos o los pelos de gatos para los asmáticos. Es terriblemente descortés con la audiencia. Pasa de una imagen a otra, dejándolo todo al sueño y al mundo real como si existiera una conexión profunda y real de un problema que no es problema. Los planos de una automotriz guiado por inteligencia artificial que los tiene el padre, que un corrupto lo quiere para sacar adelante un proyecto, que el padre le pide a la hija que no lo entregue y que está al final va a Tokyo a hablar con su abuelo para decirle que su padre no es un ladrón y que nunca tuvo malas intenciones con los planos, pero el abuelo tenía ya autos que iba a lanzar con inteligencia artificial porque era lo que quería su hija y… Todo este pretexto solo sirvió para que el abuelo conociera a la nieta porque toda la historia es un sin sentido. Ni el café con pan luego de un ayuno intermitente es tan malo como esto. Peor que jugarle un peso a cada número de la lotería y que salga el 00. El guión es malo con licencia. La historia muere en el preciso momento en que el espectador da el primer pestañazo.
7
23 de febrero de 2019
23 de febrero de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Élite pasa algo pretencioso, en cada episodio piensas que la serie va a dar un giro tan inesperadamente bueno, que terminas de verlo con la misma ganas que inicias. Piensas que ese beso será una bomba, que este acontecimiento va a estallar, pero no llega "el beat", se pierde la tensión a medida que pasa, no hay química o física, no hay gravedad. La ves, y los planos son exactamente los mismos, las voces de los actores no varían de tonos, están enfrascadas en un audio limitado, están aburridos de estar allí y que decir de sus expresiones, a excepción de Danna Paola que tiene un registro de telenovela, que lo lanza como tal en la serie, los demás se quedan corto.
La producción prometía, los actores también y el escenario, igual. Lo que falla es la historia tan sosa y la dirección de actuación. Cuantas bofetadas al aire para que despertaran del sueño inmenso que tenían.
Para mí, lo mejor es la localidad y la dirección de fotografía, muy atractiva a la vista, incluso sin audio, se aprovecha más la serie. Lo peor sin duda, la elección de casting y luego la dirección actoral. Un solo profesor, bobo, soso, sin agallas, sin vocación, sin gracias. Un Nando que tiene los dientes pegados a los labios literal y no para de hablar en ese mismo todo sin gracias todo el tiempo, una Marina cruda,aburrida todo el tiempo, sin emociones, orgullosa, caótica sin precedentes, llena de la misma mierda que todo pero sin relleno, vacía. Los demás provocadores sin llegar a gustar, el que mejor lo hizo ahí es Cristian, y su talento creo que viene dado por su personalidad real no por el personaje.
Élite se queda en el trailer, como un motor que hace ruido pero que nunca llega a arrancar.
La producción prometía, los actores también y el escenario, igual. Lo que falla es la historia tan sosa y la dirección de actuación. Cuantas bofetadas al aire para que despertaran del sueño inmenso que tenían.
Para mí, lo mejor es la localidad y la dirección de fotografía, muy atractiva a la vista, incluso sin audio, se aprovecha más la serie. Lo peor sin duda, la elección de casting y luego la dirección actoral. Un solo profesor, bobo, soso, sin agallas, sin vocación, sin gracias. Un Nando que tiene los dientes pegados a los labios literal y no para de hablar en ese mismo todo sin gracias todo el tiempo, una Marina cruda,aburrida todo el tiempo, sin emociones, orgullosa, caótica sin precedentes, llena de la misma mierda que todo pero sin relleno, vacía. Los demás provocadores sin llegar a gustar, el que mejor lo hizo ahí es Cristian, y su talento creo que viene dado por su personalidad real no por el personaje.
Élite se queda en el trailer, como un motor que hace ruido pero que nunca llega a arrancar.
7
19 de julio de 2016
19 de julio de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie mantiene un ritmo bastante atractivo durante su primera temporada. La profe antagonista y heroica nos seduce a todos y por más que trates de odiarla, al final, la entiendes. Las personas rotas son así, caóticas. Ese punto me ha fascino de los escritores han mantenido a Analisse muy centrada en la historia, es la puta ama de todo los líos que se mezclan allí. Su histeria para resolver los casos, su voz dominante, su actitud acre, su dominio de leyes y como va por hay tirándoles a todos sus miserias es cautivador.
Lo malo es que da mucho peso a uno y termina quitándole crédito a otro. Connor que se alzaba como mi favorito en la primera temporada, pierde peso dramático e incluso actoral para la segunda temporada, no hace más que hacer acto de presencia e involucrarse de manera sumisa en los eventos masivos de sus compañeros.
Los demás personajes florecen bastante y comienzas a agarrarle el piso a la historia.
La segunda temporada pierde el encanto de la primera, no hay tantos casos legales que resolver, no están todos de nuevo metiéndose en líos, pasándose por otros, vigilando, seduciendo.
En fin, espero que la tercera temporada nos dé más intriga, que vuelva a las raíces investigadoras, que los chicos se involucren de nuevo en los casos que Analisse le proponga.
Lo malo es que da mucho peso a uno y termina quitándole crédito a otro. Connor que se alzaba como mi favorito en la primera temporada, pierde peso dramático e incluso actoral para la segunda temporada, no hace más que hacer acto de presencia e involucrarse de manera sumisa en los eventos masivos de sus compañeros.
Los demás personajes florecen bastante y comienzas a agarrarle el piso a la historia.
La segunda temporada pierde el encanto de la primera, no hay tantos casos legales que resolver, no están todos de nuevo metiéndose en líos, pasándose por otros, vigilando, seduciendo.
En fin, espero que la tercera temporada nos dé más intriga, que vuelva a las raíces investigadoras, que los chicos se involucren de nuevo en los casos que Analisse le proponga.

6,5
5.431
4
27 de noviembre de 2016
27 de noviembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fuerte historia de ser exiliado de tu hogar por casarte con otra persona de raza distinta llega a Nichols para no hacer un melodrama de esto. Tranquila, pacífica, sobria. La trama no te dará dolor de cabeza, pero te dará la sensación de que pudo ser mejor si se hubiese corrido el riesgo. Una fotografía muy limpia. La banda sonora, clásica, sin escepticismo, nada rocambolesca. Me gustó el rejuego de los paisajes naturales, la estética de la historia, esa chispa apagada de los protagonistas. Incluso su falta de química, de tontoneo, y de emociones para todo era tan buena en pantalla, que la historia se dejaba contar por sí sola. No hubo mucho roce, no hubo romance, no hubo peleas, no hubo escándalos, no hubo tragedia, solo espera. Esperar una decana o menos para que una ley racial cayera por el peso de una relación que pudo vencer el tiempo y los casi 120 minutos de metraje.
Me gustó la historia, sin embargo dejan mucho que desear las actuaciones y la visión pacifista del director. Se prestaba para ser la nueva "12 años de esclavitud" en estos tiempos. Porque carga dramática tiene.Suficiente para llamar la atención de mucho y demostrar que hay cosas como el amor, la unión familiar, que han vencido las leyes en un sistema de gobierno muy estricto. Incluso si hubiesen integrado algunas escenas de la marcha anticonstitucional de la que se mencionó en la película, hubiese tenido algo más de intensidad contar la historia.
Me gustó la historia, sin embargo dejan mucho que desear las actuaciones y la visión pacifista del director. Se prestaba para ser la nueva "12 años de esclavitud" en estos tiempos. Porque carga dramática tiene.Suficiente para llamar la atención de mucho y demostrar que hay cosas como el amor, la unión familiar, que han vencido las leyes en un sistema de gobierno muy estricto. Incluso si hubiesen integrado algunas escenas de la marcha anticonstitucional de la que se mencionó en la película, hubiese tenido algo más de intensidad contar la historia.
Más sobre Felipe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here