Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
You must be a loged user to know your affinity with Folco_77
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Veneno (Miniserie de TV)
Miniserie
España2020
7,5
9.792
Los Javis (Creador), Javier Ambrossi (Creador) ...
9
6 de diciembre de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Veneno o esa cosa que se te mete por las venas, mi alma. Ya verás, que quién eres es por lo que has luchado, con vara en el lomo y volanticos, con comunión y carnaval, con obstinación y rabia.

La serie creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi, original de Atresmedia Studios, es un vendaval desbocado que no se aquieta en el rumor de la clandestinidad, que no lleva un nombre prohibido. “Veneno” -serie basada en las memorias de Cristina Ortiz Rodríguez- trasciende el biopic al uso. Parte de ella pero la desdobla, la humaniza. Más allá de esos labios y esas tetas, hay un horizonte de canciones rotas y amores a contramano. Hay exuberancia, compasión y delirio. Hay un parque, sombra y neón. Hay poesía en el dolor.

Lola Rodríguez, Isabel Torres, Daniela Santiago, Jedet y Paca la Piraña, conforman un cautivador elenco para esta serie que suelta la rienda para luego contenerla en el corazón. Te patea y te abraza. Tras su elogiado estreno en España, “Veneno” se expandió a Latinoamérica y Estados Unidos a través de HBO Max. Un éxito rotundo. La consagración.

La ficción, que bebe de la realidad a borbotones, es una reivindicación, un alegato en honor a todos los Joselitos que, ayer y hoy, buscan ser Cristinas. “Porque si tú lo eres, lo vas a ser siempre”.
22 de septiembre de 2017
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, el gran hype de la temporada, de la última década. "It" sabía a gloria de antemano. A eso le ponía la firma. Pero detrás del frenético envoltorio, de las luces de colores, del apabullante trailer, debía cocerse, a fuego lento, una de esas películas que, para los fanáticos del género de terror, se hiciera inolvidable. Pero no. No pasó. La película está bien, pero nada más. No hubo fiesta de globos rojos, ni sustos competentes. ni manojos de huesos arremolinados contra la butaca. Coincido con una crítica que leí en la portada de Filmaffinity: "Una gran película de adolescentes que fracasa como película de terror". Ese adorable club de los perdedores es un equipazo que se articula de maravillas. Cada uno hizo su magnífico aporte, y me hicieron reír más de lo que me asusté. Entendí el mecanismo psicológico, la alegoría horripilante, el tenebroso laberinto por donde se desliza el miedo, convirtiéndonos en presas de nosotros mismos, de los terrores que la mente engendra, como un demonio, como un maldito payaso.
El resultado, sobrevaloradoramente arrasador, no me dejó más que agujeros vacíos. Fragmentada, la historia se estructura más como un rompecabezas que como un sistema interconectado."It" se me quedó corto, haciendo aguas por muchos laterales. No se me hizo absolutamente aterradora y las he visto muchísimo mejores. El titánico aparato propagandístico realzó el mito. Stephen King debe estar feliz. La película destella en sus apartados técnicos, una maquinaria visual perfectamente aceitada que le hace honor a la obra de "la gallina de los huevos de oro" King. Pero se me enciende la pequeña defraudación. Me quedé a mitad de camino. Será que hay asuntos que ya no me asustan, no de esa manera. O será que el miedo habita en otro sitio.
Muschietti y compañía deben estar bailando de alegría, seguramente "el mambo de Pennywise". Lo cierto es que el payaso, no ha pasado de moda y se ha convertido en el más rentable de la historia.
Mientras tanto yo me quedé pasmado, sentado, y sin flotar.
1 de agosto de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que no me pasaba. Terminé de ver "El ciudadano ilustre" y tuve la necesidad imperiosa de ponerme a escribir, casi de inmediato. Hace tiempo que no me pasaba que una película tan simple pero tan abrumadora me movilizara distintas fibras. Hace tiempo que una interpretación no me sobrecogía tanto. Sí, Oscar Martínez está inmenso y lo introduzco con generosidad en mi lista de actores favoritos. Hace tiempo no me pasaba, eso de enfrentarme a una película cuyo contenido supera el envase, en donde el celuloide tiene corazón y tiene hambre. Hambre de contar. Hambre de quedarse y perdurar. Hace tiempo no me pasaba, eso de concordar tanto con una película, desde lo "ético" y lo estético, desde la crítica y el entretenimiento. Gran historia, la de un ciudadano capaz de novelar una ilustre infamia, la de su mundo y la del ajeno.
27 de febrero de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama cautivador, inmenso en su concepción narrativa y en un desarrollo de personajes que nos hace quebrarnos frente a un realidad pequeña, hundida en el abismo, dolorosa. Y es que de ese mismo dolor nace la poesía, la poesía que se hace azul bajo la luz de la luna. No hay grandilocuencia ni pretensiones absurdas. Moonlight es lo que es, cine en esencia, descorazonador, absoluto e irredimible. Es como si a través de los ojos de Chiron pudiéramos enterrarnos en su vida y sumergirnos en sus aguas, mientras bucea en esa vergüenza y ese misterio existencial que lo está definiendo como ser humano a merced de la miseria y los excesos. Es cine lento pero crudo. Es cine con memoria. Es azul hasta los huesos y hasta el alma. Es, sin dudas, la mejor película del año.
27 de febrero de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La miseria humana hunde sus manos en el fragor palaciego. Un laberinto de corredores, envidias y excesos. Bajo la superficie, el barro, la obscenidad y la corteza inicua.
Los ropajes de estas criaturas oscuras y ambiciosas, pintan una farsa humillante, desdoblándose en un juego de monarcas y siervos.
La película del griego Yorgos Lantimhos, es clase de cine, puro y duro.
Una intriga irreverente y desmesurada, vertebrada por las interpretaciones de tres actrices en estado de gracia.
Rachel Weisz y Emma Stone se sacan los ojos frente a la descomunal Olivia Colman (merecedísimo premio Oscar a mejor actriz).
Esta es la majetuosa y retorcida épica del poder.
¡Lovely bitches!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para