You must be a loged user to know your affinity with hanthonite
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
5.229
6
3 de enero de 2014
3 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Thomas McCarthy, nos presenta nuevamente a Paul Giamatti en su recurrente papel de perdedor, un hombre de familia sin grandes aspiraciones en la vida, abogado sin suerte y entrenador de lucha libre en un instituto, al que le cae del cielo una oportunidad de ganar dinero y salir del paso, a la par que un nuevo personaje de quien se hace cargo.
La historia es muy simple, muy llana y quizás en ello radica su encanto, lleno de situaciones familiares, posiblemente tan normales que no se aprecia bien toda la belleza que contienen.
Sin embargo, pese a los puntos de humor, en gran parte protagonizados por el amigo triunfador de Mike, es tan predecible como están siendo últimamente sus hermanas mayores, las películas comerciales, y por esto no llega a convertirse en una gran película.
Los personajes están muy bien conseguidos e interpretados, destaca la presencia de Burt Young, al que no veía desde Rocky, y sin duda Paul Giamatti, pese a que su papel esté siendo muy repetitivo.
McCarthy sin embargo pese a tener una gran habilidad para las situaciones cotidianas, como ya hiciera con The Visitor, en esta ocasión , no logró emocionarme, principalmente por su final que cae en el tópico y no da lugar a la sorpresa.
Resumiendo. Win Win, funciona y es una buena manera de empezar a ver cine Indie.
La historia es muy simple, muy llana y quizás en ello radica su encanto, lleno de situaciones familiares, posiblemente tan normales que no se aprecia bien toda la belleza que contienen.
Sin embargo, pese a los puntos de humor, en gran parte protagonizados por el amigo triunfador de Mike, es tan predecible como están siendo últimamente sus hermanas mayores, las películas comerciales, y por esto no llega a convertirse en una gran película.
Los personajes están muy bien conseguidos e interpretados, destaca la presencia de Burt Young, al que no veía desde Rocky, y sin duda Paul Giamatti, pese a que su papel esté siendo muy repetitivo.
McCarthy sin embargo pese a tener una gran habilidad para las situaciones cotidianas, como ya hiciera con The Visitor, en esta ocasión , no logró emocionarme, principalmente por su final que cae en el tópico y no da lugar a la sorpresa.
Resumiendo. Win Win, funciona y es una buena manera de empezar a ver cine Indie.

4,0
13.698
3
3 de enero de 2014
3 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
No cometáis el mismo error que yo, lo único decente que se salva de la película es su banda sonora a cargo de grupos como Florence and the Machine, White Lies o Panic! At the disco, dejando la música a parte, la película no llega ni a poder clasificarse como la típica película de terror adolescente, tan siquiera de Serie B americana, es una película infumable. Amanda Seyfried, en la que recientemente vimos en 'Querido John' o 'Caperucita Roja', hace de mosquita muerta y Megan Fox, de mala, malota. Si os la ponéis pensando en que al menos veréis una 'tetilla', pues tampoco, ni eso. Eso sí, tiene una escena de sexo muy puritana y bastante real que a muchos os recordara a vuestra primera vez.
3 de enero de 2014
3 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Si necesitáis ver cine del bueno, os recomiendo de todo corazón, QUIÉREME SI TE ATREVES (Jeux d'Enfants), una película francesa, por la cámara y el color tiene tintes de otra gran película, Amelie, sin embargo en opinión de un servidor, prefiero Quiéreme si te atreves. La historia que nos presenta Yann Sammuel, es un cuento, una propuesta distinta, una historia de amor diferente, un juego de niños que da vuelcos inesperados durante toda la película, los personajes son geniales y el guión con sus diálogos solo puedo clasificarlos de espectaculares. Es posible que sea demasiado imparcial, pero quien haya visto este film, se enamorara de él. Y más si os gustan, como a mí, ese estereotipo de mujer francesa, vanguardista, independiente y lanzada que trata de vivir al máximo cada momento. Atentos a la banda sonora y al final.Simplemente una obra de arte.
Os dejo una frase genial de la película:
- ¿Crees en los flechazos?
- Pues sí.
- Ingenua.
y una pregunta: ¿Capaz o Incapaz?
Os dejo una frase genial de la película:
- ¿Crees en los flechazos?
- Pues sí.
- Ingenua.
y una pregunta: ¿Capaz o Incapaz?

5,3
25.701
6
3 de enero de 2014
3 de enero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucker Punch es el resultado de una vida llena de drogas, cómics, videojuegos y sueños eróticos con mujeres vestidas de colegiadas.
Desconozco la juventud de Zack Snyder y lo que en ella pasara. Pero sin duda con esta película ha demostrado que es un gran realizador visual, a todos nos sorprendió con '300', logró captar nuestra atención con 'Watchmen' pero con 'Sucker Punch' : ¿qué?
Es una película dentro de una película, dentro de otra película. ¿así como vas a entender nada? Eso si, no deja indiferente a nadie, o la odiarás o la amarás, pero no pasa desapercibida.
Por un lado la historia en sí, no tiene ni pies ni cabeza, un guión digno de Freud con su interpretación de los sueños, ( al director le vendría bien una terapia, para explicarla ) no sabes como seguir la trama y mucho menos entender el final.
Por otro lado tenemos las escenas de acción que son espectaculares, los efectos especiales son increíbles, es sin duda lo mejor que tiene la película, chicas dando hostias como panes, perdonad mi vulgaridad pero eso me encantó, todo esto con una estética que parece que estés jugando a la playstation y una banda sonora genial, llena de covers de canciones que todos conocemos. Genial especialmente el comienzo de la cinta.
Para este experimento de videojuego hecho película, lo que hay que decir es que tienes que verla y ser tu quien opine.
Desconozco la juventud de Zack Snyder y lo que en ella pasara. Pero sin duda con esta película ha demostrado que es un gran realizador visual, a todos nos sorprendió con '300', logró captar nuestra atención con 'Watchmen' pero con 'Sucker Punch' : ¿qué?
Es una película dentro de una película, dentro de otra película. ¿así como vas a entender nada? Eso si, no deja indiferente a nadie, o la odiarás o la amarás, pero no pasa desapercibida.
Por un lado la historia en sí, no tiene ni pies ni cabeza, un guión digno de Freud con su interpretación de los sueños, ( al director le vendría bien una terapia, para explicarla ) no sabes como seguir la trama y mucho menos entender el final.
Por otro lado tenemos las escenas de acción que son espectaculares, los efectos especiales son increíbles, es sin duda lo mejor que tiene la película, chicas dando hostias como panes, perdonad mi vulgaridad pero eso me encantó, todo esto con una estética que parece que estés jugando a la playstation y una banda sonora genial, llena de covers de canciones que todos conocemos. Genial especialmente el comienzo de la cinta.
Para este experimento de videojuego hecho película, lo que hay que decir es que tienes que verla y ser tu quien opine.
Más sobre hanthonite
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here