Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · Aberdeen
You must be a loged user to know your affinity with Davejobs
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1 de julio de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un trama trillado, un actor principal que va ya en decaída, la cuarta parta de una serie que no me convence, en fin lo tiene todo para fracasar o ser solo una madeja de fuegos de artillería sin sentido.
Pero aquí entra nuestro amigo el Sr Cruise para dejar claro que es un profesional del cine de entretenimiento. Esta es para que quede claro una película de acción aventuras y como tal no puedo suspenderla ni ponerle un aceptable, el director no te engaña te plantea el simple y ya visto argumento y no trata de agregarle transcendencia ni giros absurdos de la trama, la película en si tiene en realidad cierto aire de videojuego pero lo hace bien, encaja y te comes las palomitas hasta el fondo del bote sin acordarte del mundo. Una parte de mi siente que sobrevaloro este Filme con un 7 pero mientras más pienso que pude ver la película de un tirón sin pensar en ver otra cosa me impide darle un 6 o 5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La aparición de productos de apple en esta película supera lo de los coches y James Bond desde el principio a fin los I-phones y Tablets son parte del argumento, pero se ha hecho bien y en buena parte hace la película más creíble, el argumento es simplemente malo y recopiado, un ruso renegado quiere activar una de las armas de su país para iniciar una guerra atómica en contra de su gobierno, esto está visto desde los 80 (o más) y exprimido hasta la médula afortunadamente el director lo asume y le resta trascendencia a la trama enfocándose en exprimir el entretenimiento, como lo logra no puedo más que felicitarle. Por tanto no suscribo el argumento de que el malo es plano, no señores el argumento es plano planísimo y el director ha hecho un pequeño milagro con él. Te comerás las palomitas de un tirón y sin quejarte.
13 de diciembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que para ser serios se debe suspender la película.
Sin embargo no es en realidad un bodrio, lo malo que tiene la película es precisamente lo que vino de Norteamérica que es el guión, la trama es tan americana y tan familiar que no me extraña que los críticos americanos la detestaran, al ver la película retrocedes al peor cine familiar hecho para Blockbuster de los años 80 o 90's. Sinceramente creo que el guionista de Shrek estafó a este estudio español con lo primero que se le vino a la cabeza. Básicamente el inicio es genial pero los personajes se quedan planos y no son desarrollados durante el filme.
Por otro lado creo que la animación es excelente, sentí que no había tirado el dinero solamente por haber disfrutado de una animación distinta a la Americana y a las Asiáticas.
AL principio de la película te ríes de verdad y creo que los niños la disfrutarán por lo que la recomiendo únicamente para llevar a los niños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchos equivocadamente indican que Robert es una copia deWall-e esto es ridículo Planet 51 es anterior a Wall-e en realidad ambos se copian de Johnny 5 en cortocircuito, cuando se hace una crítica se debe sustentar, es mérito que una película española iniciada antes que el proyecto de pixar hayan creado personajes similares.
Lo peor en si de la película es el astronauta americano y la excesiva copia de los USA de los 50, en cambio lo que más me gustó fue la película dentro de la película ya que la paranoia de las películas de extraterrestres quedó genial.
Este estudio tiene un potencial muy grande, espero que cojan las críticas y evolucionen a más, tienen como.
22 de julio de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces me cuesta ser neutral con las críticas de otros cuando en vez de criticar un producto parece que lo que importa es la opinión ideológica del que opina. Este dramatizaci'on de los alba es correcta, educada y creíble.
De hecho es tan antitelecinco que parece que la hubiera hecho antena tres, cuando antena tres hizo el bodrio de Felipe y Letizia por los mismos años.
Ambos papeles y ambas actrices son excelentes aunque la que hizo de duquesa joven me parece demasiado moderna, a algunos les parece aburda la duquesa de finales de los 70. Pero al ver la actriz no puedo dejar de recordar la envejecida señora que se solía ver en la portada de la revistas y bueno esa era la idea.
La duquesa es lo que es, una producción rosa para televisión, para hacer de maruja por la tarde. En esa labor es excelente, de hecho de lo mejor que ha hecho telecinco en televisión, pero al ser lo que es; carece de toda polémica y obviamente inventa u omite cosas para crear el cuento de hadas que la vida de la duquesa permite imaginar.
Si la vez sabes a lo que te atienes, no esperes la polémica que otros esperarían del canal de Berlusconi.
Realmente me cuesta creer que telecinco pueda crear un drama real (bueno casi real) rosa al mismo nivel de la tele americana o británica, pero una vez quise ver televisión en Español y dí con esto y me entretuvo toda su duración, eso es buena tele. Disfrutenla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La falta de polémica tiene una excepción, me parece fuerte que telecinco imagine que la Duquesa y sus hijos ocultaron al primer marido de la noble su condición de salud. Claro ni se si es verdad ni me molestaré en darle un click para saber en que se basan. Pero siendo tan absurdo lo hicieron creíble.
1 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excitante, diferente, una patada al cine de acción anglosajón, no me puedo cortar en los alavos a esta película. Hacía años que no me quedaba pegado en el asiento disfrutando de buena acción y no estaba viendo una american movie llena de efectos sino cine en Español del mejor.
De acuerdo no es redonda, ninguna película lo es y puestos a criticar pues vamos.
a Amman el papel le quedó grande, se pasó la primera parte aprendiendo a hablar como español (yo no lo soy y lo noté) pero pareciera que va progresando durante la película (si es que se rodó en orden sucesivo) ya que en su culminación a pesar de lo inverosímil de las situaciones de verdad se cree su personaje y la verdad que su dicción era más creíble (Pero por qué rayos se les ocurrió narrar al personaje como andaluz), otro detalle es que en mi opinión el director quiso desde el comienzo desmontar el trama ABC de una película de acción americana, pero al mismo tiempo incorporó un exceso de inverosimilitud (en latinoamerica le pueden llamar peliculero) al asunto, el hecho es que la película en varios momento casi se va al garete pero no se si por buena edición o por las excelentes actuaciones se salva y la tensión sigue creciendo hasta un perfecto CLIMAX,
Sin embargo la cárcel en si es creíble, demasiado, de hecho perfecta, lejos de todo en el medio de la llanura castellana, etarras, colombianos, yonquis, solo se hecha en falta un islámico que también hay pero si se trataba de hablar de España la han calcado, aunque es difícil determinar si estás en al época moderna o en un momento anterior, se siente totalmente atemporal, quizás de hecho el filme envejezca lentamente.
A tosar solo merece una palabra sublime.
Absolutamente recomendable tener un pote grande de palomitas ya que no te querrás levantas hasta su fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El verdadero problema de la película y lo que le impidió llegar aún a más público ha sido el Papel de Antonio Resinés. OJO, no es para nada la culpa del actor, hizo un trabajo excelente y loable dándole vida al director de la cárcel. Pero pobre de él, básicamente el director de la cárcel termina matando a la novia del protagonista quien luego enfrentarse a él al mejor estilo gladiator. Pues saben? a mi no me gustó el final de Gladiator por falso y ridículo y así mismo si se lo critico a una película americana se lo criticaré a una hispana, el director casi tiró su mejor trabajo con estos giros, no hacía falta y los flashes de la vida fuera de la cárcel tampoco y la verdad estoy deseando ver como resuelven los americanos estos defectos al hacer su versión. Eso si, afortunadamente el género era acción y lo inverosímil es en cierta manera asumible. Después de todos sabemos de que va de cine carcelario pero confirmo mi desacuerdo, espero los demás también lo consideren un defecto menor.
22 de octubre de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No logro entender el porqué he visto esta película varias veces, es manipuladora, grotesca y con obvio interés en la polémica mercantilista, a la vez se tema varias licencias temporales en la ambientación que no se sabe sin son licencias o errores. Pero tiene algo, un algo en lo absolutamente descarnado de su crítica, un algo en ese ateísmo militante y sobre todo en contar una historia española típica que se pueda sentir de verdad, sin acartonamiento. La factura en si es exquisita y la actuación de Carme Elías brutal, sin embargo creo que el director perdió una buena oportunidad de hacer un clásico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay cosa de la película que son incomprensibles y bajan su calidad, si la trama se sitúa en 2001 no es convincente las referencias al mundo de los 70 y 80 de la citada Alexia. En 2001 no existían las superocho, los hospitales eran mucho más modernos de lo mostrado y por último no es creíble un mundo sin móviles como se ve en la película. Si el autor quería narrar en los años 80, pues debió hacerla de época. No me parece que una película no animada pueda tener guiños al retrofuturismo de Pixar.
La representación maniquea del opus está bien lograda, pero donde acaba de desviarse es en la dedicatoria donde es obvio que el director buscaba provocar con fines mercantiles.
Hay un aspecto de la película que es destacable, y es su visceral crítica a la fe, aunque esto es muy tópico del cine español se debe reconocer que el personaje de Carme Elias logra por fin crear un personajes de estas características que no es plano, de verdad te logra convencer de su fanatismo, lo triste es que creo que esta película la han premiado por este aspecto y no por su calidad técnica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para