Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with plucasfilms
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
11 de diciembre de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar, diciendo que como slasher no me ha terminado de encajar, y no por el guión (que en mi opinión es bastante curioso y hasta cierto punto original), sino por la puesta en escena de las secuencias en las que aparece el asesino; me parecieron muy forzadas y en cierto punto son ridículas. Otro punto en contra es la indumentaria del asesino, me parece bastante cutre.
Pero como cortometrajista de cine slasher, reconozco que Trevor Matthews y Jon Knautz han puesto un empeño y un amor brutal al subgénero, y es que uno de los puntos a favor es que la película, a diferencia de casi todos los slashers hechos a partir de 2006, este ha conseguido y aportado un aire de frescura en cuanto al guión y dirección. Ademas, aunque como slasher no me termine de encajar, como película de suspense resulta bastante notable.
Muy entretenida, además.
Las chicas que aparecen tampoco harán que te despegues de la pantalla...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final algo soso, y además increíblemente predecible
23 de abril de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido gratamente este filme francés del año 2004. No es precisamente conocida, y mucho menos comercial.
Su enfoque dramático combinado con una historia de amor nada convencional la convierte en algo bastante diferente a lo visto en cualquier película romántica.
Su destreza y elegancia, la convierten en una cinta cinematográficamente bella y sensual, acompañado de una ambientación y una fotografía bastante exquisita, original y eficaz.
El guión y el desarrollo de la película son bastante redondos. Contiene escenas eróticas, pero son demasiado cortas, algo que me ha sorprendido bastante porque esperaba algo más explícito, aunque es bastante sugerente. La he visto con mi pareja y nos ha logrado entretener durante todo el visionado, a pesar de que la película tiene un ritmo un poco lento, propio del cine francés.
El final es desolador, pero también agridulce, da la sensación de que no sabes muy bien como enfocarlo del todo, pero ha resultado gratificante.
En conclusión; una película que a mi parecer y según mi criterio, me ha resultado eficaz, entretenida, sexualmente tensa, y original.
Por supuesto la recomiendo.
22 de diciembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda joya. Ya había visto una película de Frankenstein del mil novencientos "dieci algo" y no me llegó a convencer.
No había visto esta versión de 1931 (la que muchos consideran la mejor), y yo me sumo a esa mayoría. Una obra que como muchos dicen, envejece muy bien!
Frankenstein no es de mis monstruos/asesinos favoritos, aún así he decidido verla, ya que me considero fan total del buen cine de terror, pues me dedico a ello, e intento hacerlo lo mejor posible, e inspirarme en películas de este calibre me favorece. Una clara precursora de películas como La noche de Halloween, y Pesadilla en Elm Street.
Lo más destacable es la lúgubre y siniestra ambientación tan exquisita y favorable, me vi envuelto en la película durante todo el tiempo.
El guión una maravilla, así como la interpretación de Boris Karloff. Estoy deseando ver las secuelas!

Lo mejor: Todo! A destacar la escena del monstruo y la niña en el lago! Que puesta en escena y que siniestra!

Increíblemente entretenida y divertida!
19 de noviembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Indiana Jones 4" hace una propuesta interesante, pero se queda en una película divertida y muy poco creíble, dentro del canon de la saga. Quizás sea, en cuanto a coreografía y efectos especiales, la mejor de las cuatro, pero baja escalones en cuanto a su guión forzado y llevado a unos límites muy impropios de la trilogía original.

Indiana, aunque algo "desgastado", sigue dando al público lo que quiere; puñetazos, risas, bondad, justicia y honestidad. Quizás Labeouf sea el papel más indiferente de la saga, pero al menos aporta divertidas (y absurdas) situaciones.

En cuanto al guión, demasiado forzado (como ya comenté), y demasiadas casualidades y traiciones...
(CONTINÚO EN SPOILERS)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que decía. Las traiciones... No es normal que el colega Indiana Jones no se dé cuenta de las intenciones de Mac; Traición tras traición. Y encima Indiana hasta pretende salvarlo de la muerte JAJAJAJA.

Como tampoco es normal, que los soviéticos "pillen" a Indiana y compañía en cada rincón de cada escenario de la película.

En general, una continuación divertida. Poco más...
23 de diciembre de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco si hay alguna versión anterior a esta versión de 1932, al estilo de la olvidada Frankenstein (de 1910).
El caso es que esta versión del gran BORIS KARLOFF se nos muestra una película que tiene mucho de terror expresionista, y el enfoque del rostro de IM-HOTEP me ha dado miedo, lo juro; pues el maquillaje es soberbio. Hay mucho de Frankenstein (1931) en este filme de La Momia, pues a parte de que el villano, en ambas lo interpreta el mismo actor (Karloff), la puesta en escena, el tono siniestro y oscuro y parte del diseño de producción es muy similar.
Reconozco que a pesar de que me ha gustado mucho, a diferencia (otra vez) de Frankenstein (1931) esta se me hace más lenta y el salto entre escena y escena me parece algo descabellado, además de que es muy poco explícita y la atmósfera y los escenarios no me llegan a convencer del todo, aunque es bastante claustrofóbica, incluso me dignaría a decir que más que la película de James Whale. Tampoco me persuaden las actuaciones a nivel general, pues las noto muy forzadas (Eso obviando totalmente a Karloff).
Voy a ser honesto, la versión de Sommers (1999), interpretada por Brendan Fraser me parece superior (no me refiero al apartado de efectos especiales, ya que sería absurdo comparar este aspecto dada la gran diferencia que hay entre película y película). También es cierto que la versión de 1999 copia (aunque de forma sana y eficaz) muchos elementos y nombres de esta. Aún así, me gustan las dos!
En definitiva, una película que, a pesar de sus altibajos, me ha gustado y creo que todo fanático del cine debería de ver!

Lo mejor: La Momia y la claustrofobia que provoca el film en general
Lo peor: A penas La Momia "momificada" (valga la redundancia) sale 3 segundos despierta (me esperaba algo más en ese sentido)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mia Moglie (C)
    2022
    Ana Liébana
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para