You must be a loged user to know your affinity with Sisifo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
27 de febrero de 2018
27 de febrero de 2018
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció una película excelente. Tiene un tema y lo desarrolla vorazmente y sin irse por los lados. Tiene unos diálogos agudos e interesantes. Tiene personajes que evolucionan hacia donde la historia lo necesita sin arbitrariedades y tiene dentro de su profunda amargura muchos tonos rosas y colores esperanzas. A algunos les molesta su corrección política, a otros sus situaciones estrafalarias, pero la película tiene un discurso y lo presenta de frente, contundente y sin sutilezas ni múltiples lecturas, tal como son sus personajes y la vida misma en ese pueblo. Su resolución es brillante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos tienen la osadía de cuestionar el final concluyendo que el director "no supo como terminar la película". Que alguien les explique por favor cual era el tema central de la película y que el final cierra perfectamente. Otros por allí diciendo que los carteles funcionan como mcguffin, Expliquenle bien que es un mcguffin. Conclusión: Opinan como si fueran los críticos especializados y escriben un post de 8 páginas cuestionando la veracidad de situaciones aludiendo a "eso no pasa en la vida real". Es decir, que de cine poco saben.
2
3 de marzo de 2018
3 de marzo de 2018
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, pero Franco como realizador tiene tanto talento como su hermano actuando, es decir, nada. Tampoco entiendo por qué a James Franco lo ha mimado tanto la industria de Hollywood. Casi que hace lo que quiere y todo se le aplaude. Ni que fuera una revelación interpretando sus personajes, porque siempre ha estado correcto y no más, no es un actor inspirador. Esta película en términos de calidad no está muy lejos de la original, cuya aura mítica ganada a pulso desde su primera exhibición hace que tengas una expectativa extraña sobre ella, es decir, sabes que no estás frente a cualquier obra. Por el contrario la dirección de esta película pasa el aprobado raspado.
No coman de festivales, cuantas veces no se han premiado películas regulares y se han ignorado grandes obras. Esta película no dice nada, sus personajes tampoco. No es una crítica ácida a la industria, tampoco a la sociedad norteamericana o a ninguna otra, no profundiza ni explora sobre temas como la amistad, la pasión, el precio de perseguir los sueños, no es satírica ni violenta ni sutil, no tiene un guión ingenioso, porque se limita a mostrar a dos personajes planos repitiendo una y otra vez la misma arenga mientras al fondo todo parece un skecht de Saturday night live. No hay ninguna escena memorable, todo es filmado sin nada de pasión, con la única intención de decir: mira que anormal es este tipo!
No coman de festivales, cuantas veces no se han premiado películas regulares y se han ignorado grandes obras. Esta película no dice nada, sus personajes tampoco. No es una crítica ácida a la industria, tampoco a la sociedad norteamericana o a ninguna otra, no profundiza ni explora sobre temas como la amistad, la pasión, el precio de perseguir los sueños, no es satírica ni violenta ni sutil, no tiene un guión ingenioso, porque se limita a mostrar a dos personajes planos repitiendo una y otra vez la misma arenga mientras al fondo todo parece un skecht de Saturday night live. No hay ninguna escena memorable, todo es filmado sin nada de pasión, con la única intención de decir: mira que anormal es este tipo!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El simple hecho de rememorar una y otra vez la frase "hi mark" da cuenta de toda la intencionalidad vacía e irrespetuosa que es esta película.
8
17 de julio de 2017
17 de julio de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La experiencia con solaris es de esas particulares. ¿Cómo puede gustarte una película en la que te quedaste dos veces dormido?. Sencillo, tienen un fondo espectacular, inquietante, reflexivo, turbador. El problema es la forma, y no me refiero a la fotografía que en exteriores es hermosa, aunque no tanto en los interiores, sino en la dirección de las escenas y la edición. Hay pulso en algunas escenas, sobre todo en las mas superficiales donde se narran los eventos mas turbadores, sin embargo en los que el director decide que son mas importantes es donde se limita a filmar en primeros planos a sus actores mientras recitan sus inteligentísimos e interesantísimos diálogos. Ahora, por mucho que me digan que el cine de autor se toma sus licencias, exigir al espectador un esfuerzo sobrehumano de paciencia sin ningún objetivo, para mí, pinten como lo pinten deja ver las limitaciones de un director que tal vez se le dificulta dotar de una mayor cinematografía a sus producciones. No sé cual es la mejor forma de abordar ese complejo de dilema de dotar de magia cinematográfica diálogos de esa riqueza literaria y filosófica, pero teniendo en cuenta que esta película no es una historia original de Tarkovsky debió comprometerse más con los aspectos de forma. Bellas imágenes, excelentes diálogos, una película muy sensorial que lograr trasladar a los espectadores a su universo nebuloso para luego dormirlos un rato. Me quedo con lo bueno, porque en realidad lo bueno que tiene es bastante sobresaliente si lo analizamos desde el contexto de producción de la obra. Ahora en el presente incluso videojuegos como Silent Hill 2 que claramente toma a Solaris como referencia, desarrollan mejor el tema filosófico y psicológico del film.

6,8
11.122
9
25 de febrero de 2017
25 de febrero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay momentos en los que la película se torna increíblemente hipnótica, provocadora y delirante y otros momentos en los que sencillamente extrañamos que siga siendo hipnótica y delirante. Sigue siendo una de mis películas favoritas de siempre, la comparo con una mujer muy sensual, divertida y perversa a la que no te puedes resistir que una vez que la conoces de cerca se vuelve un poco sosegada y racional.
Efectivo el diseño de producción en los momentos en los que la película más los necesita, la sensación de agobio y claustrofobia en los espacios reducidos son transmitidos de forma correcta y una lección de cómo generar tensión a partir de la edición sin que te pierdas en temblores de cámara no aptos para epilépticos.
La actuación de Robbins es inmejorable, se roba toda la película. Es una clase magistral de cómo interpretar a un personaje atormentado sin que pierda credibilidad, fuerza y dignidad. Es brillante. La actuación de Robbins es la que nos lleva de la mano de su personaje a descubrir esta historia sin que nos parezca una broma y sin ser excesivamente escépticos con ella. Otro actor menos talentoso nos hubiera dado a un personaje sobreactuado y unidimensional, porque el guión daba para ello.
El guión es bueno, lleno de aristas y detalles que se complementan con una buena dirección, dándonos claves en un nivel muy cinematográfico: fotos con mucha información, planos de detalles, ángulos de cámara que no nos dejan parpadear buscando en cada imagen información extra. Sin embargo debo admitir que la dirección es la que hace escalar a la película muchos peldaños, llevándola casi a obra maestra del género. Lástima que el guión, que no está a su altura, le merme el alcance.
Efectivo el diseño de producción en los momentos en los que la película más los necesita, la sensación de agobio y claustrofobia en los espacios reducidos son transmitidos de forma correcta y una lección de cómo generar tensión a partir de la edición sin que te pierdas en temblores de cámara no aptos para epilépticos.
La actuación de Robbins es inmejorable, se roba toda la película. Es una clase magistral de cómo interpretar a un personaje atormentado sin que pierda credibilidad, fuerza y dignidad. Es brillante. La actuación de Robbins es la que nos lleva de la mano de su personaje a descubrir esta historia sin que nos parezca una broma y sin ser excesivamente escépticos con ella. Otro actor menos talentoso nos hubiera dado a un personaje sobreactuado y unidimensional, porque el guión daba para ello.
El guión es bueno, lleno de aristas y detalles que se complementan con una buena dirección, dándonos claves en un nivel muy cinematográfico: fotos con mucha información, planos de detalles, ángulos de cámara que no nos dejan parpadear buscando en cada imagen información extra. Sin embargo debo admitir que la dirección es la que hace escalar a la película muchos peldaños, llevándola casi a obra maestra del género. Lástima que el guión, que no está a su altura, le merme el alcance.

6,4
46.624
3
1 de marzo de 2018
1 de marzo de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez, entiendo menos a la crítica especializada. Esta película no tiene nada original y he confirmado que Del Toro no es que sea un director demasiado talentoso. Su "imagineria" es limitada, imaginense un director con una imaginación limitada. Sus tópicos son reiterativos y siempre se ha decantado por contarnos las historias de las formas menos originales y predecibles. El laberinto del Fauno realmente fue una excepción.
La forma del agua empieza bien, lindo trabajo de edición para ver la rutina de la protagonista. Buenos diálogos (monólogos) que nos permiten conocer a quienes la rodean. Y una vez que todo está listo para desarrollar una historia interesante... hace la hollywoodlada... todo predecible. Un diseño de producción tan memorable, una fotografía tan cuidada, una actriz que encaja con el personaje y nos llega... todo eso para nada. Sally no puede hacer más porque el guión es pobre. Por eso su personaje lo recibimos con la puerta abierta, pero no nos toca. Doug Jones ha tenido una carrera con Del Toro haciendo el mismo personaje de siempre. Michael Shannon explotando su cara de malo malísimo porque "es que me tratan mal!" Octavia Spencer hace su mismo papel de toda la vida (que triste es tener cara de mujer pobre y de servicio domestico), por fortuna si alcanza a sacarte una sonrisa.
Que es un cuento? si, pero mil veces contado sin detalles memorables. Que tiene sus aguijones políticos sobre las potencias mundiales y la guerra, ja! no pasan de ser anecdóticos y nada interesantes y metidos con calzador (así como sus continuas referencias cinéfilas) y casi que no hablo del amigo gay porque a pesar de tener lineas interesantes Del Toro parece no quererlo para nada y casi olvido que existía. Los recursos metafóricos audiovisuales como para niños del kinder. Es conclusión Del Toro admira a Hollywood, pero al Hollywood más plástico y sin fundamento y lo deja en claro en casi toda su filmografía.
La forma del agua empieza bien, lindo trabajo de edición para ver la rutina de la protagonista. Buenos diálogos (monólogos) que nos permiten conocer a quienes la rodean. Y una vez que todo está listo para desarrollar una historia interesante... hace la hollywoodlada... todo predecible. Un diseño de producción tan memorable, una fotografía tan cuidada, una actriz que encaja con el personaje y nos llega... todo eso para nada. Sally no puede hacer más porque el guión es pobre. Por eso su personaje lo recibimos con la puerta abierta, pero no nos toca. Doug Jones ha tenido una carrera con Del Toro haciendo el mismo personaje de siempre. Michael Shannon explotando su cara de malo malísimo porque "es que me tratan mal!" Octavia Spencer hace su mismo papel de toda la vida (que triste es tener cara de mujer pobre y de servicio domestico), por fortuna si alcanza a sacarte una sonrisa.
Que es un cuento? si, pero mil veces contado sin detalles memorables. Que tiene sus aguijones políticos sobre las potencias mundiales y la guerra, ja! no pasan de ser anecdóticos y nada interesantes y metidos con calzador (así como sus continuas referencias cinéfilas) y casi que no hablo del amigo gay porque a pesar de tener lineas interesantes Del Toro parece no quererlo para nada y casi olvido que existía. Los recursos metafóricos audiovisuales como para niños del kinder. Es conclusión Del Toro admira a Hollywood, pero al Hollywood más plástico y sin fundamento y lo deja en claro en casi toda su filmografía.
Más sobre Sisifo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here