You must be a loged user to know your affinity with Beti ona
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
6 de diciembre de 2017
6 de diciembre de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil defender la libertad de prensa cuando los medios se lucran haciendo públicos videos sexuales de las estrellas de la farándula o ridiculizándolos e insultándolos por los asuntos más banales e intrascendentes.
El cerdo de Trump tiene razón, los medios en genial mienten e inventan, ellos se han ganado esa reputación. Pero también los medios tienen razón, los poderosos quieren controlar lo que de ellos se publica.
Libertad de prensa no existe, como poder que son solo responden al dinero, o viene del político o del banquero/inversor o empresario.
Seguro que hay algunos pocos medios y periodistas que hacen un gran trabajo e intentan no estar influenciados por esos otros poderes, pero son la minoría y siempre van a responder a una determinada línea editorial.
Para acabar, aparecen reflexiones dramáticas como si este problema fuera nuevo, y referencias históricas a la constitución y los padres fundadores.
NOTA: 5
El cerdo de Trump tiene razón, los medios en genial mienten e inventan, ellos se han ganado esa reputación. Pero también los medios tienen razón, los poderosos quieren controlar lo que de ellos se publica.
Libertad de prensa no existe, como poder que son solo responden al dinero, o viene del político o del banquero/inversor o empresario.
Seguro que hay algunos pocos medios y periodistas que hacen un gran trabajo e intentan no estar influenciados por esos otros poderes, pero son la minoría y siempre van a responder a una determinada línea editorial.
Para acabar, aparecen reflexiones dramáticas como si este problema fuera nuevo, y referencias históricas a la constitución y los padres fundadores.
NOTA: 5

6,3
12.524
1
20 de septiembre de 2017
20 de septiembre de 2017
48 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película hecha por un fumado para fumados, solo así puede entenderse esta historia. Para los que no se drogan, podrán adelantarla prácticamente toda y visionarla en 10 minutos, no entenderán nada, pero se ahorraran el gran trauma que supone perder el tiempo tan valioso que tenemos y morirse de aburrimiento.
6
20 de julio de 2024
20 de julio de 2024
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
....Mas cuando se trata de una película estadounidense sobre su amigo y querido aliado de Corea del Norte.
Esto es una respuesta a la critica anterior, que bien y con acierto critica la propaganda del norcoreano, pero no duda en tragarse la propaganda anti-regimen:
"La película está contada desde una perspectiva comprometida, con una panorámica tan atroz, que difícilmente se puede dudar de ella. Sobre todo, teniendo en cuenta que todos los relatos e imágenes son de primera mano y fieles testigos de lo que ocurre realmente."
Como si cualquier cosa a estas alturas de la vida no pudiera falsearse o torcerse o manipularse.
Seguro que vivir en ese pais es horrible, pero no dudo de que, como siempre, los contrarios ideológicos van a hacer hincapié en que las cosas son peores de lo que son. Y encima nos hacen ver a nosotros, que tenemos nuestros problemas, olvidarnos de nuestros gobiernos porque el del vecino es mucho peor, consuelo de tontos. A mi me importa un carajo como vivan otros en sus paises, ya sean árabes con el Islam, indios con el budismo o coreanos con su monarquía trasnochada.
También es bastante patético que EEUU y occidente sigan con la payasada de Comunismo Vs Capitalismo. como si algún pais del mundo tuviera un sistema de libre mercado con el oro como moneda como el que defienden los libertarios como Mises Ron Paul, o un pais comunista y SIN ESTADO como pretendían Marx y su tropa.
El actual debate ideológico entre la derecha (que normalmente defiende la empresa privada, las economías de mercado con una mínima interferencia gubernamental, las formas democráticas de gobierno y los valores familiares tradicionales) y la izquierda (que apoya la solidaridad social, la participación del gobierno en la economía, la subordinación de las formas democráticas a prioridades sociales y defensa de los derechos de las minorías en el comportamiento social) es una lucha entre oponentes que no son necesariamente fieles a sí mismos y, por lo tanto, a menudo no parecen defender sus intereses. Por lo tanto, vale la pena preguntarse si todavía existe una dimensión ideológica genuina en esta contienda.
Una razón clave de esta desorientación en el debate entre izquierda y derecha es el desconocimiento de la actual confrontación geopolítica mundial. Este conflicto es una lucha entre una visión exclusivista de la dominación hegemónica occidental (basada en su convicción de que ofrece un modelo político, ético y económico superior por su eficacia supuestamente probada para derrotar modelos antagónicos y porque es el resultado de una evolución milenaria de civilización occidental) y una percepción de multipolaridad impulsada por Rusia y China, entre otras potencias.
El conflicto entre Occidente y Oriente (que ciertamente no sigue fronteras geográficas estrictas) no es un fenómeno reciente, pero hoy tiene un nuevo significado porque la división que existía entre sistemas políticos, económicos e ideológicos desde la época de la Rusia de La revolución de 1917 hasta el colapso de la Unión Soviética en 1991 (en términos simples, capitalismo versus comunismo) ya no existe.
El nuevo alineamiento geopolítico (hegemonismo occidental versus multipolaridad) tiene raíces complejas, pero su desarrollo más reciente es la rápida consolidación del grupo de países BRICS como consecuencia de las sanciones impuestas por Occidente a Rusia a raíz del conflicto en Ucrania. Este nuevo alineamiento no responde a una división entre modelos políticos o económicos de gobernanza opuestos, sino a una simple lucha de poder por la continuación de la primacía hegemónica occidental a la que se resiste una creciente mayoría de países con diversos modelos económicos y políticos.
Hay una gran complacencia y comodidad con el paraguas de seguridad estadounidense y una dificultad conceptual para comprender que la Rusia de hoy no es la Unión Soviética, y mucho menos la Rusia zarista.
Otro tema controvertido con dimensiones más profundas es la discusión sobre el transhumanismo y sus peligros. La derecha, si bien ataca el transhumanismo, afirma que este fenómeno es parte de una agenda siniestra de las organizaciones internacionales que promueven el globalismo, pero ignora que el transhumanismo puede interpretarse como un fenómeno clásico inherente al desarrollo del capitalismo mundial en su búsqueda de la maximización de ganancias y cuyas formas primarias (alienación, deshumanización) fueron advertidas hace muchas décadas por Marx y sus seguidores.
La derecha, al buscar paralelismos entre las utopías comunistas y el transhumanismo, ve erróneamente el globalismo como una ofensiva cultural neo-marxista y Gramsciana y pasa por alto el papel dirigente de los grupos de poder occidentales en este fenómeno. En la discusión paralela en defensa de los valores familiares tradicionales, la derecha ignora en gran medida el carácter conservador del apoyo del gobierno ruso a la familia nuclear, lo que irónicamente ha llevado a un filósofo ruso contemporáneo a argumentar que Rusia es el último bastión de la defensa de los valores familiares tradicionales.
Esto es una respuesta a la critica anterior, que bien y con acierto critica la propaganda del norcoreano, pero no duda en tragarse la propaganda anti-regimen:
"La película está contada desde una perspectiva comprometida, con una panorámica tan atroz, que difícilmente se puede dudar de ella. Sobre todo, teniendo en cuenta que todos los relatos e imágenes son de primera mano y fieles testigos de lo que ocurre realmente."
Como si cualquier cosa a estas alturas de la vida no pudiera falsearse o torcerse o manipularse.
Seguro que vivir en ese pais es horrible, pero no dudo de que, como siempre, los contrarios ideológicos van a hacer hincapié en que las cosas son peores de lo que son. Y encima nos hacen ver a nosotros, que tenemos nuestros problemas, olvidarnos de nuestros gobiernos porque el del vecino es mucho peor, consuelo de tontos. A mi me importa un carajo como vivan otros en sus paises, ya sean árabes con el Islam, indios con el budismo o coreanos con su monarquía trasnochada.
También es bastante patético que EEUU y occidente sigan con la payasada de Comunismo Vs Capitalismo. como si algún pais del mundo tuviera un sistema de libre mercado con el oro como moneda como el que defienden los libertarios como Mises Ron Paul, o un pais comunista y SIN ESTADO como pretendían Marx y su tropa.
El actual debate ideológico entre la derecha (que normalmente defiende la empresa privada, las economías de mercado con una mínima interferencia gubernamental, las formas democráticas de gobierno y los valores familiares tradicionales) y la izquierda (que apoya la solidaridad social, la participación del gobierno en la economía, la subordinación de las formas democráticas a prioridades sociales y defensa de los derechos de las minorías en el comportamiento social) es una lucha entre oponentes que no son necesariamente fieles a sí mismos y, por lo tanto, a menudo no parecen defender sus intereses. Por lo tanto, vale la pena preguntarse si todavía existe una dimensión ideológica genuina en esta contienda.
Una razón clave de esta desorientación en el debate entre izquierda y derecha es el desconocimiento de la actual confrontación geopolítica mundial. Este conflicto es una lucha entre una visión exclusivista de la dominación hegemónica occidental (basada en su convicción de que ofrece un modelo político, ético y económico superior por su eficacia supuestamente probada para derrotar modelos antagónicos y porque es el resultado de una evolución milenaria de civilización occidental) y una percepción de multipolaridad impulsada por Rusia y China, entre otras potencias.
El conflicto entre Occidente y Oriente (que ciertamente no sigue fronteras geográficas estrictas) no es un fenómeno reciente, pero hoy tiene un nuevo significado porque la división que existía entre sistemas políticos, económicos e ideológicos desde la época de la Rusia de La revolución de 1917 hasta el colapso de la Unión Soviética en 1991 (en términos simples, capitalismo versus comunismo) ya no existe.
El nuevo alineamiento geopolítico (hegemonismo occidental versus multipolaridad) tiene raíces complejas, pero su desarrollo más reciente es la rápida consolidación del grupo de países BRICS como consecuencia de las sanciones impuestas por Occidente a Rusia a raíz del conflicto en Ucrania. Este nuevo alineamiento no responde a una división entre modelos políticos o económicos de gobernanza opuestos, sino a una simple lucha de poder por la continuación de la primacía hegemónica occidental a la que se resiste una creciente mayoría de países con diversos modelos económicos y políticos.
Hay una gran complacencia y comodidad con el paraguas de seguridad estadounidense y una dificultad conceptual para comprender que la Rusia de hoy no es la Unión Soviética, y mucho menos la Rusia zarista.
Otro tema controvertido con dimensiones más profundas es la discusión sobre el transhumanismo y sus peligros. La derecha, si bien ataca el transhumanismo, afirma que este fenómeno es parte de una agenda siniestra de las organizaciones internacionales que promueven el globalismo, pero ignora que el transhumanismo puede interpretarse como un fenómeno clásico inherente al desarrollo del capitalismo mundial en su búsqueda de la maximización de ganancias y cuyas formas primarias (alienación, deshumanización) fueron advertidas hace muchas décadas por Marx y sus seguidores.
La derecha, al buscar paralelismos entre las utopías comunistas y el transhumanismo, ve erróneamente el globalismo como una ofensiva cultural neo-marxista y Gramsciana y pasa por alto el papel dirigente de los grupos de poder occidentales en este fenómeno. En la discusión paralela en defensa de los valores familiares tradicionales, la derecha ignora en gran medida el carácter conservador del apoyo del gobierno ruso a la familia nuclear, lo que irónicamente ha llevado a un filósofo ruso contemporáneo a argumentar que Rusia es el último bastión de la defensa de los valores familiares tradicionales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La falta de comprensión del estado actual de la economía mundial impide que tanto la izquierda como la derecha definan opciones ideológicas claras que les permitan desarrollar mensajes políticos sólidos y consistentes. Existe una ignorancia de hechos económicos clave que han empeorado la actual confrontación geopolítica, incluida la disminución de la importancia económica de Occidente frente al resto del mundo, el aumento de la deuda pública estadounidense y su financiación insostenible mediante emisiones monetarias, la desdolarización del sistema económico mundial como protección de muchos países contra posibles sanciones estadounidenses, y la continua importancia de las fuentes de energía tradicionales en el desarrollo económico mundial que hace que la agenda ecológica occidental sea dudosa.
La derecha parece ignorar que los modelos económicos comunistas tradicionales han sido descartados en Rusia y China. La izquierda, en su rígida defensa del fenómeno migratorio en Occidente, ignora el hecho de que ese patrocinio es una parte fundamental de la agenda globalista.
La firme defensa que hace la derecha del modelo económico capitalista menosprecia el creciente papel del Estado en Occidente como promotor y cliente del complejo militar-industrial. Algunas voces de derecha han intentado diferenciar entre las ventajas del capitalismo económico versus el carácter pernicioso del capitalismo cultural y cuestionan el mensaje cultural actual en la transformación y manipulación de los agentes del capitalismo económico. Sin embargo, no olvidemos que el capitalismo cultural como consecuencia del capitalismo económico fue explicado por Marx como un desarrollo inevitable, quien también afirmó que el progreso del capitalismo económico requiere una adaptación ideológica continua de los agentes económicos.
La preponderancia del mensaje cultural capitalista se ha acentuado en las últimas décadas por el alejamiento del capitalismo de sus actividades tradicionales de expansión del mercado, producción y comercio, y su creciente concentración en los préstamos y la especulación financiera, un fenómeno históricamente indicativo de declive económico.
Independientemente de sus raíces y objetivos en el contexto de la Guerra Fría, y a pesar de la creciente convergencia con sectores de izquierda, el globalismo y el progresismo están firmemente arraigados en el actual liderazgo político de Occidente. No hace falta decir que las ONG, por ejemplo, son precisamente lo contrario de su nombre, ya que son organizaciones que diseñan, coordinan y ejecutan agendas gubernamentales en beneficio de los intereses geopolíticos de Occidente.
El globalismo es un arma y una manifestación de la lucha por el poder hegemónico occidental y probablemente continuará independientemente de los resultados de las próximas elecciones presidenciales estadounidenses.
La derecha parece ignorar que los modelos económicos comunistas tradicionales han sido descartados en Rusia y China. La izquierda, en su rígida defensa del fenómeno migratorio en Occidente, ignora el hecho de que ese patrocinio es una parte fundamental de la agenda globalista.
La firme defensa que hace la derecha del modelo económico capitalista menosprecia el creciente papel del Estado en Occidente como promotor y cliente del complejo militar-industrial. Algunas voces de derecha han intentado diferenciar entre las ventajas del capitalismo económico versus el carácter pernicioso del capitalismo cultural y cuestionan el mensaje cultural actual en la transformación y manipulación de los agentes del capitalismo económico. Sin embargo, no olvidemos que el capitalismo cultural como consecuencia del capitalismo económico fue explicado por Marx como un desarrollo inevitable, quien también afirmó que el progreso del capitalismo económico requiere una adaptación ideológica continua de los agentes económicos.
La preponderancia del mensaje cultural capitalista se ha acentuado en las últimas décadas por el alejamiento del capitalismo de sus actividades tradicionales de expansión del mercado, producción y comercio, y su creciente concentración en los préstamos y la especulación financiera, un fenómeno históricamente indicativo de declive económico.
Independientemente de sus raíces y objetivos en el contexto de la Guerra Fría, y a pesar de la creciente convergencia con sectores de izquierda, el globalismo y el progresismo están firmemente arraigados en el actual liderazgo político de Occidente. No hace falta decir que las ONG, por ejemplo, son precisamente lo contrario de su nombre, ya que son organizaciones que diseñan, coordinan y ejecutan agendas gubernamentales en beneficio de los intereses geopolíticos de Occidente.
El globalismo es un arma y una manifestación de la lucha por el poder hegemónico occidental y probablemente continuará independientemente de los resultados de las próximas elecciones presidenciales estadounidenses.
9 de marzo de 2025
9 de marzo de 2025
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor o lo único interesante son los primeros minutos en torno al juicio, de ahí para adelante es un constante cuesta abajo.
La primera mitad de la película es irritante por Clementine, y luego se vuelve aburrida por Kelly-Anne.
El director parece pensar que insertar aleatoriamente una escena de ejercicio de alguna manera agrega un significado profundo a este desastre.
Hace un trabajo terrible al documentar un fenómeno real, no tiene una columna vertebral crítica, los personajes son tan vacíos que llamarlos unidimensionales sería excesivo. En general, completamente irreal, se supone que debes aceptar al pie de la letra que estas mujeres con personalidades no descriptivas están locamente obsesionadas con este tipo al azar sin tener absolutamente ninguna razón para ello.
Las motivaciones del personaje son tan claras como el barro en un desmayo, moviéndose a través de las escenas con la coherencia de un niño borracho que intenta recitar Shakespeare. Pero bueno, ¡al menos podemos ver a alguien hacer ejercicio! Porque nada dice "horror psicológico" como el cardio improvisado.
Busca la profundidad psicológica, pero se ahoga en su propia pretensión. El ritmo lento, los personajes vacíos y el enfoque excesivo en el estilo sobre la sustancia hacen que sea una película frustrante de ver. En lugar de ofrecer un suspenso genuino o una visión profunda, se desvía a través de tropos predecibles y diálogos tediosos. Cualquier potencial para un thriller atrapante se pierde en su narrativa autocomplaciente.
La película intenta desesperadamente ser profunda, pero en última instancia se siente vacía.
Hay demasiada publicidad en torno a la película, pero no cumple. Parece demasiado plana con los pocos momentos raros que te recuerdan que es un thriller.
Lo que es más ridículo es la calificación increíblemente alta que la elogia como una gran película. ¿Dónde está la grandeza en ella? ¿Esta gente ha visto películas antes? La mayor parte del tiempo ni siquiera se trata del caso, sino de la vida absolutamente aburrida de la modelo, el juego y la piratería.
Sin interés desde todos los puntos de vista, giro mal ejecutado al final para darle sentido a una trama vacía. No la recomendaría.
La primera mitad de la película es irritante por Clementine, y luego se vuelve aburrida por Kelly-Anne.
El director parece pensar que insertar aleatoriamente una escena de ejercicio de alguna manera agrega un significado profundo a este desastre.
Hace un trabajo terrible al documentar un fenómeno real, no tiene una columna vertebral crítica, los personajes son tan vacíos que llamarlos unidimensionales sería excesivo. En general, completamente irreal, se supone que debes aceptar al pie de la letra que estas mujeres con personalidades no descriptivas están locamente obsesionadas con este tipo al azar sin tener absolutamente ninguna razón para ello.
Las motivaciones del personaje son tan claras como el barro en un desmayo, moviéndose a través de las escenas con la coherencia de un niño borracho que intenta recitar Shakespeare. Pero bueno, ¡al menos podemos ver a alguien hacer ejercicio! Porque nada dice "horror psicológico" como el cardio improvisado.
Busca la profundidad psicológica, pero se ahoga en su propia pretensión. El ritmo lento, los personajes vacíos y el enfoque excesivo en el estilo sobre la sustancia hacen que sea una película frustrante de ver. En lugar de ofrecer un suspenso genuino o una visión profunda, se desvía a través de tropos predecibles y diálogos tediosos. Cualquier potencial para un thriller atrapante se pierde en su narrativa autocomplaciente.
La película intenta desesperadamente ser profunda, pero en última instancia se siente vacía.
Hay demasiada publicidad en torno a la película, pero no cumple. Parece demasiado plana con los pocos momentos raros que te recuerdan que es un thriller.
Lo que es más ridículo es la calificación increíblemente alta que la elogia como una gran película. ¿Dónde está la grandeza en ella? ¿Esta gente ha visto películas antes? La mayor parte del tiempo ni siquiera se trata del caso, sino de la vida absolutamente aburrida de la modelo, el juego y la piratería.
Sin interés desde todos los puntos de vista, giro mal ejecutado al final para darle sentido a una trama vacía. No la recomendaría.

4,6
640
2
7 de mayo de 2023
7 de mayo de 2023
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película trata sobre la presión social que enfrentan las mujeres en todo el mundo para quedar embarazadas. El tema es realmente muy interesante, pero la ejecución no fue buena. También me pregunto por qué las películas se etiquetan como "terror" cuando son cualquier cosa menos aterradoras. La protagonista es una mujer cercana a los 40 pero la presión social que siente y los pasos que toma para quedar embarazada también afectan su estado mental. En un intento por hacer que la historia sea más interesante, se agregan enlaces al Holocausto, sin ningún propósito en absoluto. Desafortunadamente, no da miedo en absoluto, en todo caso, fue más vergonzoso que otra cosa.
Los primeros 15 minutos de esta película prometen. Una escena de apertura espeluznante. Seguido de lo que pensé que era el montaje de una pieza conceptual realmente interesante sobre la presión que tienen las mujeres para tener bebés antes de la inevitabilidad de la menopausia. Desafortunadamente, los siguientes 80 minutos fueron una absoluta tontería.
Los primeros 15 minutos de esta película prometen. Una escena de apertura espeluznante. Seguido de lo que pensé que era el montaje de una pieza conceptual realmente interesante sobre la presión que tienen las mujeres para tener bebés antes de la inevitabilidad de la menopausia. Desafortunadamente, los siguientes 80 minutos fueron una absoluta tontería.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entonces, nuestra líder de fuerte voluntad decide, después de una conversación con su padre, buscar ayuda en un centro de terapia experimental. Mientras está allí, toma algunas pastillas, luego participa en un trillado juego de cartas de psicología, comienza a ver arañas por todas partes, junto con una dama bastante cómica, alta y supuestamente aterradora. Ah, y no olvidemos la pieza de metal que voluntariamente se sometió a que le insertaran.
Luego regresa a casa, come huevos crudos, congela huevos, luego los lame, comienza a ver arañas por todas partes, va a ver a su padre, rompe el reloj de su abuelo, pinta arañas en la pared de la guardería de la casa de sus amigas, tiene sexo con su marido que la espera, y tiene una bolsa con el mismo símbolo de infinito que promocionaba el centro de terapia al que acudía.
Si su esposo estuvo involucrado, ¿por qué tuvo relaciones sexuales con ella sabiendo que estaría expuesto a la pieza puntiaguda de metal?
Vuelve corriendo al centro de terapia, quita la pieza de metal con unos alicates. Es perseguida por la policía, tiene una conversación con su esposo por teléfono (la revelación no tan grande). Luego la esposan, salta de un acantilado y, afortunadamente, finalmente, se la ve acostada boca abajo sobre una roca a la orilla del agua (sin esposas) observando a una criatura que sube lentamente por la roca.
Me encanta la forma en que algunas personas intentan interpretar o ver mensajes profundos y significativos en películas como esta.
Para mí y sospecho que la mayoría de las personas que vieron esta película, el único mensaje que recibí fue: FUI UN IDIOTA POR VER ESTA PELÍCULA HASTA EL FINAL.
Luego regresa a casa, come huevos crudos, congela huevos, luego los lame, comienza a ver arañas por todas partes, va a ver a su padre, rompe el reloj de su abuelo, pinta arañas en la pared de la guardería de la casa de sus amigas, tiene sexo con su marido que la espera, y tiene una bolsa con el mismo símbolo de infinito que promocionaba el centro de terapia al que acudía.
Si su esposo estuvo involucrado, ¿por qué tuvo relaciones sexuales con ella sabiendo que estaría expuesto a la pieza puntiaguda de metal?
Vuelve corriendo al centro de terapia, quita la pieza de metal con unos alicates. Es perseguida por la policía, tiene una conversación con su esposo por teléfono (la revelación no tan grande). Luego la esposan, salta de un acantilado y, afortunadamente, finalmente, se la ve acostada boca abajo sobre una roca a la orilla del agua (sin esposas) observando a una criatura que sube lentamente por la roca.
Me encanta la forma en que algunas personas intentan interpretar o ver mensajes profundos y significativos en películas como esta.
Para mí y sospecho que la mayoría de las personas que vieron esta película, el único mensaje que recibí fue: FUI UN IDIOTA POR VER ESTA PELÍCULA HASTA EL FINAL.
Más sobre Beti ona
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here