You must be a loged user to know your affinity with Komekokos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
11.581
6
4 de junio de 2021
4 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, empecemos por el principio: muy buen guión, las interpretaciones son excelentes, buen casting, y la peli, en conjunto, asusta un rato, que es de lo que se trata. Chachi. ¿Porqué le pongo sólo un 6?
Desde "la bruja de Blair" se ha puesto de moda el falso documental, que a mí me gusta mucho, pero también la manía de mover la cámara espasmódicamente y sin orden ni concierto, para dar la impresión de dinamismo, como si el que la maneja se hubiese matado a pajas por la mañana.
La idea es buena: cuando el encuadre tiembla, la impresión causada es de incertidumbre, pérdida de control, dinamismo frenético. Y eso, a una peli de terror, le viene como anillo al dedo.
Pero sólo en algunas escenas.
Cuando estás filmando a gente parada, me resulta inevitable pensar que el p... director se ha pasado con la dronga. Es un efecto discordante, contraproducente con lo que se está viendo, y que "te saca" de la película. Uno acaba deseando que el director se hubiese gastado la pasta en un trípode y no en un kilo de tripis. O que se hubiese estudiado el guión para discernir entre las escenas con movimiento y las que NO lo tienen. Resulta patético e irritante ver la cámara temblar a lo bestia cuando está filmando a alguien en un sofá (que no se mueve, porque, claro, ¡ES UN SOFÁ, COÑO!). Y piensas ¡anda, encima de lo que les está cayendo, además ahora hay un terremoto! Pues no, de terremoto nada. Sólo pura incompetencia. Lástima.
En otro orden de cosas: ahora me he puesto a ver una serie que se titula "dead set". Le aflige lo mismo, y a lo bestia: esta ya es directamente mareante. Lo dicho: está de moda.
Desde "la bruja de Blair" se ha puesto de moda el falso documental, que a mí me gusta mucho, pero también la manía de mover la cámara espasmódicamente y sin orden ni concierto, para dar la impresión de dinamismo, como si el que la maneja se hubiese matado a pajas por la mañana.
La idea es buena: cuando el encuadre tiembla, la impresión causada es de incertidumbre, pérdida de control, dinamismo frenético. Y eso, a una peli de terror, le viene como anillo al dedo.
Pero sólo en algunas escenas.
Cuando estás filmando a gente parada, me resulta inevitable pensar que el p... director se ha pasado con la dronga. Es un efecto discordante, contraproducente con lo que se está viendo, y que "te saca" de la película. Uno acaba deseando que el director se hubiese gastado la pasta en un trípode y no en un kilo de tripis. O que se hubiese estudiado el guión para discernir entre las escenas con movimiento y las que NO lo tienen. Resulta patético e irritante ver la cámara temblar a lo bestia cuando está filmando a alguien en un sofá (que no se mueve, porque, claro, ¡ES UN SOFÁ, COÑO!). Y piensas ¡anda, encima de lo que les está cayendo, además ahora hay un terremoto! Pues no, de terremoto nada. Sólo pura incompetencia. Lástima.
En otro orden de cosas: ahora me he puesto a ver una serie que se titula "dead set". Le aflige lo mismo, y a lo bestia: esta ya es directamente mareante. Lo dicho: está de moda.

7,8
18.684
1
31 de marzo de 2023
31 de marzo de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, he leído que el 'movimiento Dogma' de los c... tiene como una de sus reglas el sujetar la cámara siempre con la mano. Creo que también es otra regla que la mano en cuestión tenga el Parkinson, o que su propietario esté borracho o quiera quedarse con el espectador de mala manera. Yo hubiese preferido que el dichoso movimiento de los c... tuviese como regla saber para qué se usa cada plano, entender algo de encuadres, y leer algún folleto sobre la utilidad de un trípode. Por las críticas leídas (¡ninguna avisaba de esto!) me pareció interesante, y me dispuse a verla.
La aguanté 19min. El resto, en spoiler.
La aguanté 19min. El resto, en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Secuencias de la cámara persiguiendo neumáticos de coche como si la hubiesen montado en la cabeza de un chucho, escondiéndose detrás de una columna mientras un coche pasa de un lado al otro, filmando desde DETRÁS de una barandilla a la gente que baja por la escalera, planos LATERALES, otros, sencillamente torcidos, Picados, Primerísimos Primeros Planos de una nuca o de media cara, y otras barbaridades (¡en los primeros 19 minutos!), me dejan claro que el tipo se lo ha pasado muy bien haciéndola. Y, probablemente pensando en como se la iban a elogiar a pesar -o quizás gracias a- todo esto.
He leído en una crítica que esto le dá 'naturalidad' a la peli. Sí. Y los garabatos de un crío también son 'naturales' del carallo. Y si los pinta con mierda, más todavía. Cómprale un cuadro y póntelo en casa. De natural, nada. Hasta con la mano se pueden mantener escenas debidamente encuadradas. Aquí lo único que hay es movimiento constante para fastidio del espectador.
Por un lado, me alegro por el tipo y por los gafapasta que se lo habrán pasado bomba. Por otro, me alegro también de haber entendido qué es eso del 'movimiento Dogma' para no volver a tocarlo ni con un palo.
Alvertidas quedan vuesas mercedes.
Edito: meses después de escribir esta 'crítica de 19min' encuentro por casualidad un cachondeo del genial Joaquín Reyes sobre Lars von Trier y el movimiento Dogma.
"Estoy haciendo una película. Es sobre una niña que se entera de que se ha quedado huérfana porque a sus padres se los ha comido un gorila.
Y entonces tiene que cuidar de su abuelo.
Pero su abuelo no sale. Es una metáfora. Sólo se oye su voz.
Bueno, la niña tampoco sale.
Es una voz.
Todo está en negro.
Son tres horas de película.
Y se oye una gotera, ploc, ploc, ploc."
Si buscáis en Google "Joaquín Reyes Lars von Trier", os llevará a Youtube y veréis la perfecta definición del 'movimiento Dogma'.
Os descojonaréis. ¡Lo prometo! :D
He leído en una crítica que esto le dá 'naturalidad' a la peli. Sí. Y los garabatos de un crío también son 'naturales' del carallo. Y si los pinta con mierda, más todavía. Cómprale un cuadro y póntelo en casa. De natural, nada. Hasta con la mano se pueden mantener escenas debidamente encuadradas. Aquí lo único que hay es movimiento constante para fastidio del espectador.
Por un lado, me alegro por el tipo y por los gafapasta que se lo habrán pasado bomba. Por otro, me alegro también de haber entendido qué es eso del 'movimiento Dogma' para no volver a tocarlo ni con un palo.
Alvertidas quedan vuesas mercedes.
Edito: meses después de escribir esta 'crítica de 19min' encuentro por casualidad un cachondeo del genial Joaquín Reyes sobre Lars von Trier y el movimiento Dogma.
"Estoy haciendo una película. Es sobre una niña que se entera de que se ha quedado huérfana porque a sus padres se los ha comido un gorila.
Y entonces tiene que cuidar de su abuelo.
Pero su abuelo no sale. Es una metáfora. Sólo se oye su voz.
Bueno, la niña tampoco sale.
Es una voz.
Todo está en negro.
Son tres horas de película.
Y se oye una gotera, ploc, ploc, ploc."
Si buscáis en Google "Joaquín Reyes Lars von Trier", os llevará a Youtube y veréis la perfecta definición del 'movimiento Dogma'.
Os descojonaréis. ¡Lo prometo! :D

4,4
784
6
12 de septiembre de 2023
12 de septiembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inevitable la comparación con la genial "Un funeral de muerte", y parece un remake deliberado. Y, aún saliendo perdedora -por poco-, conserva las virtudes de la primera.
El guión es adecuadamente retorcido, con giros imaginativos, diálogos inteligentes, y situaciones a veces embarazosas, a veces sensibles, y otras muy gamberras.
Mención especial para las excelentes interpretaciones, en las que destacan las maravillosas Anna Faris y Toni Collete (memorable el diálogo cara a cara entre ambas cuando analizan la deprimente realidad de sus vidas en el porche de la casa). También el trabajo de Duchovny, que borda su papel y hace sonreir sólo con su gestualidad (es inevitable hacerlo contemplando a semejante botarate, tan contento de haberse conocido :D).
En mi opinión, pierde puntos por la mezcla de tonos en el guión: no todo es divertido y cafre, como en "Un funeral...", las reflexiones sobre lo que están haciendo son bastante deprimentes. No arranca carcajadas.
Pero para quienes disfrutamos de las interpretaciones de los actores, ha sido una gozada :D.
El guión es adecuadamente retorcido, con giros imaginativos, diálogos inteligentes, y situaciones a veces embarazosas, a veces sensibles, y otras muy gamberras.
Mención especial para las excelentes interpretaciones, en las que destacan las maravillosas Anna Faris y Toni Collete (memorable el diálogo cara a cara entre ambas cuando analizan la deprimente realidad de sus vidas en el porche de la casa). También el trabajo de Duchovny, que borda su papel y hace sonreir sólo con su gestualidad (es inevitable hacerlo contemplando a semejante botarate, tan contento de haberse conocido :D).
En mi opinión, pierde puntos por la mezcla de tonos en el guión: no todo es divertido y cafre, como en "Un funeral...", las reflexiones sobre lo que están haciendo son bastante deprimentes. No arranca carcajadas.
Pero para quienes disfrutamos de las interpretaciones de los actores, ha sido una gozada :D.
3
21 de diciembre de 2024
21 de diciembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡JESÚS! ¡QUÉ GENTE MÁS TORPE, COÑO!
A éstos les hubiesen robado el negocio Chiquito de la Calzada y Andrés Pajares armado con un tirachinas.
Y les hubiesen bastado dos -2- capítulos.
Como tengo que argumentar lo que digo, y no debo chafarle la ilusión a nadie, pondré notas que continuaré en spoiler.
Vamos allá...
El Aidan Gillen (el patriarca de la familia) está muy serio y profesional. Vamos, que impone. [1]
La mujer de uno de los hijos es una pájara de mucho cuidado. [2]
Uno de los hijos es tonto, y con avaricia. Al otro, poco le falta, aunque se esfuerza mucho. A ambos les gusta lo de 'darle al gatillo'. Lo de 'pensar' es muy aburrido. [3]
La serie está bien rodada. En plan 'cine negro': con escenarios desangelados, iluminación oscura, personajes bordes, etc.
La pena es que el guión se basa en las gilipolleces que hacen los personajes, y que no se le ocurren ni al que asó la manteca; y esta es la excusa para que la serie dure un capítulo más.
Las interpretaciones son buenas (excepto el Aidan,que se pasa toda la serie con careto de '¿que hago yo aquí?').
También lo es, en general, el apartado técnico.
Salvo la manía de utilizar Primerísimos Primeros Planos para filmar caras inexpresivas durante varios segundos, una y otra vez, sin que venga a cuento para nada.
Pero, en fin... es un detalle menor...
... o no.
La pena es que, a mí, las tonterías de los personajes 'me sacan' de la peli; me impiden empatizar con alguien. Y de ahí lo bajo de mi nota. Ahí van algunos detalles...
A lo largo de la serie, todos estos se ponen el talco en la napia como me pongo yo los calcetines en los pieses.
Uno piensa que un gangster de pro compra el producto para venderlo y obtener beneficios según la fórmula tradicional de "Beneficios=Ingresos-Gastos". Pero, claro, se ve que no es lo mismo fabricar tornillos métrica 8x70 de inox, que "polvitos de la alegría". Así que igual el raro soy yo, oyes...
¡Ahora que lo pienso...!
... es comprensible que no sea lo mismo: 8x 70 milímetros no le caben en la tocha a cualquiera.
Por demás ¡me sigue pareciendo una gilipollez!
También me pica la curiosidad por entender la forma en la que estos mendas consiguen información...
"Oye, quiero saber quién hizo esto"
"Vale, pregunto POR AHÍ".
Y, en el capítulo siguiente...
"Fué Fulano García Melanroscas, y tengo su dirección"
¡Toma ya!
De todos modos, si estos detallitos no te preocupan mucho, se puede ver. Hay algunos tiros y una miaja de suspense.
Eso sí: el final (cap. 8) es bastante ridículo. [4]
A éstos les hubiesen robado el negocio Chiquito de la Calzada y Andrés Pajares armado con un tirachinas.
Y les hubiesen bastado dos -2- capítulos.
Como tengo que argumentar lo que digo, y no debo chafarle la ilusión a nadie, pondré notas que continuaré en spoiler.
Vamos allá...
El Aidan Gillen (el patriarca de la familia) está muy serio y profesional. Vamos, que impone. [1]
La mujer de uno de los hijos es una pájara de mucho cuidado. [2]
Uno de los hijos es tonto, y con avaricia. Al otro, poco le falta, aunque se esfuerza mucho. A ambos les gusta lo de 'darle al gatillo'. Lo de 'pensar' es muy aburrido. [3]
La serie está bien rodada. En plan 'cine negro': con escenarios desangelados, iluminación oscura, personajes bordes, etc.
La pena es que el guión se basa en las gilipolleces que hacen los personajes, y que no se le ocurren ni al que asó la manteca; y esta es la excusa para que la serie dure un capítulo más.
Las interpretaciones son buenas (excepto el Aidan,que se pasa toda la serie con careto de '¿que hago yo aquí?').
También lo es, en general, el apartado técnico.
Salvo la manía de utilizar Primerísimos Primeros Planos para filmar caras inexpresivas durante varios segundos, una y otra vez, sin que venga a cuento para nada.
Pero, en fin... es un detalle menor...
... o no.
La pena es que, a mí, las tonterías de los personajes 'me sacan' de la peli; me impiden empatizar con alguien. Y de ahí lo bajo de mi nota. Ahí van algunos detalles...
A lo largo de la serie, todos estos se ponen el talco en la napia como me pongo yo los calcetines en los pieses.
Uno piensa que un gangster de pro compra el producto para venderlo y obtener beneficios según la fórmula tradicional de "Beneficios=Ingresos-Gastos". Pero, claro, se ve que no es lo mismo fabricar tornillos métrica 8x70 de inox, que "polvitos de la alegría". Así que igual el raro soy yo, oyes...
¡Ahora que lo pienso...!
... es comprensible que no sea lo mismo: 8x 70 milímetros no le caben en la tocha a cualquiera.
Por demás ¡me sigue pareciendo una gilipollez!
También me pica la curiosidad por entender la forma en la que estos mendas consiguen información...
"Oye, quiero saber quién hizo esto"
"Vale, pregunto POR AHÍ".
Y, en el capítulo siguiente...
"Fué Fulano García Melanroscas, y tengo su dirección"
¡Toma ya!
De todos modos, si estos detallitos no te preocupan mucho, se puede ver. Hay algunos tiros y una miaja de suspense.
Eso sí: el final (cap. 8) es bastante ridículo. [4]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
[1] Salvo por el hecho de que todos los demás se toman lo que dice a cuchufleta.
Tras negociar con el boss, le dice a uno de los hijos que el problema está solucionado y terminado, y este toma un coche de la empresa familiar y se lía a disparar a unos de la otra banda en la terraza de un bar. Luego le pregunta si ha sido el, y el y su mujer dicen que noooo..., que qué vaaaaa... que estuvieron juntitos toda la nocheeee....
Al final la poli descubre el tomate, y a chirona, que es lo que toca.
Escribía este mismo apartado de la crítica mientras veía de reojo el capítulo 7, en el cual enchironan al capullo en cuestión, y he visto algo que me hizo mucha gracia...
...en ese momento el Aidan va a ver a su viejo al talego para pedirle protección para el tontolaba en cuestión, y su viejo le contesta "NO. Noooooooo.... Los tontos como él son un imán para los problemas".
Me ha gustado que el guionista coincidiese conmigo, mira tú... :DDDD
[2] Después de la cagada nº 1 antes mencionada, los otros se vengan, y matan a uno de sus hijos por error. El Aidan gestiona la crisis con el boss (impresionante Ciaran Hinds), pero la elementa ésta convence a su marido y a un amiguete de la familia para cargarse al asesino, y montan un pollo que p'a qué, con lo que al Aidan le dejan con el culo al aire otra vez.
A partir de ahí, la tía toma el mando del cotarro ante un Aidan que -aparte de poner cara de 'tío responsable'-, no hace otra cosa que emitir ruidos por la boca, sin que nadie le haga más caso que al pito del sereno.
De verdad que me han dado ganas de aconsejarle que aprenda un oficio, se busque un curro en otro país, y deje a aquellos memos a su bola.
¡Ay! ¡Cómo echo de menos al Padrino, capaz de matar a Fredo, su propio hermano, por traidor!
Y estos aficionaos... aquí... haciendo 'penículas barra flines'. ¡Hay que joderse p'a no caerse! :(
[3] El primero desobedece al padre y provoca una venganza mortal. El segundo -claro está- también desobedece porque quiere vengarse porque 'es lo que debo hacer, y a la mierda con tó'.
Y, efectivamente: a la mierda se fué tó.
[4] OJITO, QUE AQUÍ ABAJO CUENTO EL GIRO FINAL DEL ÚLTIMO CAPÍTULO. SI LA VAS A VER, ¡NO SIGAS...!
¡TÚ MIM-MO CON TU MECANIM-MO!
Pues resulta que la "pájara" en cuestión acaba siendo la nueva jefa de la banda tras intrigar para cargarse a todo quisque que se le ponía en medio (el Aidan palmó enfarlopado, pero no sé porqué. A lo mejor fué un accidente. O no. En el último capítulo de la serie ya no me importaba mayormente.).
Ningún problema con el tema de la 'mujer fuerte' y tal; lo que pasa es que en todos los capítulos la tía va cagándola una y otra vez, gracias a que los otros gilipollas la siguen como monos amaestrados, y librándose de las consecuencias de sus actos por pura chorra, con lo cual ese final, por no encajar con el personaje, apesta a woke del peor (el más tonto).
En una escena en la cárcel, del capítulo 7, entrevistando al anterior patriarca de la familia, éste dice que el hubiese matado a quien desobedeciese, siendo familia o no. Esto mismo lo llevaba yo pensando desde el primer capítulo sobre el tontolaba nº 1 y la bicha aquella.
Tras negociar con el boss, le dice a uno de los hijos que el problema está solucionado y terminado, y este toma un coche de la empresa familiar y se lía a disparar a unos de la otra banda en la terraza de un bar. Luego le pregunta si ha sido el, y el y su mujer dicen que noooo..., que qué vaaaaa... que estuvieron juntitos toda la nocheeee....
Al final la poli descubre el tomate, y a chirona, que es lo que toca.
Escribía este mismo apartado de la crítica mientras veía de reojo el capítulo 7, en el cual enchironan al capullo en cuestión, y he visto algo que me hizo mucha gracia...
...en ese momento el Aidan va a ver a su viejo al talego para pedirle protección para el tontolaba en cuestión, y su viejo le contesta "NO. Noooooooo.... Los tontos como él son un imán para los problemas".
Me ha gustado que el guionista coincidiese conmigo, mira tú... :DDDD
[2] Después de la cagada nº 1 antes mencionada, los otros se vengan, y matan a uno de sus hijos por error. El Aidan gestiona la crisis con el boss (impresionante Ciaran Hinds), pero la elementa ésta convence a su marido y a un amiguete de la familia para cargarse al asesino, y montan un pollo que p'a qué, con lo que al Aidan le dejan con el culo al aire otra vez.
A partir de ahí, la tía toma el mando del cotarro ante un Aidan que -aparte de poner cara de 'tío responsable'-, no hace otra cosa que emitir ruidos por la boca, sin que nadie le haga más caso que al pito del sereno.
De verdad que me han dado ganas de aconsejarle que aprenda un oficio, se busque un curro en otro país, y deje a aquellos memos a su bola.
¡Ay! ¡Cómo echo de menos al Padrino, capaz de matar a Fredo, su propio hermano, por traidor!
Y estos aficionaos... aquí... haciendo 'penículas barra flines'. ¡Hay que joderse p'a no caerse! :(
[3] El primero desobedece al padre y provoca una venganza mortal. El segundo -claro está- también desobedece porque quiere vengarse porque 'es lo que debo hacer, y a la mierda con tó'.
Y, efectivamente: a la mierda se fué tó.
[4] OJITO, QUE AQUÍ ABAJO CUENTO EL GIRO FINAL DEL ÚLTIMO CAPÍTULO. SI LA VAS A VER, ¡NO SIGAS...!
¡TÚ MIM-MO CON TU MECANIM-MO!
Pues resulta que la "pájara" en cuestión acaba siendo la nueva jefa de la banda tras intrigar para cargarse a todo quisque que se le ponía en medio (el Aidan palmó enfarlopado, pero no sé porqué. A lo mejor fué un accidente. O no. En el último capítulo de la serie ya no me importaba mayormente.).
Ningún problema con el tema de la 'mujer fuerte' y tal; lo que pasa es que en todos los capítulos la tía va cagándola una y otra vez, gracias a que los otros gilipollas la siguen como monos amaestrados, y librándose de las consecuencias de sus actos por pura chorra, con lo cual ese final, por no encajar con el personaje, apesta a woke del peor (el más tonto).
En una escena en la cárcel, del capítulo 7, entrevistando al anterior patriarca de la familia, éste dice que el hubiese matado a quien desobedeciese, siendo familia o no. Esto mismo lo llevaba yo pensando desde el primer capítulo sobre el tontolaba nº 1 y la bicha aquella.
11 de enero de 2023
11 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título está mal traducido; el mío es el correcto.
Bueno, ¿qué se puede decir de la peli que no hayan dicho ya los otros comentaristas?
Bien, seamos positivos: mismamente a mí me ha dado tiempo a prepararme una cafetera, mover todos mis archivos de la Mula a otro disco (ya estaba el primero a punto de desbordarme los bytes por el suelo), echar unas manitas de poker online (¡en serio!), leer las críticas de la cosa ésta, y -como le pasó a Serrat- me he dado cuenta de que al techo le hace falta una mano de pintura.
Entre una cosa y la otra me he dicho "caray, sí que es larga esta peli", pero nop. La hora y media reglamentaria. Parecía más. Mucho más.
Tampoco estoy muy de acuerdo con la sinopsis de FilmAffinity; a ver si lo hago yo mejor...
Hay una chica que despacha chuches en un tren. A veces está en el tren, y otras no. A lo mejor lo está soñando. ¡También es posible que lo haya soñado yo, ojo!. Los pasajeros son raros. Raros que te cagas. A veces hay muchos y a veces pocos. No sé porqué. Cuando hay muchos están todos tiesos. Y creo que hay una peluca asesina, aunque no estoy seguro. Hablan de muertos. Parece interesante, pero no. Para nada. O de espíritus. A saber. La chica vé cosas raras. No tengo claro si el pasado, o el otro mundo, o Tegucigalpa. Creo que ella tampoco. Luego se acaba.
¡Jo...! La sinopsis de FilmAffinity es mucho más interesante que la mía :P. Bueno, lo he intentado...
En fin, que la peli es mala con avaricia. Y ni siquiera es tan mala como para hacerte unas risas, aunque dejo en [spoiler] alguna escena peculiar.
Bueno, ¿qué se puede decir de la peli que no hayan dicho ya los otros comentaristas?
Bien, seamos positivos: mismamente a mí me ha dado tiempo a prepararme una cafetera, mover todos mis archivos de la Mula a otro disco (ya estaba el primero a punto de desbordarme los bytes por el suelo), echar unas manitas de poker online (¡en serio!), leer las críticas de la cosa ésta, y -como le pasó a Serrat- me he dado cuenta de que al techo le hace falta una mano de pintura.
Entre una cosa y la otra me he dicho "caray, sí que es larga esta peli", pero nop. La hora y media reglamentaria. Parecía más. Mucho más.
Tampoco estoy muy de acuerdo con la sinopsis de FilmAffinity; a ver si lo hago yo mejor...
Hay una chica que despacha chuches en un tren. A veces está en el tren, y otras no. A lo mejor lo está soñando. ¡También es posible que lo haya soñado yo, ojo!. Los pasajeros son raros. Raros que te cagas. A veces hay muchos y a veces pocos. No sé porqué. Cuando hay muchos están todos tiesos. Y creo que hay una peluca asesina, aunque no estoy seguro. Hablan de muertos. Parece interesante, pero no. Para nada. O de espíritus. A saber. La chica vé cosas raras. No tengo claro si el pasado, o el otro mundo, o Tegucigalpa. Creo que ella tampoco. Luego se acaba.
¡Jo...! La sinopsis de FilmAffinity es mucho más interesante que la mía :P. Bueno, lo he intentado...
En fin, que la peli es mala con avaricia. Y ni siquiera es tan mala como para hacerte unas risas, aunque dejo en [spoiler] alguna escena peculiar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La prota está en un reservado del tren con el carrito de las chuches. Está mirando por la ventana al interior del vagón contíguo. A su espalda el carrito de las chuches se mueve un poco (y no es el tren, porque el tren no se mueve nada de nada monada); luego se mueve más y choca contra la pared haciendo ¡PLINK! Ahí la tontadelbote se vuelve aterrorizada y el carrito rueda hacia ella. En lugar de darle una patada o ponerle los frenos (¡ES UN P... CARRITO DE CHUCHES, COÑO!) abre la puerta y pasa al otro vagón, donde cierra, y se queda un rato haciendo como que está asustada.
Como ves, escena terrorífica que pone los pelos como escarpias :DDD.
- Hacia el final de la peli, hay en un vagón un charco como de alquitrán del que surge -cómo no- una tipa artrítica con pelambrera por el suelo. Y tú, en lugar de asustarte, piensas: "pobrecilla, lo que le va a costar quitarse el pringue".
Vamos, que todo el bodrio es así de terrorífico. Y, como escribió Wesker, el tren parece clavado al suelo, porque no se mueve nada. NA-DA.
Como ves, escena terrorífica que pone los pelos como escarpias :DDD.
- Hacia el final de la peli, hay en un vagón un charco como de alquitrán del que surge -cómo no- una tipa artrítica con pelambrera por el suelo. Y tú, en lugar de asustarte, piensas: "pobrecilla, lo que le va a costar quitarse el pringue".
Vamos, que todo el bodrio es así de terrorífico. Y, como escribió Wesker, el tren parece clavado al suelo, porque no se mueve nada. NA-DA.
Más sobre Komekokos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here