Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with jiriba
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de agosto de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sonaba mucho el título, pero nunca la había visto, hasta hoy. La verdad es que me ha gustado. Es una obra con mucho cuerpo, y sobretodo la actuación de la prota realmente es muy muy buena.

El guión me parece excelente.

Y para finalizar, apuntar algo que nadie ha dicho, creo que el título es estupendo, realmente estupendo, muy muy acertado.

Insisto, excelente guión, y actuación de Gene Tierney genial
2 de diciembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película realizada con gran elegancia. Genial ejercicio de sintesis y mescolanza de muy diversos temas, algunos de ellos muy conflictivos.

Gran actuación de ese fabuloso actor llamado Michael Caine, una buena recreación histórica y sobretodo lo mejor de esta película es el ritmo de la cinta, el cual consigue mantenerte en atención durante toda la proyección.

Creo que la historia es de alto contenido dramático sin embargo está gestionada con gran maestría por parte del director.

Incluye algunas escenas magistrales y sobrecogedoras, proporcionando momentos de inestimable valor. Diálogos de grandísimo trasfondo.

Y, vuelvo de nuevo, estupendo Caine, qué credibilidad me transmite este actor!
16 de septiembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por no ser reiterativo, resumo muy muy brevemente mi crítica, en realidad me interesa el spoiler.

Si la comparamos con las obras maestras del Maestro, lógicamente queda un nivel por debajo. Ahora bien, ya quisieran muchos hacer algo similar. La trama, nunca mejor dicho, es muy original, enrevesada e interesante.

Una mezcla de acción, comedia, suspense, con ironía, y de muy buen ritmo. Sorprendentemente creíble la actuación de Bruce Dern, y estupendísima Bárbara Harris, lástima no se prodigó más en cine.

Un grandísimo mérito para un director con un estado de salud ya muy deteriorado, y sin contar con "primeras espadas" en su reparto. Ahora vas... y lo superas!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre el final, si realmente Blanche tenía o no poderes psíquicos, y cómo supo dónde estaba el diamante.

Después de leer mucho, y verla varias veces creo tener clara, por fin, la explicación (aunque en ningún sitio he leído sobre lo que explicaré ahora):

Blanche (Barbara Harris) era una farsante, y supo que el diamante estaba en la lámpara porque cuando Arthur (William Devine) forcejea con ella y le pincha la ketamina, no le llega a pinchar bien, en consecuencia se intuye que recibe menos dosis de la correcta y ella, astutamente, finge haber sido drogada enseguida. Seguidamente, Arthur, mientras la traslada en brazos a la guarida insonorizada, pronuncia la frase "Animo Fran, y vamos a buscar el nuevo diamante para nuestra lámpara", lo que le da la pista necesaria a Blanche (ella oye perfectamente la frase).

De hecho, durante el forcejeo, hay unas tomas en las que la cámara muestra primeramente un primer pinchazo sobre la zona de la muñeca de Blanche, pero luego se muestran otras tomas del forcejeo, y poco después la cámara vuelve a mostrar el brazo de Blanche justo en el momento que acaban de pincharle por segunda vez, en la zona del antebrazo. Y justo en ese momento el plano se queda estático mostrando dos manchas de sangre, que corresponden a los dos pinchazos. Con este plano, el Maestro, nos está sugiriendo que Arthur ha necesitado pinchar dos veces, y en consecuencia no debió introducir toda la dosis necesarias ya que seguramente gran parte de la medicación debió salir de la jeringa sin introducirse en el brazo.

Otro detalle más. En el suelo del garaje, justo en la línea de la puerta, y en la zona del forcejeo, aparece un reguero de "cierta sustancia". Ese reguero es examinado por George (Bruce Dern). Ese reguero podría interpretarse también como la parte de la dosis que "cayó fuera". Aunque creo que más bien representa un poco de pintura derramada (ya que durante el forcejeo quedaron algunos botes de pintura tumbados). Este segundo detalle no lo tengo del todo claro. Pero el del doble pinchazo sí es una evidencia de que no se le administró la dosis correctamente.
19 de enero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidí verla ayer y efectivamente es una película especial, de la que se va a hablar mucho en los próximos meses. Tiene el gran mérito de que consigue conectar con uno mismo, cosa harto difícil hoy en día en una sala de cine, y menos cuando la temática es tan soñadora. Pero sí, debo de reconocer que a mí me llegó a tocar la fibra.
Posiblemente los números musicales no estén a la altura de los de los grandes clásicos, algo totalmente lógico cuando ninguno de los actores son profesionales del baile ni del cante, pero el film es una maravilla en todo su conjunto. La fotografía es espectacular, la banda sonora una joya, y las coreografías te encandilan. Los movimientos de cámara merecerían un artículo a parte.
Personalmente me ha sorprendido el nivel actoral de Emma Stone que para mí está muy por encima de Ryan Gosling en esta cinta.
Y un último apunte, su tesis me encanta! Yo no entiendo la vida sin ilusiones ni pasiones, y ésa es la esencia de esta película.
3 de abril de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me la recomendaron casi por casualidad hace unos días... En su momento no captó mi interés por verla, pero... sin duda me arrepiento de esa decisión.

Una vez vista sólo puedo decir que es una película muy especial, en el sentido totalmente positivo. Una pequeña joya poco conocida y por supuesto infravalorada, aunque estoy seguro que es por ser conocida; algo curioso cuando se trata de dos grandes actores como Kevin Spacey y Jeff Bridges.

Dicho esto, y centrándome ya en la película sólo puedo decir cosas buenas de ellas. Asumiendo que no es una obra maestra y que seguramente nunca pretendió serlo, es una muy buena cinta que mantiene su intriga hasta el último segundo. Despierta el interés nada más empezar y el interés va increscendo a cada minuto que pasa.

La interpretación de Spacey es absolutamente estupenda, mostrando diferentes registros a lo largo del largometraje. Consigue crear una aureola de atención con cada aparición suya interpretando a un ser misterioso... Jeff Bridges, por su parte, no desmerece para nada en su rol de Doctor comprometido con su paciente.

La banda sonora es magnífica, muy apropiada en todo momento, pero lo que más destaca es la posición de la cámara en cada momento, sumamente cuidada. Algunas escenas están elaboradas con muchísima elegancia, y con numerosos detalles que con una simple visión pueden pasar desapercibidos.

Me encanta también el montaje de la cinta. Las transiciones de escenas no son casuales ni aleatorias. El guión, aún siendo simple, se va rodeando de muchos matices a medida que avanza y no deja indiferente a nadie.

Su final puede aparentar que queda abierto, pero estoy totalmente seguro de que no lo es. La película te va dando pistas continuamente de tal manera que en un segundo visionado no deja lugar a dudas. Hay frases geniales y se lanzan mensajes que deberían darnos qué pensar...

Es de aquellas películas que podríamos denominar como "entrañables". Empatizas con el personaje de Spacey en todo momento y su guión es realmente sorprendente. Sé que hubo quejas por posible plagio de la película argenitna "Hombre mirando al Sudeste". Debo decir que me tomé la molestia de tratar de ver esa cinta y reconozco que el punto de partida es muy muy parecido pero... con todos mis respectos... de lo mala que era no puede ni acabar de verla. Así que digo yo que tan plagio no era.

Resumiendo, recomiendo encarecidamente ver esta joyita. Los primeros minutos de la película son estupendos, el grado de intriga crece en todo momento sin darte tregua, las interpretaciones especialmente de Spacey son maravillosas ( estupenda la escena del planetario), los mensajes que nos lanzan son impactantes, y el desenlace final es una genialidad.

Entrañable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para tratar de esclarecer el final para mí está totalmente claro que se trata de un ser venido del exterior, de una civilización infinitamente superior a la nuestra ( son capaces de adoptar la forma que quieran, de desplazarse aprovechando la energía de un rayo de luz, de distinguir el bien del mal, de autocurarse, de detectar los rayos ultravioleta. etc..) El quid de la cuestión estriba en que Prot adopta (toma prestado) el cuerpo de Robert Porter, el cual había quedado totalmente catatónico tras vengar la muerte de su mujer e hija. Prot ya mantenía una "amistad/relación/contacto" con Robert de ahí que durante la sesión de hipnosis explica el drama de éste. Durante su estancia en el Psiquiátrico, Prot, es capaz de curar , y de hecho así lo hace, a sus otros compañeros. Una vez finaliza su estancia en la Tierra, se adoptando el cuerpo de Bess y diciéndole al Dr que cuide de Robert ahora que ya lo ha encontrado. Realmente hay muchas frases y detalles en la película que te lo van explicando de manera sutil ( como el primer momento en que Dr y paciente se encuentran a través de un cristal y sus rostros se superponen, o los continuos rayos de luz que aparecen en varias escenas, etc,,)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para