You must be a loged user to know your affinity with Krukof
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
44.894
8
16 de agosto de 2023
16 de agosto de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oppenheimer es una película con multitud de excelente apartados: el elenco de actores realiza un trabajo estupendo, y he de admitir que tenía reticencias con Cillian Murphy como eje central de la película pero me ha gustado mucho; por otro lado, los juegos de sonido, de planos, de colores y de guion si bien he de admitir que son pretenciosos, funcionan a la perfección. Una película que resulta sumamente interesante y arroja mucha luz dentro de un cajón de la historia olvidado por la población general. Mi única pega con esta obra es que resulta demasiado extensa en cuanto a metraje y llega a resultar quizás algo abrumadora, por no hablar de la cantidad de personajes, nombres y saltos en el tiempo que sobrepasan la capacidad de retención del espectador promedio (yo) y dejan un sabor en boca de abarcar mucho y apretar poco.
Conclusión: Una recomendable película con muy buenos apartados y elenco que quizá se extiende de más en tiempo y personajes que diluyen la sustancia de la película.
Conclusión: Una recomendable película con muy buenos apartados y elenco que quizá se extiende de más en tiempo y personajes que diluyen la sustancia de la película.

8,1
56.154
6
18 de junio de 2024
18 de junio de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen es para mí un tío muy sagaz, lo reconozco. Si bien es cierto que siempre logra sacarme alguna sonrisa con un ingenioso diálogo, no puedo evitar sentirme aburrido e indiferente ante las historias que cuenta. He de confesar de antemano que me gusta la crítica final y la reflexión que se hace sobre la madurez y la intelectualidad. Por otro lado Diane Keaton tiene algo que me confunde (probablemente sea que se parece a mi ex-suegra) y Woody Allen tiene un sorprendente carisma en pantallas, siempre me ha gustado la sinergia entre ellos dos.
Después de todos estos comentarios cualquiera podría pensar: "¿Entonces la película te ha gustado no?"
Lo cierto es que más bien no me ha disgustado. Me parece terriblemente sobrevalorada, la historia no me interesa, el blanco y negro me parece innecesario, el guion pese a tener genialidades peca de pedantería y sobre todo, si esto es una carta de amor a New York; me temo que le voy a dar calabazas.
Conclusión: Una película sobrevalorada pero que entiendo que es imprescindible como parte de la cultura cinéfila. Woody Allen es ese amigo que tiene puntazos de genio pero que realmente no te interesa cuando te cuenta su vida. "Annie Hall" me parece bastante mejor.
Después de todos estos comentarios cualquiera podría pensar: "¿Entonces la película te ha gustado no?"
Lo cierto es que más bien no me ha disgustado. Me parece terriblemente sobrevalorada, la historia no me interesa, el blanco y negro me parece innecesario, el guion pese a tener genialidades peca de pedantería y sobre todo, si esto es una carta de amor a New York; me temo que le voy a dar calabazas.
Conclusión: Una película sobrevalorada pero que entiendo que es imprescindible como parte de la cultura cinéfila. Woody Allen es ese amigo que tiene puntazos de genio pero que realmente no te interesa cuando te cuenta su vida. "Annie Hall" me parece bastante mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Está guay que al final te des cuenta que todos los maduros intelectuales son unos infantiles y la única que tiene claro lo que quiere y cierto nivel de madurez es la joven Mariel Hemingway. La verdad es que vaya "red flag" el bueno de Woody en su diálogo final con la joven.

5,9
12.343
4
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabría explicar la sensación que me dejó esta película. Realmente me sabe mal porque le tengo mucho aprecio a Kenneth Branagh como actor. Primero, nunca he leído a Agatha Christie así que no puedo comparar con la obra original. "Misterio en Venecia" es una película que posee una ambientación buena (he de confesar que soy muy muy fan de esta ciudad), me gusta la caracterización de algunos personajes incluido Poirot pero hasta ahí puedo llegar con lo bueno. En general al trama no se me hizo interesante ni intrigante, la dirección me resultó extraña y me daba a veces una sensación de estar viendo "Scary Movie" (escenas como la de la médium), la resolución del caso me parece arbitraria y tosca, cómo mueren algunos personajes me parece muy falso y artificioso (visualmente) y la escena final del niño me hizo literalmente reír. Por último, también tuve al sensación de que me guiaba a donde quería para poder luego señalarme las cosas que serían determinantes para al solución del caso.
Conclusiones: En general, la película me parece poco intrigante y con muchas escenas, planos y sucesos algo extraños y artificiales. No me gusta cómo se desarrolla ni cómo se resuelve. No la recomiendo.
Conclusiones: En general, la película me parece poco intrigante y con muchas escenas, planos y sucesos algo extraños y artificiales. No me gusta cómo se desarrolla ni cómo se resuelve. No la recomiendo.

8,1
138.970
6
15 de julio de 2023
15 de julio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo he de confesar que no he visto la versión del director sino la que se estrenó originalmente. Blade Runner es una película que desde luego tiene sus luces como son la estética de neón futurista decadente, la actuación de Rutger Hauer o los temas que trata que dan para una larga conversación nocturna. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, Blade Runner es una película bastante lenta, en la primera vez que intenté verla me dormí y en esta segunda he luchado por no hacerlo. Por otro lado, su trama es muy simple en realidad (desarrollo en spoiler) y para nada me parece una película disfrutable ni me ha suscitado emociones internas.
Conclusión: Blade Runner es una obra lenta, tediosa y con una estética icónica. Lamentablemente, no se la recomendaría a nadie que no vea que es un esnob. Pero entiendo que sea una película de culto por su contexto y méritos propios.
Conclusión: Blade Runner es una obra lenta, tediosa y con una estética icónica. Lamentablemente, no se la recomendaría a nadie que no vea que es un esnob. Pero entiendo que sea una película de culto por su contexto y méritos propios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Básicamente una persecución a cuatro replicantes que se extiende de más con un romance algo descafeinado y poco desarrollado. Yo la verdad que no me he percatado de la dicotomía entre si Rick Deckard es un replicante o no. Quizá quede más claro este giro de guion en la versión del director pero hasta ahí yo no he llegado, lo siento. Una trama que no me dice nada la verdad. Maravilloso el discurso final de Roy, lo único que despunta de la película junto con su estética.
7 de noviembre de 2023
7 de noviembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maquinista es una película que me ha sorprendido positivamente en varios aspectos. En primer lugar solo puedo decir que la preparación física y la actuación de Christian Bale son simplemente impecables. Creo sobremanera que este largometraje no funcionaría igual sin este actor en él. Dicho esto, la atmósfera y la paleta de colores que desprende me ha parecido de muy buen gusto y con una aura decadente que tiene algo especial. Creo que, en general, pese a que es predecible al dirección general que va a tomar la trama; con lo que juega esta película es con las explicaciones más específicas de los orígenes y pensamientos del personaje y con los detalles de qué es real y qué no. Lo único que me parece un poquito peor es el cierre pero sigue siendo muy coherente y correcto. He de decir que la película me ha mantenido expectante y me ha hecho sentir incomodidad (en el buen sentido) durante muchos momentos. Bravo
Conclusión: Una película con una actuación estelar de Bale, una atmósfera decadente, situaciones que generan auténtica incomodidad en el espectador, una trama predecible pero con detalles sorprendentes y en general original. Muy recomendable.
Conclusión: Una película con una actuación estelar de Bale, una atmósfera decadente, situaciones que generan auténtica incomodidad en el espectador, una trama predecible pero con detalles sorprendentes y en general original. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pese a que desde el principio vamos viendo que en realidad el protagonista imagina cosas y está loco, realmente nunca sabemos diferenciar al 100% qué es realidad y qué no y yo personalmente tampoco pude predecir que el problema original era la conciencia intranquila por la muerte de un niño al despistarse al volante.
¡Qué importante es tener la conciencia tranquila!
¡Qué importante es tener la conciencia tranquila!
Más sobre Krukof
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here