You must be a loged user to know your affinity with pizzapasta
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
15 de julio de 2011
15 de julio de 2011
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, SABÍA A LO QUE IBA; no pretendía ver algo profundo ni con giros de guion inesperados; de hecho soy consciente de que las palabras "guion" y "Michael Bay" son incompatibles en una misma frase. Así que el argumento fácil que esgrimen muchos de los defensores de este truño en sus críticas no me vale... Iba al cine simplemente a entretenerme, y a la media hora estaba aburriéndome más que un motero en el Museo del Traje Regional de Murcia.
ME GUSTA EL CINE DE ACCIÓN... Me he visto prácticamente toda la saga X-Men, las dos de Iron Man, los Hulk, las de Bourne, todas las Junglas de Cristal habidas y por haber, etc, etc, etc, etc...; así que tampoco sirve el argumento casposo de que ésta no es una peli para gafapastas...
El caso es que esta cosa en cuestión no deja de ser un espectáculo de pirotecnia audiovisual de dos horazas y media. La madre que los parioooooooo!!!!!!!!
Y, por consiguiente, cansa. La sensación final despés de haber salido del cine es de absoluta extenuación, de haber estado soportando parafernalia vacía inacabable, observando cómo se dan leña un número indeterminado de muñecos digitales que a fin de cuentas en ningún momento te han importado lo más mínimo y, por lo tanto, no deseas más que revienten todos por los aires cuanto antes.
Llega un momento en que los efectos visuales ya te dan lo mismo, el galimatías que se monta es un sinsentido total, los personajes te parecen antipáticos todos y el metraje exagerado del film hace que te revuelvas en el asiento incómodo, harto de barroquismo visual vacuo y absurdo.
Lamentable por otra parte ver a John Malkovich arrastrándose por este tipo de truños con un papel que sobrepasa lo vergonzoso. Ridículos igualmente Turturro y Frances McDormand. Con respecto a Shia LaBeouf, a lo suyo, pues hasta ahora no ha desmostrado que sepa hacer otra cosa más que de adolescente bobainas capaz de salvarnos a todos de cualquier subnormalidad espacial. Y de la Barbie de turno mejor ni hablar, podría ser muy cruel y a la pobre hay que respetarla como ser humano que es, así que me callo.
En fin, pues eso, que supongo que a partir de ahora el truñaco este pasará a formar parte de los instrumentos de tortura utilizados por su país de origen en los guantánamos que tienen desperdigados por medio mundo.
Eso sí, que sepáis que amenazan con la cuarta parte ya para 2013. Avisados estáis. Pero por mi parte sé que la va a ir a ver su madre...
ME GUSTA EL CINE DE ACCIÓN... Me he visto prácticamente toda la saga X-Men, las dos de Iron Man, los Hulk, las de Bourne, todas las Junglas de Cristal habidas y por haber, etc, etc, etc, etc...; así que tampoco sirve el argumento casposo de que ésta no es una peli para gafapastas...
El caso es que esta cosa en cuestión no deja de ser un espectáculo de pirotecnia audiovisual de dos horazas y media. La madre que los parioooooooo!!!!!!!!
Y, por consiguiente, cansa. La sensación final despés de haber salido del cine es de absoluta extenuación, de haber estado soportando parafernalia vacía inacabable, observando cómo se dan leña un número indeterminado de muñecos digitales que a fin de cuentas en ningún momento te han importado lo más mínimo y, por lo tanto, no deseas más que revienten todos por los aires cuanto antes.
Llega un momento en que los efectos visuales ya te dan lo mismo, el galimatías que se monta es un sinsentido total, los personajes te parecen antipáticos todos y el metraje exagerado del film hace que te revuelvas en el asiento incómodo, harto de barroquismo visual vacuo y absurdo.
Lamentable por otra parte ver a John Malkovich arrastrándose por este tipo de truños con un papel que sobrepasa lo vergonzoso. Ridículos igualmente Turturro y Frances McDormand. Con respecto a Shia LaBeouf, a lo suyo, pues hasta ahora no ha desmostrado que sepa hacer otra cosa más que de adolescente bobainas capaz de salvarnos a todos de cualquier subnormalidad espacial. Y de la Barbie de turno mejor ni hablar, podría ser muy cruel y a la pobre hay que respetarla como ser humano que es, así que me callo.
En fin, pues eso, que supongo que a partir de ahora el truñaco este pasará a formar parte de los instrumentos de tortura utilizados por su país de origen en los guantánamos que tienen desperdigados por medio mundo.
Eso sí, que sepáis que amenazan con la cuarta parte ya para 2013. Avisados estáis. Pero por mi parte sé que la va a ir a ver su madre...

3,8
13.253
1
16 de abril de 2007
16 de abril de 2007
92 de 168 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guiones como éste puedo escribir yo mismo cuatro o cinco en una tarde; con lo cual me pongo de muy mala leche, porque si a alguien le han comprado esta basura, ¿que pinto yo aquí currándomelo y levantándome a las 7 de la mañana cada día como un pitufo?
Venga, manos a la obra, ofrezco un "Freddy contra Hulk", un "Jason contra Godzilla", "Mary Poppins contra la Cicciolina" y "Terminator contra Conan subido en el Coche Fantástico", por ejemplo, por la mitad de precio que le habrán pagado al lumbreras que tuvo la genial idea de filmar este pestiño. Y me quedaré tan tranquilo, porque, como de lo que va el asunto es de llenar las arcas y este tipo de cosas se promocionan muy bien, pues éxito asegurado.
Incluso, si el proyecto fuese adelante, sé que habrá gente que dentro de unos años me habrá puntuado el bodrio con un 10 aquí, en el Filmaffinity. Y las risas que me estaré yo echando... Eso sí, no daré mi verdadero nombre para los títulos de crédito, pues uno también tiene su vergüenza.
Ahora que lo pienso..., Ronny Yu... ¿no será un pseudónimo?
Venga, manos a la obra, ofrezco un "Freddy contra Hulk", un "Jason contra Godzilla", "Mary Poppins contra la Cicciolina" y "Terminator contra Conan subido en el Coche Fantástico", por ejemplo, por la mitad de precio que le habrán pagado al lumbreras que tuvo la genial idea de filmar este pestiño. Y me quedaré tan tranquilo, porque, como de lo que va el asunto es de llenar las arcas y este tipo de cosas se promocionan muy bien, pues éxito asegurado.
Incluso, si el proyecto fuese adelante, sé que habrá gente que dentro de unos años me habrá puntuado el bodrio con un 10 aquí, en el Filmaffinity. Y las risas que me estaré yo echando... Eso sí, no daré mi verdadero nombre para los títulos de crédito, pues uno también tiene su vergüenza.
Ahora que lo pienso..., Ronny Yu... ¿no será un pseudónimo?
9
26 de agosto de 2007
26 de agosto de 2007
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente ejercicio de humanidad que pone de relieve el absurdo, la dureza y la total expoliación de dictaduras impropias del siglo en el que vivimos. Destacaría la enorme autenticidad de los personajes y un hermosísimo final en el que los valores humanos vencen moralmente a cualquier forma de opresión y tiranía (con esto no revelo nada, eh?).
Lo único objetable fue que, siendo yo de Lugo, me he tenido que desplazar 100 kms. para poder verla (hasta Santiago de Compostela, único rincón de Galicia donde de vez en cuando los cinéfilos gallegos nos podemos refugiar del aluvión de cine que a las productoras les interesa que veamos). Por eso aprovecho para denunciar que es una vergüenza que habiendo en mi ciudad dos cines de unas 7 u 8 salas cada uno, ¡¡¡ambos poyecten exactamente lo mismo!!!, abocándonos a una paupérrima elección de cartelera que la mayoría de las veces nos obliga a desistir de pagar una entrada o a ver un truño; lo cual imagino que será el mismo caso que en la mayoría de pequeñas y medias capitales españolas. Mientras tanto nos pasan por delante de las narices perlas como ésta sin que sepamos ni siquiera que existen... El que quiera cultura que se la busque, no? Eso sí, para la supermegamierdísima del Ricardito Bofill hubo un hueco. Cabreante!!!
Lo único objetable fue que, siendo yo de Lugo, me he tenido que desplazar 100 kms. para poder verla (hasta Santiago de Compostela, único rincón de Galicia donde de vez en cuando los cinéfilos gallegos nos podemos refugiar del aluvión de cine que a las productoras les interesa que veamos). Por eso aprovecho para denunciar que es una vergüenza que habiendo en mi ciudad dos cines de unas 7 u 8 salas cada uno, ¡¡¡ambos poyecten exactamente lo mismo!!!, abocándonos a una paupérrima elección de cartelera que la mayoría de las veces nos obliga a desistir de pagar una entrada o a ver un truño; lo cual imagino que será el mismo caso que en la mayoría de pequeñas y medias capitales españolas. Mientras tanto nos pasan por delante de las narices perlas como ésta sin que sepamos ni siquiera que existen... El que quiera cultura que se la busque, no? Eso sí, para la supermegamierdísima del Ricardito Bofill hubo un hueco. Cabreante!!!

7,2
3.922
10
2 de noviembre de 2007
2 de noviembre de 2007
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poderoso lenguaje (contundente y sin contemplaciones) y poderoso mensaje. Quizás desde lo más desgarrado de Haneke ("Funny Games", "Benny's video" y "La pianista", por ejemplo) la más desasosegante, enfermiza, perversa, hostil y violenta película que he visto en los últimos años. A esto debemos añadirle una excelente interpretación de Nahon, que encarna a un repulsivo y, en todo momento, inquietante protagonista, machista, homófobo, racista y sin ningún tipo de escrúpulo; muy representativo de un sector social francés de finales de milenio que encarnaría la vertiente más cabezacuadrada del prolepenianismo.
Si a día de hoy alguno de nosotros aún se preguntase qué es lo que pasa por la pelota de cierta subespecie de homínidos como el que recientemente le propinó una patada en la cara a una niña inmigrante en un tren, que vea esta película. ¿Pertenecemos a un sistema social que genera violencia? ¿Cómo se explica el resurgir de brotes neofascistas en la civilizadísima Europa del XXI? ¿Qué valores manejan este tipo de energúmenos cuasicuadrupédicos? ¿Qué parte de responsabilidad tiene el propio sistema?, sobre todo esto último... ¿Qué fisuras del sistema permiten o fomentan este odio visceral en según qué individuos?
Historia cargada de preguntas, de porqués, de inquietud y de miedos; también de violencia explícita e implícita (e incluso de violencia implícita que se hace explícita en exclusiva para el espectador), constituyéndose así como uno de los más desasosegantes relatos cinematográficos que hayamos podido contemplar nunca; no sólo por la tensión mantenida a lo largo de todo el discurso, sino, sobre todo, por la reflexión sociológica que el film conlleva; de la más rabiosa actualidad y de inevitable debate posterior si nos acompañamos por un buen grupo de contertulios de ideologías diversas. Eso sí, no dejará indiferente, pues es un film de digestión lenta, pero, sin duda ninguna atrapa, retuerce, atormenta, escuece, inquieta y finalmente desasosiega. El cine de vez en cuando da patadas así de fuertes. Patadas necesarias, porque la sociedad del bienestar tiende a un adormilamiento generalizado bajo el que subyace mucha basura que alimenta peligrosas larvas. No nos quedemos, por tanto en cuan desagradables puedan ser las formas de lo que Noé comunica y comprendamos bien su mensaje... A pensar tocan...
Si a día de hoy alguno de nosotros aún se preguntase qué es lo que pasa por la pelota de cierta subespecie de homínidos como el que recientemente le propinó una patada en la cara a una niña inmigrante en un tren, que vea esta película. ¿Pertenecemos a un sistema social que genera violencia? ¿Cómo se explica el resurgir de brotes neofascistas en la civilizadísima Europa del XXI? ¿Qué valores manejan este tipo de energúmenos cuasicuadrupédicos? ¿Qué parte de responsabilidad tiene el propio sistema?, sobre todo esto último... ¿Qué fisuras del sistema permiten o fomentan este odio visceral en según qué individuos?
Historia cargada de preguntas, de porqués, de inquietud y de miedos; también de violencia explícita e implícita (e incluso de violencia implícita que se hace explícita en exclusiva para el espectador), constituyéndose así como uno de los más desasosegantes relatos cinematográficos que hayamos podido contemplar nunca; no sólo por la tensión mantenida a lo largo de todo el discurso, sino, sobre todo, por la reflexión sociológica que el film conlleva; de la más rabiosa actualidad y de inevitable debate posterior si nos acompañamos por un buen grupo de contertulios de ideologías diversas. Eso sí, no dejará indiferente, pues es un film de digestión lenta, pero, sin duda ninguna atrapa, retuerce, atormenta, escuece, inquieta y finalmente desasosiega. El cine de vez en cuando da patadas así de fuertes. Patadas necesarias, porque la sociedad del bienestar tiende a un adormilamiento generalizado bajo el que subyace mucha basura que alimenta peligrosas larvas. No nos quedemos, por tanto en cuan desagradables puedan ser las formas de lo que Noé comunica y comprendamos bien su mensaje... A pensar tocan...

6,0
3.527
7
16 de septiembre de 2007
16 de septiembre de 2007
24 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Winterbottom recupera la línea de In this World, con este film estéticamente sobrio y crudamente real. Sobra toda floritura, lógicamente, cuando lo que se pretende es denunciar y mostrar unos hechos de la forma más fiel a como pudieron haber sucedido en la realidad; con una recreación más periodística que artística; más cercana al documento o a la crónica que al drama como género cinematográfico. Si no se enfoca la película de esta manera nos puede parecer excesivamente despegada emocionalmente y nada lírica, pero la realidad hace mucho tiempo que está reñida con lo poético; como decía aquel grupo musical que cantaba lo de "malos tiempos para la lírica". Winterbottom en ningún momento pretende acentuar la tensión, ni incrementar la intensidad emocional de los sucesos narrados con una motivación artística, estética o efectista; con lo que la película sale ganando en objetividad, imparcialidad e impresión de sinceridad; en detrimento de unos valores artísticos y melodramáticos que muchos espectadores hubiesen esperado en este tipo de historia.
Más sobre pizzapasta
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here