You must be a loged user to know your affinity with Veraliton
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
47.049
10
6 de agosto de 2012
6 de agosto de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que esos críticos de cine "expertos" se me van a echar encima después de decir lo que pienso. Para mi ésta es la mejor de la serie Star Trek en todos los sentidos. Es la que mejor efectos tiene (por una parte lógico) es la que nos muestra mas acción en el espacio que la serie original, en la que no salían de esa plató de "cabina de mando" con unos personajes que se movían menos que los ojos de espinete. Y si de guión hablamos pues no sé a que llaman guión cuando ves a los protagonistas (estoy hablando de la serie original) ser teletransportados a la nave del enemigo y este se la pasa criticando las leyes humanas y que les va a hacer un juicio justo, de un jurado tipo mas parecido a Mad Max que interplanetario. Por eso me gusta esta película, porque nos muestra mas universo (se supone que es una película del espacio) que esos decorados de cartón piedra que si en su momento eran obsoletos, imagina hoy día. Y no me vengan a decir que era lo que había, porque si ven la serie V (si, la de los lagartos) verán que tanto las naves nodrizas, como las de ataque y transporte tienen un diseño muy bueno y hoy día sigue viendose decente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Star Trek (2009) de la mano de J.J. Abrams hace un punto y aparte de la serie que tuvo tanto éxito en los 60s y nos enfoca un universo espacial tomando lo bueno de la serie original y desechando lo aburrido y obsoleto. Deja de lado los personajes travestidos para mostrarnos diversas culturas sin tanta excentricidad en apariencia, sobrios y bien diseñados, porque reconozcamoslo, las series de Star Trek, Stargate SG-1 y Battlestar Gallactica tienen un tufo de haber sido realizadas con menos ganas que presupuesto, en la que tocan temas con guiones absurdo y decorados pésimos.

6,5
20.365
4
27 de marzo de 2013
27 de marzo de 2013
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta tenía todos los visos de poder haberse convertido en cinta de culto. La idea del demonio es buena, la forma en que utiliza su poder para burlarse del policía también es original viendo como poco a poco lo destruye psicológicamente en vez de matarlo y hasta aquí llega el ingenio, ya que lo demás hace aguas por todos lados.
La película comienza con la ejecución de Reese, que es donde está encarnado el demonio...
Sigue en la crítca con Spoiler.
La película comienza con la ejecución de Reese, que es donde está encarnado el demonio...
Sigue en la crítca con Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
en la que Denzel asiste en persona para cerciorarse de que se cumpla, y yo me pregunto? este demonio Azazel aguantó tanto tiempo en prisión hasta ser condenado sin "marcharse" a otro cuerpo solo para que vieran la pantomima de la ejecución? Generalmente los presos condenados a muerte mínimo están de 10 a 12 años para que sean ejecutados, no creo que ni el mismísimo demonio aguantara tanto tiempo para pasarse en cuestión de segundo a otro cuerpo.
Pero ahí no acaba la cosa, este demonio se puede encarnar hasta en las bacterias, restando verosimilitud a la trama, como en la escena del gato. Sobre el final pues era muy predecible, yo sabía que el director no nos iba a poner una persona ahí para que el demonio tomara posesión, pero si me imaginé que un ciervo o un lobo iban a pasar por ahí en el momento oportuno, sino una bacteria o un mosquito.
Pero ahí no acaba la cosa, este demonio se puede encarnar hasta en las bacterias, restando verosimilitud a la trama, como en la escena del gato. Sobre el final pues era muy predecible, yo sabía que el director no nos iba a poner una persona ahí para que el demonio tomara posesión, pero si me imaginé que un ciervo o un lobo iban a pasar por ahí en el momento oportuno, sino una bacteria o un mosquito.

8,2
81.121
5
26 de diciembre de 2012
26 de diciembre de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Compré ésta película alentado por la crítica popular que decía que era una de las mejores películas de todos los tiempos. La tuve guardada unas semanas antes de verla ante la reticencia de que si no me gustaba la iba a vender enseguida, y así por lo menos habría pasado un tiempo entre mi biblioteca junto a films como El Mago de Oz, Casablanca o Ben-Hur. La película no es mala, pero para nada es la mejor de la historia del cine, ni de lejos. Esto me recuerda una lógica que dice que si no fue aclamada en su momento y se convierte en objeto de culto será mala, inflada por ese afán de notoriedad que un sector del público le insufla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Y porque no es tan buena? En primer lugar porque jamás te enamoras del personaje ni del "dolor" que él lleva por dentro desde que fue apartado de su familia, misma que tampoco se le ve sufrir mucho cuando el infante parte hacia la gran ciudad. Luego la película no nos muestra esa "bonita" infantil del protagonista, porque en menos de diez minutos nos despachan esa parte y ni siquiera aparece algún flash que nos enternezca con su anterior vida carente de lujos y dinero pero llena en felicidad. Ese es el error mas grande, forzar al espectador a querer a un personaje que jamás mostró un ápice de humildad cuando era grande (toda la película nos lo muestra adulto) en vez de enseñarnos esa "magnífica" infancia.

6,8
83.527
10
3 de agosto de 2012
3 de agosto de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se estrenó esta película fui a verla sin ningún interés porque no me gusta Tom Cruise como actor, de hecho no hubiera ido si no me hubieran "llevado". Cuando terminó la película no me convertí en un fan de Tom Cruise, pero tuve que reconocer que la actuación y producción del film merecían un sobresaliente. Que ahora los que se hacen llamar "críticos" menosprecian la película por el mero hecho de odiar a su director/actor los coloca en una posición de intransigentes e incultos. De esa misma incultura son los que comparan El último Samurái con Bailando con Lobos, que se parecen lo que un huevo a una castaña, puesto que la primera nos habla de honor, tradiciones, valor y lealtad en una cultura que está adoptando la "modernidad" de forma desmedida y la segunda nos expone el final de la última frontera virgen de EEUU, la armonía del indio con el medio ambiente y nos muestra que ni todos los indios son malos ni todos los "blancos" buenos. A los que se pasan comparando todas las películas (Avatar, El último Samurai, Pocahontas, etc) con Bailando con Lobos deberían de estudiar un poco de cine y mucho de historia, que ya cansan con sus comparaciones absuradas para todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El último Samurái no prentende competir con el cine de Kurosawa, que por otro lado si nos pusiéramos a hilar fino tampoco cuenta la verdad sobre los samuráis y las actuaciones mas parecen de una épica teatral que de un guerrero samurái real. Y como spoiler decir que Zatoichi también tiene esa protección de un ser supremo al poder luchar hasta con 11 rivales sin perder la vida, no solo es Nathan Algren, además hay escenas en las que con un solo corte la sangre salpica como matadero, exagerando la carnicería en la que se ve la sangre antes de corte la espada,al mas puro estilo Ninja Assassin. Y detener un cuchillo lanzado con un solo movimiento y cosas así lo consideran mejor cine que este?? Con todo respeto, prefiero ver El útlimo Samurái que las exageraciones de Zatoichi.

7,2
29.390
1
3 de agosto de 2012
3 de agosto de 2012
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ver una película de un samurái ciego que camina por la calle mejor que yo, que destripa enemigos como matadero público, que hace correr más sangre que Moisés en los Diez Mandamientos y que nos muestra un singular humor que solo los más carentes de criterio se podrán reír, entonces no sé. Lo que yo creo es que los que adoran esta película son los típicos frikis que ahondan en cualquier cine que no sea de Hollywood y se tragan cualquier cosa sin pararse a estudiar la cinta como lo harían con cualquier estreno "comercial" Esta película tiene menos argumento que Tacones Lejanos, es una especie de burla hacia el cine en la que Takeshi tiene toda la libertad para hacer el estúpido en la cinta y encima que haya una minoría que se lo aplaude. Son ustedes los fans de esta película los que critican la poca realidad de la batalla final de El último Samurái por no ser creíble, pero se tragan a un samurái ciego matando de 4 movimientos a una docena de tipos??? Son ustedes los que critican a Tom Cruise su ansia protagónico y Zatoichi "obliga" a la cámara a enfocarlo solo a él y los demás como en segundos planos. Y luego se quejaban de Avatar.
Más sobre Veraliton
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here