Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with Lantorum
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
14 de septiembre de 2023
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que empezó bien pero conforme avanzaba la trama, se iba cayendo a trozos hasta quedar en una completa ruina.

En esta 2º entrega tiraron la esencia de la 1º a la basura, su historia, su ambientación y su todo. Y la 1º peli es mediocre de cojones pero al menos tenía aspectos positivos que no tiraron por la borda durante todo el metraje (ambientación, juego con la oscuridad y la luz y Valak con un maquillaje muy logrado).
Aquí, precisamente tiran a lo burdo, lo hacen mal y peor. Empezando por el CGI del rostro de Valak (que repito, en la 1 es maquillaje que unido a la peculiar cara de la actriz es 10 de 10), después la acción desmesurada y sin sentido del último tercio de metraje, los personajes pierden la poca caracterización que tenían, la historia se vuelve absurda...

Sorprende que, habiendo rodado en una iglesia abandonado real de Francia ni siquiera se le saque partido.

Comento más detalladamente en Spoilers.

P.D: Rescato la escena del quiosco con las revistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Agradezco que el personaje de Maurice no suelte chistes de mierda como en la 1º y se tome más en serio el personaje en ese aspecto. Pero en esta 2º me parece ridículo esos segundos donde tiene pequeños quejidos mientras mueve el cuello y la cabeza, donde se queda quieto en mitad del patio interior del internado (cuando Sophie se queda extrañada) o donde empieza a correr y/o gritar. Me parece ridículo por el momento, la situación y por el actor, que lo siento, pero no me pega, porque no da terror, ni angustia. Da cringe.

El principal problema, además de como son tratados los personajes, es el mal uso del CGI unido a unas situaciones patéticas como la puta cabra demoníaca siguiendo a la gente por el interior del internado o Maurice usando superpoderes (donde ni siquiera tiene sentido y coherencia la fuerza que usa, porque a veces aparta a las monjas como una mierda pero luego una niña roba el artefacto con los ojos y se va en su cara, por poner un ejemplo).

Y párate que ahora Irene es la Elegida ya que desciende de Santa Lucía y no puede ser quemada, por lo que usa los ojos de Santa Lucía para derrotar a Valak y acabar con el mal que asola a Maurice, al internado y a ella misma. Patético.

La historia es simple, mala, aburrida y absurda.
Se sacan cosas de la manga como los ojos de Santa Lucía para tener un móvil para matar a Valak o como que el ojo de la cabra en la cristalera revela donde encontrar esos ojos.

La dirección acaba siendo nefasta; Cortes malos, rápidos, giros de cámara raros... No te da tiempo a asimilar muchas cosas o a disfrutar de lo que te muestran.
Por ejemplo: Por el principio, cuando muere la repartidora que deja unos frascos. ¿Qué aportan estos 5 minutos de metraje? ¿Por qué se la carga de gratis? ¿Por qué su muerte es taaaaan cutre? Literalmente cuando la mató y cambian de escena tan repentinamente, no sabía ni que coño acababa de pasar porque es que no tiene sentido nada de eso.

El último tercio donde pasamos de terror a acción me parece una decisión horrible. Espectáculo del malo, que si la escena del campanario con la niña casi siendo atrapada por Maurice, que si las niñas gritando y corriendo con Debra de un lado para otro, que si romper varios toneles de vino y convertirla en sangre de Cristo a base de rezar para matar a Valak...

Los sustos son puro Jumpscare y del malo, los personajes son jodidamente planos, la subida de volumen con la música mil veces visto y rallante...

Esto es una vagueza por parte del director y de la guionista que no tiene nombre.
15 de julio de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haré una excepción con esta crítica porque creo que lo merece y más aún cuando hay solamente una crítica, crítica totalmente absurda y sin fundamentos.

La peli es simplemente una curiosidad para todo amante del cine, ni más ni menos. (Destacar que me he visto la versión restaurada de 58 minutos y destacar que no leí la novela).

Por momentos es aburrida y se hace pesada (como el momento de la oruga o la escena de la tortuga contado su historia), es el lastre que tiene la peli (con 30-35 minutos de metraje iba que chutaba y hubiese sido redonda, con mayor agilidad en la trama y yendo a cañón por los diversos lugares, lo que aprovecharía los medios usados sin que sea tan cargante). Es una aventura humilde pero muy bien representada para la época y esto sin duda es lo mejor de la película. Es decir; trajes, escenarios y efectos especiales unidos a la aventura de la película.


Teniendo en cuenta que estamos en 1915 y que usaban los medios que había en esa época, y que, por lo tanto, los cortes de edición, escenarios o trajes, maquillajes... Eran algo muy habitual que fuesen así aunque ahora se puedan ver de "risa" (Sé que esto último es evidente pero luego personas como la persona que dejó la otra crítica de la película, no valoran lo que realmente importa del film, simplemente ven la película para reírse de los medios que tiene el metraje. Lo cual deja bastante que desear. Sería como ver "King Kong" de 1933 y reírse del stop motion que tiene la peli).

Me gustaría darle una mejor valoración pero no sería justo y creo que un 5 es una puntuación razonable.
15 de julio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una verdadera lástima que la película que nos compete tenga un guion tan pobre y deficiente porque la atmósfera está increíble (siendo lo más destacable de la cinta).

Para empezar, la idea de hacer un reboot de la saga me parece una buena idea. Sin embargo la realización de la misma es pésima; Una dirección mediocre con una edición de puta pena, es decir, hay muchos momentos donde de repente, hacen cortes como para agilizar el momento pero el resultado es caótico y burdo. (Esto lo comentaré con ejemplos en spoilers).

El guion es muy pobre, muchas conveniencias que luego resultan en fallos de guion, diálogos ridículos (véase el momento cuando intentan abrir la iglesia y sueltan la gracieta de que como es negro, seguramente sepa abrir la cerradura o cuando una amish pregunta si los protas tienen Tik Tok. Una película que pretende ser seria no suelta estas paridas), los personajes vacíos como una balón de playa, tampoco entiendo el personaje de Dale, es decir, está ahí porque gestiona el tema del sonido pero es muy cantoso. En una peli de terror y más aún de esta índole donde tienes que estar casi de incógnito, lo que menos quieres hacer es llamar la atención y grabar todo dentro de unos límites, pasar más o menos desapercibido, por eso me resulta patético que el personaje vaya sosteniendo el micrófono por todo el pueblo como si fuera el making off de la propia peli cuando realmente no hace falta por muchos motivos. Y su personaje, al igual que el resto, no valen nada.

Veo muchas gracietas, mucho modernismo (momentos donde se ralentiza la peli para hacerlo más visceral o la canción del principio cuando están en el coche para ir al pueblo amish. Muy de videoclip) mucho cliché, muchas similitudes con otras pelis (que no me parece mal que haya similitudes, pero hay que saber diferenciarse de los demás, hacer algo que te haga único, como sí pasó con la trilogía original en especial) y muchas escenas tan ridículas que da vergüenza ajena (comento en Spoilers algunas de ellas).

Por lo que si lo hubiesen hecho bien, de una forma seria queriendo realmente hacer un reboot con potencial hubiese sido una excelente película. No me extraña que Jason Blum haya dicho que no quiere saber nada más de la saga, porque vaya engendro sacaron.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos momentos donde la edición es caótica: Cuando los amish se niegan a acoger a los protas y de repente aparecen en una habitación (¿Tanto costaba meter un plano de 5 segundos viendo como llegan a la pensión u hotel?), cuando la prota está explorando el hueco del desván y de repente aparece bajo la cama (¿Tanto costaba dejar la grabación entera de como va desde ese hueco hasta la cama? Pero lógicamente haría ruido y no llegaría de ahí a la cama porque la pillarían porque no le da tiempo, pero vamos a creer que realmente llega bajo la cama. Y no hablemos del corte cuando hay alguien subido en la cama y de repente sube la cámara hacia arriba en la cama y no hay nadie) o cuando suben las escaleras de la granja al final de la peli siendo perseguidos por la aberración esa que está al lado del prota y de repente ambos suben arriba (¿En serio hay que creerse que con la aberración esa literalmente al lado del protagonista suben los dos ilesos?).

Otros fallos a destacar;

El personaje de Samuel aparece y desaparece porque sí.

Los sustos son absurdos, pretenden dar un sobresalto por la subida de tono de volumen pero ni eso es eficaz (el niño que aparece porque sí en la ventana del hotel, la trampilla que hay en la 1º planta de la granja o el niño sonámbulo en la noche).

Que al final la granja se queme me parece que quisieron dar espectacularidad, es decir, no tendrían grandes ideas para el final y decidieron agregar dicha idea por agregarla aunque no tenga sentido.

Y el final es una gilipollez, matan a la villana y parece ser que se metió en el cuerpo de Samuel (no sé cuando ni como) para que al final se escape de la granja (sin camiseta, muy importante) y persiga a los protas (hay que suponer). Esto me imagino que fue porque pensarían hacer más películas, quizás una trilogía y dicho final daría juego para una próxima entrega. Pero como esta peli fue un auténtico fracaso, quedó así la cosa.

Cosas a destacar:

La escena cuando la prota sube al desván, la atmósfera está genial pero que se ponga a buscar en los cajones en mitad de la noche tras haber escuchado ruidos ahí, no lo veo coherente.

La escena del descubrimiento del agujero en la iglesia y la posterior bajada de la prota. Muy bien logrado la escena.

El sitio amish situado en un punto donde nieva está genial también.


Sin embargo, no se aprovecha lo suficiente ni el pueblo, ni la iglesia, ni la zona subterránea de la iglesia. Una pena porque se pudo sacar mucho jugo de ahí, dejarse de momentos genéricos que no llevan a nada y jugar con lo que tienes en el pueblo (como sí hace la infravalorada Anabelle 2, por cierto, que juega con los elementos varios de la casa).


PD: Sé que realmente no son amish, pero para que se me entienda y no spoilear arriba.
14 de julio de 2024 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será de culto y tendrá su importancia por ser el inicio del universo que ya conocemos, pero seamos claros: La peli es una mierda y no hay por donde cogerlo. Aviso de antemano que no leí los cómics.

La escena inicial donde está Tony en el coche ya es un avance de lo que se avecina. Unos diálogos que pretenden hacernos reír, unos momentos absurdos, una trama trillada, explosiones por aquí, folleteos por allá, actuaciones de pena, fallos de guion...
Comentaré más en Spoilers.

Una americanada, un producto, una peli superficial para fliparse como las de "A todo gas" y nada más. Tendrá su público, por supuesto, pero siendo objetivos y serios, las pelis ya mencionadas y similares son pura mierda.

No me vale la excusa de que es cine de superhéroes y que todo vale.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya en los 10 primeros minutos está todo dicho, el prota es un tío superlisto, inteligente, sabe de todo y hace de todo, un prodigio desde niño (literalmente), y de mayor se las folla a todas, es rico, es guapo, en fin, es americano, un héroe (que te voy contar).

Los malos, evidentemente, los moros (o rusos en su defecto). Evidentemente los malos son unos inútiles, fallan todos los disparos, se tiran de cabeza a por Iron Man aún cuando ven que está con ese traje y tiene armas y una gran fuerza, 3 tipos huyen cuando ven al compañero de Iron Man con un arma que éste dispara al techo de la cueva...

El jefe de los malos, y los malos tienen cautivo al protagonista 3 meses y en ningún momento se percatan de que no está haciendo el misil. Porque claro, hay muchas similitudes entre una armadura y un misil.
Y cuando se dan cuenta de que no está haciendo el misil, el jefe de los malos les da 1 día más de plazo para que tengan dicho misil.

¿Pero que porquería de villanos son estos? ¿Cómo es posible que tengas a dos tipos encerrados durante 3 meses y ni siquiera hagas un seguimiento, por lo menos diario, de cómo están yendo las cosas? ¿Cómo los dejas campar a sus anchas? Y con algo tan importante como construir un misil además.

El guion dijo que había que matar al compañero de Iron Man y así fue. Eso sí, disparando al techo de la cueva y corriendo sin ton ni son por la zona de los villanos antes de morir.

Que casualidad que justo cuando se escapa, destruye todo, se estrella en el desierto y empieza a caminar para volver a la civilización, aparecen 2 helicópteros para rescatarlo. ¿Y en 3 meses no lo buscaban?

Tal experiencia lo ha hecho recapacitar y ya no va a fabricar más armas. Pero luego hace un traje que contiene aparatos que pueden usarse como armas. Ridículo.

El traje que quiere hacer es supersecreto y nadie debe saber del proyecto pero no duda en probarlo dándose un vuelo por la ciudad. ¿Por qué no probarlo yendo hacia el mar donde nadie te ve?

¿En serio es tan inconsciente de volar sin que estén todos los datos listos y de subir hasta tan arriba cuando sabe que es peligroso y puede morir? ¿Y este tipo lleva una empresa tan poderosa y es tan inteligente?
Aunque según lo que dice él "a veces hay que correr antes que gatear".
Excusas baratas para dar espectacularidad

Podría seguir comentando errores y conveniencias pero creo que se entiende el punto.
25 de marzo de 2024
11 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podrá parecer injusta de primeras mi puntuación pero como siempre hago, voy desglosar el por qué de mi puntuación.

A mi me la película me pareció muy floja, mediocre, desaprovechada, vacía, con buenas intenciones y un buen planteamiento inicial pero fallida. Típica peli como "Beau tiene miedo" (2023) que con el tiempo serán pelis de culto, tendrán una mejor valoración, estarán en listas de "las mejores pelis de..." "joyas ocultas e infravaloradas" y es lo mismo que llevan haciendo década tras década, vender un humo inexistente y crear una recua de incultos e ignorantes que creen que saben de cine y dan lecciones de cine.

Lo mejor de la peli es Nicolas Cage. Las interpretaciones están bien, sin más. Pero luego... Es todo un contenido de... Nada.
Personajes hablando y haciendo cosas pero que realmente y si te paras a pensar, no son nada.

No hay un buen trabajo detrás, simplemente tuvieron la idea, querían llevarla a cabo, cogieron a Nicolas Cage para tirar de marketing y ya está.

La forma de llevar la historia es pésima, es la historia de un perdedor, siendo un perdedor, que no hace nada más que cosas de perdedor. No hay grises, aquí es todo negro o blanco.
¿Por qué no hacer la historia de un perdedor pero que realmente tenga ilusiones en algo, que tenga carácter en algo, que tengas miedos? No sé, que tenga algo.
Sí, el personaje de Cage quiere escribir un libro ¿Y? No hay más profundidad en eso, lo quiere escribir pero realmente no, realmente no quiere escribir nada y se ve a lo largo del metraje que es así. No hay diálogos interesantes con las hijas, ni siquiera con la esposa, ni con los alumnos ni con nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas o momentos desconcertantes:

Cuando la chica joven de la empresa de marketing quiere follarse a Cage y soltar el momento de comedieta fácil de que eyaculase precozmente. (Cero sentido, morbo por morbo. La chica no aporta nada).

Cuando uno de los personajes invita a Cage y su pareja a cenar pero ésta vez sólo los 4, sin nadie más como suelen ser esas cenas. (Momento que no tiene sentido. Para provocar discusión por discusión ¿Y qué sentido tiene no invitarle nunca a esas cenas y cuando tu esposa sueña con él porque la asesina sí invitarlo? Aunque sea un sueño, no sé... Muy conveniente).

Cuando le pilló la mano a la directora y se armó un jaleo de la hostia... Pantalla en negro, anuncio de la pulsera de los sueños y Cage comprando una casa. ¿Y en ese lapso de tiempo todo el mundo dejó de soñar con él. Pero de repente o gracias a la pulsera de los sueños? ¿Lo despidieron? ¿Cuánto tiempo pasó? ¿Cuándo decidieron separarse o están divorciados? ¿Cuáles fueron las repercusiones? Ni siquiera el mismo protagonista sabe por qué dejó de aparecer en los sueños.
Muchas preguntas y pocas respuestas, no digo que haya que decirlo absolutamente todo pero desde luego me parece una forma burda de quitarse problemas de guion y hacer como si nada hubiese pasado.

Y lo de la pulsera... O sea ¿Puedes invadir los sueños de los demás? ¿Eso es legal?

El final es una putísima mierda con un supuesto mensaje para que el espectador piense y reflexione pero eso es tomar al espectador por imbécil. Porque o bien, no saben ni los mismos creadores lo que significa el final o bien lo saben pero ni siquiera tuvieron la dignidad de explicarte qué es ese final. ¿Qué nos quieren decir que echa de menos a su esposa? ¿Qué es una forma de despedirse? Es que además como tampoco está bien construido la relación de ambos porque todo gira en torno a Cage, ese final no viene a nada, no tiene sentido, es un drama barato, mal hecho. Y me juego el pescuezo a que no tenían un final pensado desde el principio, solamente jugaron con la idea, se fliparon con ella y no repararon en escribir una buena historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para