Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ávila
You must be a loged user to know your affinity with Eris
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
11 de octubre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente tengo menos entusiasmo con este tipo de películas, dentro del género de terror y más del universo Warren, aunque en este caso apenas se relaciona.
La leyenda de la Llorona es coherente y simple: celos y rabia que conduce a ser lo que es, una mujer llorona que roba niños vivos.
Sin embargo, la historia no aporta nada nuevo ni es original. La trama es tan monótona y aburrida.
Lo único que me ha gustado ha sido la B.S.O que comienza y finaliza la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé si soy yo o he cogido manía a los niños protagonistas de estas películas donde no pueden estar quietos sin liarla las cosas.
No hay nada nuevo que me aporte a esta película: una madre recurre inmediatamente a la iglesia, que esta no quiere movidas con una señora loca celosa, así que mejor a un curandero.
Efectos especiales son los de siempre.
Un final muy chapucero, pensé que iba a ser el colgante el que liberaría la maldición y no por un crucifijo de madera precisamente. Y esa sangre negra es muy de alienígena.
4 de abril de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elisabeth Moss está en su mejor momento como actriz. Tras el éxito de la galardonada serie El Cuento de la Criada, aprovecha a participar en las grandes pantallas.

Desde que se estrenó en los cines, tenía muchas ganas de verla y anticipé de que no me iba a decepcionar. Y así ha sido. Una película sencilla sin irse por las ramas desde el principio hasta el final.

Sin duda ella es la verdadera estrella película. Recomendada verla en esta cuarentena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha encantado que hayan jugado la invisibilidad como si fueran delirios y paranoias de la protagonista en vez de acudir a sacerdotes, médium y todo aquel que pertenezca al equipo de las artes ocultas.


El final ha sido la guinda del pastel. El juego de los hermanos ha hecho que la protagonista haga el jaque mate final y acabar con todo el veneno que tenía en su vida.
13 de diciembre de 2020
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras finalizar con Patria, me encuentro animada para seguir aventurándome, en este caso la mini serie de Carlos Montero, que no sabía que era el autor del libro y de algunas series españolas como Élite o Física o Química. El tráiler daba buenas señales hasta que una ve los ocho capítulos que ofrece, con un final decepcionante y frío para mi gusto.
Galicia es uno de los lugares de excelencia para crear el aura de misterio que envuelve la historia trágica de una profesora en un pueblo en el que todos se conocen. En los primeros capítulos nos presenta a Viruca, un personaje muy interesante que se podía haber aprovechado más. Estoy encantada con la gran interpretación de Bárbara Lennie, que apenas he visto su filmografía. Sin embargo, Raquel la otra protagonista interpretada por Inma Cuesta, no ha conseguido transmitirme lo suficiente. No sé si es por su personaje o Inma no ha estado a la altura en esta serie.
La historia prometía al principio porque deja pistas o giros de los personajes que nos hace sospechar de cualquiera hasta los últimos capítulos donde ya se sabe completamente todo o quizás los excesivos detalles hacen que sea previsible su final. Me ha parecido decepcionante porque la historia se ha quedado plana, sencilla y sin emoción.
No tengo nada en contra de Arón Piper, pero su personaje es muy chocante y un poco de incordio. No hablo de su vínculo obsesivo con la protagonista, sino el papel que tiene en esta historia tan desconcertante que deja Carlos Montero.

Una miniserie para pasar las tardes duras de invierno.
16 de mayo de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix nos aporta otra serie española prometedora que se queda a medias. Nos presenta una trama entretenida, misteriosa y con ganas de despistar al espectador. Sin embargo, a medida que va avanzando los capítulos, pierde el fuelle hasta mostrarnos un final previsible, sencillo y plano.
El reparto es maravilloso. Destaco la presencia tanto de Alexandra Jiménez, José Coronado (siempre destaca en estos tipos de papeles) o incluso de Juana Acosta. Sin embargo, con Aura Garrido no encuentro su punto fuerte y con Mario Casas tampoco, siento que su papel no iba encaminado para ser el protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama prometía hasta que se ha ido descubriendo el pastel: tráfico de menores, violaciones y poder. Se trata de una historia que ya no me parece original pues me ha recordado inmediatamente a la serie gallega "El sabor de las margaritas". Simplemente, otro ambiente y otra dinámica sobre el tema de prostitución.
Sin embargo, la trama era entretenida y curiosa hasta que desinfla totalmente con el final que se esperaba algo inesperado o simplemente dejarlo en abierto. Una trama para que se reduzca en que el culpable lo hizo por motivos personales me parece insuficiente.
12 de julio de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, que promete ser relevante del género terror del año 2018 y sin ser consciente de que el director (Pascal Laugier) es el responsable de aquella película fabulosa del año 2008 (Martyrs) se merece un pleno 7.

En esta ocasión, nos relata sobre una madre y dos hijas adolescentes que se mudan a una casa peculiar de una tía. Sin embargo, suceden cosas extrañas y terroríficas en la primera noche. La trama es atractiva, peculiar e interesante que hace que el espectador quiera seguir hasta el final de la película. Me temía que la película perdiera fuelle por el uso de los elementos tópicos paranormales, pero realmente se han empleado de manera correcta sin llegar a excederse.

Recomiendo que la veáis en cualquier día con unas mantas y palomitas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como todos los espectadores que hayan visto esta película, en seguida se dan cuenta de las incoherencias que nos cuenta al principio: la combinación del presente con el pasado, la hermana con trastornos mentales encerrada en una habitación de mala muerte en el sótano, en vez de llevarla a un psiquiátrico y la actitud que tiene la otra hermana ante este ambiente familiar... Detalles que nos hace dudar de si estamos viendo una película decente, hasta que poco a poco como se va disolviendo y explicando poco a poco las incoherencias por el profundo trauma de la joven por el secuestro, es decir, volviendo al principio de la historia.
Con eso hace que la historia tenga sentido, interés y sea atractiva.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para