You must be a loged user to know your affinity with Ruben
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
140.143
10
15 de diciembre de 2007
15 de diciembre de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es, sin lugar a dudas, una de las mejores películas que he visto en mi vida.
La historia engancha desde el principio, estás deseando saber como avanza la investigación por parte de Kevin Bacon y Laurence Fishburne para lograr dar una respuesta al enigma que se plantea en el film.
Las actuaciones de absolutamente todos los personajes son prodigiosas, destacando sin lugar a dudas a un increíble Sean Penn que cada vez que lo veo, no me creo que esté actuando. Parece que este viviéndolo por dios...
Debo mencionar que el doblaje de esta película en España me ha parecido uno de los mejores que he escuchado. El arte del doblaje creo que es algo que se ha de valorar mucho. Hay que destacar sobretodo el gran papel de doblaje que hace Jordi Brau (Sean Penn) y Paco Gázquez (Tim Robbins)
Atentos al desenlace porque la verdad es que es bastante sorprendente.
Eso sí, es una de esas películas en las que has de prestar muchísima atención. Hay bastantes detalles y las conversaciones de los dos detectives son de gran importancia para seguir el hilo del film.
La historia engancha desde el principio, estás deseando saber como avanza la investigación por parte de Kevin Bacon y Laurence Fishburne para lograr dar una respuesta al enigma que se plantea en el film.
Las actuaciones de absolutamente todos los personajes son prodigiosas, destacando sin lugar a dudas a un increíble Sean Penn que cada vez que lo veo, no me creo que esté actuando. Parece que este viviéndolo por dios...
Debo mencionar que el doblaje de esta película en España me ha parecido uno de los mejores que he escuchado. El arte del doblaje creo que es algo que se ha de valorar mucho. Hay que destacar sobretodo el gran papel de doblaje que hace Jordi Brau (Sean Penn) y Paco Gázquez (Tim Robbins)
Atentos al desenlace porque la verdad es que es bastante sorprendente.
Eso sí, es una de esas películas en las que has de prestar muchísima atención. Hay bastantes detalles y las conversaciones de los dos detectives son de gran importancia para seguir el hilo del film.
22 de mayo de 2008
22 de mayo de 2008
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no habéis visto la película, no leáis la critica (y menos los spoilers)
Entro en la sala de cine, me acomodo junto con dos amigos en unos espectaculares asientos que hemos reservado tres días antes. ¿Todo esta en su sitio? Muy bien, tengo las palomitas de colores, una bebida, el móvil apagado...¡queréis callaros los de delante! Parece que no os dais cuenta de que vais a ver a Indy por primera vez en una sala de cine, adolescentes...
Vale, empieza la peli (que nervios). Comienza a sonar Hound Dog de Elvis Presley (vaya, esto no me lo esperaba). Momentos después, comienza una emboscada al Área 51 y empieza a sonar un tema de John Williams y piensas que la música nunca envejece y que suena con la misma gracia que con la trilogía original.
Pocos momentos después, contemplas como la sombra de un hombre reflejada en un coche se coloca un sombrero y pides a lo más alto que no nos defraude este arqueólogo.
Vaya, empezamos con unas risas y de repente unas escenas de acción espectaculares, que te hacen pensar que estas ante un film de Steven Spielberg y que solo él puede hacer según qué cosas.
Comienzan a contar un historia que, aunque te sorprenda que trate de algo así, no te importa del todo ya que el cariño al personaje lo tenemos desde hace unos años y le perdonamos que la historia parezca un poco estrambótica.
Continúa el film hasta una de las escenas de persecución de coches más espectaculares y sobretodo originales que he visto en mi vida.
Llega el momento del clímax y contemplas un par de cosas que no te hacia tanta gracia ver (spoiler)
Aún así, aunque sepas que quizás con la historia se les ha ido un pelin la olla, y lo repito, solo un poco, la verdad es que no te importa demasiado. Lo estas pasando en grande con Indiana Jones, estas alucinando con las escenas de acción, has recordado viejos momentos con algunos guiños a la trilogía y lo mas importante, se te han pasado los 145 minutos que dura en un santiamén.
En conclusión, tengo que reconocer que esta película no sobra en la saga. Verdaderamente es una película de Indiana Jones, en serio, los que disfrutasteis con las 3 anteriores, os gustara ésta.
Para que os hagáis una idea, cuando vi John McClane en la jungla 4, no respiraba tanto la esencia de la trilogía. Es decir, veía a un Bruce Willis de la vieja escuela pero le faltaba algo para que fuese el policía alcohólico de las originales. En esta película no pasa nada de esto. Ves a un Harrison Ford que aún tiene la sangre de arqueólogo en las venas y una dirección que continua siendo magistral, permitiéndonos volver a verlo con respeto.
Pero os aviso que la historia, aunque sea novedosa en la saga, no es muy espectacular pero si que os aviso que os impactará.
Entro en la sala de cine, me acomodo junto con dos amigos en unos espectaculares asientos que hemos reservado tres días antes. ¿Todo esta en su sitio? Muy bien, tengo las palomitas de colores, una bebida, el móvil apagado...¡queréis callaros los de delante! Parece que no os dais cuenta de que vais a ver a Indy por primera vez en una sala de cine, adolescentes...
Vale, empieza la peli (que nervios). Comienza a sonar Hound Dog de Elvis Presley (vaya, esto no me lo esperaba). Momentos después, comienza una emboscada al Área 51 y empieza a sonar un tema de John Williams y piensas que la música nunca envejece y que suena con la misma gracia que con la trilogía original.
Pocos momentos después, contemplas como la sombra de un hombre reflejada en un coche se coloca un sombrero y pides a lo más alto que no nos defraude este arqueólogo.
Vaya, empezamos con unas risas y de repente unas escenas de acción espectaculares, que te hacen pensar que estas ante un film de Steven Spielberg y que solo él puede hacer según qué cosas.
Comienzan a contar un historia que, aunque te sorprenda que trate de algo así, no te importa del todo ya que el cariño al personaje lo tenemos desde hace unos años y le perdonamos que la historia parezca un poco estrambótica.
Continúa el film hasta una de las escenas de persecución de coches más espectaculares y sobretodo originales que he visto en mi vida.
Llega el momento del clímax y contemplas un par de cosas que no te hacia tanta gracia ver (spoiler)
Aún así, aunque sepas que quizás con la historia se les ha ido un pelin la olla, y lo repito, solo un poco, la verdad es que no te importa demasiado. Lo estas pasando en grande con Indiana Jones, estas alucinando con las escenas de acción, has recordado viejos momentos con algunos guiños a la trilogía y lo mas importante, se te han pasado los 145 minutos que dura en un santiamén.
En conclusión, tengo que reconocer que esta película no sobra en la saga. Verdaderamente es una película de Indiana Jones, en serio, los que disfrutasteis con las 3 anteriores, os gustara ésta.
Para que os hagáis una idea, cuando vi John McClane en la jungla 4, no respiraba tanto la esencia de la trilogía. Es decir, veía a un Bruce Willis de la vieja escuela pero le faltaba algo para que fuese el policía alcohólico de las originales. En esta película no pasa nada de esto. Ves a un Harrison Ford que aún tiene la sangre de arqueólogo en las venas y una dirección que continua siendo magistral, permitiéndonos volver a verlo con respeto.
Pero os aviso que la historia, aunque sea novedosa en la saga, no es muy espectacular pero si que os aviso que os impactará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es que eso de que se vea al alien en primer plano mirando a la cámara y que luego se vea una nave alienígena...no se yo. El encanto en esta película en concreto hubiese sido la idea de insinuar como por ejemplo, la sombra del alien. Sabes que esta ahí pero no te apetece verlo. No me importa que trate este tema durante toda la peli, pero creo que con el final se pasaron.
Reconozco que a muchos críticos y cinéfilos no les hará gracia que metan un tema alienígena en la vida de un arqueólogo que se dedicaba a buscar reliquias y objetos sagrados relacionados con la religión y demás. Pero que queréis que os diga, ¿le tenemos que dar más credibilidad a un hombre que construyó el mundo en 7 días antes que a la vida en otros planetas?
Reconozco que a muchos críticos y cinéfilos no les hará gracia que metan un tema alienígena en la vida de un arqueólogo que se dedicaba a buscar reliquias y objetos sagrados relacionados con la religión y demás. Pero que queréis que os diga, ¿le tenemos que dar más credibilidad a un hombre que construyó el mundo en 7 días antes que a la vida en otros planetas?

3,8
5.515
7
13 de febrero de 2007
13 de febrero de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo a la gente. Hay películas que se estrenan que no tienen ni pies ni cabeza y se llevan todo el mérito del mundo. Pero una película como esta ¿porqué ha de tener tan mala crítica? Yo creo que se la respuesta.
Instinto básico fue un exitazo cuando se estrenó y cuando la gente vió que iba a salir la segunda parte, esperaba ver algo diferente. Es cierto, reconozco que la trama es bastante parecida y que no aporta nada nuevo pero, ahí va mi pregunta (y si alguien puede responderme, mejor): ¿Las críticas serían tan malas si Instinto Básico no existiera y solo se hubiese realizado esta?
Yo creo que la gente hubise criticado esta película como se merece, pero claro como se parece tanta a la primera, hemos de despotricarla. Por favor, y lo dice gente que le pone diezes a "maravillosas" películas como "Los tres entierros de Melquiades Estrada", "La joven del agua" o "Melinda y Melinda". Claro, estas películas sí que son buenas porque tiene un gran argumento. Y a esta gente no le pongas peliculas como "Van Helsing", "Scary Movie", "Independence Day" o "Triple X". Es cierto, estas películas o son americananadas o no aportan nada nuevo al género. Pues que quereis que os diga. Yo no tengo porque estar viendo una película aburrida y con un mensaje que tardan 180 minuos en explicar cuando hay otras más entretenidas, con guiones bien elaborados y que te hacen pasar un buen rato.
Pero no nos desviemos del tema que me emociono. Me gustaría que Instinto Básico 2 hubiese tenido una crítica mas buena sin tener en cuenta la primera y atendiendo al argumento que, aunque hay muchos nombres y lía un poco, esta bastante bien elaborado y a las actuaciones que no están nada mal.
Pero claro, que va a saber un chaval de 18 años que ha nacido en la generación de los efectos especiales.
Instinto básico fue un exitazo cuando se estrenó y cuando la gente vió que iba a salir la segunda parte, esperaba ver algo diferente. Es cierto, reconozco que la trama es bastante parecida y que no aporta nada nuevo pero, ahí va mi pregunta (y si alguien puede responderme, mejor): ¿Las críticas serían tan malas si Instinto Básico no existiera y solo se hubiese realizado esta?
Yo creo que la gente hubise criticado esta película como se merece, pero claro como se parece tanta a la primera, hemos de despotricarla. Por favor, y lo dice gente que le pone diezes a "maravillosas" películas como "Los tres entierros de Melquiades Estrada", "La joven del agua" o "Melinda y Melinda". Claro, estas películas sí que son buenas porque tiene un gran argumento. Y a esta gente no le pongas peliculas como "Van Helsing", "Scary Movie", "Independence Day" o "Triple X". Es cierto, estas películas o son americananadas o no aportan nada nuevo al género. Pues que quereis que os diga. Yo no tengo porque estar viendo una película aburrida y con un mensaje que tardan 180 minuos en explicar cuando hay otras más entretenidas, con guiones bien elaborados y que te hacen pasar un buen rato.
Pero no nos desviemos del tema que me emociono. Me gustaría que Instinto Básico 2 hubiese tenido una crítica mas buena sin tener en cuenta la primera y atendiendo al argumento que, aunque hay muchos nombres y lía un poco, esta bastante bien elaborado y a las actuaciones que no están nada mal.
Pero claro, que va a saber un chaval de 18 años que ha nacido en la generación de los efectos especiales.

6,0
110.291
6
9 de noviembre de 2006
9 de noviembre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y con el título que he puesto, no pretendo despreciar la película ya que no es mala. Pero obviamente es la peor de la filmografía del director índio (sin contar con las de sus inicios y haciendo hincapié en las que han marcado tales como El protegido, El sexto sentido y Señales)
La idea del film no es mala pero la propia virtud del director es lo que falla. Me refiero a su manera de rodar. Hay varios planos tan largos y con una posición tan monótona, que acaba cansando. Es un estilo personal pero aqui esta muy exagerado.
De todos modos, la historia es original, hay algun que otro susto de por medio, el final es bueno sin ser del todo sorprendente y la actuación de Brody es genial.
La idea del film no es mala pero la propia virtud del director es lo que falla. Me refiero a su manera de rodar. Hay varios planos tan largos y con una posición tan monótona, que acaba cansando. Es un estilo personal pero aqui esta muy exagerado.
De todos modos, la historia es original, hay algun que otro susto de por medio, el final es bueno sin ser del todo sorprendente y la actuación de Brody es genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Despues de verla, me pareció fatal que el público se enterara tan pronto del secreto de la aldea. Eso hizo que el ver a la señorita Dallas caminando por el bosque, no me provocara el temor esperado, sabiendo de antemano que todo se trata de una farsa. El personaje lo debia saber antes de entrar al bosque, pero no el publico. Podian haber hecho un flashback justo cuando llegaba al límite y hubiese sido más impactante.

6,1
75.950
9
29 de abril de 2008
29 de abril de 2008
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de escribir una crítica sobre esta película por culpa de toda la gente que no la valora. Me sabe muy mal que no tenga que gustar el film únicamente por donde procede, de Estados Unidos.
No estoy dándoles la razón por nada en absoluto pero que queréis que os diga, si el director de la película se considera americano a rabiar y la película trata sobre los sucesos en Pearl Harbor: ¿de qué lado esperabais que iban a estar al rodarla?
No, si os parece, el director va a hacer la película dejando mal a los suyos.
Y ahora diréis: "No, lo que pasa es que el guión es flojillo" Si claro, ¿y con Banderas de nuestros padres que? Desde luego esta es mucho mejor que Pearl Harbor, pero también relata la historia poniendo de "buenos" a los americanos. Y si os fijáis, da la casualidad de que Cartas desde Iwo Jima gustó más.
Si es que todo lo que huela a americano en este país...
Y la historia de amor a mí al menos me encantó. Me entretuvo muchísimo me dio mucha credibilidad.
Pero que no, que ni la magnífica música ni sus magistrales escenas de acción la salva de que pueda convencerlos.
Pobrecita, con lo que disfruto viéndola en mi salón con mi Surround...
No estoy dándoles la razón por nada en absoluto pero que queréis que os diga, si el director de la película se considera americano a rabiar y la película trata sobre los sucesos en Pearl Harbor: ¿de qué lado esperabais que iban a estar al rodarla?
No, si os parece, el director va a hacer la película dejando mal a los suyos.
Y ahora diréis: "No, lo que pasa es que el guión es flojillo" Si claro, ¿y con Banderas de nuestros padres que? Desde luego esta es mucho mejor que Pearl Harbor, pero también relata la historia poniendo de "buenos" a los americanos. Y si os fijáis, da la casualidad de que Cartas desde Iwo Jima gustó más.
Si es que todo lo que huela a americano en este país...
Y la historia de amor a mí al menos me encantó. Me entretuvo muchísimo me dio mucha credibilidad.
Pero que no, que ni la magnífica música ni sus magistrales escenas de acción la salva de que pueda convencerlos.
Pobrecita, con lo que disfruto viéndola en mi salón con mi Surround...
Más sobre Ruben
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here