You must be a loged user to know your affinity with gren
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
114.739
8
6 de julio de 2008
6 de julio de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, antes de nada decir que no me he leido el libro en el que está basado la peli, así que únicamente valoraré la peli.
A mi humilde entender me ha parecido un buen film, la trama está bien construida, los actores son muy buenos, las escenas son realistas casi siempre, un buen guión, una peli que cuenta muchas más cosas de las que aparenta, aunque hay que estar bastante atento pues sino pues no las percibes la verdad, al menos a mi me costó interpretar algunas frases de la peli.
De los hermanos Coen he visto Fargo y ahora mismo pues no me acuerdo de más la verdad, en esta peli también hay detalles del estilo Coen, siempre tratan de decirnos muchas más cosas a través de un gran desarrollo argumental, bien estructurado y planificado.
En definitiva, recomiendo esta peli a aquellos que quieran ver una puesta en escena genial, enormes actores y contenido argumental más que interesante. A propósito, felicidades a Bardem, su interpretación es realmente muy buena.Lo que menos me gustó de la peli es que la media hora final se hace a ratos un tanto dificil de seguir, da la sensación de dejarla inconexa, inacabada, aunque creo que lo hacen a propósito para terminar centrándose en los mensajes que quieren enviarnos...Un saludo.
A mi humilde entender me ha parecido un buen film, la trama está bien construida, los actores son muy buenos, las escenas son realistas casi siempre, un buen guión, una peli que cuenta muchas más cosas de las que aparenta, aunque hay que estar bastante atento pues sino pues no las percibes la verdad, al menos a mi me costó interpretar algunas frases de la peli.
De los hermanos Coen he visto Fargo y ahora mismo pues no me acuerdo de más la verdad, en esta peli también hay detalles del estilo Coen, siempre tratan de decirnos muchas más cosas a través de un gran desarrollo argumental, bien estructurado y planificado.
En definitiva, recomiendo esta peli a aquellos que quieran ver una puesta en escena genial, enormes actores y contenido argumental más que interesante. A propósito, felicidades a Bardem, su interpretación es realmente muy buena.Lo que menos me gustó de la peli es que la media hora final se hace a ratos un tanto dificil de seguir, da la sensación de dejarla inconexa, inacabada, aunque creo que lo hacen a propósito para terminar centrándose en los mensajes que quieren enviarnos...Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Veamos, hay varias partes de la peli que seguramente se merezcan un segundo visionado, más que nada porque en apariencia no tienen demasiado sentido y en otros casos porque son realmente sensacionales:
1- Las escenas iniciales de Brolin en el desierto cuando dispara con su rifle a los ciervos, ve el perro sangrando, el hombre pidiendo agua...una sensacional puesta en escena, gran interpretación de Brolin que hace presagiar que su personaje tiene muchos detalles que analizar con detenimiento...
2- La escena de Bardem al principio cuando mata al guardia con las esposas es genial, el careto de zumbao que pone vale el oscar que le han dado, las marcas del suelo...escena perfecta.
3- El personaje del sheriff rezuma la realidad de la vida por todos los sitios, melancolía, amargura, sinsentido, tiene bastante miga el personaje del jones, aunque da la sensación de que podría haberse aprovechado más, su escena final de los dos sueños que ha tenido explica cosas interesantes...
4- El personaje de Harrelson y lo poco que dura hace aún más terrorífico a Bardem, pues da más realismo a lo que ocurriría en la realidad y no en lo que muchos pensamos de un duelo en plan Rambo para ver quien es el mejor, en esta peli es tajante, la escena brutal, cañonazo en la silla sin contemplaciones.
5- La manera en como se juega la vida de la gente Bardem con una moneda al aire, te deja la duda de si los mata realmente, o de si hace caso al resultado de la moneda al aire, en cualquier caso al final a la chica la mata claramente, pues al salir de la casa se mira bien si tiene manchas de sangre, tras esta escena la del choque con el coche inesperadamente, nos muestra el talento de los Coen para hablarnos con las imágenes y hablarnos del destino, de la crudeza de la vida, de la casualidad y un larguísimo glosario de mensajes y metáforas excelentes.
1- Las escenas iniciales de Brolin en el desierto cuando dispara con su rifle a los ciervos, ve el perro sangrando, el hombre pidiendo agua...una sensacional puesta en escena, gran interpretación de Brolin que hace presagiar que su personaje tiene muchos detalles que analizar con detenimiento...
2- La escena de Bardem al principio cuando mata al guardia con las esposas es genial, el careto de zumbao que pone vale el oscar que le han dado, las marcas del suelo...escena perfecta.
3- El personaje del sheriff rezuma la realidad de la vida por todos los sitios, melancolía, amargura, sinsentido, tiene bastante miga el personaje del jones, aunque da la sensación de que podría haberse aprovechado más, su escena final de los dos sueños que ha tenido explica cosas interesantes...
4- El personaje de Harrelson y lo poco que dura hace aún más terrorífico a Bardem, pues da más realismo a lo que ocurriría en la realidad y no en lo que muchos pensamos de un duelo en plan Rambo para ver quien es el mejor, en esta peli es tajante, la escena brutal, cañonazo en la silla sin contemplaciones.
5- La manera en como se juega la vida de la gente Bardem con una moneda al aire, te deja la duda de si los mata realmente, o de si hace caso al resultado de la moneda al aire, en cualquier caso al final a la chica la mata claramente, pues al salir de la casa se mira bien si tiene manchas de sangre, tras esta escena la del choque con el coche inesperadamente, nos muestra el talento de los Coen para hablarnos con las imágenes y hablarnos del destino, de la crudeza de la vida, de la casualidad y un larguísimo glosario de mensajes y metáforas excelentes.

6,3
22.004
5
27 de julio de 2008
27 de julio de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
...pero en momentos se hace cansina de ver, además el argumento es demasiado enrevesado y a mi juicio poco creíble. Nadie duda a estas alturas de la corrupción humana imperante en la sociedad actual, pero de ahí a a lo que parecen querer decirnos en la peli hay un abismo. La trama está mal narrada, lo que provoca que el espectador se pueda perder con facilidad, con el riesgo de terminar en un desinterés manifiesto hacia la película. Los actores están bien, un Clooney comedido casi todo el tiempo, aunque en la escena final se sale de tono y vuelve a manifestar sus dejes de sobreactuación. El resto del plantel hace correctamente su trabajo, tanto Wilkinson como Swinton sacan nota en sus interpretaciones. Lo peor de la peli para mi gusto es la escena final, demasiado previsible y ya vista en numerosas películas, y es que a Hollywood no le sobra la originalidad precisamente...Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1- La escena en la que explota el coche y el Clooney tira dentro la cartera, el reloj...es una estupidez sin ninguna lógica, pues sin hallar el cuerpo de la vícitima nadie puede decir que alguien ha muerto, una chorrada vamos.
2- La escena final es de lo peor de la peli, totalmente previsible, Clooney sobreactuado y fuera del tono correcto de toda la peli y, en definitiva, creo que existían mejores formas de acabar la película, una lástima.
2- La escena final es de lo peor de la peli, totalmente previsible, Clooney sobreactuado y fuera del tono correcto de toda la peli y, en definitiva, creo que existían mejores formas de acabar la película, una lástima.

6,4
11.609
4
19 de julio de 2008
19 de julio de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, creo que esta película es mucho mejor verla sin saber absolutamente nada de ella, ya que -como en muchas otras pelis- en el momento en que conoces detalles de la trama, pierde completamente la gracia. Por ello, intentaré ser bastante conciso para respetar a aquellas personas, que entran a esta página únicamente para saber si merece la pena visionar un film o no, a través de nuestros comentarios y así hacerse una idea global sobre si esa película encaja o no en sus preferencias. Decirte que la peli no es de terror, si bien y dependiendo de tu grado de sensibilidad podrías acabar horrorizado y algo impactado. Si has visto multitud de películas de terror, horror, gore, o de todo un poco y te consideras "curtido" en el género, sinceramente no creo que esta peli logre impresionarte demasiado. He leído críticas que la comparan con Hostel, o con Huella, pues yo he visto las dos, y considero que Hostel impacta considerablemente más que esta película, aunque hay muchas otras y algunas ya antiguas, que a mi juicio están realmente conseguidas, ya sea con una buena atmósfera, maquillaje...(entre estos ejemplos se me ocurre "Pesadilla en Elm Street", "La Matanza de Texas", "Posesión Infernal", "El Exorcista"...)aunque ninguna de ellas tendría nada que ver con Audition. En esta peli, encontrarás una trama bien desarrollada aunque narrada muy pausadamente, con lo que si no te agradan las películas que van mostrándote detalles poco a poco, sin duda esta no es tu película pues te acabará aburriendo, sobre todo durante la primera hora del metraje, que se hace algo pesada. Los actores son mediocres, la verdad es que no me han parecido gran cosa ninguno.Verás detalles surrealistas, algunos oníricos, con algunas escenas bien conseguidas y hasta inquietantes, la película es más dramática que otra cosa, se palpa la tristeza al igual que la necesidad de amar y de sentirse amado. En definitiva, peli no apta para todos los públicos, por el particular universo del director Miike. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1- La escena en la que aparece el hombre mutilado del saco,cuando ella le acerca un cuenco para que coma, está bastante bien conseguida.
2- Cuando ella está esperando la llamada de él, adopta una postura encorvada inquietante, mostrando ya claramente lo perturbada que está y confirmándolo, cuando acto siguiente se dibuja una mueca en su cara bastante maliciosa al sonar el teléfono.
3- No creo que la escena final de la película sea para tanto como he leído en esta página, a mi no me causó gran impresión y mucho menos tuve que apartar mi mirada de la pantalla, como he leído que comentan algunos colegas amantes del cine, he visto infinidad de películas "fuertes" y tal vez sea por eso por lo que sea algo inmune a ciertas escenas, que otros amigos consideran impactantes, de cualquier manera la escena está bien hecha.
2- Cuando ella está esperando la llamada de él, adopta una postura encorvada inquietante, mostrando ya claramente lo perturbada que está y confirmándolo, cuando acto siguiente se dibuja una mueca en su cara bastante maliciosa al sonar el teléfono.
3- No creo que la escena final de la película sea para tanto como he leído en esta página, a mi no me causó gran impresión y mucho menos tuve que apartar mi mirada de la pantalla, como he leído que comentan algunos colegas amantes del cine, he visto infinidad de películas "fuertes" y tal vez sea por eso por lo que sea algo inmune a ciertas escenas, que otros amigos consideran impactantes, de cualquier manera la escena está bien hecha.

5,9
13.008
4
2 de agosto de 2008
2 de agosto de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli del tipo dar vuelcos a la trama como sea para entretener, guión flojito pues los sorpresones hay que "pagarlos". Por lo demás, la peli no llega a aburrir, entretiene de principio a fin y gracias también a su corta duración, que terminas por agradecer porque si se hubieran puesto a profundizar demasiado en los personajes, el film se hubiera convertido de pleno derecho en un telefilm de sobremesa. A pesar de sus rebuscados efectismos, muchos de ellos nada creíbles, verás una película de suspense que mantiene correctamente el tipo y que va en declive según avanza la trama, hasta alcanzar escenas absurdas en la parte final que hacen que la nota final del film caiga considerablemente. Los actores tampoco ayudan mucho a subirle la nota, Christensen es como contemplar un muñeco, carece de expresividad y sus actuaciones - o al menos las que yo he visto, "Jumper", "Star Wars"... muestran una vez más que como actor deja bastante que desear; Jessica Alba está a su nivel habitual, de aprobado raspado como mucho y el resto del plantel pues correctos, seguramente la mejor sea Lena Olin, que hace bien su personaje. En definitiva, si te decides a verla te vas encontrar con un film de suspense, con vuelcos que intentan sorprender al espectador y con un guión rebuscado considerablemente y que flojea pero que al menos entretiene. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que explican que la madre del Hayden se carga al padre, sinceramente sobraba en la peli, ya tiene bastantes efectismos para añadirle "extras".
El guión está repleto de casualidades remotas, que acaban por convertir un thriller en una peli de ciencia ficción, el Hayden enfermo de corazón y forrado, un grupo maquiavélico que rodea al muchacho que ni un grupo satánico vamos, el anestesiador que aparece en quirófano que no era el que esperaban (al final no me enteré de quién era realmente este anestesiador, un investigador privado, un poli o que coño era), la madre que hace de Sherlock Holmes en el tramo final de la peli, pillando al vuelo detalles que nadie que esté esperando a su hijo, en una sala de espera de cualquier hospital se daría cuenta de ellos, la madre se suicida, el doctor "bueno" aparece ahí como si nada y consigue transplantarle nada menos que un corazón como si fuera cambiar un fusible...
El guión está repleto de casualidades remotas, que acaban por convertir un thriller en una peli de ciencia ficción, el Hayden enfermo de corazón y forrado, un grupo maquiavélico que rodea al muchacho que ni un grupo satánico vamos, el anestesiador que aparece en quirófano que no era el que esperaban (al final no me enteré de quién era realmente este anestesiador, un investigador privado, un poli o que coño era), la madre que hace de Sherlock Holmes en el tramo final de la peli, pillando al vuelo detalles que nadie que esté esperando a su hijo, en una sala de espera de cualquier hospital se daría cuenta de ellos, la madre se suicida, el doctor "bueno" aparece ahí como si nada y consigue transplantarle nada menos que un corazón como si fuera cambiar un fusible...

6,6
27.700
7
22 de julio de 2008
22 de julio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
...pero sólo con el mensaje que nos transmite se merece un visionado. Es cierto que, tal y como dicen en anteriores críticas aquí vertidas, la película abusa en ocasiones de tópicos, de buscar la emotividad, de tener un guión algo simplón... pero yo creo que una película como esta nos refresca un poco la mente y el espíritu, cosa necesaria en un mundo realmente apestoso y una sociedad de humanoides jodidamente perversos. A mi no me ha parecido una película tan poco realista como dicen algunos, pues quitando lo poco realista que es encontrarse a un millonario terminal en la cama de al lado, y que además te financie los sueños, las cosas que nunca hicimos pero que siempre dejamos de lado, pues el resto creo que es bastante realista. Dicen que un señor tan ambicioso y egocéntrico como el personaje de Nicholson, no se puede redimir, pues yo creo que practicamente cualquier ser humano, al que le digan que le queda 6 meses o un año de vida se puede redimir de absolutamente todo. Si a mi me dijeran, cuando tenga 70 y pico tacos que me queda un año de vida, vendo lo que pille y a vivir lo que me reste, ¿eso no es realista?.
Decir, que esta peli me ha recordado a otra película que he visto hace poco, que es "hacia rutas salvajes", y es que no hay nada mejor que ver films con mensajes enriquecedores para el espíritu, y para intentar aprovechar mejor nuestro tiempo, lo importante es aplicarnos diariamente la receta, y no caer en cuanto salimos de ver una peli como esta, en el error de seguir con la rutina despiadada a la que nos sentimos encadenados en esta sociedad de zombies, carpe diem...
En definitiva, a pesar de flojear en ciertas partes del guión, la peli es entretenida, estimulante hasta el final, con grandes interpretaciones de dos magníficos actores (Nicholson algo sobreactuado, Freeman más contenido), preciosos lugares de todo el mundo y un mensaje que nadie debería obviar. Un saludo.
Decir, que esta peli me ha recordado a otra película que he visto hace poco, que es "hacia rutas salvajes", y es que no hay nada mejor que ver films con mensajes enriquecedores para el espíritu, y para intentar aprovechar mejor nuestro tiempo, lo importante es aplicarnos diariamente la receta, y no caer en cuanto salimos de ver una peli como esta, en el error de seguir con la rutina despiadada a la que nos sentimos encadenados en esta sociedad de zombies, carpe diem...
En definitiva, a pesar de flojear en ciertas partes del guión, la peli es entretenida, estimulante hasta el final, con grandes interpretaciones de dos magníficos actores (Nicholson algo sobreactuado, Freeman más contenido), preciosos lugares de todo el mundo y un mensaje que nadie debería obviar. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1- La escena al principio de la peli, en la que Freeman se pone y se quita continuamente las gafas, me ha parecido que hay un error, en una toma se pone las gafas y en la visión de otra cámara, cambiando el ángulo pero en la misma escena, aparece el Freeman sin ellas, no se si es un error o no pero a mi me lo pareció...
2- Cuando se le acerca la chica al Freeman en la barra del hotel, para intentar ligárselo, Freeman hace una excelente interpretación, y es que este actor nunca suele sobreactuar, dentro de su contención es capaz de transmitir muchísimos sentimientos únicamente con la mirada.
2- Cuando se le acerca la chica al Freeman en la barra del hotel, para intentar ligárselo, Freeman hace una excelente interpretación, y es que este actor nunca suele sobreactuar, dentro de su contención es capaz de transmitir muchísimos sentimientos únicamente con la mirada.
Más sobre gren
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here