Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
You must be a loged user to know your affinity with Cuenquix
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8 de abril de 2023
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
AIR, película dirigida por Ben Affleck, narra una historia del género drama y deporte. Narra la historia de como Michael Jordan es seleccionado por Nike y revoluciona el mundo con la marca de Air Jordan.

En mi opinión, esta película tiene un mensaje precioso sobre confianza máxima a un referente. La historia me ha parecido brillante con toques de seriedad y humor a la vez. Uno de los puntos que me ha llamado más la atención ha sido los diálogos con bastante profundidad y realismo.
Lo que más destaco del largometraje es el mensaje que transmite, el de apostar todo por una persona que veas especial, diferente. Hoy en día nos hacen muchas críticas porque todos tenemos defectos, pero… ¿Quién dice algo bueno de nosotros? ¿Quién sabe apreciar lo que valemos realmente? Es muy importante sacar el potencial de las personas, ya que todos tenemos cualidades distintas, y este largometraje refleja la luz encontrada en una estrella “Michael Jordan”.

En conclusión, recomiendo esta película para valorar una historia tan preciosa y tener en consideración el mensaje que transmite.
26 de junio de 2023
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puerta mágica, película dirigida por Jeffrey Walker, narra una historia del género fantástica y aventuras. Trata sobre cómo el protagonista es contratado para una misteriosa empresa a trabajar de becario, pero después se dará cuenta de que tiene una habilidad especial y deberá encontrar “la puerta mágica” para salvar el mundo.

En mi opinión, esta película tiene un aire similar a la saga “Harry Potter” por el misterio y los poderes que tienen algunos personajes. Es cierto que no llega a ser tan potente como dicha franquicia, pero mantiene su hilo conductor.
Presenta un inicio bastante interesante, donde los tiempos y las acciones encajan perfectamente con la música. Luego en la media trama se me ha hecho un poco pesado algunos momentos, ya que han dado vueltas a diferentes apartados sin un sentido lógico. Entonces, creo que ha faltado meter todavía más misterio y haber desarrollado con más detalle la historia.

En conclusión, es una buena película para entretenerse y, si te gustan las películas de fantasía y aventuras tipo “Harry Potter”, seguro que te gusta.
6 de octubre de 2024
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Robot Salvaje", la nueva joya de DreamWorks, se ha posicionado como una de las películas de animación más emotivas y profundas del año. Esta historia nos introduce en un mundo donde la tecnología y la naturaleza colisionan, pero no para enfrentarse, sino para descubrir una armonía insospechada. La película narra el viaje de un robot que, tras naufragar en una isla deshabitada, debe adaptarse a su nuevo entorno salvaje, enfrentándose a sus propios límites, tanto físicos como emocionales.

Introducción: Adaptación en un entorno hostil al principio de la película, el robot, programado únicamente para tareas técnicas y sin capacidad emocional, se encuentra perdido y desorientado en un entorno completamente diferente a todo lo que conoce. En esta isla, gobernada por la cadena alimenticia natural, los animales no lo aceptan de inmediato, viéndolo como un extraño que no pertenece. Sin embargo, en su búsqueda por sobrevivir y encontrar su lugar en este nuevo mundo, el robot descubre algo inesperado: la capacidad de sentir y de formar vínculos más allá de su programación inicial.

Desarrollo: El surgimiento de los sentimientos con el tiempo, el robot comienza a forjar lazos con los habitantes de la isla, especialmente con un pequeño gosling huérfano, al que decide criar como si fuera su propia criatura. Esta relación se convierte en el motor emocional de la película. A través de su conexión con el gosling y otros animales, el robot empieza a sentir emociones humanas como el cariño, el miedo a perder y la compasión. DreamWorks logra mostrar de manera magistral cómo, en un entorno salvaje, este ser mecánico desarrolla una alianza interior, transformándose en un ser capaz de amar y de cuidar.

Conclusión: La unión y la armonía entre especies a medida que avanza la película, el robot no solo se adapta, sino que también juega un papel fundamental en la creación de una comunidad armoniosa en la isla. Juntos, los animales y el robot crean una especie de sociedad donde conviven y se apoyan mutuamente, rompiendo las barreras entre tecnología y naturaleza. Sin embargo, la película también nos recuerda que, a pesar de los lazos formados, el ciclo natural de la vida continúa su curso. "Robot Salvaje" nos deja con una reflexión profunda sobre la conexión entre todas las criaturas, mostrando que, incluso en un entorno tan implacable como la naturaleza salvaje, la unión y el amor pueden florecer.

En definitiva, "Robot Salvaje" es una película que trasciende el género de animación para contarnos una historia universal sobre la adaptabilidad, el amor y la creación de lazos más allá de las diferencias. Con una dirección artística impecable y una narrativa que toca fibras sensibles, es, sin duda, una de las mejores películas del año, un relato lleno de belleza y profundidad que deja una marca indeleble en el corazón de los espectadores.
28 de febrero de 2025
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El secreto del orfebre" es una película dirigida por Olga Osorio y protagonizada por Mario Casas y Michelle Jenner. Basada en la novela de Elia Barceló, nos sumerge en una historia de amor marcada por el misterio del tiempo. Juan Pablo, un prestigioso orfebre, regresa a su pueblo natal antes de partir a Nueva York y se encuentra con los recuerdos de un romance que, de algún modo, sigue vivo.

La película juega con la idea de los viajes temporales y cómo el amor puede desafiar el paso del tiempo. La narrativa mezcla pasado, presente y futuro, logrando una atmósfera envolvente. En este sentido, recuerda al concepto filosófico del "eterno retorno" de Nietzsche, que sugiere que todo se repite en un ciclo infinito, algo que encaja con la relación de los protagonistas.

Con una ambientación cuidada y una química notable entre Casas y Jenner, la película consigue emocionar y hacer reflexionar sobre las segundas oportunidades y la inevitabilidad del destino. Su ritmo pausado y su estructura no lineal pueden resultar desafiantes para algunos, pero para quienes disfrutan de historias que combinan romance y ciencia ficción, es una propuesta interesante.
8 de enero de 2022
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delicioso, una película dirigida por Eric Besnard, narra una historia del género comedia y cocina.
Trata sobre cómo un chef con la ayuda de una mujer inesperada, consiguen superar los problemas de aquellos tiempos, alcanzando el logro de crear lo que se conoce actualmente como “restaurante”.
Esta obra se caracteriza por la evolución de los personajes principales, donde con la ayuda del uno al otro, consiguen superar los obstáculos. En este sentido, se hace una crítica a la desigualdad de derechos y privilegios que había, configurada por la jerarquización del Antiguo Régimen.
También, otro punto a destacar en este cortometraje es la excelencia en fotografía, captando la atención del público en muchas escenas.
En conclusión, juntando la gran historia narrada, las brillantes imágenes y un diálogo serio con un toque de humor, romance y suspense, es una combinación ideal que se ajusta perfectamente en esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para