You must be a loged user to know your affinity with antipseudo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
10.605
6
4 de mayo de 2007
4 de mayo de 2007
311 de 457 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señores
Scorsese tiene mucho morro
Scorsese tiene un morro que se lo pisa
Scorsese tiene más morro que un oso hormiguero
Scorsese tiene mas morro que una tribu de negros silbando
Scorsese tiene mucha cara
Scorsese tiene más cara que un saco de sellos
Scorsese tiene más cara que espalda
Scorsese tiene mucho hocico.
Scorsese tiene más hocico que cien negros cantando Only You
Scorsese tiene mucha jeta
Scorsese tiene mucho rostro…
¡Ay Scorsese! ¡Maestro! ¿Qué has hecho?
Cuando me decían que Infiltrados estaba basado en esta película pensaba que habría cogido algo de ella, pero no es así, Scorsese es un copiota repugnante, muchas escenas son idénticas, la mayoría son clavadas.
¿Y que me dicen del guionista William Monahan al cual le han dado el oscar al mejor guión adaptado? ¿Qué guión adaptado? ¡Pero si es el mismo cambiando cuatro cosas! ¡Que morro!.
Sinceramente no entiendo nada de nada, he visto la misma película dos veces, una en chino y otra en americano, con los mismos personajes y distintos actores ¡Que engaño!
Me quedo con la versión china (auque tampoco es nada del otro mundo). Y que Scorsese tenga decencia y le mande por Seur el oscar mal ganado a Wai Keung Lau y Alan Mak que son los auténticos ganadores de él.
Scorsese tiene mucho morro
Scorsese tiene un morro que se lo pisa
Scorsese tiene más morro que un oso hormiguero
Scorsese tiene mas morro que una tribu de negros silbando
Scorsese tiene mucha cara
Scorsese tiene más cara que un saco de sellos
Scorsese tiene más cara que espalda
Scorsese tiene mucho hocico.
Scorsese tiene más hocico que cien negros cantando Only You
Scorsese tiene mucha jeta
Scorsese tiene mucho rostro…
¡Ay Scorsese! ¡Maestro! ¿Qué has hecho?
Cuando me decían que Infiltrados estaba basado en esta película pensaba que habría cogido algo de ella, pero no es así, Scorsese es un copiota repugnante, muchas escenas son idénticas, la mayoría son clavadas.
¿Y que me dicen del guionista William Monahan al cual le han dado el oscar al mejor guión adaptado? ¿Qué guión adaptado? ¡Pero si es el mismo cambiando cuatro cosas! ¡Que morro!.
Sinceramente no entiendo nada de nada, he visto la misma película dos veces, una en chino y otra en americano, con los mismos personajes y distintos actores ¡Que engaño!
Me quedo con la versión china (auque tampoco es nada del otro mundo). Y que Scorsese tenga decencia y le mande por Seur el oscar mal ganado a Wai Keung Lau y Alan Mak que son los auténticos ganadores de él.

7,3
101.965
10
13 de agosto de 2007
13 de agosto de 2007
245 de 325 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no recuerdo mal es el primer 10 que doy de forma seria en FilmAffinity, y lo doy pues creo que es la mejor película de su género que ha salido al mercado.
Me podía aquí poner a hablar y hablar de esta película, pero voy a ser, breve no, brevísimo.
He visto la perfección absoluta hecha animación, se me ha olvidado según veía la película que los escenarios no eran reales, que los personajes no eran reales, me he quedado patidifuso, sin habla. Me he sorprendido, me he reído, me he emocionado, no daba crédito a lo que estaba viendo, encima con un estupendo guión y muy buena música. Y a lo mejor estos genios pueden hacer algo mejor ¡Dios mío!
He estado en París hace poco, y sinceramente he vuelto a estar durante dos horas otra vez, el realismo es exagerado. La comida daba ganas de morderla ¡Una pasada!
Hoy por hoy insuperable, de obligada visión para alucinar en colores, no os cuento nada, por favor verla.
Me podía aquí poner a hablar y hablar de esta película, pero voy a ser, breve no, brevísimo.
He visto la perfección absoluta hecha animación, se me ha olvidado según veía la película que los escenarios no eran reales, que los personajes no eran reales, me he quedado patidifuso, sin habla. Me he sorprendido, me he reído, me he emocionado, no daba crédito a lo que estaba viendo, encima con un estupendo guión y muy buena música. Y a lo mejor estos genios pueden hacer algo mejor ¡Dios mío!
He estado en París hace poco, y sinceramente he vuelto a estar durante dos horas otra vez, el realismo es exagerado. La comida daba ganas de morderla ¡Una pasada!
Hoy por hoy insuperable, de obligada visión para alucinar en colores, no os cuento nada, por favor verla.
9
14 de septiembre de 2007
14 de septiembre de 2007
199 de 237 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica es la continuación de la de Metrópolis, vi el Maquinista de la general el mismo día, son del mismo año, por lo que hago una crítica más o menos conjunta.
Si seré yo quién diga que El Maquinista de la general, con su buena mezcla de aventura y humor ha sobrevivido al tiempo casi intacta.
Si seré yo quién diga que me parece un espectáculo lleno de imaginación, ritmo y eficacia cinematográfica. Si seré yo quién diga que Keaton esta genial en su papel de intrépido maquinista enamorado. Si seré yo quién diga que la perseverancia del protagonista consigue que la película no tenga tregua en ningún momento.
Si seré yo quién diga que sobran las palabras ¿Para qué?, todo es explicito, meridianamente claro, fascinante.
Si seré yo el que diga que un escenario que casi siempre se reduce a vías y trenes da tanto de sí que te quedas sorprendido. Si seré yo el que diga que me parece dificilísimo engarzar tantos gang seguidos en un espacio tan reducido y con tanto talento.
Si seré yo el que diga que no es para partirse de risa, ni creo que pretenda eso, para mí lo grande que tiene esta película es el ingenio, la forma de hilar las escenas, ese ritmo trepidante que no da descanso, esa gran genialidad.
Si seré yo el que diga que me parece magnifica pese al tiempo pasado, la ves sin pestañear, se te hace cortísima y se puede ver varías veces pues estoy seguro que según la veas captaras numerosos detalles a los que no habías prestado atención en la primera visión.
Si seré yo el que la recomiende, 74 minutos de cine en estado puro.
Firma: Usuario que nunca más va a volver a usar el botón NO (solo lo haré cuando alguien insulte o critique a los demás)
Si seré yo quién diga que El Maquinista de la general, con su buena mezcla de aventura y humor ha sobrevivido al tiempo casi intacta.
Si seré yo quién diga que me parece un espectáculo lleno de imaginación, ritmo y eficacia cinematográfica. Si seré yo quién diga que Keaton esta genial en su papel de intrépido maquinista enamorado. Si seré yo quién diga que la perseverancia del protagonista consigue que la película no tenga tregua en ningún momento.
Si seré yo quién diga que sobran las palabras ¿Para qué?, todo es explicito, meridianamente claro, fascinante.
Si seré yo el que diga que un escenario que casi siempre se reduce a vías y trenes da tanto de sí que te quedas sorprendido. Si seré yo el que diga que me parece dificilísimo engarzar tantos gang seguidos en un espacio tan reducido y con tanto talento.
Si seré yo el que diga que no es para partirse de risa, ni creo que pretenda eso, para mí lo grande que tiene esta película es el ingenio, la forma de hilar las escenas, ese ritmo trepidante que no da descanso, esa gran genialidad.
Si seré yo el que diga que me parece magnifica pese al tiempo pasado, la ves sin pestañear, se te hace cortísima y se puede ver varías veces pues estoy seguro que según la veas captaras numerosos detalles a los que no habías prestado atención en la primera visión.
Si seré yo el que la recomiende, 74 minutos de cine en estado puro.
Firma: Usuario que nunca más va a volver a usar el botón NO (solo lo haré cuando alguien insulte o critique a los demás)

6,8
24.559
7
11 de febrero de 2009
11 de febrero de 2009
185 de 218 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año tras año vemos siempre lo mismo, llegan Enero y Febrero y las salas de cine se llenan de buenas películas. Objetivo “El Oscar” sin duda, con la ilusión de ganar unas cuantas estatuillas y forrarse.
Mientras, tenemos que pasar los diez meses restantes aguantando tostón tras tostón, tenemos que tragarnos una cuantas Noseque Movie, y engendros similares, ante nuestra desesperación absoluta de ir una y otra vez al cine y salir con un cabreo del ocho por la bazofia que hemos tenido que soportar.
Este año se han estrenado cinco o seis películas estupendas juntas, y además esta semana se va a estrenar la más mediática de todas, que a buen seguro va a encantar al público español y va a abarrotar las salas “Slumdog millionaire”.
Y me preguntó ¿En que están pensando las productoras? ¿Que bicho les habrá picado a los productores de “Frost contra Nixon” y de “La duda” para estrenar a la vez que la aclamada producción de Boyle o la de “El curioso caso de Benjamín Button”?. Seguro que ha sido la avaricia, el creer que podían arrasar en los Oscar e inflarse a ganar dinero.
Hago está introducción pues me parece penoso que una muy buena película como es “La duda” no vaya a tener el trato que se merece. Muchas personas van a elegir entre las mencionadas anteriormente antes que esta, eso seguro.
Si esta película se hubiese estrenado en Octubre o Noviembre, que no había mucho que ver, su productora se hubiese forrado sin duda, y el personal hubiese ido al cine y habría disfrutado de una peli que muchos no van a ver.
“Doubt” tiene un guión teatral de primer orden, y también dos pedazo de actores como la copa de un pino como son Hoffman y Streep, la cual hace una actuación de auténtico sombrerazo, que la hace seria candidata al único Oscar que puede conseguir esta película.
Es una película que se te hace hasta corta, que te intriga, te hace pensar metiéndote de lleno en la acción. Porque es así, tú mismo tienes serias dudas durante el metraje de “La duda”, y esa es una de las grandes virtudes del film.
Me ha gustado mucho esta película, y recomiendo que se vea, pues es una joyita que por la incompetencia de los productores y distribuidores se va a perder mucha gente. No va a ganar ocho oscar, quizá no gane ni uno, pero sin duda esta peli se merece un par de horas de nuestro tiempo.
Mientras, tenemos que pasar los diez meses restantes aguantando tostón tras tostón, tenemos que tragarnos una cuantas Noseque Movie, y engendros similares, ante nuestra desesperación absoluta de ir una y otra vez al cine y salir con un cabreo del ocho por la bazofia que hemos tenido que soportar.
Este año se han estrenado cinco o seis películas estupendas juntas, y además esta semana se va a estrenar la más mediática de todas, que a buen seguro va a encantar al público español y va a abarrotar las salas “Slumdog millionaire”.
Y me preguntó ¿En que están pensando las productoras? ¿Que bicho les habrá picado a los productores de “Frost contra Nixon” y de “La duda” para estrenar a la vez que la aclamada producción de Boyle o la de “El curioso caso de Benjamín Button”?. Seguro que ha sido la avaricia, el creer que podían arrasar en los Oscar e inflarse a ganar dinero.
Hago está introducción pues me parece penoso que una muy buena película como es “La duda” no vaya a tener el trato que se merece. Muchas personas van a elegir entre las mencionadas anteriormente antes que esta, eso seguro.
Si esta película se hubiese estrenado en Octubre o Noviembre, que no había mucho que ver, su productora se hubiese forrado sin duda, y el personal hubiese ido al cine y habría disfrutado de una peli que muchos no van a ver.
“Doubt” tiene un guión teatral de primer orden, y también dos pedazo de actores como la copa de un pino como son Hoffman y Streep, la cual hace una actuación de auténtico sombrerazo, que la hace seria candidata al único Oscar que puede conseguir esta película.
Es una película que se te hace hasta corta, que te intriga, te hace pensar metiéndote de lleno en la acción. Porque es así, tú mismo tienes serias dudas durante el metraje de “La duda”, y esa es una de las grandes virtudes del film.
Me ha gustado mucho esta película, y recomiendo que se vea, pues es una joyita que por la incompetencia de los productores y distribuidores se va a perder mucha gente. No va a ganar ocho oscar, quizá no gane ni uno, pero sin duda esta peli se merece un par de horas de nuestro tiempo.

7,8
159.008
9
22 de septiembre de 2009
22 de septiembre de 2009
209 de 270 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me dicen que esta película es una payasada estaría de acuerdo.
Si me dicen que algunos diálogos son un tanto psicodélicos estaría de acuerdo
Si me dicen que es una hostia a la historia estaría de acuerdo
Si me dicen que que Tarantino se pasa de rosca estaría de acuerdo.
Si me dicen que los actores sobreactúan estaría de acuerdo.
Si me dicen que es un tanto ridícula estaría de acuerdo.
Si me dicen que hay escenas delirantes estaría de acuerdo.
Si me dicen que es comercial estaría de acuerdo.
Y si me dicen etc.etc.etc también estaría de acuerdo
En lo que no estoy de acuerdo es que se nos olvide que estamos viendo cine,
y que pocos directores hacen cine como Tarantino, los genios son así, hacen cosas geniales y diferentes, y gusta o repele según quién sea el espectador.
La película es súper divertida, inteligente, amena, y una gamberrada sin igual, Tarantino
no reescribe la historia, se ríe de ella y lo hace estupendamente, fiel totalmente a su estilo, y dejando patente, digan lo que digan, que la mediocridad queda para los directores mediocres, cosa que Quintín por supuesto no lo es, una pena que se prodigue tan poco.
En cuanto a las actuaciones, genial Christoph Walz, muy gracioso Brad Pitt, metido en un papel delirante, los secundarios todos partientes, desde el comandante de la Gestapo, hasta a los absurdos compañeros de correrías de Brad, una gozada.
Película de humor cien por cien, aventuras, gansada absoluta y súper divertida del amigo Tarantino.
¿153 minutos? ¡Joder que corta se me hizo!
Le pongo un ocho, pero el cuerpo me pide ponerle algo más, me lo he pasado bomba
Si me dicen que algunos diálogos son un tanto psicodélicos estaría de acuerdo
Si me dicen que es una hostia a la historia estaría de acuerdo
Si me dicen que que Tarantino se pasa de rosca estaría de acuerdo.
Si me dicen que los actores sobreactúan estaría de acuerdo.
Si me dicen que es un tanto ridícula estaría de acuerdo.
Si me dicen que hay escenas delirantes estaría de acuerdo.
Si me dicen que es comercial estaría de acuerdo.
Y si me dicen etc.etc.etc también estaría de acuerdo
En lo que no estoy de acuerdo es que se nos olvide que estamos viendo cine,
y que pocos directores hacen cine como Tarantino, los genios son así, hacen cosas geniales y diferentes, y gusta o repele según quién sea el espectador.
La película es súper divertida, inteligente, amena, y una gamberrada sin igual, Tarantino
no reescribe la historia, se ríe de ella y lo hace estupendamente, fiel totalmente a su estilo, y dejando patente, digan lo que digan, que la mediocridad queda para los directores mediocres, cosa que Quintín por supuesto no lo es, una pena que se prodigue tan poco.
En cuanto a las actuaciones, genial Christoph Walz, muy gracioso Brad Pitt, metido en un papel delirante, los secundarios todos partientes, desde el comandante de la Gestapo, hasta a los absurdos compañeros de correrías de Brad, una gozada.
Película de humor cien por cien, aventuras, gansada absoluta y súper divertida del amigo Tarantino.
¿153 minutos? ¡Joder que corta se me hizo!
Le pongo un ocho, pero el cuerpo me pide ponerle algo más, me lo he pasado bomba
Más sobre antipseudo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here