Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Azatoth
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
9 de junio de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espantosa bazofia que se toma a sí mismo absolutamente en serio llegando a cotas insospechadas de ridículo. Melodramática hasta la vergüenza, cargada de sustos de subida de volumen, con un guión lentísimo y plano y una resolución de manual, la película no hay por donde salvarla. Pero diréis "Charlize tiene un oscar, al menos la interpretación estará bien. O a las peores, al menos está buena". Pues tampoco: Theron repite el papel que ya hacía (mal) en la excelente Pactar con el Diablo, producción con la que la presente película comparte detalles de guión pero ni se le acerca en la calidad del resultado final. Y repite el pelo corto de Mia Farrow en la Semilla del Diablo, otra peli que comparte cosas pero que tampoco. Así que nada. Ni eso. Abandonad toda esperanza y buscad otra cosa.
29 de febrero de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillantísima obra de ciencia ficción, nacida con la misión casi heroica de estar al nivel de la espectacular 2001 de Kubrick. Y sale del transito con un éxito rotundo: no solo está al mismo nivel, sino que en varios puntos la supera.
Visualmente resulta espectacular, al mismo nivel que 2001. No hay que ponerse críptico para hacer una obra impresionante. La ambientación espacial sigue siendo maravillosa, con los trucos de gravedad impecables, y tenemos hermosísimos planos de las naves y del espacio desde todos los ángulos, con perfecto detalle, sin omisiones ni excusas.
A nivel de guión, gana por goleada a la de Kubrick desde el momento que la presente es, a diferencia de la anterior, inteligible para cualquiera sin tener que leer el libro de Arthur C. Clarke. Y es que el handicap principal de 2001 es que llegado a cierto punto se llega a un "estado místico" muy bellamente representado pero no explicado e incomprensible de forma completa sin recurrir a la novela. Este guión capta la esencia y resume la mitología científico-espiritual que recorre 2001 y otras obras de Clarke, como El fin de la infancia. Se explica lo que ocurre, en la medida de lo explicable, pues en el Universo hay secretos que aun no nos han sido revelados. Sabemos que hay algo que estaba antes que nosotros, que nos supera, que nos conoce, y que tiene planes de futuro. Que nos ha señalado el árbol cuyas manzanas no podemos tocar jamás so pena de castigo inmediato, pero nos brinda al mismo tiempo el resto del Cosmos para mantener y desarrollar nuestra especie. Creced y reproduciros. Compartamos el Universo y hagamos de él algo lleno de vida y de consciencia.
Una bellísima película, una bellísima idea. Una gran obra que se puede ver como una peliculón de ciencia ficción, pero que en realidad es uno de los libros de los textos sagrados de la mitología de Clarke, que sería maravillosa si fuera cierta y si tuviéramos pruebas de ello.

En otro orden de cosas: Como siempre, el título en español, para flipar. "El año en que hicimos contacto" se convierte por obra y gracia de algún cretino con presunta vista comercial en "odisea dos". Por la cara. Sin necesidad, para que, de ver la película. Es la secuela, pues le ponemos un "dos" y hala, como si fuera un Viernes 13. Y aún, que ahí tenemos casos como "Salem's Lot" convertida en "Phantasma II", sin tener ni las más remota relación. Con un par.
20 de mayo de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que una secuela se trata de un remake bastardo y en plan humor estúpido de Terminator 2. Absolutamente falta de la inteligencia y la seriedad autoimpuesta de las anteriores (especialmente de la primera, la segunda ya entraba en la dinámica de los chistacos) y sustituida por oleadas de gags, la cosa no hay por donde trincarla. Como película fuera de una serie tendría un cuatro o hasta un cinco (es entretenidilla y se puede ver si te la tomas como una versión Looney Tunes de las Terminator anteriores), pero siendo una secuela de las maravillas de James Cameron, merece ser tratada con el más absoluto desprecio.
Lo peor es que se carga la principal premisa de las anteriores, es decir, que el futuro es modificable, para ir exactamente al mensaje contrario: el Destino es uneludible y no hay nada que hacer excepto tomar parte en la casilla en la que debes estar. Las misiones de los Terminators es poner a cada peón en su casilla. Una inversión total de la idea de Cameron. Sustituye el libre albedrío por el destino ineludible por la cara.
No entiendo como se autorizó esta bazofia, y aún así, como se permitió esa corrupción de la idea troncal de las primeras, o de como alguien tan perfeccionista en lo suyo como Cameron no decidió dejar de lado lo que pudo cobrar por derechos y atacó esta producción para conseguir que, al menos, no fuera a verla ni Dios y se hundiera la productora. Claro que Cameron ha hecho Avatar y tampoco es para tenerlo como apóstol de la vergüenza torera y el respeto a las fuentes.
Lo único que se salva es Claire Danes, que mola siempre.
7 de enero de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal historia de violencia narrada con una enorme maestría por Peckinpah. A pesar de que la parte de introducción pueda resultar algo pesada para el canon actual (ocupa casi la mitad del metraje, unos 50 minutos), una vez se desata el caos es tan rápido y furioso que engancha hasta el último segundo.
Durísima y ciertamente violenta pero a la vez cargada de reflexiones, detalles y profundidad de mensaje, ya que aunque puede verse como una simple película con tiros, el público adecuado sacará de ella una rica y seguro que disputada tertulia. Porque de ella se pueden sacar conclusiones diversas, y como algunas están muy lejos que lo políticamente correcto, el debate será encarnizado.
5 de enero de 2012
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía muchísimo que una película no me emocionaba tanto. Combinando unas historias cruzadas que combinan comedia y tragedia de la mejor, con excelentes personajes, dibujo, guión...Te ríes y lloras, y a nivel técnico es bestial. Perfecta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para