Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Santa Fe
You must be a loged user to know your affinity with dadise
Críticas 100
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de agosto de 2007
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la trillada idea de mostrar las desventuras de una chica que ingresa en terreno hostil para recuperar a su novio, la película se hace entretenida y despierta alguna carcajada, aunque a decir verdad, las más de las veces son sólo sonrisas.
Aquí no hay nada para ser tomado en serio, la película está dirigida al público teen y por tanto, y lamentablemente, no se apela a ningún esfuerzo neuronal. Pero como sólo queremos pasar el rato y distraernos de la rutina diaria, está todo bien.
Además de la simpática Witherspoon, aparece Luke Wilson, quien siempre me ha caído simpático, más allá de que sus dotes actorales no sean descollantes, y Selma Blair, que con esa eterna cara de mala está más buena que el pan.
20 de agosto de 2007
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció una película injustamente infravalorada. Seguro que no es una gran comedia (dudo incluso que los creadores hayan intentado meterla en tal categoría), pero se deja ver, está bastante bien llevada y, en fin, de a poco nos metemos en el ir y venir de los personajes queriendo saber en qué terminará todo.
Se me ocurre que la manía de encasillar a las películas ha llevado a más de uno a salir del cine decepcionado. Y es que a veces las cosas no son plenamente comedias, o dramas, o lo que sea, sino (como en este caso) simplemente un mostrar el día a día de alguien, con sus luces y sombras. Claro que esto aburre a quien quiera reír a carcajadas o llorar a moco tendido, pero bueno, no deja de ser un esfuerzo honesto y como tal hay que valorarlo.
Me ha parecido muy interesante el aspecto visual, principalmente esos sobrevuelos que llevan la escena de un lugar a otro, mostrando la ciudad de forma vertiginosa.
Creo que es una opción digna, aunque sin duda no memorable.
26 de junio de 2007
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una interesante historia de superación colectiva. Como bien expresa la sinopsis brindada por FilmAffinity, el entrenador (con una caracterización peculiar del siempre apropiado -al menos en papeles dramáticos- Matthew McConaughey) debe recurrir a todos los métodos que se le ocurran para reactivar el equipo de fútbol americano de la Universidad. Los obstáculos son infinitos, ya que no han quedado en el pueblo jugadores de valía, y además debe obtenerse un difícil permiso de la autoridad deportiva del Estado para jugar con atletas amateurs.
Pero hay otra historia en esta película, tal vez aún más interesante: el largo y doloroso proceso de curación mental que deben sobrellevar todos los habitantes para salir airosos de esta terrible prueba del destino. Han perdido conocidos, amigos y familiares. La vida parece haber terminado para aquellos que, paradójicamente, no sufrieron el accidente.
Creo que el gran acierto de esta película es mostrar con gran sencillez y dignidad (sin caer en el recurso fácil de la lágrima pronta) cómo se construye el duelo y se vuelve a mirar el futuro con esperanza.
Una lección de vida.
11 de junio de 2006
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta comedia liviana cumple con la premisa básica de hacer reír al espectador y entretenerlo por un rato. Por lo menos conmigo ha funcionado.
Los requisitos básicos están asegurados: gags que causan la risa esperada, protagonistas para recrearse la vista (según el gusto del espectador, claro), y música variada y entretenida (cansa "I swear", pero el oído atento sabrá rescatar la genial "Eyes", de Rogue Wave, por allí perdida en una escena.)
Aquí no debemos buscar gran histrionismo en los actores ni profundidades narrativas en el guión, esta película está hecha para ofrecer situaciones absurdas pero graciosas, y en eso no falla.
5 de noviembre de 2007
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi juicio ésta es una película bastante decente, que sólo ha sido menospreciada por venir de la mano de Ron Howard. Pero si observamos lo que la película nos brinda, creo que hay mucho que se puede rescatar.
A primera vista puede parecer que las desventuras de una familia son materia trillada para que un film nos llame la atención, pero en Parenthood están habilmente relacionados los problemas, alegrías y tristezas que podemos ver en cualquier familia. Los divorcios, las decepciones que brindan los hijos, los embarazos premaritales, peleas de pareja, problemas de dinero, casi cualquier situación habitual de una familia moderna aparece aquí en algún momento.
La familia en cuestión, por otra parte, está dividida de forma de abarcar todo el abanico: desde el patriarca (soberbio Jason Robards, probablemente lo mejor del film), pasando por los hijos (Dianne Wiest se destaca tambien, Steve Martin cumple pero no puede con su genio y se extralimita), hasta sumar yernos, nietos, etc., etc...
Es interesante que la trama no se salga en ningún momento de su cauce; no hay grandes revelaciones o cambios oportunistas: los personajes simplemente lidian con sus problemas de principio a fin de la película.
Una película simple, sobre las cosas simples y profundas de la vida. Ampliamente recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para