You must be a loged user to know your affinity with Cirilo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
1.381
8
21 de julio de 2011
21 de julio de 2011
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento (por decir algo): Nueva York en pleno año 1980, un zumbado solitario, barrigudo y grasiento, se dedica a cargarse mujeres a las que posteriormente arranca cuidadosamente el pelo para colocarlo en unos maniquíes que tiene colocados, a tal efecto, en su cochambrosa vivienda.
Pero, ¿por qué estará tan mal de la olla, el amigo? "Es que las mujeres no me hacen caso", podría decir. Pues mira, ya no: el tipo conoce a una chavala fotógrafa (de bastante buen ver por cierto) y ahora tendrá la oportunidad de enmendarse un poco, que ya está bien de comportarse como un tarado. Total, que van a un restaurante a cenar y vemos que el hombre ha hecho un esfuerzo por quedar bien, se ha peinado un poco y lleva un traje, que parece limpio, para causar buena impresión. Aquí el que no liga es porque no quiere, oiga.
Caspa, sudor, chicas que tal como salen tienen los minutos contados y un demencial tipejo obsesionado con la muerte de su madre (estrangulada por él mismo se supone) que se dedica a la misoginia en sus ratos libres. Aunque lo mejor es la interpretación que realiza Joe Spinell, el psicópata encargado de aterrorizar a cuantos se pongan por delante. El personaje está al mismo nivel que el de HENRY RETRATO DE UN ASESINO, de hecho la estética y tratamiento argumental de la peli son parecidos. ¿Y qué decir del protagonista? Pues, para ser sinceros, la clase de tipo con el que no te irías de copas (y mucho menos para presentarle a tu hermana).
En 2012 perpetraron un lamentable remake con Elijah Wood de protagonista.
Pero, ¿por qué estará tan mal de la olla, el amigo? "Es que las mujeres no me hacen caso", podría decir. Pues mira, ya no: el tipo conoce a una chavala fotógrafa (de bastante buen ver por cierto) y ahora tendrá la oportunidad de enmendarse un poco, que ya está bien de comportarse como un tarado. Total, que van a un restaurante a cenar y vemos que el hombre ha hecho un esfuerzo por quedar bien, se ha peinado un poco y lleva un traje, que parece limpio, para causar buena impresión. Aquí el que no liga es porque no quiere, oiga.
Caspa, sudor, chicas que tal como salen tienen los minutos contados y un demencial tipejo obsesionado con la muerte de su madre (estrangulada por él mismo se supone) que se dedica a la misoginia en sus ratos libres. Aunque lo mejor es la interpretación que realiza Joe Spinell, el psicópata encargado de aterrorizar a cuantos se pongan por delante. El personaje está al mismo nivel que el de HENRY RETRATO DE UN ASESINO, de hecho la estética y tratamiento argumental de la peli son parecidos. ¿Y qué decir del protagonista? Pues, para ser sinceros, la clase de tipo con el que no te irías de copas (y mucho menos para presentarle a tu hermana).
En 2012 perpetraron un lamentable remake con Elijah Wood de protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué gran secuencia la de la chica huyendo por los pasillos del metro, hasta que (oh, craso error) se refugia en los lavabos. Esto es puro cine de terror y lo demás son tonterías.
El especialista de FX Tom Savini hace un cameo en la secuencia en que le vuelan la cabeza de un disparo.
El final es incoherente aunque no por ello falto de gracia, pero nos da igual. ¡¡Aquí hemos venido a divertirnos!!
El especialista de FX Tom Savini hace un cameo en la secuencia en que le vuelan la cabeza de un disparo.
El final es incoherente aunque no por ello falto de gracia, pero nos da igual. ¡¡Aquí hemos venido a divertirnos!!

5,8
3.205
7
1 de agosto de 2011
1 de agosto de 2011
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinopsis:
Paul Kersey es un tipo tranquilo que no se mete con nadie, es tan bueno que ni con bigote de bandolero parece mala gente. De repente a su familia le hacen cosas feas y se ve obligado a tomar cartas en el asunto. Para justificar todas sus acciones posteriores los guionistas ya procuran que le venga todo rodado: primero al hombre no le van las armas (tiene motivos para ello), después se encuentra que le regalan una pistola con su estuche y todo (vamos, que te regalen eso en lugar de un pasador de corbata, es lo más normal del mundo), y luego ya viendo que la policía de Nueva York es una caterva de inútiles y la ley una puta mierda, pues NO TIENE MÁS REMEDIO que actuar. Ahora si. Ahora el público lo va a entender.
El director dando ordenes a los actores justo antes de una de las secuencias de acción:
- Vosotros dos, los negros. Hay que caminar más altanero, y sin contemplaciones, que se note que sois delincuentes y malas personas. Y poneros un gorro o algo en la cabeza, caramba!
- Y ahora qué hago, le pido la cartera al señor de bigote, no?
- Exacto. Pero a mala hostia, que sois los malos. Y la navaja que se vea bien. Usted, señor Bronson, no ponga cara de irritación, que es un honorable arquitecto y además objetor de conciencia. El arrebato ya viene luego, recuerde.
- Es que no sé poner otra cara...
- Vale, da igual. ¡acción!
- PIM PAM, a tomar por saco.
- Perfecto. Cooor-ten!
No le pongo mejor nota porque es la primera parte y se pierde casi media película en explicar que el personaje es cordial y bonachón, y necesita tener todos los motivos del mundo para actuar (no sea que vaya a quejarse alguien). A partir de la segunda todo esto ya no será necesario. Ya van directo al grano.
Paul Kersey es un tipo tranquilo que no se mete con nadie, es tan bueno que ni con bigote de bandolero parece mala gente. De repente a su familia le hacen cosas feas y se ve obligado a tomar cartas en el asunto. Para justificar todas sus acciones posteriores los guionistas ya procuran que le venga todo rodado: primero al hombre no le van las armas (tiene motivos para ello), después se encuentra que le regalan una pistola con su estuche y todo (vamos, que te regalen eso en lugar de un pasador de corbata, es lo más normal del mundo), y luego ya viendo que la policía de Nueva York es una caterva de inútiles y la ley una puta mierda, pues NO TIENE MÁS REMEDIO que actuar. Ahora si. Ahora el público lo va a entender.
El director dando ordenes a los actores justo antes de una de las secuencias de acción:
- Vosotros dos, los negros. Hay que caminar más altanero, y sin contemplaciones, que se note que sois delincuentes y malas personas. Y poneros un gorro o algo en la cabeza, caramba!
- Y ahora qué hago, le pido la cartera al señor de bigote, no?
- Exacto. Pero a mala hostia, que sois los malos. Y la navaja que se vea bien. Usted, señor Bronson, no ponga cara de irritación, que es un honorable arquitecto y además objetor de conciencia. El arrebato ya viene luego, recuerde.
- Es que no sé poner otra cara...
- Vale, da igual. ¡acción!
- PIM PAM, a tomar por saco.
- Perfecto. Cooor-ten!
No le pongo mejor nota porque es la primera parte y se pierde casi media película en explicar que el personaje es cordial y bonachón, y necesita tener todos los motivos del mundo para actuar (no sea que vaya a quejarse alguien). A partir de la segunda todo esto ya no será necesario. Ya van directo al grano.
1 de julio de 2015
1 de julio de 2015
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un argumento que seguramente habremos visto mil veces. Planear un robo de estos imposibles, para dejar a la opinión pública y (sobre todo) a la víctima lo que se dice flipando. Y como lo hacen? Es fácil, siempre se necesita al cerebro para que piense en todos los detalles y varios socios para poder llevar a cabo el asunto. La gracia es poner disponer de un experto informático (para controlar y manipular cámaras de vigilancia, etc) un experto en explosivos (para abrir la caja o volar lo que haga falta) y si puedes conseguir alguien con presencia y nervios templados para cultivar el noble arte del disimulo, mucho mejor.
A su favor yo destacaría el buen rollo que destila la cinta (inevitable ponerse del lado de los cuatro protagonistas) y un sentido del humor colocado en pequeñas dosis que resulta la mar de efectivo.
Para pasar un buen rato.
A su favor yo destacaría el buen rollo que destila la cinta (inevitable ponerse del lado de los cuatro protagonistas) y un sentido del humor colocado en pequeñas dosis que resulta la mar de efectivo.
Para pasar un buen rato.

4,0
490
6
24 de julio de 2011
24 de julio de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siglo XVI. En un pueblo cualquiera tenemos un simpático molinero (Pajares) que se lleva a todas las chavalas al catre. La mujer del alcalde (Paloma Hurtado) es una calentorra que intenta por todos los medios, sin conseguirlo, cepillarse al joven molinero. Y es que a su marido el alcalde no se le levanta, y acude a una curandera para que le solucione el problema (no había Viagra en esa época, por desgracia para él).
En medio de estos y otros problemas conyugales, la despechada mujer del señor impotente, como venganza, pone una denuncia a la Inquisición acusando al pobre molinero de brujería. No tardará en llegar al pueblo un tipo al que todos confunden con el temido inquisidor: Antonio Ozores, haciendo de simpático caradura, en el papel más agradecido de la peli.
Lo bueno de estas películas es que ya sabes de antemano lo que te vas a encontrar, y si no te va este rollo ni desperdicias el tiempo en ellas. Pero si quieres echarte unas risas con chistes y personajes delirantes pues no te la pierdas.
En medio de estos y otros problemas conyugales, la despechada mujer del señor impotente, como venganza, pone una denuncia a la Inquisición acusando al pobre molinero de brujería. No tardará en llegar al pueblo un tipo al que todos confunden con el temido inquisidor: Antonio Ozores, haciendo de simpático caradura, en el papel más agradecido de la peli.
Lo bueno de estas películas es que ya sabes de antemano lo que te vas a encontrar, y si no te va este rollo ni desperdicias el tiempo en ellas. Pero si quieres echarte unas risas con chistes y personajes delirantes pues no te la pierdas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Referencias al libro gordo de Petete, al programa "Aplauso", tías en pelotas para no perder la costumbre, Pajares imitando a Jesús Hermida, el inquisidor auténtico inspirado en José María García y un montón de chistes malos para pasar la tarde.
Pajares después de retozar con la Hurtado dice "¡Joder como están creciendo las pulgas en este molino!" Y va el tío y se saca un pedazo de araña de goma de los pantalones. Sabes que después de esto, el nivel ya no va a bajar más.
Lo peor: en función de como te tomes el asunto: Todo.
Lo mejor: Antonio Ozores, tras cepillarse a la mujer del alcalde, bajando por la escalera escupiendo pelos de la boca. PTUF PTUFF... Aunque en general lo mejor de la película es cada vez que Ozores dice algo.
Pajares después de retozar con la Hurtado dice "¡Joder como están creciendo las pulgas en este molino!" Y va el tío y se saca un pedazo de araña de goma de los pantalones. Sabes que después de esto, el nivel ya no va a bajar más.
Lo peor: en función de como te tomes el asunto: Todo.
Lo mejor: Antonio Ozores, tras cepillarse a la mujer del alcalde, bajando por la escalera escupiendo pelos de la boca. PTUF PTUFF... Aunque en general lo mejor de la película es cada vez que Ozores dice algo.

4,6
606
5
13 de agosto de 2011
13 de agosto de 2011
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si después de ver Nekromantik te quedaste con ganas de más, estás de suerte, porque su director Jörg Buttgereit tuvo la deferencia de rodar la segunda parte y calmar así la ansiedad de un amplio sector de curiosos. Todo un detalle, no te vas a quejar.
Bueno, pues la historia arranca con una larga secuencia en el cementerio, con una chica desenterrando un cadáver que ya conocemos y llevándoselo a su casa para hacerle mimitos y tener unos orgasmos de nada (vamos, lo normal). Posteriormente la chica acabará ligando con un tipo que trabaja de doblador de películas porno (el punto gracioso de la cinta es ver cómo doblan dichas películas) y así estaremos hasta comprobar por cual de los dos se decide la chavala, si por el vivo o el muerto. Un dilema del cagarse, también es verdad.
La historia no da para mucho, así que la película tiene dos grandes problemas: el primero su excesiva duración. Mientras la primera duraba poco más de una hora, en ésta se acaba haciendo pesada por alargar innecesariamente escenas en las que no ocurre nada, y sobre todo por el romance entre la chica y el doblador con cara de besugo. Pero claro, también es verdad que si te molesta ver la historia de amor entre esos dos... ¿qué se supone que habría que hacer? ¿poner más muertos follando? O mejor, ¿disfrazamos el fiambre de Pocahontas y lo sacamos de paseo? La vida de guionista no es nada fácil amigos, a los hechos me remito.
El otro problema es que tu capacidad de asombro se ha reducido considerablemente. A estas alturas todo lo que tenías que ver ya lo has visto, con lo que tampoco esperas que te sorprendan mucho más.
En resumen: imágenes impactantes y un final todavía más bestia que el de la primera parte. No me arrepiento de haberla visto, pero eso si, ya no hace falta que hagan una tercera. El tema de la necrofilia creo que ya lo dejo por finiquitado.
Lo mejor y lo peor en "spoiler"
Bueno, pues la historia arranca con una larga secuencia en el cementerio, con una chica desenterrando un cadáver que ya conocemos y llevándoselo a su casa para hacerle mimitos y tener unos orgasmos de nada (vamos, lo normal). Posteriormente la chica acabará ligando con un tipo que trabaja de doblador de películas porno (el punto gracioso de la cinta es ver cómo doblan dichas películas) y así estaremos hasta comprobar por cual de los dos se decide la chavala, si por el vivo o el muerto. Un dilema del cagarse, también es verdad.
La historia no da para mucho, así que la película tiene dos grandes problemas: el primero su excesiva duración. Mientras la primera duraba poco más de una hora, en ésta se acaba haciendo pesada por alargar innecesariamente escenas en las que no ocurre nada, y sobre todo por el romance entre la chica y el doblador con cara de besugo. Pero claro, también es verdad que si te molesta ver la historia de amor entre esos dos... ¿qué se supone que habría que hacer? ¿poner más muertos follando? O mejor, ¿disfrazamos el fiambre de Pocahontas y lo sacamos de paseo? La vida de guionista no es nada fácil amigos, a los hechos me remito.
El otro problema es que tu capacidad de asombro se ha reducido considerablemente. A estas alturas todo lo que tenías que ver ya lo has visto, con lo que tampoco esperas que te sorprendan mucho más.
En resumen: imágenes impactantes y un final todavía más bestia que el de la primera parte. No me arrepiento de haberla visto, pero eso si, ya no hace falta que hagan una tercera. El tema de la necrofilia creo que ya lo dejo por finiquitado.
Lo mejor y lo peor en "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
- Cada una de las escenas con el cadáver.
Lo peor:
- La aburridísima secuencia del cine, la película de la foca y el videoclip donde sale un tío tocando el piano, se lo podrían haber ahorrado perfectamente.
- Cada una de las escenas con el cadáver.
Lo peor:
- La aburridísima secuencia del cine, la película de la foca y el videoclip donde sale un tío tocando el piano, se lo podrían haber ahorrado perfectamente.
Más sobre Cirilo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here