Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
You must be a loged user to know your affinity with Josepg
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
30 de agosto de 2005
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las buenas críticas que había leído sobre esta serie me hicieron comenzar la primera temporada.
Tras un ligero desconcierto inicial me encontré con una serie genial, unas interpretaciones y unos guiones simplemente redondos, con algunos momentos insuperables (ver último capítulo de la primera temporada).
Ese desconcierto surgió de una novedad que incluye la serie, y que la diferencia de la mayoría de películas (lo es aunque dure 65 horas) de temática mafiosa, los toques de humor. Si bien en un principio puede parecer que restan seriedad a la historia, no hacen sino dibujar unos personajes humanos, gente normal y corriente solo que con un trabajo "especial".

James Gandolfini (Tony Soprano) es en mi opinión lo mejor de la serie, realiza una interpretación memorable pasando por todos los registros posibles. Aparece rodeado de un elenco de secundarios estupendos, quizá el único pero sea el personaje de "Junior Soprano" (Dominic Chianese) para el cual hubiera sido preferible un actor más carismático.

Por lo demás estamos ante un producto de calidad, superior a otras películas similares ("Uno de los nuestros") y que casi casi, y salvando las distancias, es comparable por momentos con la genialidad del "Padrino" de Coppola
9 de septiembre de 2005
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Espectáculo" con mayúsculas", Tarantino rinde un homenaje a algunas de sus películas y géneros preferidos, en un film trepidante, lleno de acción y de sangre. Yo particularmente la vi en el cine y no quería que llegase a su fin y menos cuando me paré a pensar que tenía que esperar algunos meses para ver el desenlace.
5 de octubre de 2005 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lo imagino en su casa riéndose de todo lo que se está diciéndose sobre su película, de los críticos, y si me lo permitís, de todos los que pareceis enfadados después de haberla visto y que habeis escrito una crítica aquí. Estamos de acuerdo en que es mala, muy mala, que el personaje y la fórmula están agotados pero cumple su función perfectamente. Por lo menos a mi me hizo soltar algunas carcajadas y me entretuvo durante hora y media.

En cuanto a la película en si hay poco que decir, Tony Leblanc y Jose (de Cruz y Raya) en mi opinión están geniales y lo peor quizá sea la interpretación de Latre y determinadas bromas sobre minusválidos.

Pero bueno, que va a pasar a la historia como una de las películas más taquilleras del cine español (no se sabe aún el lugar) y que va a servir una vez más para salvar los resultados de taquilla de éste en 2005, por todo esto Segura merece todo mi "respeto y admiración".
2 de febrero de 2007
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es puro entretenimiento, la rivalidad entre los dos magos es genial, pero el final... no es necesario tanto giro ni tanta sorpresa para hacer una buena película.
En la mayoría de las críticas se defiende la superioridad de esta sobre "El Ilusionista", para mi mucho mejor en varios aspectos, pero eso ya depende de la opinión de cada cual.
Vuelvo a repetir que analizándolas desde la distancia no son más que dos películas de entretenimiento, pero el señor Nolan trata de ir más allá y se estrella, y lo que es peor, hizo que saliera del cine con la impresión de que me habían tomado el pelo.
1 de octubre de 2005 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente es la película con la estética más original que he visto, la fotografía y los efectos son realmente buenos. En cuanto a la historia, la primera parte con Mickey Rourke es genial, impactante, es simplemente lo mejor de la película (quizás debido también al impacto inicial de ese estilo visual que he comentado). Sin embargo el director no consigue algo que si logró en mi caso "Kill Bill", mantenerme pegado a la butaca con la boca abierta, con lo cual las otras dos partes se hacen un poco pesadas. Especialmente mala es la parte de Clive Owen, solo ofrece violencia y violencia con un argumento estúpido de fondo (que es eso de que hable la cabeza de Del Toro).

La última historia es bastante correcta (Bruce Willis incluido), pero para entonces cierto aburrimiento se había apoderado de mi y me quedé con la duda de que pintaba un tio amarillo ahí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para