You must be a loged user to know your affinity with Javi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,7
13.989
3
26 de diciembre de 2008
26 de diciembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película "Spirit" no es más que el aprovechamiento del auge y el respaldo que tiene consigo Frank Miller en el haber hecho películas del calibre de "300" o "Sin City".
De la misma estética que esta ultima, nos sumerge en una película bastante pobre tanto por parte de la actuación de los actores como la repetición de las "bromas" que nos quieres transmitir.
Si tengo que aconsejar a alguien sobre si decidir ir a verla o no, esta muy claro, NO vayáis, os arrepentiréis en caso contrario. Ya digo solo se salva la estética de la película, así como los modelitos que se lucen en ella, ya que considero que se queda grande el apelativo de actriz para alguna de ellas.
De la misma estética que esta ultima, nos sumerge en una película bastante pobre tanto por parte de la actuación de los actores como la repetición de las "bromas" que nos quieres transmitir.
Si tengo que aconsejar a alguien sobre si decidir ir a verla o no, esta muy claro, NO vayáis, os arrepentiréis en caso contrario. Ya digo solo se salva la estética de la película, así como los modelitos que se lucen en ella, ya que considero que se queda grande el apelativo de actriz para alguna de ellas.

5,7
3.737
4
4 de febrero de 2018
4 de febrero de 2018
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He acabado de ver la película con una sensación agridulce.
No sé la finalidad de la misma y es por no caer en lo sencillo. Quizá sea estigmatizar a un colectivo algo númeroso con estereotipos burdos y sencillos, quizá sea enrocar a un personaje con carencias de habilidades, reforzando su egoísmo e individualismo.
Espero que sea caer en la toma de conciencia de que no hay apariencia, no hay clase o colectivo, sino personas.
Si no es así, mi falta de conocimientos en cine o mi amplia perspectiva me llevan a no entender el sentido de la película pues discrepo en caer en la simpleza de estigmatizar y encasillar a las personas y englobarla con un colectivo.
Más que un elemento conciliador veo que establece una gran diferenciación de tintes belicistas, donde el "somos contrarios a ellos" es el mensaje implícito.
No sé la finalidad de la misma y es por no caer en lo sencillo. Quizá sea estigmatizar a un colectivo algo númeroso con estereotipos burdos y sencillos, quizá sea enrocar a un personaje con carencias de habilidades, reforzando su egoísmo e individualismo.
Espero que sea caer en la toma de conciencia de que no hay apariencia, no hay clase o colectivo, sino personas.
Si no es así, mi falta de conocimientos en cine o mi amplia perspectiva me llevan a no entender el sentido de la película pues discrepo en caer en la simpleza de estigmatizar y encasillar a las personas y englobarla con un colectivo.
Más que un elemento conciliador veo que establece una gran diferenciación de tintes belicistas, donde el "somos contrarios a ellos" es el mensaje implícito.

5,8
18.270
5
28 de septiembre de 2010
28 de septiembre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visión apocalíptica de una juventud sumergida en la movida. Siendo del litoral mediterráneo, recordar también que en aquella época era "la ruta del bacalao".
La época de las niñas de Alcacer, etc.
Aun así creo que en el cine español se sigue cayendo en el viejo tópico de una juventud acabada, una juventud con un único fin, el de la autodestrucción.
Esta película relata la historia de los jóvenes hoy no tan jóvenes y que son el soporte de la sociedad española actual.
Así que llamo a todos a la reflexión, a la vez que hago, y permítaseme hacer una leve crítica, de que quizá, la sociedad no es tanto como se pinta, sino mas bien, casos concretos sino más pequeños momentos de escapada libre que cada uno de nosotros ha podido tener.
Los jóvenes, que somos los jóvenes sino el mantenimiento de aquellos que nos ven jóvenes.
¿Tan malos somos? ¿Es que los no tan jóvenes nunca lo han sido, o es quizás la envidia por no poderlo haber vivido?
La época de las niñas de Alcacer, etc.
Aun así creo que en el cine español se sigue cayendo en el viejo tópico de una juventud acabada, una juventud con un único fin, el de la autodestrucción.
Esta película relata la historia de los jóvenes hoy no tan jóvenes y que son el soporte de la sociedad española actual.
Así que llamo a todos a la reflexión, a la vez que hago, y permítaseme hacer una leve crítica, de que quizá, la sociedad no es tanto como se pinta, sino mas bien, casos concretos sino más pequeños momentos de escapada libre que cada uno de nosotros ha podido tener.
Los jóvenes, que somos los jóvenes sino el mantenimiento de aquellos que nos ven jóvenes.
¿Tan malos somos? ¿Es que los no tan jóvenes nunca lo han sido, o es quizás la envidia por no poderlo haber vivido?

5,5
14.570
4
9 de abril de 2012
9 de abril de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien es cierto que parte de la idea de encontrar en el ser humano su parte más primitiva, como viene siendo la supervivencia. Pero tras ver la misma me atrevo a decir que se queda en idea, puesto que la película peca de tipicidades y situaciones forzadas algo inverosímiles.
Escasez de diálogos en la ruptura de los vínculos sociales pero pobre en general y circunstancias, me reitero en ello, superfluas, llanas, simples e incluso repetitivas.
Nada nuevo que ver en este mundo apocalíptico que nos quiere mostrar su director en la que desde el principio podemos vislumbrar el final del film en el que reinan los lobos y en el que el animal cazador se vuelve cazado.
Floja de principio a fin.
Escasez de diálogos en la ruptura de los vínculos sociales pero pobre en general y circunstancias, me reitero en ello, superfluas, llanas, simples e incluso repetitivas.
Nada nuevo que ver en este mundo apocalíptico que nos quiere mostrar su director en la que desde el principio podemos vislumbrar el final del film en el que reinan los lobos y en el que el animal cazador se vuelve cazado.
Floja de principio a fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con dos momentos que me sorprendieron, como son el salto desde un peñasco a los árboles con el vacío entre ambas partes y por ultimo el atrevimiento del protagonista en el final inaudito en el que se arma de valor para combatir contra el "macho alpha".

6,0
8.607
5
19 de agosto de 2008
19 de agosto de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Caine sigue en su línea, desempeñando el papel que siempre ha sabido interpretar, inexpresivo de rostro no deja de ser un actor de los de antes. En el caso de Demi Moore, ¿que más se le puede pedir a esta mujer? La belleza le ha llevado a la fama y ahí la mantiene.
Centrándome en la película, no deja de ser una típica película de robo, la cual no sorprende a nadie en el desenlace, aun axial es entretenida para ver un domingo por la tarde después de comer.
Centrándome en la película, no deja de ser una típica película de robo, la cual no sorprende a nadie en el desenlace, aun axial es entretenida para ver un domingo por la tarde después de comer.
Más sobre Javi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here