You must be a loged user to know your affinity with cronos26
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
13 de julio de 2023
13 de julio de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni La Roca, ni Robert Downey Jr, ni leches… la cara de Hollywood hoy en día no puede ser otra que la de Tom Cruise. Nadie más apuesta tanto por lo que debe ser la experiencia de ir al cine a ver una película. Lo hizo el año pasado con Top Gun (para mí la peli de 2022) y lo ha vuelto a hacer este. Esta Misión Imposible es una película que se ve que está hecha con gusto y profesionalidad. La mejor de la saga me sigue pareciendo “Nación Secreta” (la que junta mejor una historia atractiva, buenas actuaciones y un ritmo muy medido de acción) pero esta “Sentencia mortal” tiene muchísimos aciertos. La historia es muy original, con un villano no humano de rigurosa actualidad. La parte femenina sigue siendo de lo mejor manteniendo el nivel de la saga con una Hayley Atwell que roba cada escena en la que sale. Tiene unas escenas de acción de órdago (persecuciones por Roma en moto y coche, un salto al vacío sin especialistas, una set piece en un tren magistral…) y además es muy conclusiva a pesar de llevar el “parte uno” en el título (aprende Toretto). En el lado negativo me pareció un pelín larga y lo es a base de escenas con un ritmo más pausado. Pero es entretenida a rabiar y todo un blockbuster veraniego.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una pena la baja del personaje de Rebecca Ferguson. Para mí de los personales mejor construidos y actuados de la saga. Muy interesante su historia y gran parte de la responsable de que la película en la que la introducen sea mi favorita. Es cierto que el personaje de Hayley Atwell mola, es de lo mejor de la película y también aporta frescura. Pero puede hasta ser discutible meter a una para sacar a la otra… los riesgos de trabajar con Ethan Hunt supongo…

6,3
5.467
7
18 de julio de 2024
18 de julio de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Engaña un poco esta “Bikeriders”. En los trailers te vendían una película de moteros con una historia romántica de por medio que puede hacer tambalear los cimientos de su protagonista y, realmente, está más cerca de un documental sobre esta banda y sus integrantes, con un protagonista que lleva la expresión “alma libre” a sus máximas consecuencias.
Es verdad que la primera mitad de la película tiene un buen ritmo y un guión más que aceptable, pero la segunda mitad entra más en ese estilo del documental y además (ver spoiler). Eso no desmerece una gran fotografía, una gran banda sonora y unas interpretaciones de calidad (Tom Hardy es una garantía, Austin Butler se sigue consolidando y Jodie Comer tiene mucho más que chispa).
Mención aparte para las preciosidades sobre las que montan. De hecho, es su principal baza. Diría que si no te gustan las motos o el mundillo que las rodea difícilmente la vas a disfrutar.
Es verdad que la primera mitad de la película tiene un buen ritmo y un guión más que aceptable, pero la segunda mitad entra más en ese estilo del documental y además (ver spoiler). Eso no desmerece una gran fotografía, una gran banda sonora y unas interpretaciones de calidad (Tom Hardy es una garantía, Austin Butler se sigue consolidando y Jodie Comer tiene mucho más que chispa).
Mención aparte para las preciosidades sobre las que montan. De hecho, es su principal baza. Diría que si no te gustan las motos o el mundillo que las rodea difícilmente la vas a disfrutar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es un poco anticlimático. La muerte de Johnny es inesperada en su forma pero yo me esperaba más reacción por Benny. Demasiado comedido.

6,2
6.032
7
5 de enero de 2025
5 de enero de 2025
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante esta precuela de ese peliculón que es El Rey León. Al menos en su versión animada de forma tradicional. La versión “realista” que se marcaron hace unos años para mí pecaba de una falta de emoción importante por la propia técnica de animación utilizada y también pecaba de copiar plano a plano la original. Pues bien, en esta la expresión de los animales ha mejorado bastante (sigue faltando “algo”, pero mucho menos notable) y, si algo hay que destacar, es la original historia que nos ponen delante de los ojos que sienta las bases para lo que ya conocemos de sobra. Entretenida, usando con buen tino a personajes míticos (si Rafiki ya molaba antes aquí roba completamente cada escena) y con bastante emoción y épica. Además visual y sonoramente es una gozada.
Solo le echo en cara la parte musical. Canciones totalmente olvidables con un esquema casi calcado al de la primera película y una banda sonora que tenía imposible superar a la primera y en la que, en realidad, solo es destacable las piezas que se basan en las que ya conoces de la anterior (y eso cuando no las usa directamente).
Pero, con todo, bastante recomendable. He leído a alguien decir que, de haber sido con animación tradicional, podía haber sido mucho más memorable. Es bastante posible. Aún así, esta se disfruta y mucho.
Solo le echo en cara la parte musical. Canciones totalmente olvidables con un esquema casi calcado al de la primera película y una banda sonora que tenía imposible superar a la primera y en la que, en realidad, solo es destacable las piezas que se basan en las que ya conoces de la anterior (y eso cuando no las usa directamente).
Pero, con todo, bastante recomendable. He leído a alguien decir que, de haber sido con animación tradicional, podía haber sido mucho más memorable. Es bastante posible. Aún así, esta se disfruta y mucho.
16 de abril de 2024
16 de abril de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante propuesta la que nos trae el director (y protagonista) Dev Patel con esta “Monkey Man”. El actor que nos enamoró de joven en “Slumdog Millionaire” (tremenda película) se nos presenta aquí con una arriesgada historia de acción. Como aquella, esta trata de hacer (a su manera, eso sí) un retrato de la India actual, de sus luces y, sobre todo, sus sombras. Se ha comparado mucho esta cinta con la saga John Wick y, aunque se entiende por las coreografías de sus combates, tiene las suficientes piezas para ser bien diferente. El propio protagonista es mucho menos infalible y más “humano” y el guión se esfuerza en dar mayor trasfondo humano y real (en vez de la épica y carisma de Wick) a la historia de venganza que va creando. Puede que tanto trasfondo acabe afectando al ritmo, pues el tercio que sirve de nudo entre un primer acto destacable y un último acto frenético se hace un pelín tedioso. Aún así, la película remonta y acaba dando lo que le pides. Eso sí, a diferencia de John Wick, no tengo claro que de para saga con ese acertado final.

3,7
4.379
6
27 de febrero de 2024
27 de febrero de 2024
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día fui con los niños a ver “Madame Web”. Se trata de la nueva película de ese universo de “Spiderman sin Spiderman” que está montando Sony donde ya conocemos a un disfrutable Venom y a un olvidable Morbius.
Realmente, si te olvidas del mundo superheroico y de Spiderman (aunque ojo, sus referencias es de lo más interesante a nivel guión) esta película no es tan horrible como te han contado. Hay algo de poderes y aceptables dosis de acción. Dakota Johnson está convincente y el trío de jóvenes heroínas deja con ganas de más.
Puede que con demasiadas ganas de más, pues si de algo peca la película es que el trailer te da a entender algunas cosas que luego no son así (ver spoilers). También peca de una duración que podía haberse ajustado un poco más. Y es cierto que el guión no es ninguna maravilla y el villano deja mucho que desear. Pero, aún con todo, me pareció entretenida y creo que sería interesante esa secuela que plantea pero que no creo que vaya a llegar.
Realmente, si te olvidas del mundo superheroico y de Spiderman (aunque ojo, sus referencias es de lo más interesante a nivel guión) esta película no es tan horrible como te han contado. Hay algo de poderes y aceptables dosis de acción. Dakota Johnson está convincente y el trío de jóvenes heroínas deja con ganas de más.
Puede que con demasiadas ganas de más, pues si de algo peca la película es que el trailer te da a entender algunas cosas que luego no son así (ver spoilers). También peca de una duración que podía haberse ajustado un poco más. Y es cierto que el guión no es ninguna maravilla y el villano deja mucho que desear. Pero, aún con todo, me pareció entretenida y creo que sería interesante esa secuela que plantea pero que no creo que vaya a llegar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el tráiler te ponen escenas de las heroínas con sus trajes y poderes desarrollados y esto en la película es solo un flashforward de escasos segundos de duración… un poco trampa
Más sobre cronos26
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here