You must be a loged user to know your affinity with olio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
4 de agosto de 2013
4 de agosto de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada dia me gusta mas ver buenas películas antiguas, como ésta. En ellas encuentro algo que se ha ido perdiendo con el tiempo al intentar sofisticar la narración haciéndola a veces indescifrable. Una historia de boxeo con toques de cine negro bien interpretada por el gran John Gardfield. El buen guión hace que no decaiga en ningún momento y el boxeador protagonista nos cae bien por su humanidad y sinceridad. El film nos habla de un mundo marginal donde algunos explotan a los más desfavorecidos y éstos nos muestran su lado bueno a pesar de todo. Una película bien realizada que toca la fibra sensible sin caer en la sensiblería barata. Para pasar un buen rato. Muy recomendable.
7
15 de julio de 2013
15 de julio de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien filmada, con escenas muy reales de la 2ª guerra mundial. Interpretación correcta y buen ritmo que en ningún momento decae, es más, mantiene un interesante suspense. Es una pena que no haya tenido más popularidad esta película a la vista de que sólo hay una crítica aquí en filmaffinity. Muy recomendable ver esta aventura entre soldados alemanes y americanos donde la traición en su sentido más general es cuestionada. Al final me quedo con el mensaje de que uno traiciona sus ideas si no se ajustan a sus actos, pero "traicionar" a la patria puede ser muy recomendable, incluso mucho más ético, moral y humanitario que servirla cuando se colabora con la barbarie, la nazi en este caso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Interesante que la historia de amor que se intuye entre Monique (francesa colaboradora de los americanos) y Happy (el joven alemán) se quede en un posible proyecto. Un final desgraciado del alemán da al traste con esa posibilidad.
8
27 de diciembre de 2015
27 de diciembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deberian ser de obligado visionado este tipo de documentales que retratan fielmente la falta de respeto por los derechos humanos. La brutalidad de las fuerzas de "inseguridad" del Estado que utilizan armas como las que disparan bolas de goma, que según la policía son de baja letalidad. En cambio, desde la declaración de una doctora en el documental, son auténticas armas de guerra que pueden matar a quien recibe su impacto. Se centra la denuncia en el caso de Ester Quintana como última víctima en Cataluña con pérdida de un ojo, pero aparecen testimonios de diferentes jóvenes con el mismo problema. Da rabia ver como la policía actua impunemente agrediendo a ciudadanos inocentes que simplemente estaban en la calle en el momento de los disparos, y la injusticia posterior que intenta con mentiras de políticos y jefes de policia responsables, tergiversar la realidad. Da pena también ver a esas personas mutiladas y olvidadas de la justicia, incluso del Tribiunal de Estrasburgo. ¿En que democracia estamos viviendo? Reflexionemos y a la hora de votar decidamos por aquel partido que realmente vaya a respetar mejor nuestros derechos y prohiba el uso de ese tipo de armas y actuaciones brutales de la policioa. Al menos Ester ha movilizado a gran número de amigos y abogados y con este documental está llegando a mucha gente la verdad de su caso y de otros muchos. De momento se consiguió que las balas de goma se hayan prohibido en Cataluña, y que haya un juicio pendiente a dos policias implicados en el caso. Mientras el Jefe de Policía de Cataluña, Manel Prat, simplemente ha cesado "voluntariamente" de su cargo, y el conseller responsable, Felip Puig, fue cambiado de conselleria, a otra mucho menos problemática. Rabia y pena que nos hacen reflexionar. Un documental que se sigue con gran interés por su veracidad y denuncia. Bien elaborado y que nos indigna por los abusos de poder en nuestra sociedad.

6,9
25.589
7
15 de abril de 2013
15 de abril de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás el final desgarrador fue lo mejor de la película, con ese mensaje de sufrimiento inmerecido que a veces les toca a los hijos. Guión al que le sobra media hora y que nos explica una historia de amor no correspondido y que ya se vislumbra en la primera escena: desayuno con padre cariñoso con la hijita y madre ocupada, con ese aire de cierta indiferencia o cansancio. Vamos descubriendo a estos personajes con varias pinceladas de su encuentro y constantes flash back. Él se empeña en conquistarla, ella pasa bastante de él, pero el que la sigue la consigue y más si se está presente en momentos difíciles donde ella se deja querer. La diferencia de inquietudes es grande, ella quiere ser médico y a él le basta con trabajitos y amar a su mujer e hija. Como tampoco parece haber enamoramiento por parte de ella, el tiempo se encarga de ir deteriorando la relación, con la poco afortunada solución de la propuesta de él de pasar una noche de intimidad y alcohol para reencontrarse. La desesperación de este hombre va creciendo y empeorando la relación. Película muy bien interpretada por esta pareja de buenos actores. Historia creíble por lo realista del tema y lo lógico del desenlace. Influencia nefasta del irascible padre de ella y relación familiar de él bastante incompleta o no bien explicada, al menos. Él admira la inteligencia y belleza de ella, pero a ésta su marido se le queda “pequeño” por falta de ambición y porque realmente nunca fue su tipo. El guapo chulito que la encandiló antes de conocer a su marido fue otra relación frustrante. La película tiene buen ritmo pero deja una sensación de tristeza y de pensar que los humanos cometemos muchos errores en esto del amor. Ser buena persona y querer mucho a su familia, como hace este hombre, muchas veces no es suficiente. !Qué triste!

6,2
141.422
7
26 de mayo de 2012
26 de mayo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca pensé que me gustaría tanto esta película. A medida que iba viéndola descubría unos diálogos ingeniosos y divertidos, de esos que escasean en el cine. Una fotografia nítida y unos efectos especiales muy logrados. El ritmo es el justo para que no decaiga el interés. Will Smith está colosal, un gran comediante, y el resto de actores no desmerecen. Una comedia bien hecha que hasta nos hace pensar en lo insignificantes que somos en medio de tantas galaxias. Una cura de humildad, vaya.
Más sobre olio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here