Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Maikeljota
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de febrero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un frívolo showman inglés. Una camisa de volantes. Una tocha impresionante. De alguna manera confías en él, esperas que le de duro, que ridiculice al espantoso ser humano que tiene delante.
Un hombre que enfundado en un traje de metal presidirá el mundo.
Por un momento Nixon se hace enorme y algo que sin saber muy bien exactamente por qué pero que tenías claro que debías odiar te resulta fascinante, creíble, lleno de sentido.
Quizás eso es lo único que falla en la película, la victoria final se ve empequeñecida por los recursos de ese hombre sudoroso, desagradable y siniestro.
Eso sí, a ratos dan ganas de tirarle las palomitas que no has comprado al pelirrojo que dirige la película, ¡para que no se duerma con su propia historia!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Soy yo, o Rebecca Hall no lleva sujetador en toda la película?
19 de julio de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A continuación se muestra un fragmento de la conversación telefónica grabada por Obama entre Nolan, productor del film, y Zack, director, antes del rodaje de esta superproducción épica con tintes bíblicos:

"-Me encanta EEUU.
-A mi también."

Pero no todo iba a ser así de sencillo. Mientras Nolan y su equipo dotaban de un trasfondo divino a un personaje carca e inverosimil, se recreaban en la necesidad de mostrarnos todos y cada uno de sus actos desinteresados, su misterio, su leyenda, sus traumas, su ejemplaridad, sus amigos gordos por fuera y tiernos por dentro (y por fuera también, están gordos), su ira reprimida, su carácter domado por un padre carismático e idiota, la infinita ternura de una de esas madres que son puro amor y que te avergüenzan delante de todo el colegio de un poblado de hillvillies, su frustración al no poder reventar la cabeza de sus maltratadores; digo, mientras todo esto pasa, el pequeño Zack se ABURRE y se dedica a travestir, como a él le gusta, al pueblo natal de S (la S de la esperanza, de la esperanza de que empiecen los mamporros o de que se acabe ya la película), monta gags visuales y escenas impactantes en su retina, se permite el lujo de un contraluz evocador dentro de un granero, un picado deslumbrante, y me le imagino, frustrado, acabando de rodar, mirando de reojo a Chris, que niega con la cabeza, que Russell Crowe tiene que decir una palabra más, que da igual que su personaje se desdibuje y evolucione tras su propia muerte, un ser de un mundo sin moral dando lecciones de moral a su hijo criado por unos moralistas, Superman, no les salves, no salves a Laurence Fishburne, aunque te de trabajo, que está muy gordo, demasiado gordo como para ser salvado, vaya imagen de despiadado director de periódico que da, intentando salvar a su secretaria, por favor, qué bueno es todo el mundo, qué carisma tienen, despierta, Nolan, parece pensar Zack, aquí nadie se salva, te vas a cagar, me voy a cargar la ciudad,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
le parto el cuello al malo y se ACABÓ. PERO SUPERMAN SE SIENTE MAL PORQUE ES LO MÁS, ES AMÉRICA. Y es que Batman debería haber muerto en su última película, pero no contento con dejarlo vivo ha cogido al simplón de S (ojalá M para Zack) y lo ha untado de sus miserias y lo ha convertido en lo que era, un héroe de los años 30, que no cabe en este mundo sórdido y perturbado. Sólo espero que tanto director como productor sepan enmendar sus errores y en la secuela mostrar al mundo la muerte de Lois tras recibir un potente lefazo de Clark en los ojos.
30 de enero de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca veáis una peli a cachos. Salvo ésta. La cámara, estilo documental, engancha, los diferentes experimentos visuales, suelen funcionar. Exceso de drogas en esa reflexión Van-dámica sobre su penosa vida, la gente, las oportunidades, aunque se le ve muy humano, muy cercano, te haces fans sin haber visto sus películas, casi le admiras. Una estética apagada, un blanco y negro hecho con colores aún más tristes. El director da toda una lección, no se puede decir que sea la película del siglo, pero juega con los escasos recursos y la historia, algo extravagante, mezclando la íntima mirada sobre el señor que hace karate y un atraco de lo más inverosímil, con un final qué es espectacularmente patético y al mismo tiempo esperanzador, a su manera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Ese hombre no ha hecho nada". Ni una triste patada.
25 de diciembre de 2012
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era la noche del fin del mundo y resulta que no había visto Deep Impact.
-Rápido, compremos el DVD y veámosla.
-Mola.
-Guay.
-Yo prefiero no verla, que me mareo.

Una película sobre el primer y verdadero presidente negro de los Estados Unidps de América: Morgan Freeman. Que sale hasta en chándal. Y al parecer vive en la sección de congelados del Mercadona, lugar hasta el cual se llevan a la guapísima protagonista para que no revele que al secretario de defensa le ponen las cabras, algo crucial ante el descubrimiento del inminente impacto de un cagarro divino en la tierra. Un cagarro de dimensiones bíblicas, es decir, grande que te cagas. Y resulta que el tipo que lo descubre, que no es el gordo de Jurassick Park, por cierto, se muere sin que le ataque ningún dinosaurio escupeveneno. Que no, que la escena no es un plagio, hay una explosión. Además, así podemos partir la trama, sesudísima, en otra parte más, para que aparezca Frodo Bolsón, que antes de que Watson le regalara un anillo dorado era actor y no tenía cara de estreñido ni pelo en los pies, y le gustaban las chicas con tara. No como la protagonista, qué guapa es, cómo le favorecen esas camisas gigantescas que disimulan su cuerpazo, ojalá llevara una bolsa en la cabeza, para transmitir emociones no hace falta enseñar la cara, por dios, y menos para dar las noticias, señora.

Bueno, la cosa es que no entiendo por qué Frodo no coge un barco hacia la Tierra media y en lugar de eso se casa con Gandalf. Pero la verdad es que todo esto queda eclipsado porque envían a un degenerado al que le encanta bombardear pueblos de niños con Napalm a salvar la tierra. Menos mal que en la segunda parte, estrenada el mismo año, envían a Bruce Willis y resuelve el entuerto, ese tío tiene tanto carisma que podría hacer rotar la tierra en sentido contrario para salvar a Lois Lane si le apeteciera, aunque le gusta más cargarse helicópteros con todoterrenos.

Nunca había oído, eso sí, una banda sonora tan magistral. El imbécil del compositor conseguiría darle épica hasta a un bebé comiendo tierra. Fíjate como se introduce la mano en la boca, qué tensión apocalíptica, dios mío, DIOS MÍO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final mueren todos. BIEN.
11 de mayo de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 7890. Fartman despierta en el espacio circunflejo y descubre que por no hacer la colada en 1974 no solo le dejó su novia Maricruz "cintura de avispa" sino que una invasión extraterrestre se hizo con las siete bolas de dragón y convirtió en Choca Pic a la mitad del universo. Con los otros dos deseos convirtieron a los supervivientes en veganos y financiaron la Wikipedia.
Recordar esto nos lleva 7 horas de metraje.
En paralelo, un anciano cascarrabias quiere seguir viviendo en el campo y pagando pocos impuestos, pero su amigo y compañero de trabajo el Capitán América del Norte que es la que importa le insiste en que se una a su grupo mixto, con los verdes y las feministas para volver a los años 80 donde la cultura pop aún era pasable. Él insiste en que o los sesenta con los jipis o que él pasa.
Al final Fartman hace la colada y con un ingenioso chiste convence al anciano de rejuvenecer y ponerse las hombreras como el resto.
Mientras tanto el líder de los verdes, Bruce Sgreensting pronuncia las líneas de guión más vergonzosas de la historia del cine hasta que aparece Thoribio, Dios de la resaca y rey de los países nórdicos y le supera mientras juega al fortnite. Thanos la cagó y no murió su inventor. Thanos 0 - Fortnite 1.

A continuación hay muchos guiños a los fans y a todo el universo cinematográfico Disney Marvel Mercadona, incluso en un momento de la película puedes votar en directo quién de los protagonistas te daría más pena que muriese y ocurre según tus deseos y sueños de adolescente de 45 años.

Hasta ahora el guión carece de fallos ya que ha sido elaborado por un algoritmo que analiza todo lo que los fans de los siete millones de cómics de Marvel y sus correspondientes películas dicen en Twitter.

Se produce al fin, tras 17 horas de miradas intensas y pensamientos profundos, la batalla final por exactamente lo mismo que en la anterior película: la mano gigante de gomaespuma para animar a los NY yankees.

Esta vez Vox, sin embargo, no consigue escaños y su líder se va cabalgando en su corcel español a los confines del universo a buscar a Esperanza Aguirre.

Los fans lloran, gritan y se masturban mientras el resto despiertan del coma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para