Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with spurkasaur
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
16 de noviembre de 2009
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mayores exponentes de los "Continua como puedas", menos mal que no tuvo ningún exito y no la vió nadie.

¿Qué gracia tiene que Rick Moranis se encoja si ya es un tío bastante pequeño de por sí?

Tendría más gracia hacer "Cariño, he encogido a Pau Gasol" por ejemplo. Y hacer que el pobre aún siendo pequeñísimo se viese obligado a seguir jugando partidos de la NBA por el contrato que tiene con los Lakers o algo así. Lo cual sería arriesgado para su vida, pero de algún modo finalmente consigue salirse con la suya y ganar un partido contra los Grizzlies.

También habría sido más divertido hacer "Cariño, he agrandado una barbie y no me preguntes por qué". Esa habría dado mucho juego.

Podrían hacer "Cariño, he encogido Canadá", "Cariño, me he agrandado un huevo y parte del el otro"... No entiendo como pueden estar desaprovechando una idea con tanto potencial como la de un tío con lásers que hacen que las cosas cambien de tamaño.
29 de octubre de 2009
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película bonita, emocionante, trepidante, acojonante, científicamente interesante, visualmente cautivante, diamante brillante, elefante, guisante...

Es sorprendente el realismo con el que Spielberg consiguió traer de nuevo a la vida a los más gigantescos carnívoros y hervívoros que pisaron este azulado planeta. Y hay que tener en cuenta que en 1993 este tipo de efectos aún eran una novedad. No como ahora, que estamos hasta los huevos de que nos restreguen por la cara los putos efectos de ordenador, como si estuvieramos viendo la intro de un videojuego, en lugar de una jodida película.

Si se compara esta película con cualquier otra anterior en la que apareciesen dinosauros (maquetas que se movían mediante stop-motion) se ve claramente la revolución que supuso en ese aspecto.

La banda sonora, como siempre, es de John Williams (que es un señor que viene en un pack junto a Steven Spielberg) y por lo tanto es grandiosa y memorable, porque John Williams tiene ese don inexplicable (rima involuntaria).

Los personajes, todos tienen su gracia.

El doctor aventurero con sombrero (paleontólogo, no arqueólogo, que Indiana Jones es otra película), su novia paleobotánica, el gracioso interesado en ecuaciones no lineales, los asustadizos chavales (me salen constantemente rimas involuntarias), el tío Gilito millonario....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...y claro, también hay personajes odiosos como el abogado cabrón y el informático gordinflón, que evidentemente serán devorados para deleite de los espectadores, quienes considerarán que "les está bien empleado" y que "los dinosaurios han hecho justícia" (cuando lo único que han hecho es merendar sin importarles lo más mínimo el hecho de que su alimento lo constituyan personas odiosas o adorables). El caso es que no podíamos evitar disfrutar cuando el T rex se come al abogado del WC.

Y hay tantas otras escenas que se quedan grabadas. Desde la mítica escena del tiranosaurio, que empieza con un sutil temblor del agua de un vaso, hasta la escalofriante escena final de los velocirraptores, que empieza con un sutil temblor de la gelatina en la cuchara sostenida por la niña.

En definitiva, esta es una gran película. Eso sí, podían haberse ahorrado las secuelas, que no aportan absolutamente nada nuevo.
23 de octubre de 2009
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que he empezado a ver ésta película me ha parecido genial, pero durante los últimos minutos cambio ligeramente de opinión y pienso que simplemente está bien.

En un principio la película muestra muy bien todas las ventajas e inconvenientes de vivir atrapado en un bucle temporal de 24 horas.
Ventajas como el poder predecir con exactitud lo que sucederá en todo momento o el no tener que afrontar las consecuencias de tus malos actos
Inconvenientes como la infernal monotonía o el no poder disfrutar de las consecuencias de tus buenos actos.

Más en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es tambien interesante ver los diversos estados por los que pasa el protagonista a lo largo de la historia. Primero se muestra incrédulo ante la situación, después preocupado, despúes se divierte aprovechando las ventajas, después se deprime al ver que no puede conseguir ciertas cosas e intenta suicidarse varias veces, después confiesa su situación a alguien y finalmente intenta hacer el bien y sacar mejor provecho de esa situación....

El tema está bien aprovechado, pero el caso es que la película es de humor y Bill Murray sólo tiene gracia mientras se comporta de forma cínica y sarcástica (como ya ha comentado alguien), pero no es creíble cuando intenta parecer más sincero y cuando la cosa se pone "romántica" (es decir tonta).

Y el final en el que sale del bucle temporal del mismo modo que entró en él, es decir, sin ninguna explicación (¿cómo iban a poder explicar convincentemente algo así?) es un final muy Walt Disney para mi gusto.
Pero la idea y gran parte de la película está bien.
12 de octubre de 2009
62 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como esta peli aparece en la lista como una entre las tres mejores películas de ciencia ficción....

Esta es una buena historia sobre personajes, sobre el bien y el mal, sobre el valor, el honor y todas esas cosas.... Y como tal está bien...

Pero aquí no hay nada de "ciencia". Es una película en la que pasan completamente del hecho de que en el espacio exterior hay gravedad cero.

En 2001 de Kubrick se mostraba como se generaba gravedad artificial mediante fuerza centrífuga, aquí no hacen nisiquiera alusión a que haya algun tipo de gravedad artificial. Es el espectador el que ha de hacer la vista gorda y fingir que "debe haberla".

Tampoco le dan importancia al hecho de que en el vacío no se transmite el sonido (claro, habria sido muy aburrida una película en la que los lasers y las explosiones de naves no pudieran oírse).

Tampoco entiendo como se explica el hecho de que puedan entender el idioma de Chewaca y el de R2D2 pero no hablarlo. Y eso pasa con más aliens de la película, como el enviado de Jabba que habla con Han Solo. Es decir que aquí cada uno habla en su idioma pero se entienden todos entre ellos.

Para escribir esta película George Lucas se inspiró en una historia de samurais y eso es algo que confirma lo que digo de que esto no es ciencia ficción. La película podia haber tratado sobre samurais, sobre cow boys o sobre cavernicolas (sólo habría que cambiar los sables laser por katanas, revólveres o garrotes).

Con mi crítica sólo quiero explicar que ciencia ficción es un término que describe a películas como Blade Runner, Gattaca, 2001, Matrix, Nivel 13 y cualquier otra que exponga los pros y los contras de un avance científico o de un posible futuro para la humanidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Darth Vader es el padre de Luke.
28 de octubre de 2009
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa es exactamente la primera frase que sale de la boca del protagonista de esta obra maestra, dejando claro desde el principio que nunca nadie ha molado tanto como él.

La frase en cuestión la pronuncia mirando a cámara mientras huye de la justícia con un vehículo robado que planea estrellar, lanzándolo desde un puente, a modo de protesta contra un político.

¿Qué reivindica exactamente?

¿Lo castiga por ser corrupto?
¿Protesta contra una guerra preventiva?
¿Defiende la sanidad pública?

NO, VIDEOJUEGOS Y RAP.

Se ve que el político declaró que los videojuegos y el rap fomentan la violencia y disminuyen la inteligencia de los jovenes. Por eso Vin Diesel decide demostrarle lo inteligente y pacífico que es, pese a su afición a las consolas y a Snoop Dog. Y lo hace robándole el coche y estrellándolo.

Lejos de ser criticado por su actitud estúpida, el protagonista es aplaudido por sus amigos que lo consideran el gorila dominante de la manada. A ellos lo único que les importa es lo guay que es Vin Diesel saltando en paracaídas y practicando deportes de riesgo superextremos.

Por eso todos los machos de su manada aspiran a ser tan molones como él y todas las hembras sueñan con ser su "putita" favorita.

Hasta aquí todo normal pero...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...resulta que los de la "Agencia Nacional de Seguridad" ven que ese tío es claramente el más apropiado para realizar una importante misión en Europa del Este...

Recuerdo que la conversación en la ANS era más o menos así:

- Los terroristas anarquistas de Europa del Este han vuelto a matar a uno de nuestros hombres!
- Tranquilos, tengo una idea, conozco a un tío que es el gitano más chulo de su barrio y que le va el riesgo. Seguro que ese si lo enviamos a Europa del Este les da una paliza a esos anarquistas, porque es un tio que está fuerte.

Entonces le hacen una prueba a Vin Diesel para ver si puede distiniguir un atraco falso y el cabrón se da cuenta del engaño por los zapatos de la camarera (son zapatos de tacón! a la fuerza este atraco es un montaje!! es imposible que sea de verdad!). Y entonces los de la ANS le aplauden a rabiar por sus brillantes deducciones y dicen: "El sitio de este tío está aquí!"

Posteriormente hará deducciones aún mejores, como la de disparar un misil termosensible para que este localice (y mate) a un fumador habitual (puesto que el misil percibe el calor del cigarro).

En conclusión, al final de la película Vin Diesel es venerado como un héroe nacional y en ningún momento le obligan a pagar una indemnización por destrozar aquel coche del político que odiaba el rap y los videojuegos. ¿A quien le importa ese aguafiestas?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para