You must be a loged user to know your affinity with María
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
78.803
10
8 de agosto de 2019
8 de agosto de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película maravillosa protagonizada por dos actorazos: Clint Eastwood (que también fue el director) y Meryl Streep. Llena de romance y drama.
Una historia en la que te emocionarás al ver el amor y una difícil decisión que deberá tomar la protagonista, que cambiará su vida para siempre. Inevitablemente, llorarás al final.
Una historia en la que te emocionarás al ver el amor y una difícil decisión que deberá tomar la protagonista, que cambiará su vida para siempre. Inevitablemente, llorarás al final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Maravillosa. Esa es la palabra. Junto con inolvidable, emocionante y súper bonita.
Meryl Streep y Clint Eastwood protagonizan una desgarradora historia en la que una madre de familia, una vez se queda sola durante unos días cuando su marido y sus hijos se marchan a una feria, conoce a un hombre del que se enamora loca e inevitablemente. En esos pocos días, su vida cambiará para siempre cuando deba decidir qué hacer: quedarse con su marido y seguir cumpliendo con la función que llevaba teniendo hasta ese momento, a pesar de no amarlo, o fugarse con el verdadero e inesperado amor que ha llegado a su puerta en los albores de la madurez.
Si la ves, es inevitable que llores. Odiarás al autor de la historia y te parecerá una injusticia, pero eso es precisamente lo que hace realmente bueno este filme.
Meryl Streep y Clint Eastwood protagonizan una desgarradora historia en la que una madre de familia, una vez se queda sola durante unos días cuando su marido y sus hijos se marchan a una feria, conoce a un hombre del que se enamora loca e inevitablemente. En esos pocos días, su vida cambiará para siempre cuando deba decidir qué hacer: quedarse con su marido y seguir cumpliendo con la función que llevaba teniendo hasta ese momento, a pesar de no amarlo, o fugarse con el verdadero e inesperado amor que ha llegado a su puerta en los albores de la madurez.
Si la ves, es inevitable que llores. Odiarás al autor de la historia y te parecerá una injusticia, pero eso es precisamente lo que hace realmente bueno este filme.

5,7
65.584
7
8 de agosto de 2019
8 de agosto de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy disfrutable y recomendable. También muy fiel al libro, aunque si lo has leído antes, se te hará todo previsible.
Muy buenas interpretaciones. Tom Hanks y Audrey Tautou cumplen muy bien.
Es una película de intriga y misterio, que no olvidarás nunca y que no te arrepentirás de haber visto.
Muy buenas interpretaciones. Tom Hanks y Audrey Tautou cumplen muy bien.
Es una película de intriga y misterio, que no olvidarás nunca y que no te arrepentirás de haber visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He decidido escribir esta crítica en parte porque he visto muchas críticas negativas a esta película. La verdad, es que no entiendo porque muchos la critican tan duramente. En mi opinión, no es una película taaaaan mala.
En mi caso, yo decidí verla sólo después de haber terminado de leer el libro y, la verdad, es que es bastante fiel a él, salvo en unos detalles.
Me parecieron muy buenas las interpretaciones de todos los personajes y, a pesar de que había leído en algunos comentarios de YouTube que Audrey Tautou no vale para hacer de Sophie Neveu, lo cierto es que su actuación me ha encantado. De hecho, me ha emocionado un poco, porque transmite el dolor, la ternura y la lástima, algo más difícil de conseguir en una novela.
Tom Hanks ha estado estupendo (vale, aquí no está para nominarlo a un Oscar, como en otras ocasiones), pero cumple muy bien.
La música es preciosa, como no podía ser de otra forma viniendo de Hans Zimmer.
Lo mejor de todo: la ambientación, la interpretación de los personajes, la música, la fidelidad al libro de Dan Brown y la intriga y misterio que impregna toda la cinta (esto último si no has leído la novela).
Lo peor: La historia del origen de Sophie Neveu no es exactamente igual en el final del filme al final de la novela.
Al haberme leído antes el libro, se me ha hecho todo previsible. De no haberlo leído, no lo hubiera sido.
Muy disfrutable y recomendable. No os arrepentiréis de haberla visto.
En total, un 7.5.
En mi caso, yo decidí verla sólo después de haber terminado de leer el libro y, la verdad, es que es bastante fiel a él, salvo en unos detalles.
Me parecieron muy buenas las interpretaciones de todos los personajes y, a pesar de que había leído en algunos comentarios de YouTube que Audrey Tautou no vale para hacer de Sophie Neveu, lo cierto es que su actuación me ha encantado. De hecho, me ha emocionado un poco, porque transmite el dolor, la ternura y la lástima, algo más difícil de conseguir en una novela.
Tom Hanks ha estado estupendo (vale, aquí no está para nominarlo a un Oscar, como en otras ocasiones), pero cumple muy bien.
La música es preciosa, como no podía ser de otra forma viniendo de Hans Zimmer.
Lo mejor de todo: la ambientación, la interpretación de los personajes, la música, la fidelidad al libro de Dan Brown y la intriga y misterio que impregna toda la cinta (esto último si no has leído la novela).
Lo peor: La historia del origen de Sophie Neveu no es exactamente igual en el final del filme al final de la novela.
Al haberme leído antes el libro, se me ha hecho todo previsible. De no haberlo leído, no lo hubiera sido.
Muy disfrutable y recomendable. No os arrepentiréis de haberla visto.
En total, un 7.5.

8,6
172.094
10
16 de febrero de 2020
16 de febrero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble. Esa es la palabra. Es imposible, una vez que empiezas a verla, despegar los ojos de la pantalla.
Es totalmente injusto que no haya ganado ni un solo Oscar y eso que se merecía infinidad de premios, entre ellos Morgan Freeman a mejor actor.
Creo que sé la razón por la que no tuvo el éxito que merecía: quizás porque no se trataba de uno de esos edulcorados romances de Hollywood, a los que la mayoría de la gente está ya más que acostumbrada y que todavía busca en cada largometraje que ve, sino en una historia de injusticia, de una amistad verdadera y de sueños de libertad que parecen imposibles.
Tim Robbins y Morgan Freeman me han encantado, aunque en este último no es nada nuevo, ya que borda todos sus papeles de una manera magistral.
Es realista y nos enseña una valiosa lección: nunca hay que perder la esperanza.
Recomendable 100%.
Es totalmente injusto que no haya ganado ni un solo Oscar y eso que se merecía infinidad de premios, entre ellos Morgan Freeman a mejor actor.
Creo que sé la razón por la que no tuvo el éxito que merecía: quizás porque no se trataba de uno de esos edulcorados romances de Hollywood, a los que la mayoría de la gente está ya más que acostumbrada y que todavía busca en cada largometraje que ve, sino en una historia de injusticia, de una amistad verdadera y de sueños de libertad que parecen imposibles.
Tim Robbins y Morgan Freeman me han encantado, aunque en este último no es nada nuevo, ya que borda todos sus papeles de una manera magistral.
Es realista y nos enseña una valiosa lección: nunca hay que perder la esperanza.
Recomendable 100%.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo puede uno sobrevivir en la cárcel durante toda una vida? Red (Morgan Freeman) refiriéndose a las paredes de la cárcel: "Al principio las odias, luego te acostumbras y después terminas dependiendo de ellas". Esta es la situación que lleva a Brooks (James Whitmore), el viejo bibliotecario, que lleva más de medio siglo viviendo en prisión, a no soportar estar libre (desperdició su vida al cometer el crimen por el que fue condenado y sólo era considerado alguien en la cárcel) cuando le dan la condicional y terminar suicidándose.
Sin embargo, Andy (Tim Robbins), condenado a dos cadenas perpetuas por haber asesinado a su mujer y al amante de ésta siendo inocente, es más fuerte que eso y nunca pierde la esperanza. Aprovecha muy bien los años que pasa encerrado no sólo planeando su fuga sino también haciendo cosas útiles para los demás: ampliar la biblioteca, ayudar a sacar el graduado escolar, hacer gestiones financieras para el alguacil, los guardias y algunos presos, etc. Y también hará que Red, que ha sido rechazado varias veces para obtener la libertad condicional, aprenda a recuperar la fe en que algún día saldrá de allí y sabrá sobrevivir fuera de esos muros.
El final es maravilloso: cuando los dos amigos se reencuentran en Zihuatanejo frente al Océano Pacífico, en una playa de arena blanca y se funden en un abrazo, ante el hecho de que ambos son libres por fin y sabrán salir adelante juntos.
Sin embargo, Andy (Tim Robbins), condenado a dos cadenas perpetuas por haber asesinado a su mujer y al amante de ésta siendo inocente, es más fuerte que eso y nunca pierde la esperanza. Aprovecha muy bien los años que pasa encerrado no sólo planeando su fuga sino también haciendo cosas útiles para los demás: ampliar la biblioteca, ayudar a sacar el graduado escolar, hacer gestiones financieras para el alguacil, los guardias y algunos presos, etc. Y también hará que Red, que ha sido rechazado varias veces para obtener la libertad condicional, aprenda a recuperar la fe en que algún día saldrá de allí y sabrá sobrevivir fuera de esos muros.
El final es maravilloso: cuando los dos amigos se reencuentran en Zihuatanejo frente al Océano Pacífico, en una playa de arena blanca y se funden en un abrazo, ante el hecho de que ambos son libres por fin y sabrán salir adelante juntos.

8,6
177.445
10
12 de agosto de 2019
12 de agosto de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película indescriptiblemente maravillosa y emocionante, dirigida de una manera espectacular por Steven Spielberg.
Con una puesta en escena impresionante, su trágico (pero lamentablemente cierto) argumento, desarrollado sobre el Holocausto, llega al corazón, sobre todo sus personajes.
Liam Neeson interpreta de una forma magistral a Oskar Schindler, una persona real que salvó la vida a cerca de mil judíos y cuya actitud hará que creas que no todo está perdido en la humanidad.
Con un final en el que es imposible no llorar, con unos personajes muy bien trabajados, con una música impresionante y con una dirección que no podría ser mejor, La lista de Schindler constituye toda una joya del cine.
Con una puesta en escena impresionante, su trágico (pero lamentablemente cierto) argumento, desarrollado sobre el Holocausto, llega al corazón, sobre todo sus personajes.
Liam Neeson interpreta de una forma magistral a Oskar Schindler, una persona real que salvó la vida a cerca de mil judíos y cuya actitud hará que creas que no todo está perdido en la humanidad.
Con un final en el que es imposible no llorar, con unos personajes muy bien trabajados, con una música impresionante y con una dirección que no podría ser mejor, La lista de Schindler constituye toda una joya del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una película indescriptiblemente maravillosa y emocionante, dirigida de una manera espectacular por Steven Spielberg.
Con una puesta en escena impresionante, su trágico (pero lamentablemente cierto) argumento, desarrollado sobre el Holocausto, llega al corazón, sobre todo sus personajes.
Liam Neeson interpreta de una forma magistral a Oskar Schindler, una persona real que salvó la vida a cerca de mil judíos y cuya actitud hará que creas que no todo está perdido en la humanidad.
Schindler se presenta bajo una fachada de un hombre avaricioso al que no le importa nadie más que el mismo, pero en el fondo tiene un corazón extremadamente bondadoso y sensible al sufrimiento de los judíos cuando ve lo que ocurre con ellos siendo prisioneros (sobre todo cuando ve como los soldados matan y queman los cuerpos de los judíos sin contemplaciones). Con ayuda de su contable, Stern (Ben Kingsley), que también es judío, Schindler elabora una lista que salvará la vida de muchos de ellos, aunque muy a su pesar, no podrá salvarlos a todos.
Con un final en el que es imposible no llorar, con unos personajes muy bien trabajados, con unas escenas que dejan los pelos de punta y el corazón en un puño (como la de cuando las mujeres entran en las duchas, desesperadas y llorando, muchas abrazándose entre ellas, porque piensan que es una cámara de gas y resulta que las van a duchar de verdad y entonces lloran de alegría), con una música impresionante y con una dirección que no podría ser mejor, La lista de Schindler constituye toda una joya del cine.
Con una puesta en escena impresionante, su trágico (pero lamentablemente cierto) argumento, desarrollado sobre el Holocausto, llega al corazón, sobre todo sus personajes.
Liam Neeson interpreta de una forma magistral a Oskar Schindler, una persona real que salvó la vida a cerca de mil judíos y cuya actitud hará que creas que no todo está perdido en la humanidad.
Schindler se presenta bajo una fachada de un hombre avaricioso al que no le importa nadie más que el mismo, pero en el fondo tiene un corazón extremadamente bondadoso y sensible al sufrimiento de los judíos cuando ve lo que ocurre con ellos siendo prisioneros (sobre todo cuando ve como los soldados matan y queman los cuerpos de los judíos sin contemplaciones). Con ayuda de su contable, Stern (Ben Kingsley), que también es judío, Schindler elabora una lista que salvará la vida de muchos de ellos, aunque muy a su pesar, no podrá salvarlos a todos.
Con un final en el que es imposible no llorar, con unos personajes muy bien trabajados, con unas escenas que dejan los pelos de punta y el corazón en un puño (como la de cuando las mujeres entran en las duchas, desesperadas y llorando, muchas abrazándose entre ellas, porque piensan que es una cámara de gas y resulta que las van a duchar de verdad y entonces lloran de alegría), con una música impresionante y con una dirección que no podría ser mejor, La lista de Schindler constituye toda una joya del cine.
10
11 de julio de 2022
11 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que quería ver esta película y debo decir que ha superado mis expectativas. Una historia encantadora y trágica que no es para todos los públicos. La dirección de Andy Serkis es muy buena y ni qué decir de la actuación de Rohan Chand (Mowgli). Mención aparte merecen el resto de personajes. Me gustó sobre todo Bagheera, interpretado por Christian Bale y doblado por el mismo actor de voz, lo que lo hace extrañamente sexy para ser un animal. Me encantó su relación con Mowgli.
Es también positivo que sea tan fiel al libro de Rudyard Kipling, de hecho creo que es la versión más apegada a su obra.
Los paisajes son preciosos y la música inmejorable. Imposible no emocionarse con la BSO de Nitin Sawhney.
Pero, sobre todo, los valores que enseña esta película (en el spoiler).
Es también positivo que sea tan fiel al libro de Rudyard Kipling, de hecho creo que es la versión más apegada a su obra.
Los paisajes son preciosos y la música inmejorable. Imposible no emocionarse con la BSO de Nitin Sawhney.
Pero, sobre todo, los valores que enseña esta película (en el spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- En esta historia no hay villanos ni héroes. Todo depende de cómo lo mires. El cazador es un héroe para el pueblo de los hombres, pero un villano para los habitantes de la selva. Para Mowgli en un principio será un hombre bueno, que lo cuidará, pero cuando descubre la cruel realidad (esa escena sobrecogedora donde descubre la cabeza disecada de su amigo Booth) se produce en él un cambio atroz: de niño pasa a ser hombre y de respetar al cazador pasa a verlo como ve a Shere Khan. Mowgli tampoco es un santo: quebranta las leyes de la selva pero más tarde se convierte en su salvador.
- La relación de Bagheera con el chico es más cercana en esta versión que en la de Disney (esta película no es mala pero no le llega ni a los talones a esta). La pantera lo llama cariñosamente 'hermanito' y su carácter es impulsivo y sobreprotector, nada que ver con la Bagheera de Ben Kingsley o la de la versión animada.
- Respecto a la escena donde Mowgli descubre que Booth ha muerto a manos del cazador, he visto comentarios en YouTube criticando la actitud de Mowgli en su último encuentro con el pequeño lobo albino, ya que estaba dolido por no haber pasado la prueba y le dijo, indignado, que ninguno de los dos era especial. Bien, creo que la muerte de Booth es un acierto. Es precisamente la crudeza de la vida. No sabes cuándo será la última vez que veas a tus seres queridos y puede que sientas culpa por no demostrarles todo tu afecto. También enseña que no importa si eres bueno o malo, la vida es difícil y dura y los más débiles son los primeros en ser vencidos. Aunque Booth no fuese cazado, en la naturaleza tendría muy pocas posibilidades de supervivencia, ya que era pequeño para su edad, escuálido y torpe. Además, un animal albino tiene problemas de visión. Muy difícilmente la manada le daría un estatus elevado. Era un personaje dulce, pero lamentablemente la naturaleza es así y está bien que se muestre. No todo es amor y paz.
-Súper recomendada.
- La relación de Bagheera con el chico es más cercana en esta versión que en la de Disney (esta película no es mala pero no le llega ni a los talones a esta). La pantera lo llama cariñosamente 'hermanito' y su carácter es impulsivo y sobreprotector, nada que ver con la Bagheera de Ben Kingsley o la de la versión animada.
- Respecto a la escena donde Mowgli descubre que Booth ha muerto a manos del cazador, he visto comentarios en YouTube criticando la actitud de Mowgli en su último encuentro con el pequeño lobo albino, ya que estaba dolido por no haber pasado la prueba y le dijo, indignado, que ninguno de los dos era especial. Bien, creo que la muerte de Booth es un acierto. Es precisamente la crudeza de la vida. No sabes cuándo será la última vez que veas a tus seres queridos y puede que sientas culpa por no demostrarles todo tu afecto. También enseña que no importa si eres bueno o malo, la vida es difícil y dura y los más débiles son los primeros en ser vencidos. Aunque Booth no fuese cazado, en la naturaleza tendría muy pocas posibilidades de supervivencia, ya que era pequeño para su edad, escuálido y torpe. Además, un animal albino tiene problemas de visión. Muy difícilmente la manada le daría un estatus elevado. Era un personaje dulce, pero lamentablemente la naturaleza es así y está bien que se muestre. No todo es amor y paz.
-Súper recomendada.
Más sobre María
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here