Haz click aquí para copiar la URL
España España · Suances
You must be a loged user to know your affinity with sayko
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
19 de octubre de 2018
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinopsis: negros haciendo cosas de negros, solo que estos tienen más superpoderes porque tienen una piedra que, por una vez no es de fumar, y ahostian todo lo que pueden y más.
Como son negros, se guardan los secretos de su tecnología hasta que otro negro -huérfano el pobrico- se le calienta el hocico y decide ir a repartir estopa de mandingo a los primeros. Y ahí se monta el cirio.

Durante un ratejo me pareció bastante racista. Luego ya me acordé de quiénes son los derechos y solo es troleo juden a los niggers en toda su cara a cambio del dinero de la entrada.
Pros: está para pasar el rato, podía ser peor. Andy Serkis lo hace bien. Tiene pinta de ser un cabroncete en la vida real.
Contras: no sale ninguna negra ni medio decente. Parece que las tetas estén prohibidas en esta película. Muy recomendable para gayers aficionados a negros, salen unos cuantos musculitos.
Ah, Forest White ha perdido todo mi respeto participando en este flim. Y no es que lo haga mal, pero tiene un papel de cagarrucha.

Le doy un 4 de 10.
2 de febrero de 2022
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La revisioné hace poco y sigue siendo un peliculon.
Michael Douglas se lo curraba a tope (era productor) y Andy Garcia demostraba que era un actor solvente y con futuro...

Mención especial a los dos actores japoneses, Masa (el policía de Osaka) y Sato (el malo malísimo, que creo recordar que rodó esta joya ya aquejado de un cáncer devastador)... que los dos descansen en paz y domo arigato por el magnífico trabajo.

Un peliculón que no te deja un momento de respiro, una Osaka postindustrial que mezcla luces de neón, humo, niebla y aceros (reminiscencia de Blade Runner), un score que mezcla taiko, flauta y música tradicional japonesa compuesta por un novatillo Hans Zimmer que cagaba oro... porque tenía que de comer sólido.

Metraje duro y sin concesiones (la muerte con cuasi tortura de AG, a ritmo de motazas quemando goma y la impotencia de MD al ser testigo de ésta es magistral) y la diferencia entre culturas se plasma de forma gloriosa... Mención especial al monólogo del Oyabun, hablando de la bomba atómica y la posterior destrucción de una cultura milenaria, que acaba convertida en otra mierda occidental sin alma ni relación con el pasado.

Una historia de redención filmada y actuada de puta madre; un peliculón de choque cultural de trenes (de antes, por supuesto, ahora somos todos igual de mierdas y de bujarrones) que maravilló a público y crítica.

De lo mejorcito que ha cagado Tito Ridley, un 8.
19 de junio de 2018
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué gusto da revisionarla de vez en cuando. Película con pelos en los huevos, igual de sutil que una lija. Personajazos, guión magnífico, dirección contundente y actores en estado de gracia, empezando por un colosal Mel Gibson que, si, se la saca toda la peli. A destacar las dos jamelgas principales, Maria Bello y Lucy Liu, que salen realmente espléndidas, de 10. Otra de las virtudes de la peli son los diálogos, trabajadísimos e increíblemente efectivos, amén de las escenas de hostias y tiros, burras como debe ser. Una peli no apta para perroflautas ni soplapollas de piel fina. Le he subido un punto en FA, qué pollas. Un 9.

Cada día valoro más las pelis de acción del siglo XX, antes de las cuotas Benetton y el buenismo bienqueda.
Testosterona, palos, frases lapidarias, flipaos a kilos y gasolina explosionando everywhere.
Luego se fue todo cambio y nos llegan peliculas como Miss Agente Especial 2: Armada y fabulosa
2 de febrero de 2022
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, qué coño decir de esta puta maravilla.

Basada en un guión semicagado por Shane Black y de la mano de Columbia Pictures (ahora Sony), JM se saca la polla y los huevacos y nos larga una especie de metapelícula que echa por tierra el cine clásico de heroes indestructibles.

Metiendo al pobre y sufrido Houdini como hacedor, nos construye una epopeya de superheroe contra el mal, pero aunando los prismas de delante y detrás del celuloide.

Chuache borda un papelaco a su medida y contamos con un chavalete bien escogido para guiarnos por un festival de explosiones, malos malosos, escenarios de lujo, referencias a clásicos indiscutibles y una pléyade de secundarios y actores reales autoparodiándose que fundiría las bragas bien sucias de cualquier directora de casting. Charles Dance, Anthony Quinn, F. Murray Abraham, Tom Noonan, Sir Ian McKellen... sí, de este palo.

Todo es una exageración deliciosa de los topicazos de siempre, que toca el límite pero no lo jode, con risas en buenas y sutiles dosis, incorrección absoluta, BSO rockera de puto lujo y un diseño de producción que, recién videada en 4K UHD, no desmerece una mierda.

El puto sueño hecho realidad del amante del cine de acción de los 70-90 presentado en bandeja de oro y restaurada como merece.

(Sony remasterizando en 4K UHD es Dios)

Porsupues, los críticos de culo estrecho y los subnormales de siempre la pusieron a parir por ultraviolenta, larga, incorrecta... el blao, blao de mierda habitual.

Y por supuesto, se ha convertido en una Obrilla Maestra de Culto (odio esta denominación) de lo que fue y pudo ser.

Una jodida maravilla de obligado visionado. Un 8

Después llegó Mentiras Arriesgadas, su último éxito. Y todo empezó a ir de mal en peor.
18 de febrero de 2022
78 de 148 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me divertía tanto con una película de la Matanza de Texas desde su secuela de 1986.
La personalidad de los personajes son leves pinceladas, te cuenta lo mínimo para saber cuáles son sus motivaciones vitales y poco más. Algún trauma violento, anti-armas de fuego, desprecio hacia los paletos sureños, sueños idealistas para salvar el mundo y una superioridad moral 100% urbanita que para nada puede servirles contra nuestro Matarife favorito.

Aun así nuestro grupo de abraza árboles no cae del todo mal y cuenta con nuestra simpatía. Intentan salvar un pueblo económicamente destrozado, y hacer florecer de nuevo su economía rural de la misma forma que se lleva haciendo en las ciudades con los barrios pobres empapados en Crack, comprándolo todo y colocando artistas en cada esquina, algún Starbucks y un concesionario de coches eléctricos. Pero todo se lía y empieza la marimorena.

La fotografía se parece muchísimo a la de Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City, es realmente notable. Los actores es el casting típico de Benetton al que nos tienen acostumbrados, y del que ya no podremos escapar en unos cuantos años. Los efectos de sonido son verdaderamente buenos y tanto el diseño del pueblo (recuerda al pueblo de La casa de Cera 2005) como la caracterización de nuestro entrañable amigo están muy conseguido.

La película no dura mucho y arranca rápido, quizás la nota que le estoy dando sé un poco alta, pero agradezco tanto que no me hagan perder el tiempo y que encima me entretengan con una secuela de la que nadie podría esperar nada, que no puedo hacer otra cosa que condecorar esta película con un titánico 8.

Si estás leyendo estoy y dudas de si verla o no, hazle caso a este ser de luz que te escribe y dale al play.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los últimos 10 segundos de película son apoteósicos, y también tiene una escena después de los créditos finales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para