You must be a loged user to know your affinity with hada
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
18.816
7
15 de octubre de 2007
15 de octubre de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alegre, colorida, musical, entusiasta, optimista, feliz... Todo esto calificaría a Hairspray y podría definir también las sensaciones que produce en el espectador.
La película trata sobre el sueño de una adolescente norteamericana, Tracy, de participar en un programa de televisión. El "problema" es que no se ajusta a los cánones de belleza del programa. También se tratan temas como la integración racial, la justicia, la exaltación de lo diferente. A pesar de su tono lúdico y aparentemente banal, la película transmite unos valores muy adecuados incluso para los tiempos que corren.
Los actores adultos son muy conocidos: John Travolta haciendo de madre oronda y acomplejada de Tracy (no entiendo por qué era necesario un hombre en este papel, más allá del freakismo que otorga heredado de la película original de John Waters), una reaparecida y delgadísima Michele Pfeiffer que causa repulsión en su malvado personaje, Christofer Walken (padre de Tracy) con un papel secundario pero muy correcto y bien caracterizado. De los actores adolescentes destaca, obviamente, la protagonista del film: Nikki Blonsky (Tracy) buena selección para este papel de niña luchadora, algo ingenua y sumamente feliz consigo misma (que gran ejemplo!) que transmite una alegría constante durante todo la película.
La ambientación (peluquería, vestuario, decorados) da el toque colorido y algo irreal que corresponde a la película.
La música y las canciones (pegadizas) transmiten los sentimientos de los personajes en cada momento (básicamente la alegría, el entusiasmo, el optimismo...).
Para salir del cine contagiado de alegría.
La película trata sobre el sueño de una adolescente norteamericana, Tracy, de participar en un programa de televisión. El "problema" es que no se ajusta a los cánones de belleza del programa. También se tratan temas como la integración racial, la justicia, la exaltación de lo diferente. A pesar de su tono lúdico y aparentemente banal, la película transmite unos valores muy adecuados incluso para los tiempos que corren.
Los actores adultos son muy conocidos: John Travolta haciendo de madre oronda y acomplejada de Tracy (no entiendo por qué era necesario un hombre en este papel, más allá del freakismo que otorga heredado de la película original de John Waters), una reaparecida y delgadísima Michele Pfeiffer que causa repulsión en su malvado personaje, Christofer Walken (padre de Tracy) con un papel secundario pero muy correcto y bien caracterizado. De los actores adolescentes destaca, obviamente, la protagonista del film: Nikki Blonsky (Tracy) buena selección para este papel de niña luchadora, algo ingenua y sumamente feliz consigo misma (que gran ejemplo!) que transmite una alegría constante durante todo la película.
La ambientación (peluquería, vestuario, decorados) da el toque colorido y algo irreal que corresponde a la película.
La música y las canciones (pegadizas) transmiten los sentimientos de los personajes en cada momento (básicamente la alegría, el entusiasmo, el optimismo...).
Para salir del cine contagiado de alegría.

6,8
3.749
8
17 de diciembre de 2007
17 de diciembre de 2007
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndido film que combina el drama con la comedia de una manera magistral.
La película se basa en la gran interpretación de Marianne Faithfull (Maggie / Irina), esa mujer cercana a los 60 que es capaz de superar prejuicios para descubrir que aún puede vivir muchas e interesantes cosas gracias a un inesperado talento descubierto. La evolución de Maggie/Irina está muy bien narrada e interpretada y no se puede evitar coger cariño a este personaje bueno, generoso, algo inocente pero con una gran fuerza interior.
Los personajes secundarios arropan bien a Maggie, destacando a Miki Manojlovic (Miki, el dueño del club) que dota de humanidad a ese dueño del club que mira por el negocio, sin importarle, aparentemente, nada más.
Un guión sólido, una historia humana y bien narrada, unos personajes convincentes y coherentes hacen que esta película se convierta en una lección de generosidad saltando prejuicios e hipocresias.
La película se basa en la gran interpretación de Marianne Faithfull (Maggie / Irina), esa mujer cercana a los 60 que es capaz de superar prejuicios para descubrir que aún puede vivir muchas e interesantes cosas gracias a un inesperado talento descubierto. La evolución de Maggie/Irina está muy bien narrada e interpretada y no se puede evitar coger cariño a este personaje bueno, generoso, algo inocente pero con una gran fuerza interior.
Los personajes secundarios arropan bien a Maggie, destacando a Miki Manojlovic (Miki, el dueño del club) que dota de humanidad a ese dueño del club que mira por el negocio, sin importarle, aparentemente, nada más.
Un guión sólido, una historia humana y bien narrada, unos personajes convincentes y coherentes hacen que esta película se convierta en una lección de generosidad saltando prejuicios e hipocresias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Película con grandes momentos destacables:
La escena en que la nuera le agradece su gesto a Maggie. Una interpretación contenida sin grandes dramatismos pero que sabe transmitir toda la emoción del momento.
Toda la evolución del personaje en su descubrimiento y adaptación al trabajo son grandes y cómicos momentos.
La cena entre Maggie y Miki, intima y natural.
La oferta de la competencia a Maggie, sorprendente y gratificante ante la profesionalidad con que Irina hace su trabajo.
El té con las peripuestas amigas en que les demuestra que también tiene una vida interesante. Pequeña gran revancha.
La escena en que la nuera le agradece su gesto a Maggie. Una interpretación contenida sin grandes dramatismos pero que sabe transmitir toda la emoción del momento.
Toda la evolución del personaje en su descubrimiento y adaptación al trabajo son grandes y cómicos momentos.
La cena entre Maggie y Miki, intima y natural.
La oferta de la competencia a Maggie, sorprendente y gratificante ante la profesionalidad con que Irina hace su trabajo.
El té con las peripuestas amigas en que les demuestra que también tiene una vida interesante. Pequeña gran revancha.
Más sobre hada
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here