You must be a loged user to know your affinity with Papajai
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
19.139
9
2 de septiembre de 2022
2 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El batir de las alas de una mariposa puede provocar un huracán en otra parte del mundo”… Con esta simple frase podemos resumir en qué consiste el efecto mariposa. Pequeñas acciones capaces de generar grandes cambios, positivos o no.
Bajo esta premisa se basan las películas denominadas de “historias cruzadas” Smoke es una de las que más he disfrutado. La empiezas a ver ilusionado por su gran reparto pero te atrae desde el primer minuto, es un film del que ta da lástima que termine.
Los personajes están bien elaborados y magistralmente dirigidos por Wayne Wang en estado de gloria.
Os la recomiendo encarecidamente, seguro que pasaréis un buen rato del que sacaréis interesantes conclusiones.
Bajo esta premisa se basan las películas denominadas de “historias cruzadas” Smoke es una de las que más he disfrutado. La empiezas a ver ilusionado por su gran reparto pero te atrae desde el primer minuto, es un film del que ta da lástima que termine.
Los personajes están bien elaborados y magistralmente dirigidos por Wayne Wang en estado de gloria.
Os la recomiendo encarecidamente, seguro que pasaréis un buen rato del que sacaréis interesantes conclusiones.
16 de marzo de 2021
16 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy agradable y sorprendente el ciclo de cine nórdico que puede verse en netflix.
En esta ocasión trata de un joven sacerdote con su crisis de Fe que vive de alquiler en la casa de su anterior novia mientras intenta dinamizar la asistencia a los oficios religiosos de una parroquia en un barrio obrero.
Si encima se añade al guión que se enamora de una joven parapléjica por lesión medular, tenemos una película que toca temas no muy frecuentes en el resto del cine internacional. Muy recomendable.
En esta ocasión trata de un joven sacerdote con su crisis de Fe que vive de alquiler en la casa de su anterior novia mientras intenta dinamizar la asistencia a los oficios religiosos de una parroquia en un barrio obrero.
Si encima se añade al guión que se enamora de una joven parapléjica por lesión medular, tenemos una película que toca temas no muy frecuentes en el resto del cine internacional. Muy recomendable.

4,4
1.285
6
3 de agosto de 2020
3 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He expuesto ya de primeras, por el propio título, lo que quiero hacer, critica de la película sin entrar en el análisis de los hechos que explica la misma. Y lo hago porqué he visto otras críticas que creo están más por criticar la cuestión política que subyace en el relato de los hechos y para eso hay otros foros.
Jaime Rosales creo qué ha dado con la fórmula de explicarnos cinematográficamente un hecho deleznable, sin involucrarse en las ideas políticas que, o lo sustentan o lo critican.
La ausencia de diálogos, a mi entender ni santifica ni condena lo que el film expone.
Por tanto, a partir de aquí que cada uno saque sus conclusiones.
Jaime Rosales creo qué ha dado con la fórmula de explicarnos cinematográficamente un hecho deleznable, sin involucrarse en las ideas políticas que, o lo sustentan o lo critican.
La ausencia de diálogos, a mi entender ni santifica ni condena lo que el film expone.
Por tanto, a partir de aquí que cada uno saque sus conclusiones.

7,6
6.611
9
2 de julio de 2020
2 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wyler nos muestra una vez más su gran talento. Para mi, lo mejor del film, radica en la habilidad para en momentos, hacernos dudar de quién es el malo de la peli. El protagonista, genialmente interpretado por Terece Stamp, nos hace dudar del fondo de su conducta. Lógicamente, el malo es él, no puedes ir por la vida secuestrando a la chica a la que quieres enamorar pero, llega a engañarnos en sus motivos, se ven hasta nobles. Él, un timorato, objeto de burlas, de qué otra manera podría llegar a enamorarla?
Lógicamente, no son formas pero hay momentos qué empatizas.
Samanta Eggar borda su papel de mujer furiosa y rebelde ante lo qué es un delito violento. Parece que, nada va a truncar sus ansias de Libertad. Pero aquí viene, para mi, lo excelso de la cinta que cuento en Zona spoliers
Lógicamente, no son formas pero hay momentos qué empatizas.
Samanta Eggar borda su papel de mujer furiosa y rebelde ante lo qué es un delito violento. Parece que, nada va a truncar sus ansias de Libertad. Pero aquí viene, para mi, lo excelso de la cinta que cuento en Zona spoliers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En este entretenido guión a lo largo de casi dos horas, el espectador puede pasar de la admiración al rechazo de los personajes. Hay momentos en qué se puede entender la “necesidad” del secuestro dada la poca estima y gloria que rodea al hombre, no es aceptado y es objeto de burlas. Luego, simpatizas con ella, cuándo aparecen atisbos de lo que podría ser un enamoramiento real al percibir lo “amable” del secuestrador.
No obstante, sin querer contradecir a Wyler, en el momento en qué Freddie, vuelve de sus tres días de ingreso en el hospital y se da cuenta de la lamentable condición en la que está Samanta y sale en busca de un médico, dejando las puertas abiertas, pensé qué Samanta daría un giro inesperado a la historia. Pensé que, ahora ella subiría a la habitación y cuando Freddie volviera con el médico, ella sería la amante esposa enferma que aguarda la llegada de la salvación médica a través de su amante “esposo”.
No obstante, sin querer contradecir a Wyler, en el momento en qué Freddie, vuelve de sus tres días de ingreso en el hospital y se da cuenta de la lamentable condición en la que está Samanta y sale en busca de un médico, dejando las puertas abiertas, pensé qué Samanta daría un giro inesperado a la historia. Pensé que, ahora ella subiría a la habitación y cuando Freddie volviera con el médico, ella sería la amante esposa enferma que aguarda la llegada de la salvación médica a través de su amante “esposo”.

6,6
375
8
1 de julio de 2020
1 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema del feminismo, con la consideración de que, hombre y mujeres tienen, o deberían tener las mismas oportunidades, nos presenta que ésta igualdad tiene aún un amplio recorrido a pesar de lo mucho conseguido en Europa.
Pero cuándo los derechos de hombres y sobre todo de las mujeres, entran en conflicto con los regímenes totalitarios por una mala entendida teocracia, la qué según un Dios "inexistente" impone las normas morales, nos marca el, amplio camino qué aun queda por recorrer.
Una excelente película qué sin imágenes escabrosas, nos plantea qué es tener un hijo sin matrimonio previo, en este caso, en Marruecos.
Pero cuándo los derechos de hombres y sobre todo de las mujeres, entran en conflicto con los regímenes totalitarios por una mala entendida teocracia, la qué según un Dios "inexistente" impone las normas morales, nos marca el, amplio camino qué aun queda por recorrer.
Una excelente película qué sin imágenes escabrosas, nos plantea qué es tener un hijo sin matrimonio previo, en este caso, en Marruecos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más sobre Papajai
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here