Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with Teresa
Críticas 680
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de enero de 2023
40 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una feroz y brillante crítica a estos nuevos tiempos en los que está tan de moda ser un snob hasta para comer y es que no hay que irse muy lejos en el tiempo para recordar las palabras escritas por un conocido chef de nuestro país, que lejos de avergonzarse de su escaso menú y además venderlo obscenamente caro, cree que cualquiera puede pagarlo. Esto hace que todos los días, desde que me levanto, hasta que me acuesto, tenga la misma idea en la cabeza, que es que nos estamos volviendo, no locos, sino tontos de remate, que es peor.

Esta es la primera de las razones por las que la cinta me ha encantado y me ha divertido, a la vez que iba asintiendo a cada minuto, más identificada con un grupo que con otro. Su director, Mark Mylod, ya está implicado en muchos trabajos de éxito y buen gusto –nunca mejor escrito-, como Juego de tronos, Sucession, Shameless o Érase una vez, entre otros, casi siempre de la mano de otros compañeros directores, sin embargo, es con El menú, donde considero que ha terminado de conquistar el cine por sí mismo. Porque, es cierto que el guion no es suyo, pero si lo es la buena dirección, aunque tenemos que tener en cuenta el nivel de los actores escogidos. Vemos muchas caras conocidas, pero en conjunto me he quedado con los tres principales, cuyo papel les va como anillo al dedo. Y es que, no podemos negar que a Anya Taylor-Joy (La bruja; Múltiple), le pega mucho su rol. Tampoco nos sorprende Ralph Fiennes, un veterano de nivel (La lista de Schindler; Los perdonados), aunque mi favorito, como viene siendo habitual desde que lo vi en la serie británica Skins, es el formidable Nicholas Hoult (Mad Max; X-Men o The Great) y es que llega un punto con él en que no sabes si le toca hacer el papel de tonto, el de graciosillo o uno de los más serios, y eso me gusta mucho, la siempre sorprendente y camaleónica forma de escoger papeles, tanto en series, como en cine. Y por supuesto, no os voy a contar cuál de todos es aquí.

Para rematar, una buena fotografía y unos diálogos geniales. Un guion ágil, irónico y cambiante, que hace que vuelen los minutos.

Toda una sorpresa nada más empezar el año.
5 de julio de 2021
35 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jóvenes Altezas no es una producción original, ni mucho menos, pero al menos está bien escrita y dirigida, amén de que sus actores lo hacen fenomenal. Parece que el protagonista a pesar de no ser conocido en España sí es una estrella en su país. Se la ha comparado en varios medios con la Élite sueca. A mí no se me parece en nada a nuestra serie patria, pero sí que engancha el argumento, no se hace para nada largo y un detalle fundamental es que no aburre. Me suele pasar con el cine sueco, que es lento de narices. En este caso el guion es considerablemente corto y ligero. Todo un acierto para Netflix, que casi siempre está recibiendo ataques indiscriminados a pesar de que lo seguimos pagando (por algo será). Es cierto que entre la mucha basura que almacena la plataforma, a veces y sólo a veces, encuentras tesoros como este.

La historia no es nueva. Chico de la nobleza o de la realeza que está en plena adolescencia explorando su sexualidad y que tiene que esconder la realidad de su vida al resto del país y del mundo, pero las cosas se le ponen difíciles. Cómo no, si tiene diecisiete años. A esa edad todo se complica en menos de un segundo y más si viven en pleno 2021 con las nuevas tecnologías en mitad de un instituto (sea privado o no) en el que los adolescentes brillan por la ausencia de responsabilidad y de privacidad (Instagram, Facebook, etcétera). A la monarquía se le va a dificultar la vida, eso seguro.

Bien rodada, con una banda sonora bastante buena, un paisaje envidiable y con un trabajo excepcional de los actores, la miniserie merece una oportunidad.
1 de septiembre de 2019
35 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror y suspense dirigida por Tate Tylor.

Tylor, director de "La chica del tren" o la excepcional "Criadas y señoras" se pasa al terror sin mucho éxito.

El sótano de Ma está protagonizada por una siempre brillante Octavia Spencer (Criadas y Señoras) que interpreta a una mujer solitaria (Sue Ann) que se hace 'amiga' de unos adolescentes a los que invita a su sótano para que puedan celebrar sus fiestas allí. Spencer siempre da credibilidad a sus papeles y esta no es una excepción; la expresión de su cara y sus gestos lo dicen todo. La acompañan en el reparto, entre otros, Luke Evans (Furia de titanes), que aquí es Ben el padre de uno de los chicos y que está bastante convincente, McKaley Miller (Scream Queens) es Haley, la rubia bocazas a la que interpreta a la perfección y sin contar al resto del elenco -bastante desconocidos- nos queda una Juliette Lewis (Kalifornia) muy floja y que cada vez tiene papeles más pobres.

En conjunto todos trabajan bastante bien, sobre todo teniendo en cuenta la historia con la que trabajan.

El guion tiene unos diálogos bastante ingeniosos en muchos momentos pero a la vez es chapucero, con muertes torpes y que no se entienden bien (ver zona spoiler).

La fotografía a cargo de Christina Voros es bastante buena (mejor que el guion), pero la banda sonora es bastante mala comparada con las que se escuchan en este subgénero.

La última media hora se resuelve de una manera demasiado precipitada y sin mucho sentido.

Lo bueno es que es puro entretenimiento; no hace falta darle más vueltas a este tipo de cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recopilando muertes....

Muerte de Mercedes, es "divertida".

Muerte de la veterinaria jefe (Allison Jonney)....sin mucho sentido, la verdad, y además la actriz está totalmente desaprovechada y teniendo en cuenta que ella trabaja sobre todo en comedia el director se lo podía haber currado más.

Muerte de Ben...¡cutre y liosa! pero vamos a ver Sue Ann...en realidad ¿cómo pensabas matarlo? envenenándole con sangre de perro, cortándole las venas mal, inyectándole algo (que no sé si es anticoagulante o diazepam para dormir caballos), cortándole el pene...Hubiera sido interesante dejar que se envenenase con la sangre de perro lentamente, pero ¡quién soy yo para dar semejantes ideas retorcidas!

Muerte del poli....previsible.

Intentar matar a todos los chavales...un poco mejor.

Momento épico el de la foto en "familia"..

Entretenida. No es taaan mala como la pintan, pero al ser de un buen director sorprenden los agujeros de guion y la poca originalidad; aunque la premisa era buena.
29 de marzo de 2019
32 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba buceando aburrida en las profundidades de Netflix intentando encontrar una serie o una película que no estuviera solo en versión original y me encontré con esta maravilla. Son siete episodios que se pasan como un suspiro. Es el momento, me dije, de decir adiós a las "ñoñerías" como 'Baby' y demás series sin alma. Esta no solo la tiene, además tiene pasión. Pasión de su director y la pasión de sus actores. No son caras conocidas (al menos para mí), pero desde hoy tienen un hueco en mi repertorio de actores que me gustan y ¡mucho!. Es un relato de mujeres. Mujeres valientes en esos años de tantos cambios como son los 60'. No sé si está bien ambientada porque desconozco esa época en Brasil, pero tiene una fotografía preciosa, un vestuario muy logrado y una música intensa y con mucho ritmo. Os adelanto que aunque en la historia, como en todas, supongo, hay drama de por medio, también os vais a encontrar con humor, violencia, racismo, amor, mujeres y hombres valientes y también, cómo no, los cobardes y machistas.
Me ha sorprendido ver que no tiene ni una sola crítica profesional cuando otras, de peor calidad, sí la tienen, así que, no queriendo desvelar nada de la historia, os quería invitar a conocerla. Espero que tenga continuación y ojalá esté a la altura de la primera. ¡increíble!
PD: No es un guion precisamente original, no os equivoqueis, pero está muy bien contado y muy trabajado.
5 de mayo de 2019
36 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído alguna crítica que compara "Verano del 84" con "Strangers Things" y la verdad es que me he quedado pensando en si hemos visto la misma serie y la misma película. Lo único que tienen en común es que se basan en los 80' y en que son los típicos cinco amigos...
Tengo que aclarar que no tienen nada que ver la una con la otra. Una es totalmente una aventura de "ficción" donde aparecen historias extrañas y sobrenaturales y 'Verano del 84' nos habla de una historia que no es real pero que podía haberlo sido.
La película hace multitud de guiños a los 80' como ya han escrito mis compañeros y el guion se mete bien en la historia de estos chavales que sospechan que su vecino es un asesino. Porque estamos en la época en la que se dejaban las puertas abiertas pero como bien dice la voz en off del principio, no te puedes fiar de nadie y todos los asesinos son vecinos de alguien.
No es original y en algunos momentos está grabada de forma demasiado oscura ( que sí, que es de noche y hay pocas farolas) y es cierto que a media película parece que falta un "algo" para enlazar con el desarrollo final, pero me ha gustado mucho. La música, los actores, la atmósfera. Me ha sorprendido gratamente Rich Sommer (al que ya conocía por su papel en 'Mad Men', y sinceramente creo que ha sido infravalorada por la crítica en general. No es una cinta de terror y ahí un error grave que se cometió cuando se presentó. Es el típico misterio de "Los cinco".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final me sorprendió para bien. No me apetece hacer spoiler, prefiero animar a los que no la habéis visto a que os enganchéis a este tipo de cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para