You must be a loged user to know your affinity with mocus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
82.324
5
15 de enero de 2010
15 de enero de 2010
26 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser breve. Muy breve. Existen teorías, más o menos acertadas, de como revitalizar a personajes literarios llevados infinidad de veces al cine. Y esta no es una de ellas.
Robert Downey Jr. es un histriónico actorazo que llena por si solo la pantalla. Ya lo demostró con creces en el personaje de Tony Stark (Ironman). Jude Law tambien ofrece una multitud de registros que deberían avalar su personaje de Watson.... perooooooo.
Ambos están totalmente desaparecidos -misssing in action-. Ni Lobatón encontraría pistas del Sherlock atormentado y analítico en un sólo minuto del film. Siento dar malas noticias.
Lo mejor:
- Estupenda recreación de la época victoriana. La pasta no ha faltado para los FX.
- Escenas de acción bien resueltas.
Lo peor:
- El argumento: demasiado previsible y en ocasiones aburrido.
- La falta de empatía de Downey Jr con su personaje.
- La duración. ¿Se podría volver al formato de 90 minutos de las películas? ¿Es mucho pedir?
Robert Downey Jr. es un histriónico actorazo que llena por si solo la pantalla. Ya lo demostró con creces en el personaje de Tony Stark (Ironman). Jude Law tambien ofrece una multitud de registros que deberían avalar su personaje de Watson.... perooooooo.
Ambos están totalmente desaparecidos -misssing in action-. Ni Lobatón encontraría pistas del Sherlock atormentado y analítico en un sólo minuto del film. Siento dar malas noticias.
Lo mejor:
- Estupenda recreación de la época victoriana. La pasta no ha faltado para los FX.
- Escenas de acción bien resueltas.
Lo peor:
- El argumento: demasiado previsible y en ocasiones aburrido.
- La falta de empatía de Downey Jr con su personaje.
- La duración. ¿Se podría volver al formato de 90 minutos de las películas? ¿Es mucho pedir?

5,7
2.613
2
24 de abril de 2019
24 de abril de 2019
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película "desteñida" y sin alma protagonizada por la encantadora abuelita Judi Dench. Un relato soporífero digno de la peor versión de la hora del té británica.
Todo se cuenta con desgana, con el piloto automático puesto en todo momento y con un ritmo cansino que roza la provocación para los amantes del buen cine de espías.
Le Carré no se merecía esta adaptación cinematográfica. Los cinéfilos de temática de espionaje tampoco.
Todo se cuenta con desgana, con el piloto automático puesto en todo momento y con un ritmo cansino que roza la provocación para los amantes del buen cine de espías.
Le Carré no se merecía esta adaptación cinematográfica. Los cinéfilos de temática de espionaje tampoco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los interrogatorios a la abuelita espía Dench son para sonrojarse. Ella marca en todo momento los tiempos, algo totalmente incomprensible.
El hijo lo hace aún peor. Primero opta por la sorpresa, luego por la indignación y finalmente por el apoyo firme y convencido por la espía de su madre. Un relato tan previsible que es casi insultante.
El hijo lo hace aún peor. Primero opta por la sorpresa, luego por la indignación y finalmente por el apoyo firme y convencido por la espía de su madre. Un relato tan previsible que es casi insultante.

6,7
16.729
5
15 de enero de 2018
15 de enero de 2018
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente tengo la sensación de estar en otro planeta. Desde luego no en el del séptimo arte al que tanto debo y respeto proceso.
Leer las críticas de esta película me hicieron ir a verla dispuesto a ver una interpretación arroladora de Gary Oldman y, por supuesto, a visionar, una vez más, una historia mil veces contada pero con un toque muy personalísimo de director y actor.
Pues nada de eso he visto, o mejor dicho, he sentido con esta película que peca de un formalismo "británico" tanto en la historia como en la puesta en escena. Flema y más flema es lo que he recibido mientras intentaba emocionarme e interesarme por la figura de un Winston Churchill que parecía una caricatura de si mismo.
Cuando ya se han hecho tantas revisiones de este personaje histórico lo mínimo que se puede exigir es un toque diferente, un punto de vista arriesgado o una historia donde secundarios aporten lo que el protagonista no consigue hacer a lo largo del metraje.
Reitero el título: con este Churchill los nazis habrían ondeado su esvástica en el palacio de buckingham.
Leer las críticas de esta película me hicieron ir a verla dispuesto a ver una interpretación arroladora de Gary Oldman y, por supuesto, a visionar, una vez más, una historia mil veces contada pero con un toque muy personalísimo de director y actor.
Pues nada de eso he visto, o mejor dicho, he sentido con esta película que peca de un formalismo "británico" tanto en la historia como en la puesta en escena. Flema y más flema es lo que he recibido mientras intentaba emocionarme e interesarme por la figura de un Winston Churchill que parecía una caricatura de si mismo.
Cuando ya se han hecho tantas revisiones de este personaje histórico lo mínimo que se puede exigir es un toque diferente, un punto de vista arriesgado o una historia donde secundarios aporten lo que el protagonista no consigue hacer a lo largo del metraje.
Reitero el título: con este Churchill los nazis habrían ondeado su esvástica en el palacio de buckingham.

5,9
15.629
1
5 de octubre de 2023
5 de octubre de 2023
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espantosa propuesta cinematográfica que mezcla la ciencia ficción y la tan de moda IA. No hay por donde coger el guion, la trama o como queráis llamarlo. Es un mejunje de dimensiones interestelares a la altura de aquel pestiño de John Travolta llamado Batalla Final (Battlefield Earth).
Lo peor de la película es ese megaescáner volador que recorre el planeta escaneándolo (han debido de estinguirse en el futuro los satélites) buscando "campamentos" de seres robóticos y a sus cómplices humanos.
Si aguantáis la inexistente trama. Si pasáis por alto unas escenas de batalla penosas. Si sois capaces de obviar a los "protagonistas" y lo que les pasa... si conseguís todo eso, aguantaréis en la sala hasta el final. Yo no pude hacerlo.
Si esta es la ciencia ficción que nos espera, por favor, que SkyNet nos elimine de una vez y por la vía rápida.
Lo peor de la película es ese megaescáner volador que recorre el planeta escaneándolo (han debido de estinguirse en el futuro los satélites) buscando "campamentos" de seres robóticos y a sus cómplices humanos.
Si aguantáis la inexistente trama. Si pasáis por alto unas escenas de batalla penosas. Si sois capaces de obviar a los "protagonistas" y lo que les pasa... si conseguís todo eso, aguantaréis en la sala hasta el final. Yo no pude hacerlo.
Si esta es la ciencia ficción que nos espera, por favor, que SkyNet nos elimine de una vez y por la vía rápida.

5,6
612
8
10 de julio de 2021
10 de julio de 2021
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Fare es una de esas propuestas de las que esperas muy muy poco y acaba sorprendiéndote agradablemente. La fotografía y el uso de todo lo referente a al impacto visual de la historia está perfectamente tratado y encaja muy bien con lo que se quiere transmitir.
La historia sorprende. No se hace pesada en ningún momento y, hasta el final, debemos estar muy atentos para conocer qué reveladora propuesta nos ofrece D.C. Hamilton.
Si buscáis algo diferente. Algo que os haga pensar... este algo se llama The Fare.
La historia sorprende. No se hace pesada en ningún momento y, hasta el final, debemos estar muy atentos para conocer qué reveladora propuesta nos ofrece D.C. Hamilton.
Si buscáis algo diferente. Algo que os haga pensar... este algo se llama The Fare.
Más sobre mocus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here