Haz click aquí para copiar la URL
m m
España España · palma
You must be a loged user to know your affinity with m m
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
18 de octubre de 2021
4 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la conclusión a la que se llega con esta comedia dramática con gran interpretación en general y en especial de Bardem.
El problema es que a esa conclusión no llegan únicamente con los pringados de las pymes, Es algo transversal que inunda a todos los ámbitos de la sociedad, abarcando lo público y lo privado.

La inequidad deslegitimiza a las corporaciones, a las instituciones, a los productos etc... Quita valor, prestigio y la confianza de la gente. Citando a Valle Inclán "Las imágenes más bellas, en un espejo cóncavo son absurdas"

Me gustaría que le dieran un buen susto concediéndole el oscar a Leon de Aranoa. La técnica del esperpento merece internacionalizarse. Es una lástima que no sea de provecho universal. Es un desperdicio muy grande
m m
26 de enero de 2021
8 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado porque no es autocomplaciente y me evoca bastante bien a los 80. Bien ambientada, de duración correcta, buenas interpretaciones, buen perfilado de los personajes, buena dirección y realización. Como comedia es regular, con pocos gags efectivos

En el colectivo homosexual existe todo tipo de gente y esta bien que no todos queden bien parados. Me ha faltado el retrato del abuso de estupefacientes en el Sida que nadie ha sometido a análisis y que en sus orígenes iba parejo con el fenómeno gay con un marcado signo elitista. Y es importante dejar claro que entre los jóvenes en los 80 y sus padres pudo existir algo más que un conflicto generacional.

El Londres de los setenta y ochenta era una olla de presión. Los cambios se sucedían vertiginosamente y sometieron a la sociedad a un importante estrés y prueba de esfuerzo. Inmigración masiva de integrantes de excolonias, reformas legalizando la homosexualidad, en la vivienda, en la industria, en la cultura, en las familias etc...

La serie básicamente denuncia la indefensión y los efectos del factor sorpresa que supuso para el colectivo gay cuando irrumpió en escena la epidemia de virus de inmunodeficiencia adquirida. Devastó y barrió a casi una generación que ese momento vivía un auténtico boom fruto de una década de aperturismo sobre el tema, aunque sería injusto quitarle protagonismo al otro foco que fue Nueva York. Ambas dos ciudades eran la meca, el imán para el colectivo.

No se entiende el personaje femenino de Jill si no es como símbolo o representación de muchas personas colaboracionistas en una contra la pandemia. Es tapadera, amiga, asistenta, sanitaria, personal de asistencia social etc... y sobre todo es el personaje sin sexualidad y ajeno a la identidad sexual del resto que añade diversidad al grupo y que a su vez sirve de guía a la mirada externa del espectador. Y todo ello condensado en un único personaje. Me parece exagerado

El sida es una enfermedad terrible como pocas, en esos años mortal de necesidad, sin solución, que pinchó la burbuja de fascinación que vivía el colectivo, lleno de desertores de pueblos huyendo en masa del atraso de sus apartados orígenes a la caza del dorado de la fama y la fortuna. Además hacían de ello bandera. Ostentaban sin pudor su poca o nula inquietud social, poniendo de manifiesto su superficialidad. La expresión de la sexualidad de los varones, tanto hetero como gays es expansiva, se externaliza y es invasiva. En ocasiones se la percibe insultante hacia miembros menos agraciados del grupo.

Figuran tan pretenciosos que la serie narra la historia como una cura de humildad.
El relato oficial de la crisis en esos años que seguía esa línea era: esta fatalidad no tiene remedio pero no me arrepiento absolutamente de nada de lo llevado a cabo, ergo, desprecio la compasión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero el personaje de Jill no vive así el descenso a los infiernos de sus colegas. Para ella el drama viene de la mano del sentimiento de culpa que los familiares inculcan a sus amigos gays que los llevan a sumirse mansamente en una penitencia al castigo del pecado que los lleva de ser lo más en su mejor momento a convertirse en una piltrafa humana. . Ahí estalla su rabia. Dicho en otras palabras: ve en la institución familiar un atentado contra el colectivo, ve al enemigo (que también lastima a sus amigos con su desprecio) porque cuando se desencadena el drama la familia reclama el controll y la excluyen automáticamente situándola como elemento ajeno a sus colegas.

Esto es realmente chungo porque enfrenta al colectivo con la institución de la familia en tal medida que en muchos entornos puritanos se ha asociado la homosexualidad directamente con la marginalidad y a todo lo que puede molestar o atentar contra los miembros de ella, especialmente a los vulnerables.

Con la institucionalización de las uniones de las personas del mismo sexo con relaciones análogas de afectividad a las del matrimonio se pone fin al agravio comparativo que fue el origen de muchas batallas legales, creando figuras contempladas en la ley para las uniones gay. No es la panacea porque finalmente existen enfrentamientos, pero tampoco lo es para las uniones heterosexuales. Contribuye a que exista más seguridad jurídica y a desmontar el conflicto con las instituciones. Y es que dicho sea de paso ese enfrentamiento le hace un muy flaco favor a la comunidad homosexual ya que atenta contra su pretendida normalización (si es que como reivindicación suya es de lo que realmente se trata )
Como sea que el proceso por el momento es algo accidentando manifiesto mi escepticismo al respecto
m m
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para