You must be a loged user to know your affinity with greuze
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,3
59.548
5
30 de agosto de 2019
30 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy larga, y el argumento no creo que sea gran cosa... Viendo tantas puntuaciones altas, será que me he perdido algo...
Creo que en una peli de hora y media se podría haber contado lo mismo, eliminando paja...
La ambientación de la época podría estar bien hecha.
Creo que en una peli de hora y media se podría haber contado lo mismo, eliminando paja...
La ambientación de la época podría estar bien hecha.
5
17 de diciembre de 2016
17 de diciembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La película se centra en algunos periodos de la vida de Genghis Khan, pero no son demasiado interesantes, ni están muy relacionados entre sí. Entre periodo y periodo va consiguiendo ejércitos, pero no se sabe bien cómo, ni cuentan nada de su periodo como Gran Khan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se tira más de media película huyendo, siendo capturado, fugándose, y vuelta a lo mismo. No queda muy claro por qué los soldados se iban a unir a un muerto de hambre como era al principio, de repente le llaman el único hombre con el mismo poder que el mar poderoso de Mongolia... Llegó de repente, sólo rescatando a su mujer, y robando dos soldados a su amigo... pues si que era fácil.

7,7
70.004
5
7 de mayo de 2015
7 de mayo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La película está compuesta por 4 historias independientes, centradas en sucesos violentos o chocantes. Estas historias bien se podrían haber separado en cortos, y ninguna destacaría especialmente.
En mi opinión, totalmente prescindible.
A mucha gente le gusta la película, pero yo no le veo la gracia...
En mi opinión, totalmente prescindible.
A mucha gente le gusta la película, pero yo no le veo la gracia...
8
27 de marzo de 2014
27 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo mejor de la película no es el guión (que no está mal, pero tampoco genial), lo mejor es con diferencia los efectos visuales que tiene, y la manera en que la película te envuelve con momentos de mucha tensión, con momentos de tranquilidad absoluta...
Increíble la manera en la que la película puede llegar a dar claustrofobia, en un espacio totalmente abierto (es una sensación mía, al menos).
Ni George Cloney ni Sandra Bullock han sido nunca santos de mi devoción, pero para mi sorpresa, las interpretaciones son más que correctas.
Un consejo es que no se vea buscándole sacar punta a cosas como la diferencia de altitudes entre las estaciones espaciales, o qué hace una científico de tierra en el espacio, o cosas así. Mejor centrarse en el deleite visual.
Increíble la manera en la que la película puede llegar a dar claustrofobia, en un espacio totalmente abierto (es una sensación mía, al menos).
Ni George Cloney ni Sandra Bullock han sido nunca santos de mi devoción, pero para mi sorpresa, las interpretaciones son más que correctas.
Un consejo es que no se vea buscándole sacar punta a cosas como la diferencia de altitudes entre las estaciones espaciales, o qué hace una científico de tierra en el espacio, o cosas así. Mejor centrarse en el deleite visual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El plano de Sandra Bullock cuando se suelta al principio de la película y está dando vueltas sin parar... impresionante.
A mí tampoco me encaja que desde la nave oiga por radio al mismo chino durante un buen rato (por lo menos 10 minutos), cuando debería haberse desplazado muchos kilómetros.
A mí tampoco me encaja que desde la nave oiga por radio al mismo chino durante un buen rato (por lo menos 10 minutos), cuando debería haberse desplazado muchos kilómetros.

6,0
24.930
3
20 de mayo de 2025
20 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
La peli empieza bien, con unos buenos efectos, buena ambientación y buenos actores... Pero después de un rato, la premisa inicial se pierde (y eso que lo de "reiniciar el sol" ya era una tontería de base), y empiezan a pasar cosas muy raras, y hasta desagradables, y totalmente imposibles. El hecho de ser ciencia ficción, no significa que todo valga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tienes una misión, una nave, una tripulación, todo funcionando bien... Pues lo cambias todo a última hora, para tener 2 bombas, a pesar de que la otra es de una nave que no se pudo usar, ¿por qué piensas que tú sí podrás?
El que calcula rutas, es tonto, después de calcularla 2 y 3 veces, se le olvida medio cálculo, y por una inclinación de 1° en el escudo, se rompe media nave, porque casualmente, no ha detectado el problema en ningún momento, y los sensores se rompen todos a la vez.
El tripulante más importante, el capitán, el primero que sale a arreglar los paneles, en lugar de mandar un mecánico... Claro, si no, no se puede sacrificar estúpidamente.
El segundo que sale, el único que puede llamar la bomba, total... Y cuando hay que ir a la otra nave, también va el mismo, que en el primer paseo resultó bien.
Se cuela una persona en la nave y nadie lo ve, ni el ordenador, ni ningún humano que está pendiente de las cámaras, ¿cómo se han cruzado con él sin que lo viera nadie? ¿como ha abierto todas las puertas sólo, sin que nadie se entere? ¿Cómo ha estado 7 años viviendo sin dejar basura, huellas, etc.? Y la última, ¿por qué es fortísimo y super resistente, después de casi palmarla y recibir radiación solar por un tubo?
¿Los planos de "flashbacks" eran necesarios? Te los ponen sin venir a cuento, mezclados con personajes que no tienen nada que ver...
¿Y los movimientos de cámara? Ya se ve que se han quedado sin ideas y sin presupuesto a esas alturas, pero es muy cutre ese recurso, para aportarle confusión y que no te fijes en los fallos.
Al final, el sol se para y puedo tocar la superficie, qué gustito...
El que calcula rutas, es tonto, después de calcularla 2 y 3 veces, se le olvida medio cálculo, y por una inclinación de 1° en el escudo, se rompe media nave, porque casualmente, no ha detectado el problema en ningún momento, y los sensores se rompen todos a la vez.
El tripulante más importante, el capitán, el primero que sale a arreglar los paneles, en lugar de mandar un mecánico... Claro, si no, no se puede sacrificar estúpidamente.
El segundo que sale, el único que puede llamar la bomba, total... Y cuando hay que ir a la otra nave, también va el mismo, que en el primer paseo resultó bien.
Se cuela una persona en la nave y nadie lo ve, ni el ordenador, ni ningún humano que está pendiente de las cámaras, ¿cómo se han cruzado con él sin que lo viera nadie? ¿como ha abierto todas las puertas sólo, sin que nadie se entere? ¿Cómo ha estado 7 años viviendo sin dejar basura, huellas, etc.? Y la última, ¿por qué es fortísimo y super resistente, después de casi palmarla y recibir radiación solar por un tubo?
¿Los planos de "flashbacks" eran necesarios? Te los ponen sin venir a cuento, mezclados con personajes que no tienen nada que ver...
¿Y los movimientos de cámara? Ya se ve que se han quedado sin ideas y sin presupuesto a esas alturas, pero es muy cutre ese recurso, para aportarle confusión y que no te fijes en los fallos.
Al final, el sol se para y puedo tocar la superficie, qué gustito...
Más sobre greuze
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here