Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Jordi B
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de diciembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Maravillosa película que merece pasar a la historia del cine como un clásico de la fantasía, el humor y la imaginación. En mi opinión, la mejor película de Wes Anderson.

Surrealismo? Realidad mágica? El estilo de este director es único, como únicas son sus películas. Perfeccionista como pocos, Wes Anderson crea un universo propio que atrapa y divierte desde el comienzo. De la mano de un Ralph Fiennes en estado de gracia, la película arranca veloz y va tomando fuerza centrífuga hasta un final desbordante.

El Gran hotel Budapest es un también un gran circo donde los sueños se hacen realidad, una obra con multitud de guiños a la historia contemporánea, al cine de Hitchcock o las aventuras de Tintín. De hecho, tiene recursos para hacer no una película, sino tres.

Algunos la tachan de artificial, cursi o pretenciosa. Para mi es una trepidante obra de fantasía con ternura, humor e inteligencia a partes iguales.
19 de julio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Película de ciencia ficción épica, un clásico del género, con una historia postapocalíptica verdaderamente original e inquietante y un trasfondo lleno de preguntas esenciales del hombre.

Matrix consigue que el espectador adentre en la historia y forme parte de ella. El espectador es un protagonista más.

Muy buenas interpretaciones de todo el equipo de actores, con unas caracterízaciones “made in Matrix”. Estética y efectos especiales vanguardistas.

En resumen, una idea genial (y aterradora) llevada al cine con mano maestra.
4 de julio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
(Crítica sobre Apuntes al natural)

Un pintor de Nueva York tiene en su estudio una joven aprendiz. La convivencia ha sido positiva para ambos hasta que deja de serlo. Aquí comienza la película con su presentación, desarrollo y desenlace.

Scorsese maneja con gran pulso las riendas de una historia que aumenta su pulso y su tensión sexual con los minutos, gracias a unos actores entienden que muy bien su cometido.

Película que podría adaptarse al teatro perfectamente.

Una obra que vuelve a demostrar que no hace falta mucho presupuesto para hacer historias inolvidables.

Por cierto, mi profesor de teatro me recomendó este film como una obra ejemplo para observar el desarrollo del conflicto en una historia.
19 de agosto de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Un coche y tres historias con algo en común: la persecución de un sueño basado en la libertad. Tres personas se lanzan a la carretera para buscar algo que les de aliento para seguir viviendo en el contexto oscuro y represivo de los años 60.

La punta de lanza del grupo es Antonio, un profesor de inglés apasionado de los Beatles y de unas canciones que le regalan lo que el régimen le quita. Canciones con letras que hablan de sentimientos y de libertad, términos proscritos en aquel entonces. Sin pensarlo dos veces, se hecha la manta al cuello y emprende un viaje para tratar de conocer a Lennon en persona.

En su camino, el buenazo de Antonio se encuentra a dos compañeros de viaje inesperados y rápidamente comprende que todos están en el mismo barco y de alguna forma decide apadrinarlos.

Vivir es fácil con los ojos cerrados es una comedía entretenida, con escenas muy divertidas y con un claro mensaje crítico. Una película que le debe mucho a Javier Cámara y su entrañable personaje, siempre dispuesto a enfrentar las adversidades cotidianas con picardía y sentido del humor.
24 de marzo de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Ingredientes: 500 gramos de Paco León, 100 gramos del clásico de Truffaut 'Jules y Jim', 50 gramos de cocina molecular, y 40 gramos de tópicos del cine español. Procedimiento: Batir todo en la thermomix y servir en formato cinematográfico.

Después de saborearlo, este plato no merece pasar a los annales del cine español. Su guión es atropellado e inverosímil y, salvo Paco León, los personajes no tienen carisma.

Pese a todo, no se puede negar que es entretenida y original. Versionar 'Jules y Jim' con el trasfondo de la cocina de Ferràn Adrià es una empresa ambiciosa de la que Dieta mediterránea sale con vida gracias a Paco León, un actor fuera de serie capaz de otorgarle algo de dignidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para