You must be a loged user to know your affinity with Jarrison Four
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

7,3
25.862
6
3 de marzo de 2022
3 de marzo de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es innegable que la película mantiene una tensión casi asfixiante hasta la ultimísima toma. Desde el inicio se siente uno sentado junto al protagonista, agobiado por el calor de la tórrida jornada que traspasa la pantalla, encorsetado como en una pesadilla donde nadie nos quiere escuchar, nadie nos ayuda, angustiado porque los pocos elementos que configuran la puesta en escena parecen conjurarse para facilitarle al perpetrador cada embate y para preservar su anonimato, lo cual imprime más y más angustia en cada escena.
Fuera de esa tensión la película no tiene absolutamente nada. Si un apático y mohíno señor, en un día gris, se sienta ante el televisor (o la pantalla de las dimensiones que sean) para que le saquen de su estado de malhumor y oreen su mala leche, le proyectas "El diablo sobre ruedas"... refunfuñará sin parar sobre lo torpe que le parece el "prota", sobre la poca prisa que tiene en llegar a casa, sobre el tiempo libre que tiene el conductor del camión, sobre lo poco amables que parecen las gentes de los EEUU próximos a México,... soltando un sonoro "pechés" con el desenlace.
Solo la predisposición del amante del buen cine ante un clásico de esta envergadura, de un modo similar al espectador que sube al escenario de un teatro y se presta a que un hipnotizador trate de llevarle a un trance que, en cierto modo desea experimentar, le permite un disfrute sin ambages de esta maravillosa "ópera prima" del Sr. Spielberg.
Fuera de esa tensión la película no tiene absolutamente nada. Si un apático y mohíno señor, en un día gris, se sienta ante el televisor (o la pantalla de las dimensiones que sean) para que le saquen de su estado de malhumor y oreen su mala leche, le proyectas "El diablo sobre ruedas"... refunfuñará sin parar sobre lo torpe que le parece el "prota", sobre la poca prisa que tiene en llegar a casa, sobre el tiempo libre que tiene el conductor del camión, sobre lo poco amables que parecen las gentes de los EEUU próximos a México,... soltando un sonoro "pechés" con el desenlace.
Solo la predisposición del amante del buen cine ante un clásico de esta envergadura, de un modo similar al espectador que sube al escenario de un teatro y se presta a que un hipnotizador trate de llevarle a un trance que, en cierto modo desea experimentar, le permite un disfrute sin ambages de esta maravillosa "ópera prima" del Sr. Spielberg.

5,0
1.244
2
16 de agosto de 2018
16 de agosto de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sonrojante road movie, donde la realización, el guión y sobremanera el montaje, parecen ser fruto del ingenio del párvulo protagonista de la cinta, más que del hijo del celebrado Ripstein. La historia está tan deshilachada a lo largo del metraje, tan solo tensada en puntuales tirones, que siendo interesante termina por diluirse hasta la escena final que nos despierta en la butaca.
Premiar esta opera prima, me hace pensar en la longitud intangible pero fácilmente perceptible por cualquier amante del cine que va de estas 600 millas al "Diablo sobre ruedas" de Spielberg o la "Tesis" de Amenábar.
Nada estimulante, vibrante, intrigante, trepidante ni ningún otro adverbio terminado en -ante que suela atribuírsele a películas similares, salvo (a las malas): decepcionante.
Premiar esta opera prima, me hace pensar en la longitud intangible pero fácilmente perceptible por cualquier amante del cine que va de estas 600 millas al "Diablo sobre ruedas" de Spielberg o la "Tesis" de Amenábar.
Nada estimulante, vibrante, intrigante, trepidante ni ningún otro adverbio terminado en -ante que suela atribuírsele a películas similares, salvo (a las malas): decepcionante.

6,2
17.190
4
24 de noviembre de 2017
24 de noviembre de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se agradece la gran campaña publicitaria a esta película, y por extensión a las producciones españolas, aunque solo sea porque ello nos impele a algunos a acudir al cine, a pesar de la combinación de altos precios, baja probabilidad de disfrutar de un producto de calidad y la vagancia que nos envuelve en esta era en que tenemos demasiadas cosas al alcance del sofá. En esta ocasión, agradezco especialmente esta publicidad por el posible impacto que pueda tener en el turismo en la tierra donde se han localizado los exteriores de la película.
Empero, una vez más el producto final...defrauda frente a tanto bombo y platillo. Creo que la película se desinfla, en lugar de crecerse, a medida que transcurre. Demasiados elementos reconocibles del género, deslucen una puesta en escena y unos personajes más que aceptablemente cuidados. Muy muy correcto el elenco. La banda sonora termina por resultar pesada. Visionable...sin más.
Empero, una vez más el producto final...defrauda frente a tanto bombo y platillo. Creo que la película se desinfla, en lugar de crecerse, a medida que transcurre. Demasiados elementos reconocibles del género, deslucen una puesta en escena y unos personajes más que aceptablemente cuidados. Muy muy correcto el elenco. La banda sonora termina por resultar pesada. Visionable...sin más.
3
22 de noviembre de 2016
22 de noviembre de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deficiente lección de surf y pretenciosa a partes iguales. Ni la fotografía, que tenía la mayor probabilidad de atrapar al espectador en ausencia de una historia mínimamente interesante, ni la música, ni por supuesto el guión, ni la actuación de las dos estrellas hollywoodienses protagonistas, Gerard Butler y Elizabeth Shue, que rozan el suspenso por debajo, sirven de pretexto para "apretarse" este bodrio de casi dos horas.
El elemento diferenciador de un capítulo de Melrose Place o 90210, que está basada en hechos reales, sólo añade un toque lacrimógeno insuficiente.
A años luz de otros títulos, incluidos los mediocres, del subgénero del surf.
El elemento diferenciador de un capítulo de Melrose Place o 90210, que está basada en hechos reales, sólo añade un toque lacrimógeno insuficiente.
A años luz de otros títulos, incluidos los mediocres, del subgénero del surf.
1
30 de noviembre de 2017
30 de noviembre de 2017
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermana gemela de Mine, merece los mismos calificativos. La única parte buena puede ser que, al introducir "The Wall" en el buscador, aparezca el Álbum homónimo de los Pink Floid; o que nos enfrasquemos en repasar la historia de otros muros patéticos y lamentables como el de Berlín, el que separa a judíos y palestinos, el prometido por Trump o el de Adriano.
Se nota que el guionista es el de "The Walking Dead". Emocionante banda sonora de , emmm.....caramba, si no tiene !!! Película absurda de cabo a rabo, de principio a fin.
Se nota que el guionista es el de "The Walking Dead". Emocionante banda sonora de , emmm.....caramba, si no tiene !!! Película absurda de cabo a rabo, de principio a fin.
Más sobre Jarrison Four
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here