Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Major Reisman
Críticas 147
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
10 de julio de 2007
14 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene todos los ingredientes para tener buenas críticas y ninguno para ser una buena película. Veasé la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.- Los malos han de ser los americanos

Es el científico americano el que provoca que el formaldehído sea derramado al ¿¿¿cristalino y limpio??? río surcoreano.

2.- Insistir en que los americanos son los malos malísimos.

Son los americanos los que se inventan lo del virus

Son los americanos los que sueltan el gas en medio de una ciudad y una manifestación ecologista

3.- Finalizar insistiendo en que los malos son los americanos, no el monstruo.

Rueda de prensa que sale en la tele al final de la película

Cumpliendo estos tres sencillos pasos, ya puede hacer uno un bodrio de película que seguro que se la van a poner por las nubes en la crítica especializada. No importa que el argumento no tenga ni pies ni cabeza, ni que los actores sean pésimos y de que los efectos digitales sean del todo a 100.

Por cierto, la explicación de que al padre no le haga efecto una lobotomía es muy simple: es un descerebrado. La pena es que no se lo coma el bicho al final.

Vaya basura
14 de diciembre de 2005
13 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que en esta película Edward Norton lo hace mejor que Richard Gere, pero para eso no hay que esforzarse mucho. Sin embargo reconozco que se le empezaban a ver maneras y que realmente demostró que es un actor en "American History X"

Personalmente pienso que es una película llena de topicazos y totalmente previsible, pero eso lo he colocado en la zona "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lista de topicazos: el abogado muy listo que se pasa de listo, el tonto que no es tonto, el obispo lascivo, etc. El papel de Norton es una copia del excelente personaje de Kevin Spacey en "Sospechosos habituales". Floja
14 de febrero de 2006
11 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos serios. Esta misma película no la hace Carpenter y es una pelí mas de zombies (en este caso fantasmas) arrasando con todo bicho viviente. Es cierto que no tiene tanta salsa de tomate como otras del mismo tipo, pero es que no deja de ser una película más en la que vemos a Jamie Lee Curtis gritar. Es como "Halloween" pero en lugar de "un solo asesino que no puede matarse", hay muchos fantasmas con bombillas rojas en lugar de ojos

Desde que comienzas a verla es totalmente previsible y llena de topicos de las películas de terror de esa epoca, y la previsibilidad y los tópicos no dan miedo.
15 de octubre de 2006
20 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo digo en serio. No me parece original en su planteamiento base, ("El espíritu de la colmena" ya trata el tema de fantasía y maquis de forma magistral, aunque en cuanto al tema de mezclar fantasía y relidad tenemos una comparación con el bodrio "el corazón del guerrero"). No me parece original en el planteamiento de los buenos y los malos (Los fachas son los malos, jo que descubrimiento). En el aspecto fantástico tampoco es para tirar cohetes (la verdad es que ninguna cosa de del Toro lo es, empezando por "Mimic"). En cuanto escenas "gore", personalmente a mi no me entusiasman, pero para eso cualquiera de las de Jason o Freddy. Estas son un poco cutrecillas.

A lo mejor, como me la pusieron de obra maestra para arriba antes de ir a verla, pues se me ha atravesado. Pero es que cuanto más vueltas le doy, más caigo en la cuenta de que no me ha gustado y de que en lugar de 4 estrellas iniciales, se merece las tres que tiene ahora.
14 de febrero de 2006
14 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi "El contrato del dibujante" me quede bastante impresionado. Me pareció y me sigue pareciendo una película realmente notable. Algo lenta, pero el detalle y la fotografía creo que compensaban sus defectos.

Luego vino "El vientre del arquitecto" y aunque la película me gusto, creo que empezaban a verse los defectos de este director. Muy preciosista por fuera, pero la historia de fondo era más bien floja. Sin embargo la crítica especializada llegó al orgasmo.

Finalmente vino esta "cosa". Creo recordar que la crítica la puso por las nubes y fuí a verla a los pocos días de su estreno en los Renoir de Madrid si no recuerdo mal. Resumen: Vaya tomadura de pelo. Me confirmó que Greenaway sabe componer muy bien las escenas y el "atrezzo", pero que no hay historia. Todo muy bonito por fuera, pero hueco por dentro.

Lo peor de todo es que luego vino "El cocinero, ..." película sobrevalorada donde las haya. Esa película fue mi última oportunidad a este director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película la he visto entera solo una vez. Intente verla por segunda vez cuando un día la pusieron por la 2. No pude pasar de la escena del primer asesinato y me fuí a dormir, pues considere que aprovechaba mejor el tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para