Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Montalbán4
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
13 de agosto de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante película de Resident evil. La considero superior a algunas de las entregas que vinieron de la mano de Paul W. S. Anderson.

Nos encontramos en un pueblo de los Estados Unidos a finales de los años 90. Una serie de sucesos, cuyo máximo responsable es una macabra compañía llamada Umbrella, pondrá patas arriba a la tranquila población de Raccoon City. Los que han podido han huido y los que se han quedado poco a poco verán como acaban abandonando toda esperanza de sobrevivir. Un grupo de élite de la policía, los S.T.A.R.S tendrán que enfrentarse a la misión de su vida: un virus ha transformado a la mayoría de la población en zombis, y éstos solo quieren una casa: carne humana.

¿Conseguirán los S.T.A.R.S neutralizar la amenaza?. ¿Conseguirá Umbrella salirse de rositas?.

La película cuenta no sólo con escenarios del juego, en algunos casos muy bien logrados, sino también que recrea algunas cinemáticas archiconocidas por los fans de Resident Evil.

Yo le pongo un 6. No es una mala película. Es interesante, y no aburre. Hay un pero en todo esto. La película está para entretener. Si eres un purista de la saga saldrás decepcionado por cómo algunos actores interpretan a su personaje alejándose del espíritu del juego.

Entiendo perfectatmente por qué en Hollywood todavía no han rodado una película que sea un verdadero homenaje a la primera entrega de play Station de Resident evil. Leí el guión de George Romero y la verdad que aun siendo en cierto sentido bueno, no sólo cuenta con muchos puntos muertos, y largas conversaciones, sino que para llevar a cabo tal empresa se requiere un altísimo presupuesto. Quizás algún día alguien se digne a hacer una buena película de REsident evil.

Paul W. S. Anderson se alejó de la esencia del juego para promocionar a su esposa en cada película. Porque lo que importaban en sus películas era Milla Jovovich no los peresonajes icónicos de la franquicia del juego.

Un saludo.
13 de agosto de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva entrega de Alien. De nuevo seguimos las aventuras y desventuras de la teniente Ellen Riplie. En esta ocasión la trama se desarrolla en el interior de una nave. La corporación Weyland yutani ya no existe, pero gente poderosa de la tierra sigue interesada en esos alienígenas a toda costa, en ese futuro distópico. Para ello se valen de científicos sin escrúpulos respaldados por el ejército, que vigilan las instalaciones secretas en un lugar del espacio donde ninguna ley puede llevarlos a la cárcel.

No es una mala película. La catalogo de interesante. Cuenta con un buen reparto y una historia que cumple su función: entretener.

Dicen que las comparaciones son malas. No esperes ver a James Cameron, ni a Ridley Scott, ni a David Fincher. Es una película diferente hecha para los fans de la franquicia, y también para hacer caja.

Lo que no me gusta de esta película es el vestuario que eligieron para Ellen Riplie ni tampoco su peinado ni mucho menos ese aire a marimacho que se desprende de ella. Pienso que la película es intersante y vale la pena verla.

Un saludo.
11 de agosto de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
No he visto la serie original del año 1967. Tampoco conocía la adaptación del año 2009 protagonizada magistralmente por Ian Mckellen y Jim Caviezel hasta que la encontré en una tienda de segunda mano.

Admito que me ha enganchado de principio a fin. Parte de una cautivadora premisa dramática: un tipo que no sabe quién es se despierta en medio de un desierto. Y en medio de ese desierto, de la nada, descubre un pueblo conocido como "La Villa" con una estética de los años 50. ¿Cómo ha llegado hasta allí?. Sus recuerdos están muy fragmentados como para poder hacerse una composición de lugar, al menos de momento.

El líder de la villa es " número 2 " encarnado por Ian McKellen y el protagonista es Jim Caviezel, que pese a la opinión inmisericorde de algunos críticos realiza una aceptable interpretación. Al menos a mí si me ha gustado su trabajo.

La serie está rodada en un contexto en que la serie " Perdidos " triunfaba en pantalla. Es normal que los guionistas, en cierto sentido, se vean permeabilizados por el contenido de otros trabajos.

El protagonista trata de abrirse camino en la villa tratando de averigular la verdad. El director nos va dando a cuentagotas la información que entiende que debemos saber hasta ese momento. A favor de "El prisionero" de 2009 diré que te mantiene atento a la pantalla con ganas de saber más, y quizás el objetivo de los creadores sea crear confusión en el espectador. Que se sientan atrapados en " La Villa " ; que experimenten el mismo desconcierto y que haciendo un análisis de los seis capítulos saques tu propia conclusión de qué es aquel lugar en el que la gente este encerrada, sin cuestionarse nada.

No creo que la serie deje cabos sueltos. Creo que el objetivo de la serie es que te hagas preguntas y te sientas tan perdido, tan confuso por esa realidad estrambótica, onírica y en cierto sentido psicodélica como el resto del elenco.

Hay metáforas visuales que pululan esperando ser desentrañadas por el espectador, y ciertas pistas para el más avispado repartidas y desparrramadas a lo largo de los seis capítulos.

No es una serie mala; creo que si esperas que te lo den todo mascado en el último capítulo, y te expliquen qué es cada elemento y lugar y dónde se ubican vas a salir defraudado. Es verdad que hay muchas preguntas sin respuesta. Y quizás el director quiere que te sientas como el protagonista: frustrado por no entender todo. Es una opinión personal.

La recomiendo. De lo que estoy convencido es que no te va a dejar indiferente.
1 de agosto de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Nicholas es un estudiante adolescente de clase alta con la vida perfecta en un pueblo de Estados Unidos. Su vida parece programa al dedillo y decide rebelarse preparando un viaje para hacer un curso de escritura a Londres, a pesar de la negativa de su madre.

Antes de marcharse al extranjero un amigo de Nicholas, Chris Marquette, se mete en problemas por deudas y decide intervenir creándose una enemiga, Margarita Levieva. Margarita es la típica matona de instituto con la que nadie querría meterse en su sano juicio, pero Nicholas no es un chico que se achante fácilmente.

Una noche, Margarita,con la ayuda de su banda, emboscan a Nicholas a la salida de una fiesta y lo dejan moribundo de una paliza, en medio de un bosque.

Al día siguiente Nicholas vuelve al instituto pero nadie le ve. Se ha vuelto invisible.¿Qué ha pasado?.¿Logrará Nicholas revertir su situación?.

Opinión: Recuerdo verla en cine y me gustó. Es una película entretenida que cuenta con un buen reparto . Veo que no tuvo éxito en taquilla. Su presupuesto fue de 30 millones y recaudó 26.8.

La recomiendo.
16 de julio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película destinada a los fans de la saga. No es una mala película; cumple su cometido: entretenerte.

Si buscas una historia que esté a la altura de sus predecesoras olvídalo, al menos desde mi punto de vista. Le pongo un cinco pelado.

La película comienza muy bien, estableciendo el tono como las antecesoras con un suceso que ocurre en una casa donde el teléfono es el protagonista. Luego va desarrolando la historia, jugando con la intriga y también con el espectador, porque algunas escenas podrían ser previsibles y no lo son.

Creo que el guión podría haber estado más pulido y haber dado más protagonismo a algunos personajes.

El nuevo reparto no cuenta con el carisma ni la fuerza que tenían los actores de la trilogía de los años 90.

Muchas secuencias están cogidas con pinzas, pero si eres fan quizás lo pases por alto.

En resumen, no es una mala película. La verás de un tirón y, luego, cuando pases a analizarla, descubrirás que tiene fallos, incoherencias y que el guión podría haber estado mejor. Me ha dado la sensación de que dos de las actrices que han salido en todas las películas hubieran participado sin muchas ganas. Pero claro, es mi opinión.

Lo dicho, la recomiendo pero no esperes un filme que supere a las anteriores películas de Scream.

Un saludo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para