Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with greuze
Críticas 222
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
La película sólo sirve para entretenerte un rato con la acción, sin pensar mucho... porque en cuanto intentes verle justificación al guión, ves agujeros por todas partes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la película se cargan a medio Bangladesh, maleantes, policías, militares, mercenarios, etc., y todo por salvar a al hijo de un narco, ¿en serio eso tiene algún sentido? Que han dejado a decenas (o centenas) de niños huérfanos en el proceso...

El mega-mercenario del narco, que él solito se carga a media policía, ¿por qué no fue él mismo a rescatar al niño y arreglado? El jefe le dio permiso para contratar a un ejército, pero mejor contratar a unos mercenarios extranjeros buenísimos, y luego cargártelos... ¿No será eso más complicado? Además que al principio da risa cuando Tyler Rake le dice al niño que baje la cabeza y corra para huir de UN enemigo, sobre todo estando escondido y con ventaja táctica.

Creo que se abusa de la violencia con los niños, al tirarlos por la azotea, pedir que se corten los dedos, que ya sabemos que el narco es muy malo, pero no hace falta que sea Satán...

Y a todo esto, que al final rescatan al niño, perdiendo no sé cuantos mercenarios valiosísimos, con la esperanza de que el padre narco que está en la cárcel y ya les ha traicionado, se ablande y les pague por el rescate... Pero ¿le rescatan por ser niño, por ser mercenarios buenazos, o por el dinero? Porque eso es una parida...
27 de abril de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película de suspense (yo no diría que de terror), que puede gustar más o menos, pero es novedosa (no te da la impresión de ser una historia contada mil veces).

Tiene bastantes momentos de tensión, sin recurrir a la música y "sustos fáciles".

El argumento es sencillo, pero creo que está bien hecho, y dura lo que tiene que durar. También hay alguna cosa que chirría si nos ponemos puntillosos, pero para este argumento, creo que es lo de menos.

Técnicamente, los planos nocturnos (grabados durante el día, con cámara infrarroja) son una pasada, creo que copiarán la técnica para otras películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El "inhibidor eléctrico" del bicho, a veces funciona sólo si lo tienes encima, a veces de lejos... Por ejemplo, cuando persigue a la chica en la moto, está muy cerca y no desactiva la moto, ¿no se podría entonces haber grabado al bicho mil veces con un móvil o una cámara normal, desde esa distancia?

La transformación del bicho de donut a vela volante y viceversa, se hace un poco extraña, ¿era necesaria?

Lo del mono loco era bastante inquietante, aunque no lo veo relacionado con lo de los aliens, ¿es un suceso paranormal aleatorio, y por eso la zapatilla se queda vertical? Demasiado rebuscado...

El show del lazo estelar, si de verdad das de comer un caballo a un alien durante 6 meses, ya te digo yo que tienes el espectáculo lleno, con periodistas, televisión, etc., no con 4 gatos que pasaban por allí (que ni cubres los gastos de los caballos).

Por otro lado, el chino del rancho de al lado, sabe exactamente que el alien viene todos los días a comer a las 18:13, durante 6 meses, ¿el vecino no se da cuenta hasta el último día, cuando viene a comerse a su primer caballo? ¿Y por qué están nerviosos los caballos, si no lo están viendo, y está a la misma distancia de siempre?

¿Por qué la nuve en la que vive el bicho no se mueve? Una cosa es ser un alien y poder volar, y otra detener a una nube mientras se mueven las demás, incumpliendo las leyes de la física... ¿Y por qué razón el bicho a veces se deja ver y otras no? Si es un depredador, cazando patos en la feria...
18 de enero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Sherlock deja de investigar casos basados en pistas (que ya venía pasando en otros capítulos) para dedicarse a "salvar el mundo" con cosas muy extrañas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia de chantajes sin pruebas, sólo con "recuerdos en el palacio mental" es absurda, los chantajeados te van a pedir en algún momento una prueba (a parte de que sí muestra cartas físicas en algún momento, aunque podrían ser falsas), y aunque publiques esa información, luego con negarlo todo las víctimas...

Y por otro lado, que un tío sea capaz de recordar infinitas cosas de infinitas personas, puntos débiles, fotos y su vida entera... le cabe más aún en el "disco duro" que a Sherlock.
23 de julio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
La serie tiene cosas que están muy bien, y otras que flojean bastante. No es muy larga, así que es recomendable ver, se le podrían haber quitado un par de capítulos con cosas de relleno y hubiera quedado mejor.

Para mi gusto en primer capítulo es el mejor, y después el segundo, se ve a los antidisturbios en plena acción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La base de todo, que un senegalés se caiga durante un desahucio, y acusen a los policías de homicidio, ya es bastante rocambolesco, y que los policías contraten a un mafioso para que se inventen antecedentes falsos, lo hace todavía peor, ¿quién iba a ser eso, siendo inocente?

Qué se lie Laia y Álex no tiene ningún sentido, ni aporta nada a la trama.

El compañero novato, que parecía el más sensato, resulta que está bastante tronado, y toda la trama con la compañera Marián, se hace muy larga, para al final no llegar a ninguna parte.

Diego, que también parecía sensato, resulta que deja la policía y a su mujer e hijos, y no se sabe muy bien por qué, empiezan con los enganches con el abuelo, y liquidan la historia de cualquier manera.

Toda la trama de corrupción se la ventilan en el último capítulo, desde que pillan al tío de Álex, muy precipitado para mi gusto... A parte de que para ser el jefe de la policía el tío, es bastante tonto, ¿no sabe hablar normal, sin parecer que tiene un micro? Luego aparece el "Villarejo" particular, y sale del bar por la puerta de atrás (que vaya policías vigilantes), para que se le vea, y luego vuelve a entrar por el mismo sitio...
6 de julio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
La película de dos horas, parece que te va dirigiendo a algún lado, pero simplemente es una sucesión de eventos repetitivos en la corte, sin ningún trasfondo, ni ninguna historia más.

Yo la vi sobre todo para ver la caracterización de la corte, el vestuario, escenarios y tal, que sí me parece que están bien, luego la historia no aporta gran cosa, ni para aprender (ya que no es realista, ni profundiza mucho) ni para entretenerte, ya que lo que pasa, te da igual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dejar a un lado la revolución francesa y la guillotina de los reyes, es extraño... Pero la cantidad de pasteles, champán, zapatos, y cartas de la madre, se hace mucho más cansina.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para