You must be a loged user to know your affinity with Major Reisman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
819
2
21 de febrero de 2006
21 de febrero de 2006
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El titulo original de la película (White man's Burden) es una transposición de la sentencia original "Black Man's Burden". Esta expresión nació en el siglo XIX y se traduciría por algo parecido a "el fardo o la carga pesada del hombre negro" haciendo referencia a la supuesta responsabilidad que tenía que tener la raza blanca ("superior") con respecto a la raza negra ("inferior"). Es decir, los amos debían de cuidar de los esclavos y estos deberían de estar contentos por el "honor" de que una raza superior se responsabilizase de ellos.
Así que la película es una más de las que hay sobre conflictos raciales. Pero al contrario de otras grandes obras del género como "Grita Libertad", "Arde Missisipi" o incluso "Adivina quien viene a cenar esta noche", lo que tenemos aquí es una sucesión de topicazos envueltos en una película cuya única ¿originalidad? es que va sobre una realidad alternativa en la que los negros son la raza "superior" y los blancos la "inferior". Y digo lo de originalidad porque ese tema de transposición de razas ya ha sido tratado en telefilmes y otras películas.
Así que la película es una más de las que hay sobre conflictos raciales. Pero al contrario de otras grandes obras del género como "Grita Libertad", "Arde Missisipi" o incluso "Adivina quien viene a cenar esta noche", lo que tenemos aquí es una sucesión de topicazos envueltos en una película cuya única ¿originalidad? es que va sobre una realidad alternativa en la que los negros son la raza "superior" y los blancos la "inferior". Y digo lo de originalidad porque ese tema de transposición de razas ya ha sido tratado en telefilmes y otras películas.
2
20 de febrero de 2007
20 de febrero de 2007
46 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba que "Franco, ese hombre" iba a ser la última de las películas de propaganda sobre un dictador. "Comandante" demuestra que me equivoqué.
Como entrevista es muy mala. No es una hagiografía, es pornografía como han dicho en otra crítica. Ni siquiera Urdaci llego a esos niveles.
Como documental tampoco es bueno, ni siquiera en el sentido propagandistico. Stone debería haber visto antes a Moore, a Eisenstein o a Leni Riefenstahl. Incluso el bodrio de Saez de Heredia está mejor realizado.
Como documento histórico y psicológico no está mal. Uno consigue entender porque un anciano patético con labia puede encandilar a una persona considerada "culta e inteligente".
Como entrevista es muy mala. No es una hagiografía, es pornografía como han dicho en otra crítica. Ni siquiera Urdaci llego a esos niveles.
Como documental tampoco es bueno, ni siquiera en el sentido propagandistico. Stone debería haber visto antes a Moore, a Eisenstein o a Leni Riefenstahl. Incluso el bodrio de Saez de Heredia está mejor realizado.
Como documento histórico y psicológico no está mal. Uno consigue entender porque un anciano patético con labia puede encandilar a una persona considerada "culta e inteligente".

6,1
49.203
1
16 de febrero de 2006
16 de febrero de 2006
18 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esto es una película buena, entonces las de Esteso y Pajares son obras maestras del cine español. Uno de los mejores ejemplos de porque el cine español es en gran parte una auténtica basura.

5,7
25.641
1
18 de diciembre de 2005
18 de diciembre de 2005
14 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película "El Mariachi" fue como un Mad Max a lo charro. Era original y de bajo presupuesto. Pero llega la fama, las pelas y entonces es cuando debes demostrar si lo de antes es que sonó la flauta o algo distinto.
Esta película la hace el Van Damme o similar y todo el mundo habría despotricado de ella por mala. Pues el hecho de que salga Antoñito y la diriga Rodríguez no marca ninguna diferencia. Tiene un mal guión, está mal hecha y peor interpretada.
Esta película la hace el Van Damme o similar y todo el mundo habría despotricado de ella por mala. Pues el hecho de que salga Antoñito y la diriga Rodríguez no marca ninguna diferencia. Tiene un mal guión, está mal hecha y peor interpretada.
6
8 de febrero de 2009
8 de febrero de 2009
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En plena moda escocesa originada con "Braveheart" se estrenó esta cinta de aventuras también ambientada en las tierras del norte. Pero lo cierto es que es mucho menos entretenida que la otra. En "Braveheart" se pegaban al menos por un reino. Aquí los MacDonalds, MacGuiness, MacArras y MacNosequé se masacran por un puñado de ovejas. Hay bastante diferencia en cuanto a la cuestión épica ¿no?
Sí, los duelos de espada no están mal y Tim Roth hace un buen despreciable-villano-afeminado pero al que le van las faldas un montón. Jessica lange está desaprovechada y Liam Neeson cumple su papel de atormentado afrentado.
Es una película del oeste pero en lugar de vaqueros y duelos a pistola tenemos a tios con falda que se ensartan con sus espadas. Entretenidilla.
Sí, los duelos de espada no están mal y Tim Roth hace un buen despreciable-villano-afeminado pero al que le van las faldas un montón. Jessica lange está desaprovechada y Liam Neeson cumple su papel de atormentado afrentado.
Es una película del oeste pero en lugar de vaqueros y duelos a pistola tenemos a tios con falda que se ensartan con sus espadas. Entretenidilla.
Más sobre Major Reisman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here