You must be a loged user to know your affinity with Rostov
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
27 de marzo de 2015
27 de marzo de 2015
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que vi esta película, y lo primero que sentí fue una profunda repulsión depresiva al recordar mis tiempos mozos de cuando asistía a convenciones nacionales de ciencia ficción como la CIFIMAD en Fuenlabrada (Madrid) y la GATERCON en Burjassot (Valencia), más aún cuando entre mis amistades que yo tenía en pasado en Facebook eran gente que habitualmente asisten a estas convenciones anuales, y ahora os preguntaréis ¿Qué tiene que ver la presente película con las personas que asisten a estas convenciones? Simplemente todo.
Tengo que ser sincero y muy duro con esta película, el hecho de que no me guste una película de super héroes no sentenció con ella, de que pueda ser una gran película, simplemente no lo es, es más, yo digo que esta película esta creada con un claro propósito, que es la de enajenar las mentes de las personas que asisten a las mencionadas convenciones, son productos de consumo Blockbuster para lavarles el cerebro al público norteamericano, pero sobretodo a toda la cultura occidental, es cine basura y lo único que consiguen con ello es incitar a estas personas en su mayoría ignorantes inmaduros, de mentes poco desarrolladas y de vidas acomodadas sin esfuerzo ni sacrificio, a ser hoy en día y desgraciadamente instrumentos como Facebook y Twitter entre otros, para crear enemistades, e incitarles entre otras cosas, a eliminar y bloquear a otras personas, diferentes a ellos en su manera de ser y de pensar dentro de las redes sociales, y que desgraciadamente esta película logra ese propósito en los tiempos que vivimos entre otros desmanes y desgracias que por desgracia se dan en nuestra actual sociedad.
Esta película no resiste a mi juicio personal un análisis en profundidad, es un producto muy letal y venenoso creado por el capitalismo judeo masónico de Hollywood, perfecto para esas convenciones de ciencia ficción de tendencia infantil como las mencionadas CIFIMAD y GATERCON que por desgracia se hace en España, y el único propósito es la de destruir muchas amistades en las redes sociales, dado que España, por no decir el resto del mundo es un perfecto campo de cultivo de ignorancia e incultura para este tipo de producciones cinematográficas.
A mucha gente le puede gustar este tipo de cine, sobretodo a toda a esa gente que asiste a dichas convenciones, y que les dio por eliminarme o bloquearme de sus listas de amigos en Facebook o Twitter simplemente por ver este tipo de películas, yo sinceramente debo decir que no, y no por qué sea o me considere más listo que los demás, sino por que yo defiendo el género de la mejor ciencia ficción que se hacía antes como cultura universal que teníamos de privilegio, y en todos los medios de comunicación que había entonces y ahora, y que por desgracia ya no se hace actualmente, salvo en algunas o raras excepciones, y este no es el caso que yo quiero comentar.
Aquí en este foro, creo y es necesario y en estos casos en concreto, que se debe tolerad las críticas de los espectadores que habitualmente consume este tipo de cine, esta película como valor cinematográfico no aporta ni tiene nada, solo envenena con esos ideales capitalistas de que Estados Unidos son los mejores en todo el planeta Tierra, y lo hace con aíres de arrogancia y prepotencia chulesca, como por desgracia suele ser habitual en este tipo de producciones, y lo hacen para humillar a otros pueblos y colectivos sociales.
Los verdaderos héroes son aquellas personas que hacen, lo dan todo y están dedicadas y entregadas en cuerpo y alma en sus intensas vidas a ayudar con su trabajo a otras personas en el mundo entero, a avanzar en la investigación y el desarrollo de todos los pueblos del mundo entero, y en otras palabras a fomentar el entretenimiento sano del buen género de la ciencia ficción, que debería ser, pero no a través de esta basura de productos de mero consumo como es por desgracia en la actualidad el cine norteamericano.
Tengo que ser sincero y muy duro con esta película, el hecho de que no me guste una película de super héroes no sentenció con ella, de que pueda ser una gran película, simplemente no lo es, es más, yo digo que esta película esta creada con un claro propósito, que es la de enajenar las mentes de las personas que asisten a las mencionadas convenciones, son productos de consumo Blockbuster para lavarles el cerebro al público norteamericano, pero sobretodo a toda la cultura occidental, es cine basura y lo único que consiguen con ello es incitar a estas personas en su mayoría ignorantes inmaduros, de mentes poco desarrolladas y de vidas acomodadas sin esfuerzo ni sacrificio, a ser hoy en día y desgraciadamente instrumentos como Facebook y Twitter entre otros, para crear enemistades, e incitarles entre otras cosas, a eliminar y bloquear a otras personas, diferentes a ellos en su manera de ser y de pensar dentro de las redes sociales, y que desgraciadamente esta película logra ese propósito en los tiempos que vivimos entre otros desmanes y desgracias que por desgracia se dan en nuestra actual sociedad.
Esta película no resiste a mi juicio personal un análisis en profundidad, es un producto muy letal y venenoso creado por el capitalismo judeo masónico de Hollywood, perfecto para esas convenciones de ciencia ficción de tendencia infantil como las mencionadas CIFIMAD y GATERCON que por desgracia se hace en España, y el único propósito es la de destruir muchas amistades en las redes sociales, dado que España, por no decir el resto del mundo es un perfecto campo de cultivo de ignorancia e incultura para este tipo de producciones cinematográficas.
A mucha gente le puede gustar este tipo de cine, sobretodo a toda a esa gente que asiste a dichas convenciones, y que les dio por eliminarme o bloquearme de sus listas de amigos en Facebook o Twitter simplemente por ver este tipo de películas, yo sinceramente debo decir que no, y no por qué sea o me considere más listo que los demás, sino por que yo defiendo el género de la mejor ciencia ficción que se hacía antes como cultura universal que teníamos de privilegio, y en todos los medios de comunicación que había entonces y ahora, y que por desgracia ya no se hace actualmente, salvo en algunas o raras excepciones, y este no es el caso que yo quiero comentar.
Aquí en este foro, creo y es necesario y en estos casos en concreto, que se debe tolerad las críticas de los espectadores que habitualmente consume este tipo de cine, esta película como valor cinematográfico no aporta ni tiene nada, solo envenena con esos ideales capitalistas de que Estados Unidos son los mejores en todo el planeta Tierra, y lo hace con aíres de arrogancia y prepotencia chulesca, como por desgracia suele ser habitual en este tipo de producciones, y lo hacen para humillar a otros pueblos y colectivos sociales.
Los verdaderos héroes son aquellas personas que hacen, lo dan todo y están dedicadas y entregadas en cuerpo y alma en sus intensas vidas a ayudar con su trabajo a otras personas en el mundo entero, a avanzar en la investigación y el desarrollo de todos los pueblos del mundo entero, y en otras palabras a fomentar el entretenimiento sano del buen género de la ciencia ficción, que debería ser, pero no a través de esta basura de productos de mero consumo como es por desgracia en la actualidad el cine norteamericano.
10
9 de octubre de 2006
9 de octubre de 2006
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La unión de un realizador todo terreno con mucho talento para este tipo de cine como Paul Verhoeven con la apisonadora humana del monstruo de Arnold Schwarzenegger dio como resultado, un peliculón hecho con mucha garra, adrenalina a litros y sobretodo mucha mala leche que ha pasado a ser parte de la historía del 7º Arte.
Lo mejor de la película además de la Sharon Stone que está como para parar a un tren, destacar la música de Jerry Goldsmith tan contundente como el resto del conjunto del film, los extraordinarios efectos especiales incluidos los de maquillaje elaborados por el especialista Rob Bottin lo cual contribuye con su trabajo a que Schwarzenegger salga más feo de lo que ya es, en la vida real.
En pocas palabras es una película que no me canso de ver y de disfrutar a pesar de un pequeño gazapo que se ve en las secuencias cuando este le muestra a la Stone sus manos manchadas de sangre, y yo pregunto ¿Cómo no le mancha los brazos a la Stone con esa sangre cuando la sujeta e intenta explicarle a ella lo que le ha sucedido?
Lo mejor de la película además de la Sharon Stone que está como para parar a un tren, destacar la música de Jerry Goldsmith tan contundente como el resto del conjunto del film, los extraordinarios efectos especiales incluidos los de maquillaje elaborados por el especialista Rob Bottin lo cual contribuye con su trabajo a que Schwarzenegger salga más feo de lo que ya es, en la vida real.
En pocas palabras es una película que no me canso de ver y de disfrutar a pesar de un pequeño gazapo que se ve en las secuencias cuando este le muestra a la Stone sus manos manchadas de sangre, y yo pregunto ¿Cómo no le mancha los brazos a la Stone con esa sangre cuando la sujeta e intenta explicarle a ella lo que le ha sucedido?

5,6
5.699
10
25 de diciembre de 2023
25 de diciembre de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y con el merecido éxito que tuvo la película original de "Campeones" en 2018, el gran Javier Fesser vuelve a darnos una nueva entrega de estos compañeros de mi colectivo de diversidad funcional con un cambio de registro.
No voy a contaros ni hacer spoiler de que va la película, para eso no es tan sólo leer esta crítica, sino hay que verla, disfrutarla y concienciarse de este colectivo de compañeros míos de esta nueva entrega, dan todo lo que son y de lo mejor de ellos mismos dentro de mi colectivo.
Fesser nos vuelve a mostrarnos el mundo de la diversidad funcional, sino también lo más importante en todo lo que es el mundo del atletismo, llevado a otro nivel.
Una apuesta arriesgada de la cual sale con una nota de sobresaliente, con una realización impecable.
Fesser hace una gran película para criticar la absurda superstición, la mala suerte y los tabús sociales, sino también de la amistad y la colaboración en equipo, introduciendo nuevos personajes claves para el desarrollo de la presente película.
A fecha de hoy cabe destacar el papel de Brianeitor por el cual ha sido nominado al Goya en la gala de los Premios Goya 2024, y que de lo más seguro,es que lo va a ganar, esta de las 2 nominaciones a los mencionados premios.
Insisto y recomiendo ver la película original, sino también esta gran secuela.
No voy a contaros ni hacer spoiler de que va la película, para eso no es tan sólo leer esta crítica, sino hay que verla, disfrutarla y concienciarse de este colectivo de compañeros míos de esta nueva entrega, dan todo lo que son y de lo mejor de ellos mismos dentro de mi colectivo.
Fesser nos vuelve a mostrarnos el mundo de la diversidad funcional, sino también lo más importante en todo lo que es el mundo del atletismo, llevado a otro nivel.
Una apuesta arriesgada de la cual sale con una nota de sobresaliente, con una realización impecable.
Fesser hace una gran película para criticar la absurda superstición, la mala suerte y los tabús sociales, sino también de la amistad y la colaboración en equipo, introduciendo nuevos personajes claves para el desarrollo de la presente película.
A fecha de hoy cabe destacar el papel de Brianeitor por el cual ha sido nominado al Goya en la gala de los Premios Goya 2024, y que de lo más seguro,es que lo va a ganar, esta de las 2 nominaciones a los mencionados premios.
Insisto y recomiendo ver la película original, sino también esta gran secuela.
31 de marzo de 2007
31 de marzo de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta mucho imaginar como hubiera sido filmar el último guión escrito por Paul Dehn de no haber tenido que recurrir al libreto de la pareja Corrigton "EL ULTIMO HOMBRE...VIVO" (1971) lo cierto es que Jacobs seguía recurriendo a su política de destinar un presupuesto ridículo para obtener una mayor rentabilidad económica.
Tampoco ayudó mucho en la dirección de J. Lee Thompson para hacer una aceptable película que ofreciera un final digno a la saga, con semejante presupuesto según sus palabras.
La película fracasa en su empeño de ofrecer un entretenimiento espectacular y esta se ve prejudicada por una estética más propia de un telefilme.
Recuerdo que cuando la ví por televisión tenía un final muy diferente al que se mostró en su edición en DVD, y la verdad uno ya se queda con las ganas de haber visto la versión según Dehn, que yo creo que hubiera sido mucho mejor que la que nos ofrecieron en su momento.
Tampoco ayudó mucho en la dirección de J. Lee Thompson para hacer una aceptable película que ofreciera un final digno a la saga, con semejante presupuesto según sus palabras.
La película fracasa en su empeño de ofrecer un entretenimiento espectacular y esta se ve prejudicada por una estética más propia de un telefilme.
Recuerdo que cuando la ví por televisión tenía un final muy diferente al que se mostró en su edición en DVD, y la verdad uno ya se queda con las ganas de haber visto la versión según Dehn, que yo creo que hubiera sido mucho mejor que la que nos ofrecieron en su momento.
10
17 de junio de 2023
17 de junio de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto "Star Trek; La Próxima Generación" en los cines Capitol, año 1995 en Bilbao.
Y sin mal no recuerdo en esa película James T. Kirk (William Shatner) le aconsejo, que no le dejaran ascender al grado de Almirante, ya que mientras estuviera al mando de la Enterprise, marcaría diferencias.
Pues como quién no quiso la cosa, en la primera temporada, ya estaba ascendido a Almirante.
En la segunda se las tendría que ver con sus enemigos Q (John de Lancie) y los Borg.
Y en la tercera se reunía con su antigua tripulación, y sorpresa, que los dos episodios finales de esta última temporada, tiene mucho que ver con lo que describo en esta crítica.
Me gustaba Star Trek cuando la gente me apreciaba como artista pictórico, pero desgraciadamente no puedo decir lo mismo de los aficionados a esta saga aquí en España, cuando teníamos convenciones como Espatrek, WeekendTrek y actualmente la Cifimad que se celebraban todos los años, en diferentes ciudades de España.
El caso es que esta serie la he disfrutado sin compartirla con los demás, por qué desgraciadamente la afición española a Star Trek, no me aprecian.
Yo recomiendo ver la presente serie, y si como no, esta serie acaba como lo hizo en "La nueva generación" en el último episodio "Todas las cosas buenas" que se emitió,el 23 de mayo de 1994, y hasta aquí puedo leer..
Son 3 temporadas con 10 episodios cada una, razón de más para verla, tres historias para sus tres temporadas.
Y sin mal no recuerdo en esa película James T. Kirk (William Shatner) le aconsejo, que no le dejaran ascender al grado de Almirante, ya que mientras estuviera al mando de la Enterprise, marcaría diferencias.
Pues como quién no quiso la cosa, en la primera temporada, ya estaba ascendido a Almirante.
En la segunda se las tendría que ver con sus enemigos Q (John de Lancie) y los Borg.
Y en la tercera se reunía con su antigua tripulación, y sorpresa, que los dos episodios finales de esta última temporada, tiene mucho que ver con lo que describo en esta crítica.
Me gustaba Star Trek cuando la gente me apreciaba como artista pictórico, pero desgraciadamente no puedo decir lo mismo de los aficionados a esta saga aquí en España, cuando teníamos convenciones como Espatrek, WeekendTrek y actualmente la Cifimad que se celebraban todos los años, en diferentes ciudades de España.
El caso es que esta serie la he disfrutado sin compartirla con los demás, por qué desgraciadamente la afición española a Star Trek, no me aprecian.
Yo recomiendo ver la presente serie, y si como no, esta serie acaba como lo hizo en "La nueva generación" en el último episodio "Todas las cosas buenas" que se emitió,el 23 de mayo de 1994, y hasta aquí puedo leer..
Son 3 temporadas con 10 episodios cada una, razón de más para verla, tres historias para sus tres temporadas.
Más sobre Rostov
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here