You must be a loged user to know your affinity with Montalbán4
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
20.422
5
23 de agosto de 2022
23 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Predators (2010) es una película que tiene dos cometidos: entretener y hacer caja.
En su momento me gustó y me sigue gustando, aunque es inferior a sus predecesoras y, en mi opinión, está muy por encima de la cuarta entrega del 2018 que carece de alma, y por supuesto de la quinta parte: "Predahontas".
En este filme un grupo de mercenarios despiertan en medio de la nada de un interminable bosque. Ninguno de ellos se conocen entre sí, ni tampoco recuerdan cómo llegarón hasta allí. ¿Dónde están?. Muchas preguntas sin respuesta rondan por sus cabezas. Nada parece tener sentido. Pronto llegan las respuestas a sus plegarias y no como ellos querrían que llegaran. Cuentan con una cierta ventaja: saben luchar. Cada miembro del improvisado comando es diestro en un tipo de arma. El peligro acecha y una amenaza como jamás hayan conocido en sus vidas está a punto de darse a conocer. ¿Estarán a la altura?. ¿Conseguirán salir con vida?.
La película recuerda en cierto sentido a predator 1 por el escenario en que se desarrolla la trama, pero desvinculándose de ella al contar su propia historia de un modo distinto y original. Este largometraje tiene su propia personalidad.
Las interpretaciones de los personajes con Adrien Brody a la cabeza están a la altura de este producto. Hacen un buen trabajo y se meten en sus respectivos papeles de un modo convicente.
La única pega que le pongo es la subtrama. Podrían haber trabajado mejor esta parte los guionistas, pero no le quita puntos al filme.
Si te gustan las películas de predator te la recomiendo teniendo presente que no estás viendo ni la versión del 1987 ni la del 1990.
Un saludo.
En su momento me gustó y me sigue gustando, aunque es inferior a sus predecesoras y, en mi opinión, está muy por encima de la cuarta entrega del 2018 que carece de alma, y por supuesto de la quinta parte: "Predahontas".
En este filme un grupo de mercenarios despiertan en medio de la nada de un interminable bosque. Ninguno de ellos se conocen entre sí, ni tampoco recuerdan cómo llegarón hasta allí. ¿Dónde están?. Muchas preguntas sin respuesta rondan por sus cabezas. Nada parece tener sentido. Pronto llegan las respuestas a sus plegarias y no como ellos querrían que llegaran. Cuentan con una cierta ventaja: saben luchar. Cada miembro del improvisado comando es diestro en un tipo de arma. El peligro acecha y una amenaza como jamás hayan conocido en sus vidas está a punto de darse a conocer. ¿Estarán a la altura?. ¿Conseguirán salir con vida?.
La película recuerda en cierto sentido a predator 1 por el escenario en que se desarrolla la trama, pero desvinculándose de ella al contar su propia historia de un modo distinto y original. Este largometraje tiene su propia personalidad.
Las interpretaciones de los personajes con Adrien Brody a la cabeza están a la altura de este producto. Hacen un buen trabajo y se meten en sus respectivos papeles de un modo convicente.
La única pega que le pongo es la subtrama. Podrían haber trabajado mejor esta parte los guionistas, pero no le quita puntos al filme.
Si te gustan las películas de predator te la recomiendo teniendo presente que no estás viendo ni la versión del 1987 ni la del 1990.
Un saludo.
21 de agosto de 2022
21 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando piensas en una película de Stephen King te generas unas expectativas, y si no se cumplen por llevar el nombre del escritor en el poster del filme, con imágenes muy sugerentes que establecen el tono de lo que vas a ver, entonces te defraudas. Es como ver una película de acción de Arnold schwarzenegger en los 80 ó 90 y no ver los muertos y los tiros por doquier que la audiencia reclama. Personalmente pienso que la película está bien. Es una historia con una moraleja concreta. El problema reside en las expectativas que uno se crea.
No he leído la novela. No puedo saber cuán fieles han sido o no. La historia tiene ritmo y va intercalando pasado, presente y futuro. A una película que, según internet, costó hacerla 5 millones de dólares no puedes pedirle mucho. Siendo tan barata cumple muy bien su cometido: no sólo entretener sino transmitir una enseñanza puesta ahí al alcance de quién quiera verla. Recuerda a una obra de Charles Dickens pero desmarcándose de ella con el tema que toca. No diré cuál, aunque otros usuarios ya lo han destripado.
¿Es una buena adaptación?. No lo sé. Lo que sí sé es que los guionistas no lo tuvieron fácil al adaptar unas 93 páginas a un guión que tendrá unas 120 páginas. Quizás y sólo quizás, en mi opinión eso se nota en este largometraje. ¿Puedo estar equivocado?. Por supuesto.
Alan Parquer es un estudiante universitario en un contexto de los años 60 en que Estados Unidos está en guerra en el sudeste asiático. Tiene a la novia perfecta, tiene el don perfecto (saber dibujar) y a los amigos perfectos. Nada podría irle mal a un tipo así. Pero no es oro todo lo que reluce y una angustia vital le atormenta. Su vida no es perfecta ni por asomo, ni ninguna de las personas que conoce que gravitan en torno a él. Por otro lado tiene una obsesión con la muerte, y parece importarle más ella que la vida.
Un día en que planea ir con sus amigos a un concierto de John Lennon recibe la llamada de que su madre está en el hospital. Tiene que elegir qué hacer: concierto o su madre. Decide ir con su madre, y para ello tendrá que hacerlo haciendo autostop. Este viaje, sin él pretenderlo, cambiará su vida para siempre. ¿Qué ocurrirá?. ¿Qué le sucederá?.
La recomiendo. Yo la compré a buen precio en una tienda de segunda mano. No me arrepiento. Huelga decir que no es perfecta. No la considero de las mejores películas basadas en una novela de Stephen King. Sólo quédate conque el presupuesto es muy bajo, y parten de una novela corta y recurrentemente se valen de una misma manera para sobresaltar al espectador. No parece dirigida por Mick Garris si lo comparas con otros trabajos.
¿Acaso tanto recurrir a los flashback empaña esta película en cierto sentido?. El director abusa de este recurso narrativo y esto hace que la historia avance a trompicones, y la historia no avanza de un modo cronológico, y eso se nota desluciéndose la atmósfera clautrofóbica y disolviéndose ese aire terrorífico propio de las películas de Stephen King. Hay elementos que podrían haber ayudado a subrayar cierto terror pero no está bien repartidos ni bien trabajados.
Un saludo
No he leído la novela. No puedo saber cuán fieles han sido o no. La historia tiene ritmo y va intercalando pasado, presente y futuro. A una película que, según internet, costó hacerla 5 millones de dólares no puedes pedirle mucho. Siendo tan barata cumple muy bien su cometido: no sólo entretener sino transmitir una enseñanza puesta ahí al alcance de quién quiera verla. Recuerda a una obra de Charles Dickens pero desmarcándose de ella con el tema que toca. No diré cuál, aunque otros usuarios ya lo han destripado.
¿Es una buena adaptación?. No lo sé. Lo que sí sé es que los guionistas no lo tuvieron fácil al adaptar unas 93 páginas a un guión que tendrá unas 120 páginas. Quizás y sólo quizás, en mi opinión eso se nota en este largometraje. ¿Puedo estar equivocado?. Por supuesto.
Alan Parquer es un estudiante universitario en un contexto de los años 60 en que Estados Unidos está en guerra en el sudeste asiático. Tiene a la novia perfecta, tiene el don perfecto (saber dibujar) y a los amigos perfectos. Nada podría irle mal a un tipo así. Pero no es oro todo lo que reluce y una angustia vital le atormenta. Su vida no es perfecta ni por asomo, ni ninguna de las personas que conoce que gravitan en torno a él. Por otro lado tiene una obsesión con la muerte, y parece importarle más ella que la vida.
Un día en que planea ir con sus amigos a un concierto de John Lennon recibe la llamada de que su madre está en el hospital. Tiene que elegir qué hacer: concierto o su madre. Decide ir con su madre, y para ello tendrá que hacerlo haciendo autostop. Este viaje, sin él pretenderlo, cambiará su vida para siempre. ¿Qué ocurrirá?. ¿Qué le sucederá?.
La recomiendo. Yo la compré a buen precio en una tienda de segunda mano. No me arrepiento. Huelga decir que no es perfecta. No la considero de las mejores películas basadas en una novela de Stephen King. Sólo quédate conque el presupuesto es muy bajo, y parten de una novela corta y recurrentemente se valen de una misma manera para sobresaltar al espectador. No parece dirigida por Mick Garris si lo comparas con otros trabajos.
¿Acaso tanto recurrir a los flashback empaña esta película en cierto sentido?. El director abusa de este recurso narrativo y esto hace que la historia avance a trompicones, y la historia no avanza de un modo cronológico, y eso se nota desluciéndose la atmósfera clautrofóbica y disolviéndose ese aire terrorífico propio de las películas de Stephen King. Hay elementos que podrían haber ayudado a subrayar cierto terror pero no está bien repartidos ni bien trabajados.
Un saludo

6,8
59.979
9
15 de agosto de 2022
15 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Corría el año 1987 cuando Arnold Schwarzenegger estrenaba dos películas " Perseguido " y " Depredador ". Esta última sería la que se llevaría la palma por goleada. Arrasó en taquilla y acabaría por convertirse en el comienzo de una más que rentables y solventes franquicias que llega hasta nuestros días.
Nos encontramos en el año 1987 y un grupo de soldados de élite estadounidenses, liderados por el mayor Dutch, interpretado por Arnold Schwarzenegger, que se encontraba en el mejor momento de su carrera, se adentran en el interior de una selva centroamericana con la misión secreta de rescatar a unos rehenes secuestrados por la guerrilla. A medida que avanzan hasta el campamento enemigo descubre un hecho inuadito: cuerpos de pilotos desollados en el interior de un helicópero derribado. ¿Qué ha sucedido?. ¿Quién ha perpetrado semejante bestialidad?.
Tan pronto conquistan la base enemiga Dutch descubre que su amigo de la C.I.A, Dillon, no le ha contado toda la verdad acerca de la misión y que todo era una patraña para averiguar qué les había pasado al anterior equipo de rescate, también compuesto por profesionales de las fuerzas armadas. A Duth no le cuadra nada, y mucho menos que el anterior comando se dejaran emboscar tan fácilmente. Aunque no han conseguido rescatar a nadie con vida si han obtenido información muy valiosa en el campamento y de futuras operaciones que se estaban gestando, en el que había asesores comunistas rusos.
Una vez deciden retirarse para la extracción, un extraño ser con la capacidad de camuflarse con el entorno comienza a perseguirlos. ¿Quién los sigue y por qué?. ¿Cuáles son sus intenciones?. ¿Es el mismo ser que desolló a los pilotos del helicóptero y acabó con el anterior equipo de rescate?. ¿Qué sucederá?. ¿Estarán esos valerosos soldados a la altura de lo que está por caerles encima?.
Depredador es una gran película dirigida por un gran director, y no sólo cuenta con una excelente banda sonora sino que entre el reparto hay dos actores que llegaron a ser gobernadores en Estados Unidos, sin olvidar que otro de los actores era el guionista de " Arma letal " entre otras películas comerciales.
La recomiendo, aunque no es para todos los públicos. Hoy día se la considera la mejor de todas las películas de Predator rodadas hasta la fecha. La considero una película de culto.
Un saludo.
Nos encontramos en el año 1987 y un grupo de soldados de élite estadounidenses, liderados por el mayor Dutch, interpretado por Arnold Schwarzenegger, que se encontraba en el mejor momento de su carrera, se adentran en el interior de una selva centroamericana con la misión secreta de rescatar a unos rehenes secuestrados por la guerrilla. A medida que avanzan hasta el campamento enemigo descubre un hecho inuadito: cuerpos de pilotos desollados en el interior de un helicópero derribado. ¿Qué ha sucedido?. ¿Quién ha perpetrado semejante bestialidad?.
Tan pronto conquistan la base enemiga Dutch descubre que su amigo de la C.I.A, Dillon, no le ha contado toda la verdad acerca de la misión y que todo era una patraña para averiguar qué les había pasado al anterior equipo de rescate, también compuesto por profesionales de las fuerzas armadas. A Duth no le cuadra nada, y mucho menos que el anterior comando se dejaran emboscar tan fácilmente. Aunque no han conseguido rescatar a nadie con vida si han obtenido información muy valiosa en el campamento y de futuras operaciones que se estaban gestando, en el que había asesores comunistas rusos.
Una vez deciden retirarse para la extracción, un extraño ser con la capacidad de camuflarse con el entorno comienza a perseguirlos. ¿Quién los sigue y por qué?. ¿Cuáles son sus intenciones?. ¿Es el mismo ser que desolló a los pilotos del helicóptero y acabó con el anterior equipo de rescate?. ¿Qué sucederá?. ¿Estarán esos valerosos soldados a la altura de lo que está por caerles encima?.
Depredador es una gran película dirigida por un gran director, y no sólo cuenta con una excelente banda sonora sino que entre el reparto hay dos actores que llegaron a ser gobernadores en Estados Unidos, sin olvidar que otro de los actores era el guionista de " Arma letal " entre otras películas comerciales.
La recomiendo, aunque no es para todos los públicos. Hoy día se la considera la mejor de todas las películas de Predator rodadas hasta la fecha. La considero una película de culto.
Un saludo.

4,2
10.575
3
15 de agosto de 2022
15 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Vi esta película en cine y no me gustó nada. ¿La razón?. El guión.
La historia tiene todos los ingredientes para haber sido una buena película. Tiene presupuesto y cuenta con un buen guionista con una dilatada trayectoria a sus espaldas. La única razón que se me ocurre para que llegarán a rodar esta fallida película es que a Shane Black (el guionista y director y que por cierto había participado como actor en Predator 1) no le dieron tiempo suficiente para escribir un buen guión. Es una suposición que hago. No es la primera vez que los mandamases de Hollywood dan un tiempo irrazonable a los guionistas para escribir una historia. Por supuesto puedo estar equivocado.
El personaje principal, el francotirador de élite, resulta antipático; no cuenta con un salva al gato que logre empatizar con el público. Desde el principio es arisco y toma una serie de decisiones que no tienen sentido, salvo para hacer avanzar la trama.
Las localizaciones que han escogido para rodar tampoco me convencen, salvo la de la base secreta. Podían haber conseguido hacer una buena película, pero en mi muy probable equivocado punto de vista iban dando palos de ciego mientras escribían el guión. No sabían por dónde tirar ni cómo acabarla. Si se hubieran estrujado más los sesos habrían conseguido un producto solvente.
Lo dicho: el problema reside en el guión. El resto todo está muy bien. Hay un gran trabajo detrás. Se echa de menos a Arnold Schwarzenegger al que le ofrecieron un papel pero rehúso participar por no convencerle lo que le ofrecieron.
Un saludo.
La historia tiene todos los ingredientes para haber sido una buena película. Tiene presupuesto y cuenta con un buen guionista con una dilatada trayectoria a sus espaldas. La única razón que se me ocurre para que llegarán a rodar esta fallida película es que a Shane Black (el guionista y director y que por cierto había participado como actor en Predator 1) no le dieron tiempo suficiente para escribir un buen guión. Es una suposición que hago. No es la primera vez que los mandamases de Hollywood dan un tiempo irrazonable a los guionistas para escribir una historia. Por supuesto puedo estar equivocado.
El personaje principal, el francotirador de élite, resulta antipático; no cuenta con un salva al gato que logre empatizar con el público. Desde el principio es arisco y toma una serie de decisiones que no tienen sentido, salvo para hacer avanzar la trama.
Las localizaciones que han escogido para rodar tampoco me convencen, salvo la de la base secreta. Podían haber conseguido hacer una buena película, pero en mi muy probable equivocado punto de vista iban dando palos de ciego mientras escribían el guión. No sabían por dónde tirar ni cómo acabarla. Si se hubieran estrujado más los sesos habrían conseguido un producto solvente.
Lo dicho: el problema reside en el guión. El resto todo está muy bien. Hay un gran trabajo detrás. Se echa de menos a Arnold Schwarzenegger al que le ofrecieron un papel pero rehúso participar por no convencerle lo que le ofrecieron.
Un saludo.

5,1
1.917
5
14 de agosto de 2022
14 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Me gustaría ponerle un 10 a esta película y en este caso concuerdo con la nota que le ponen en este canal: un 5. Además me han parecido muy acertadas las críticas que otros usuarios han escrito sobre ella.
" Visitantes " la compré en una tienda de segunda mano. Es una cinta que desconocía y me atrapó desde el primer minuto. Por otro lado la sinopsis que incluye en la contraportada me sedujo, me pareció fascinante. No quiero adelantar nada por si quien me esté leyendo no sabe de qué trata esta película.
La historia transcurre en un pueblo de inglaterra. Una pareja se separa en un monte de su grupo de amigos en mitad de la noche, cayendo ambos por una grieta abierta en el terreno que pisan. El novio muere. Ella descubre que está en lo que parece ser una iglesia enterrada bajo tierra, con una deteriorada figura de Jesucristo crucificado y, frente a él, hay un conmovedor bajorrelieve grabado en al pared. Cuando la policía los encuentra ya ha pasado una semana y ambos están muertos.
Por un lado la iglesia contacta con un investigador independiente, Simon Kirkman, para que, discretamente, estudie el hallazgo de la iglesia paleocristiana ,cuyas conclusiones llegarán a ser expeluznantes poniendo a prueba su ausencia de fe. Y por otro lado, la mujer del investigador, Marion Kirkman un día de lluvia atropella a una joven mujer, Christina Ricci, Una vez en el hospital, y habiendo ella perdido la memoria Marion la invita a pasar unos días en su casa.
Pronto, Cassie Grant (Christina Ricci) tendrá premoniciones inquietantes, sueños perturbadores. Algo siniestro está a punto de suceder en el pueblo. ¿Qué relación puede haber entre el descubrimiento de una iglesia de hace dos mil años y unas fuerzas misteriores que están operando en aquel lugar?
La película está muy bien. Huelga decir que engancha desde el primer minuto. Quizás no sea una película perfecta, y no tiene nada que envidiar a otros filmes de este tipo de género. Lo tiene todo y es muy original en su propuesta. Me ha parecido muy novedosa. Christina Ricci hace una buena interpretación y el resultado es muy notable. Es de esas películas que envejecen muy bien y, en mi opinón, vale la pena verla.
Un saludo.
" Visitantes " la compré en una tienda de segunda mano. Es una cinta que desconocía y me atrapó desde el primer minuto. Por otro lado la sinopsis que incluye en la contraportada me sedujo, me pareció fascinante. No quiero adelantar nada por si quien me esté leyendo no sabe de qué trata esta película.
La historia transcurre en un pueblo de inglaterra. Una pareja se separa en un monte de su grupo de amigos en mitad de la noche, cayendo ambos por una grieta abierta en el terreno que pisan. El novio muere. Ella descubre que está en lo que parece ser una iglesia enterrada bajo tierra, con una deteriorada figura de Jesucristo crucificado y, frente a él, hay un conmovedor bajorrelieve grabado en al pared. Cuando la policía los encuentra ya ha pasado una semana y ambos están muertos.
Por un lado la iglesia contacta con un investigador independiente, Simon Kirkman, para que, discretamente, estudie el hallazgo de la iglesia paleocristiana ,cuyas conclusiones llegarán a ser expeluznantes poniendo a prueba su ausencia de fe. Y por otro lado, la mujer del investigador, Marion Kirkman un día de lluvia atropella a una joven mujer, Christina Ricci, Una vez en el hospital, y habiendo ella perdido la memoria Marion la invita a pasar unos días en su casa.
Pronto, Cassie Grant (Christina Ricci) tendrá premoniciones inquietantes, sueños perturbadores. Algo siniestro está a punto de suceder en el pueblo. ¿Qué relación puede haber entre el descubrimiento de una iglesia de hace dos mil años y unas fuerzas misteriores que están operando en aquel lugar?
La película está muy bien. Huelga decir que engancha desde el primer minuto. Quizás no sea una película perfecta, y no tiene nada que envidiar a otros filmes de este tipo de género. Lo tiene todo y es muy original en su propuesta. Me ha parecido muy novedosa. Christina Ricci hace una buena interpretación y el resultado es muy notable. Es de esas películas que envejecen muy bien y, en mi opinón, vale la pena verla.
Un saludo.
Más sobre Montalbán4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here