Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with seagal4ever
Críticas 133
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
20 de noviembre de 2009
12 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo interés alguno en polemizar ni nada por el estilo, pero ésta es la primera película de "el gordo y el flaco" que veo, y me parece que va a ser la última en vista de las nefastas sensaciones que me ha producido. Desconozco el motivo por el que tienen tanta fama sus filmes, pero en éste en concreto no solamente me he aburrido, sino que encima he deseado que terminara lo antes posible (¡y dura poco más de una hora!).

El humor es altamente infantil y predecible. Los gags carecen de gracia, y los pocos que poseen un mínimo de originalidad, son alargados de manera tan innecesaria que pierden el poco interés que tenían. Los diálogos son reiterativos y no aportan nada, al margen de entorpecer el ya de por sí truncado ritmo narrativo. Han envejecido muy mal.

El guión es de lo pésimo lo peor. Desde luego que uno cuando se enfrente a este tipo de comedias no espera una historia demasiado elaborada, pero lo que tampoco puede ser es que nos tomen por estúpidos. Me resulta insultante que la gente considere a estos elementos a la altura de genios de la talla de Chaplin, Buster Keaton o Harold Lloyd. Realmente irrisorio. No sé por qué, pero me da la sensación de que si Laurel y Hardy fueran españoles esta película tendría un dos o como mucho un tres de media.

En resumen, película aburrida, sosa, predecible, insoportable, con gags a cada cuál más soso y con menos gracia que el anterior (sólo puedo rescatar el momento del arpa, la escena de la lavandería y un par de detalles más). Sólo para niños, aunque pensándolo bien, dudo mucho que esto guste si quiera a un niño... Lo mejor de la película es que ahora que la he visto puedo usar el DVD de posavasos y emplear la caja del mismo para sustituir alguna que tenga defectuosa. El que no se contenta es porque no quiere.
5 de septiembre de 2010
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me refiero a la película en sí. Quiero creer que se trata de una broma (de mal gusto, eso sí, pero broma al fin y al cabo). Porque de no ser así, me temo que los espectadores tendríamos razones más que suficientes para sentirnos ofendidos de verdad. Del mismo modo, quiero suponer también que la nota media de la que hace gala esta película es fruto del buen humor de la gente a la hora de votar y que no responde más que a una reacción sarcástica al contemplar el grotesco espectáculo de dimensiones bíblicas al que el hijo de Lawrence Kasdan nos somete durante nada menos que dos tortuosas horas.

Ahora bien: me temo que no hay ninguna broma de por medio. Nos encontramos simple y llanamente con una película mala. Y ya está. Podríamos darle muchas vueltas al asunto, pero de verdad que no merece demasiado la pena. Bill Pullman es algo así como el anti-actor por excelencia. Nada mejor que darle el papel protagonista para que la experiencia cinematográfica del espectador se convierta en un suplicio. Por ahí aparece también Ben Stiller interpretando un papel que no se sabe muy bien qué pinta, desdibujado como pocos, y cuya aportación a la trama es tan nula como la motivación del propio Stiller a la hora de interpretar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Oigo decir que esto es una versión actualizada de Sherlock Holmes. ¿Perdón? La simple vinculación del mítico personaje de Conan Doyle con esta cosa me produce náuseas. El personaje de Pullman tienen de Sherlock Holmes tanto como de Chiquito de la Calzada. Es más, tiene mucho más del gran Chiquito que de Holmes. Se trata de un personaje esperpéntico que podría tener cierto interés, pero que es destruido a nivel interpretativo por la nula capacidad de Pullman a la hora de actuar o, si se prefiere, por la portentosa capacidad del amigo Bill para generar vergüenza ajena en el respetable a través de sus "divertidos" y "carismáticos" gestos.

Por si esto fuera poco, el personaje es absolutamente inconsistente. Nos le venden como a una especie de tío raro y anti social que nunca sale de su casa. Sin embargo, a lo largo de la película podemos comprobar que se comporta de una manera realmente aceptable y válida en el mundo exterior. Simplemente es un tipo "peculiar", pero más que ser algo achacable a la construcción del personaje en sí, lo es a la pobre interpretación de Pullman.

El tono cómico del filme es tan finísimo que ciertamente se me escapa. No lo capto. O mejor aún, sí lo percibo, pero prefiero ignorarlo para evitar males mayores. El nivel de vergüenza ajena que provocan determinadas situaciones es demasiado elevado como para pasarlo por alto.

El guión es una especie de galimatías narrativo que se enreda de manera totalmente innecesaria y artificiosa. Los diálogos son tan sumamente densos, largos y vacíos de contenido que exasperan hasta al más estoico. La duración del filme es a todas luces desproporcionada: casi dos horas de suplicio para contar una soberana tontería. La mezcla de géneros (comedia, intriga policíaca y amor) está tan mal llevada que se manifiesta como un claro ejemplo para estudiar en escuelas de cine de cómo no debe hacerse. El ritmo de la película es lento hasta decir basta. Farragoso hasta la extenuación.

En resumen: película mala (pero mala con avaricia). No he sido capaz de ver apenas virtudes, sin embargo el saco de defectos que me llevo es bastante abultado. Quizás, con una duración mucho menor, con un reparto distinto, con otro director/guionista y con otra historia, la película mejorase. Sí, lo sé, se trataría de otra película distinta, pero es que esto es una antipelícula, y o se parte de "zero" de nuevo, o no hay manera humana de salvar este estropicio.
5 de noviembre de 2009
8 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima colaboración entre Jackie Chan y Sammo Hung, ésta vez con el segundo en las labores de dirección. Curiosa coproducción entre España y Hong Kong, con actores de ambas nacionalidades y ambientada en la ciudad de Barcelona y sus alrededores. La verdad es que me duele decirlo, pero esta película es de las más flojas que ha realizado Jackie Chan en toda su carrera.

Se trata de un filme que aúna lo peor del cine hongkonés con lo peor del cine español, así de claro. La historia es realmente pésima y predecible, con unos baches insalvables a lo largo de todo el metraje. El número de escenas que no aportan nada a la trama se cuentan por decenas, y en no pocas ocasiones a uno le da la sensación de estar presenciando un vacío continuo, un ir y venir que no conduce a nada, ni si quiera al lucimiento de los personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y esa es otra. Los personajes. Jackie hace del Jackie típico de las comedias, más o menos, y Sammo lo mismo. Lo mismo, pero peor. El número y la intensidad de los combates es muy reducido en comparación con otros filmes del mismo binomio interpretativo. La única pelea que posee algunos chispazos de espectacularidad es la final entre Jackie y "la mula", pero sigue sin terminar de ofrecer un espectáculo pleno.

Y bueno, la aportación española a nivel interpretativo mejor casi ni reseñarla. Lola Forner deja el pabellón interpretativo tan bajo que cualquier secundario parece superior a ella. También es cierto que su personaje es bastante limitado, aparte de no generar empatía alguna, más bien un cierto desprecio y alejamiento: una ladrona que roba todo lo que puede y más porque básicamente le da la real gana (la excusa de por qué roba es tan lamentable que mejor voy a hacer como si no hubiera dado explicación alguna). Por cierto, según los créditos Pepe Sancho sale por ahí. Yo no me percaté de su presencia, pero ya os digo que no voy a volver a verla para intentar localizarle.

Lo único reseñable es ver cómo una película de Jackie Chan se desarrolla en Barcelona, de la que vemos un buen número de monumentos emblemáticos y barrios reconocibles.

Todo esto no tendría tanta importancia de no ser porque la película dura nada menos que una hora y cincuenta minutos. Con hora y media todavía habría sobrado metraje, y nos habrían contado lo mismo, sólo que sin alargar tanto la trama y las situaciones.

Sinceramente, admiro a Jackie Chan, su cine me suele entretener (sobre todo las películas en las que pelea de verdad, no como esta, que parece que estuviera de vacaciones o algo así), pero esta vez creo que el resultado es claramente fallido. Y él no tiene la culpa. En absoluto, es quizás de lo poco salvable de la película. El gran error lo veo en el guión, malo donde los haya y por muchas razones ya comentadas: duración, escenas y personajes vacíos, estancamiento argumental... Con todo ello, reconozco que un par de gracias que hicieron sonreír, pero teniendo en cuenta que la película dura casi dos horas y que es una comedia, creo que no es un gran resultado.

Seguramente un niño la disfrutará bastante más, pero si eres adulto abstente de verla. A menos que seas fan de Jackie Chan (y Jackie es Jackie) o que vivas o conozcas Barcelona y te haga ilusión ver al señor Jackie y compañía por la zona.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para