Haz click aquí para copiar la URL
España España · Arteixo (A Coruña)
You must be a loged user to know your affinity with Hipergerman
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
26 de diciembre de 2009
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que no se puede negar es que esta película tiene un argumento bastante original tratándose de una producción española; no obstante, no solamente una idea hace que la película sea buena, además hay que desarrollar un buen guión y hacer interpretaciones creíbles, que es lo que flaquea en esta película. Añado también que es agradable ver una película española en la que no hay ninguna escena de sexo sin sentido ni ningún desnudo.

En resumen, lo bueno y lo malo de la película:

BUENO:
-Idea original.

MALO:
-Actuaciones.
-Guión.
-Poco dinanismo en el desarrollo del film.

Pero bueno, por si acaso, si tenéis oportunidad de verla... no dudéis, a lo mejor os gusta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destaco principalmente la actuación forzadísima de "Quimi" y de Laura Manzanedo por encima de todas, que son horrorosas en general.

Lo bueno es que Laura ahora ha cambiado (y a mejor jejejeje) y ahora está de locutora en Ponte a prueba jajajaja Si es que la que es y tiene pinta de guarra...
27 de junio de 2021 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por si no lo sabéis, en muchos círculos de internet y otros medios se conoce a Filmaffinity como "Gafapastinity". Motivos no faltan en el caso de muchas películas: Gente elevada con ínfulas de crítico de gran calado intelectual poniendo notas de 8, 9 o 10 a películas que son dramas sociales azeríes rodadas en osetio noroccidental mientras que al blockbuster de turno (si es de Marvel, sobre todo del UCM, mejor) le cascan notas de 0, 1 y 2, cuando seguro que ni ha visto la película.

Esto es un error fatal porque tendemos a homogeneizar los estándares de los distintos géneros y subgéneros cinematográficos bajo unas mismas premisas y eso es, sencillamente, atroz y falto de honestidad. Por poner un ejemplo más claro, y centrándome en el mundo del rock: ¿Es mejor banda Pink Floyd que Ramones? Técnicamente sí, de eso no cabe duda; el nivel de complejidad de composición de la banda de Water, Barrett y cía está muy por encima de lo que Johnny y Joey jamás han hecho en sus más de 20 años de carrera. Ahora bien... ¿Tenían la misma idea de hacer rock ambas bandas? Por supuesto que no; Pink Floyd tenía una idea más amplia y elevada de su música, mientras que Ramones querían hacer algo más sencillo, crudo, directo y (hasta cierto punto) divertido.

Pues bien, partiendo de estas premisas importantes podemos entender por qué pongo esta calificación a la primera película de Toxie. Esta cinta sigue el esquema básico de cualquier película de orígenes de superhéroe: Un tío con una vida normal (en este caso, vida de mierda, pero normal al fin y al cabo) tiene un accidente que le acaba dando una serie de habilidades sobrehumanas con las que puede combatir el mal. En esta ocasión tenemos a un enclenque y alelado conserje de gimnasio el cual, víctima de una broma de muy mal gusto, acaba entrando en contacto con sustancias radioactivas que lo convierten en un repugnante humanoide de dos metros de altura, fuerte, corpulento y cubierto con una especie de suciedad por todo su cuerpo. Bajo esta nueva apariencia, este "Vengador Tóxico" librará la ficticia ciudad de Tromaville de maleantes y malhechores.

Como película de ""superhéroes"" sigue un esquema muy básico y repetido hasta la saciedad; no obstante, no hay que olvidar que estamos ante un producto de serie B de Troma Films, productora estadounidense que se caracteriza por sus producciones cutres, zafias y violentas. Olvídate de ver aquí épica, nobleza o pulcritud: Aquí lo que vamos a ver es escatología tanto de Toxie como del entorno en el que se mueve, poca sutileza con ciertos temas delicados y actuaciones de poca calidad.

Si eres amante de este tipo de cine, el visionado de este largometraje es imprescindible.
10 de octubre de 2009 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo cómo esta película pudo tan siquiera ver la luz.

Unas actuaciones bastante malas (sólo se salva ver a Saffron Burrows luciendo tipo, así que imaginaos el nivel interpretativo) que hacen cargante aún más si cabe el film y que hacen que el espectador se sienta ultrajado, una historia que se plantea de forma interesante pero que se desarrolla peor a cada paso y un final sonrojante.

Torpemente actuada, peor desarrollada y con una sensación de vergüenza ajena que sufrí más de lo que a mí me hubiese gustado.

No vale la pena seguir hablando de esta película (por llamarlo de alguna manera). Es un insulto clarísimo a la grandiosa obra de 1975 de Steven Spielberg.

¡Hasta otra!
20 de enero de 2021
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es de 10. Sí, de 10, pero falta un signo negativo delante. Y como ese signo se parece a un guión, voy a resumir en 10 guiones/puntos (como el 10 que le casqué) el porqué de la nota en cuestión. Película de Hollywood, te mereces este 10 peculiar por:

- Por no tener consistencia lógica como película en sí misma y parecer un producto superheroico de serie Z hecho a desgana.

- Por pasarte por el "Arco del Triunfo" la mitología de la franquicia creada por Akira Toriyama.

- Por unos efectos especiales indignos.

- Por un cuidado nulo del diseño de arte/vestuario.

- Por unas interpretaciones que dan vergüenza ajena.

- Por el anti-carisma de cada integrante del reparto en esta película (en otras obras seguro que se lucen; aquí no).

- Por unas peleas grosso modo chapuceras.

- Por pensar que esto podría satisfacer a una de las comunidades de fans de franquicia más irritables (especialmente si se hacen chapuzas gordas) del mundo geek.

- Por hacer parecer las adaptaciones cinematográficas taiwanesa y surcoreana de esta franquicia como obras dignas de la Palma de Oro, el Goya, la Concha de Plata, el premio Pedigree de Cans, el oso de la Berlinale y el Oscar.

- Por tener la inocencia y/o la autoestima tan alta de tener en mente hacer una franquicia con esto.

Por todo esto, película, te mereces un 10 "especial".
27 de junio de 2012
4 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que quiera ver un film con grandes reflexiones filosóficas, tramas profundas y demás, que no pierda el tiempo esperando verlo en "The Avengers". En esta película se va a ver un grupo de superhéroes de la factoría Marvel juntando fuerzas para combatir al villano de Thor. Punto.

Se sigue el "juntos pero no revueltos", y el cruce de historias de cada uno de los superhéroes no hace caótico el seguimiento del film. Eso sí, para algunas partes se hace necesario ver alguna de las películas anteriores de cada uno de dichos personajes.

Guión más o menos bien llevado entrelazando varias historias+Toques de drama, acción y humor más o menos correctos+Ritmo bien llevado+Actuaciones correctas (que no brillantes) = "The Avengers".

PD: Puede que influya un poco el hecho de ser un gran fan de Marvel y DC. Reconozco que de Marvel las únicas que se llevaron al cine bien y con un notable resultado fueron "X-Men"; las otras no es que estuvieran mal (que muchas me gustan y me entretienen), pero es que "X-Men" dejó el listón bastante alto. De DC me quedo especialmente con la saga de Batman que hizo Nolan; eso juega en otra liga muy superior en lo que a cine de héroes de cómic se refiere.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para