You must be a loged user to know your affinity with Hipergerman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
138.233
8
20 de enero de 2012
20 de enero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras el bombazo de la primera entrega, era obvio que había que explotar la gallina de los huevos de oro al máximo. A veces sale mal, otras veces sale bien. Aquí salió a las mil maravillas.
Tras la aparente victoria de los rebeldes, el imperio del malvado Darth Vader decide tomar represalias y cargar contra sus enemigos. Luke Skywalker, nuestro intrépido guerrero, deberá entrenarse más para poder derrotar de forma eficaz a su enemigo, que le desvelará una de las frases más emblemáticas, duela a quien le duela, de la historia del cine. Sus amigos también harán todo lo posible para derrotar al villano, pasando mil y una adversidades.
Amplía un poco lo que es el guión de la primera, metiendo la parte del entrenamiento, lo cual hace que sea un poco menos copia-pega de la predecesora. Las actuaciones están muy bien en su conjunto, y la música... como en la primera, sublime.
Digna de ver.
Tras la aparente victoria de los rebeldes, el imperio del malvado Darth Vader decide tomar represalias y cargar contra sus enemigos. Luke Skywalker, nuestro intrépido guerrero, deberá entrenarse más para poder derrotar de forma eficaz a su enemigo, que le desvelará una de las frases más emblemáticas, duela a quien le duela, de la historia del cine. Sus amigos también harán todo lo posible para derrotar al villano, pasando mil y una adversidades.
Amplía un poco lo que es el guión de la primera, metiendo la parte del entrenamiento, lo cual hace que sea un poco menos copia-pega de la predecesora. Las actuaciones están muy bien en su conjunto, y la música... como en la primera, sublime.
Digna de ver.

6,6
60.457
5
30 de diciembre de 2009
30 de diciembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta segunda de la saga Grindhouse rebaja bastante el nivel de su anterior película: "Planet Terror".
Tiene, además, todos los sellos de "Made by Tarantino".
Los recursos de Quentin típicos de sus películas, como los diálogos exageradamente largos y sobre cosas triviales se muestran aquí muy a menudo, y, en mi caso por lo menos, hicieron pesada la película; también es muy recurrente en él el gore, y en esta película está correcto. También cabe destacar el buen criterio que tuvo para seleccionar a sus "chicas" para las películas, reciclando a Rose y poniendo en escena actrices bastante solventes; la actuación de Kurt Russell es quizás otra cosa que hace que no suspenda la película, ya que de no ser por él en su papel de maníaco feminicida amante de los coches clásicos le caería un suspenso de 2 o 3 debido a su lentitud de desarrollo y sus escenas de relleno que no aportan mucho.
Aún así, una oportunidad la merece.
Tiene, además, todos los sellos de "Made by Tarantino".
Los recursos de Quentin típicos de sus películas, como los diálogos exageradamente largos y sobre cosas triviales se muestran aquí muy a menudo, y, en mi caso por lo menos, hicieron pesada la película; también es muy recurrente en él el gore, y en esta película está correcto. También cabe destacar el buen criterio que tuvo para seleccionar a sus "chicas" para las películas, reciclando a Rose y poniendo en escena actrices bastante solventes; la actuación de Kurt Russell es quizás otra cosa que hace que no suspenda la película, ya que de no ser por él en su papel de maníaco feminicida amante de los coches clásicos le caería un suspenso de 2 o 3 debido a su lentitud de desarrollo y sus escenas de relleno que no aportan mucho.
Aún así, una oportunidad la merece.

6,4
43.915
9
30 de diciembre de 2009
30 de diciembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Grandioso film que rinde homenaje a las películas de serie B siendo grabada, no solamente con estética de film setentero de zombies, si no por las actuaciones.
Sensacionales actuaciones de Rose McGowan, Bruce Willis, Freddy Rodríguez y el esperpéntico Tarantino. Argumento típico de película de los 70 y desarrollo similar: un virus que se desata por un pueblo, unos personajes bastante incorrectos a la par que bien puestos y un desarrollo de la historia típico de estas películas: violencia en cantidades industriales, mucha sensualidad, diálogos que rozan la vergüerza ajena al igual que ciertas escenas y fotografía cutre puesta a propósito.
Mucho mejor que "Death Proof".
Sensacionales actuaciones de Rose McGowan, Bruce Willis, Freddy Rodríguez y el esperpéntico Tarantino. Argumento típico de película de los 70 y desarrollo similar: un virus que se desata por un pueblo, unos personajes bastante incorrectos a la par que bien puestos y un desarrollo de la historia típico de estas películas: violencia en cantidades industriales, mucha sensualidad, diálogos que rozan la vergüerza ajena al igual que ciertas escenas y fotografía cutre puesta a propósito.
Mucho mejor que "Death Proof".
2 de febrero de 2012
2 de febrero de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto esta película en el cine con mi hermana mayor, y me lo pasara pipa.
Ahora, viendo algunas escenas sueltas por internet, uno puede sacar conclusiones acerca de lo que es realidad este film: Una entretenida comedia familiar en la que los líos, enredos, malentendidos y demás situaciones disparatadas harán las delicias de todos los miembros de la familia.
Todo estas escenas están sustentadas en un guión que cuenta la historia de un antropólogo que, estando contra las cuerdas a nivel económico por apuros familiares, convierte a ésta en una tribu de salvajes para poder seguir teniendo fondos.
En resumen, una cinta que no tiene más intenciones que hacer pasar un buen rato a la familia. Disfrutable.
Ahora, viendo algunas escenas sueltas por internet, uno puede sacar conclusiones acerca de lo que es realidad este film: Una entretenida comedia familiar en la que los líos, enredos, malentendidos y demás situaciones disparatadas harán las delicias de todos los miembros de la familia.
Todo estas escenas están sustentadas en un guión que cuenta la historia de un antropólogo que, estando contra las cuerdas a nivel económico por apuros familiares, convierte a ésta en una tribu de salvajes para poder seguir teniendo fondos.
En resumen, una cinta que no tiene más intenciones que hacer pasar un buen rato a la familia. Disfrutable.

8,6
205.074
8
4 de febrero de 2011
4 de febrero de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta obra maestra del celuloide se reúnen los elementos que hacen de Tarantino un director fácilmente distinguible:
-Diálogos largos y elaborados. Metiendo algún taco por el medio, a ser posible.
-Violencia y casquería a cascoporro.
-Flashbacks continuos.
-Líneas argumentales diferentes que son magistralmente conectadas por algún personaje o circunstancia.
-Música que puede parecer no acorde al film o a la escena en sí, pero que extrañamente queda bastante bien.
-Ambientación noventera 100%.
Tras esta breve introducción, procedo a la crítica en sí:
Una peli de culto clásica y que todo mundo debería ver antes de morirse. Diversas historias aparentemente diferentes convergen de forma correcta, todo acompañado de buenas actuaciones y buen cuidado de producción y fotografía. Sus puntos fuertes son:
-Historias magistralmente cuidadas y rodadas, como la de los asesinos Travolta y L. Jackson, en las que se profundiza en ellos, sus viajes, sus historias pasadas, sus aspiraciones en la vida, etc...; la historia del boxeador (interpretado por Bruce Willis) simplemente increíble, y su novia tampoco se queda atrás; Mr y Mrs Wallace simplemente demenciales, especialmente ella.
-Las interpretaciones son en general muy buenas, destacando sobre todo, para mí, Travolta, Willis y Samuel L. Jackson. ¿Quién no se cree la interpretación de, sobre todo, este último?
-Escenas muy bien elaboradas y preparadas, acompañadas de diálogos ácidos e inteligentes.
-Música: excelente recopilación de clásicos que le da una estética muy personal.
Todo esto mezclado da un éxito cinematográfico seguro.
Puntos débiles:
-Tal vez, en mi opinión, serían algunas escenas de violencia gratuita, pero vamos... no le doy demasiada importancia.
-Diálogos largos y elaborados. Metiendo algún taco por el medio, a ser posible.
-Violencia y casquería a cascoporro.
-Flashbacks continuos.
-Líneas argumentales diferentes que son magistralmente conectadas por algún personaje o circunstancia.
-Música que puede parecer no acorde al film o a la escena en sí, pero que extrañamente queda bastante bien.
-Ambientación noventera 100%.
Tras esta breve introducción, procedo a la crítica en sí:
Una peli de culto clásica y que todo mundo debería ver antes de morirse. Diversas historias aparentemente diferentes convergen de forma correcta, todo acompañado de buenas actuaciones y buen cuidado de producción y fotografía. Sus puntos fuertes son:
-Historias magistralmente cuidadas y rodadas, como la de los asesinos Travolta y L. Jackson, en las que se profundiza en ellos, sus viajes, sus historias pasadas, sus aspiraciones en la vida, etc...; la historia del boxeador (interpretado por Bruce Willis) simplemente increíble, y su novia tampoco se queda atrás; Mr y Mrs Wallace simplemente demenciales, especialmente ella.
-Las interpretaciones son en general muy buenas, destacando sobre todo, para mí, Travolta, Willis y Samuel L. Jackson. ¿Quién no se cree la interpretación de, sobre todo, este último?
-Escenas muy bien elaboradas y preparadas, acompañadas de diálogos ácidos e inteligentes.
-Música: excelente recopilación de clásicos que le da una estética muy personal.
Todo esto mezclado da un éxito cinematográfico seguro.
Puntos débiles:
-Tal vez, en mi opinión, serían algunas escenas de violencia gratuita, pero vamos... no le doy demasiada importancia.
Más sobre Hipergerman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here