You must be a loged user to know your affinity with Camarma
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
22 de julio de 2020
22 de julio de 2020
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente criticar está película, en los tiempos que corren, y más con que el único argumento que ni siquiera consigue salvarla es la presencia visual y escénica de Margot Robbie, no es la mejor manera.
Pero es que es la única forma posible. Película sin sentido, única y exclusivamente un panfleto feminista que hasta llega a ofender por excesivo, se puede contar y luchar de otra manera.
Es una pena, no es cine y así se destroza, profundamente decepcionado con esta película. Cada vez que la recuerdo y trato de buscarle algo positivo, le bajo la nota.
Es difícil de digerir y más aún tratándose de un personaje tan idolatrado y esperado como el de Harley Quinn. Espero que no la sigan destrozando (siempre nos quedarán los videojuegos si siguen por este camino)
Pero es que es la única forma posible. Película sin sentido, única y exclusivamente un panfleto feminista que hasta llega a ofender por excesivo, se puede contar y luchar de otra manera.
Es una pena, no es cine y así se destroza, profundamente decepcionado con esta película. Cada vez que la recuerdo y trato de buscarle algo positivo, le bajo la nota.
Es difícil de digerir y más aún tratándose de un personaje tan idolatrado y esperado como el de Harley Quinn. Espero que no la sigan destrozando (siempre nos quedarán los videojuegos si siguen por este camino)

7,2
32.958
6
15 de mayo de 2017
15 de mayo de 2017
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar (bueno, volver), no está mal que sea así. No me he enterado de mucho, no puedo llegar a atinar si es por culpa de la complejidad de la trama o por el siempre hecho de que durante los 37 primeros minutos he estado más tiempo dormido que despierto
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la parte entre sueños se ve la evolución de una serie de robos en bancos que seguro que estaban hilados. Convencido estoy de que he ese periodo se han definido a laos personaje y se ha sentado la base de la trama, pero no me he enterado. Para mi ha sido una de robar bancos para cambiarlo en un casino Comanche (enemigo de todos que según evoluciona la cinta y estas despierto, cobra mucho sentido).
Aparece la policía, porque en todo robo tiene que existir alguien que lo persiga. Ese momento álgido en el que todos (los buenos y los malos; si es que se puede establecer un rol a cada uno de ellos). Para termina en la gran persecución y lecciones de vida.
He querido entender una crítica velada a la especulación de tierras y abusos bancario; pero creo que ni estando despierto me hubiera terminado de enterar del todo.
Mueren cuatro personas para asegurar de alguna manera la vida de los hijos que nada tienen que ver; ni deben seguir el ejemplo de alguno de sus padres.
Parece que todo llega a su equilibrio y que al final se cumple el objetivo, pero para ello hay que ser enemigo de todo el mundo
Aparece la policía, porque en todo robo tiene que existir alguien que lo persiga. Ese momento álgido en el que todos (los buenos y los malos; si es que se puede establecer un rol a cada uno de ellos). Para termina en la gran persecución y lecciones de vida.
He querido entender una crítica velada a la especulación de tierras y abusos bancario; pero creo que ni estando despierto me hubiera terminado de enterar del todo.
Mueren cuatro personas para asegurar de alguna manera la vida de los hijos que nada tienen que ver; ni deben seguir el ejemplo de alguno de sus padres.
Parece que todo llega a su equilibrio y que al final se cumple el objetivo, pero para ello hay que ser enemigo de todo el mundo

4,6
3.160
5
12 de agosto de 2020
12 de agosto de 2020
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de las películas de este genero, en el que se puede decir que está incluido el salvajismo, esperas que poco a poco vaya subiendo, que cada muerte, porque tiene que haber muchas muertes, sea más extraña y más bruta.
Y el problema que tiene la película y por eso pierde toda su fuerza y te deja la sensación final de aburrimiento, es que, a la media hora, ya has visto lo más extravagante que vas a encontrar y de ahí, es una cuesta abajo salvaje, monótona y poco entretenida.
Y es una pena, porque de haber seguido con el nivel, que hubiera sido posible, o intercambiando los momentos, total, la cronología de las muertes está por debajo de la espectacularidad de las mismas en este tipo de cine, se hubiera mejorado bastante.
A ver que hacen con la segunda parte... si la hacen
Y el problema que tiene la película y por eso pierde toda su fuerza y te deja la sensación final de aburrimiento, es que, a la media hora, ya has visto lo más extravagante que vas a encontrar y de ahí, es una cuesta abajo salvaje, monótona y poco entretenida.
Y es una pena, porque de haber seguido con el nivel, que hubiera sido posible, o intercambiando los momentos, total, la cronología de las muertes está por debajo de la espectacularidad de las mismas en este tipo de cine, se hubiera mejorado bastante.
A ver que hacen con la segunda parte... si la hacen

7,2
20.498
4
9 de mayo de 2012
9 de mayo de 2012
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que sea que no tenía más idea de esta película (culpa mía) de comentarios previos a esos premios. “Es una película buena”. También puede ser por culpa de mi falta de afición a la lectura y con el libro me diría mucho más.
Pero en lo que respecta a mi sensación respecto a la película, siendo dos horas, es que no me ha dicho nada. Unas “Trece Rosas” con menos mujeres.
Historia carcelaria de postguerra. Amor, fachas, comunistas; todo revuelto. Injusticias por doquier y por ahí va la película.
Cárcel, lloros, gritos, asesinatos y ejecuciones. Demasiado típico.
Es un acierto, y todo hay que decirlo, la elección del reparto. Por lo menos para mi es lo mejor (por no decir único) que tiene la película. Pero eso son ya mis cosas. Acento, ojos, voz y caras.
Pero en lo que respecta a mi sensación respecto a la película, siendo dos horas, es que no me ha dicho nada. Unas “Trece Rosas” con menos mujeres.
Historia carcelaria de postguerra. Amor, fachas, comunistas; todo revuelto. Injusticias por doquier y por ahí va la película.
Cárcel, lloros, gritos, asesinatos y ejecuciones. Demasiado típico.
Es un acierto, y todo hay que decirlo, la elección del reparto. Por lo menos para mi es lo mejor (por no decir único) que tiene la película. Pero eso son ya mis cosas. Acento, ojos, voz y caras.

7,0
7.071
5
27 de octubre de 2012
27 de octubre de 2012
3 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen aprovechamiento del tirón del caballero oscuro.
Para alguien que no sigue los comics como yo, me faltan un montón de detalles que a lo mejor harían que la película tomara más cuerpo.
Tiene algún buen detalle del estilo batman, especialmente en una de las batallas en que te quedas ¿me han cambiado a batman?, para finalmente darte cuenta de que todo sigue como debe.
Siguiendo el filón bien, pero no llega a la calidad del verdadero caballero oscuro. Quizás es porque no soy mucho de comics ni de dibujos.
Para alguien que no sigue los comics como yo, me faltan un montón de detalles que a lo mejor harían que la película tomara más cuerpo.
Tiene algún buen detalle del estilo batman, especialmente en una de las batallas en que te quedas ¿me han cambiado a batman?, para finalmente darte cuenta de que todo sigue como debe.
Siguiendo el filón bien, pero no llega a la calidad del verdadero caballero oscuro. Quizás es porque no soy mucho de comics ni de dibujos.
Más sobre Camarma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here