You must be a loged user to know your affinity with Sam Tiko
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
42.756
8
24 de mayo de 2008
24 de mayo de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
La película comienza con una primera escena absolutamente genial: un grupo de personas escondidas que sufrirán el ataque de los infectados.
Bajo una cámara algo mareante y una genial canción (que ya había aparecido en la primera entrega, pero que aquí goza de un mayor protagonismo) tiene lugar una persecución en la que los instintos de huir y sobrevivir están reflejados de una forma magistral.
A continuación se nos explica lo que ha ocurrido entre ambas películas de una forma acertada, hasta que aparece el título: ya sabemos qué pronto ocurrirá algo que desatará de nuevo el temible virus.
Para mi gusto la película transcurre con más ritmo y dinamismo que la primera, aunque también tenga algunas escenas poco creíbles. Además, cuenta con mejores efectos especiales, unas imágenes y escenarios muy buenos (aunque ya no está presente la desolada atmósfera de la anterior película), más violencia y sangre, escenas de gran tensión y una buena actuación de Robert Carlyle como Don Harris (el padre de los chicos).
El final es más abierto que en la anterior, queriendo dar pie a "28 meses después"... si mantiene el nivel de ésta, tendremos una buena trilogía.
Bajo una cámara algo mareante y una genial canción (que ya había aparecido en la primera entrega, pero que aquí goza de un mayor protagonismo) tiene lugar una persecución en la que los instintos de huir y sobrevivir están reflejados de una forma magistral.
A continuación se nos explica lo que ha ocurrido entre ambas películas de una forma acertada, hasta que aparece el título: ya sabemos qué pronto ocurrirá algo que desatará de nuevo el temible virus.
Para mi gusto la película transcurre con más ritmo y dinamismo que la primera, aunque también tenga algunas escenas poco creíbles. Además, cuenta con mejores efectos especiales, unas imágenes y escenarios muy buenos (aunque ya no está presente la desolada atmósfera de la anterior película), más violencia y sangre, escenas de gran tensión y una buena actuación de Robert Carlyle como Don Harris (el padre de los chicos).
El final es más abierto que en la anterior, queriendo dar pie a "28 meses después"... si mantiene el nivel de ésta, tendremos una buena trilogía.

4,4
21.918
6
3 de marzo de 2008
3 de marzo de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
La película es entretenida, y recomendable para todos aquellos fanáticos de las aventuras de este estilo mitológico... pero no la vean creyéndose que será una gran película, sino para evadirse durante hora y media.
Los primeros minutos no hacen presagiar nada bueno: imágenes sin mucha calidad y un guión que da la sensación de no estar bien enlazado, juntando varias escenas sin crear mucha emoción y sin ritmo. No he leído la novela, así que no las puedo comparar.
A medida que avanza la película, el poco dinamismo del guión fue paliándose con algunas imágenes de paisajes bien tomadas, y con la buena actuación de Jeremy Irons (bajo mi punto de vista es la más destacable de la película, el resto del reparto no se luce).
En conclusión, la película narra una historia a la que no se le saca mucho partido, y la banda sonora tampoco ayuda mucho. Algunas escenas de la batalla final contribuyen a mejorar un poco el sabor de boca que deja la película... pero globalmente es un sabor agrio.
Los primeros minutos no hacen presagiar nada bueno: imágenes sin mucha calidad y un guión que da la sensación de no estar bien enlazado, juntando varias escenas sin crear mucha emoción y sin ritmo. No he leído la novela, así que no las puedo comparar.
A medida que avanza la película, el poco dinamismo del guión fue paliándose con algunas imágenes de paisajes bien tomadas, y con la buena actuación de Jeremy Irons (bajo mi punto de vista es la más destacable de la película, el resto del reparto no se luce).
En conclusión, la película narra una historia a la que no se le saca mucho partido, y la banda sonora tampoco ayuda mucho. Algunas escenas de la batalla final contribuyen a mejorar un poco el sabor de boca que deja la película... pero globalmente es un sabor agrio.

7,0
22.321
3
20 de marzo de 2008
20 de marzo de 2008
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la hora de comentar una película de Kevin Smith hay que centrarse en su guión (los actores y demás aspectos están en la línea de sus otras películas), y éste es, para mi gusto, el más flojo.
De nuevo nos encontramos con interminables diálogos donde la brillantez y el frikismo se dan la mano para narrar una historia, en este caso, una especie de "amor imposible".
El problema es que en esta película los diálogos son excesivamente lentos y crean un ritmo muy poco dinámico que, por lo menos a mí, aburre. Además, se echa de menos alguna situación desternillante que ocasione una buena carcajada.
Si eres fan incondicional de sus películas, puede que ésta te decepcione... si nunca has visto nada de él, mejor que empieces por otra.
De nuevo nos encontramos con interminables diálogos donde la brillantez y el frikismo se dan la mano para narrar una historia, en este caso, una especie de "amor imposible".
El problema es que en esta película los diálogos son excesivamente lentos y crean un ritmo muy poco dinámico que, por lo menos a mí, aburre. Además, se echa de menos alguna situación desternillante que ocasione una buena carcajada.
Si eres fan incondicional de sus películas, puede que ésta te decepcione... si nunca has visto nada de él, mejor que empieces por otra.

7,3
86.425
10
7 de marzo de 2008
7 de marzo de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te empalagan las películas románticas, ésta no es de tu estilo… pero si logras dejar momentáneamente de lado estas preferencias y dedicarle unos minutos, disfrutarás de un buen rato de cine de mano de una película capaz de embriagarte y conquistarte con una historia que, efectivamente, es muy típica y está muy trillada… pero que aún así no se hace tediosa ni repetitiva.
Esto es debido a que está enfocada desde una original perspectiva que agrada al espectador cuando éste descubre la trama; pronto se renuncia a la intriga que podría crear la forma de contar la historia, pero para centrarse en lo que realmente busca la película: la emotiva historia de amor de los protagonistas, reforzada con una forma elegante de alternar los hechos, de forma que en ningún momento se hace lenta, y ayudada por escenas realmente muy envolventes.
Una banda sonora a medida y unas buenas actuaciones, unido a unas imágenes y fotografía muy bonitas, contribuyen a hacerte disfrutar más intensamente una historia que, en resumen, es emotiva, bien dirigida, con gancho y mucho sentimiento.
Esto es debido a que está enfocada desde una original perspectiva que agrada al espectador cuando éste descubre la trama; pronto se renuncia a la intriga que podría crear la forma de contar la historia, pero para centrarse en lo que realmente busca la película: la emotiva historia de amor de los protagonistas, reforzada con una forma elegante de alternar los hechos, de forma que en ningún momento se hace lenta, y ayudada por escenas realmente muy envolventes.
Una banda sonora a medida y unas buenas actuaciones, unido a unas imágenes y fotografía muy bonitas, contribuyen a hacerte disfrutar más intensamente una historia que, en resumen, es emotiva, bien dirigida, con gancho y mucho sentimiento.

5,2
156
3
6 de agosto de 2008
6 de agosto de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción de Tim Burton en la que aparecen multitud de elementos fantásticos, como es habitual en todas las películas en las que se involucra este director.
Sin embargo, aunque las situaciones que se plantean resultan originales, imaginativas y muy variadas (ataque de bestias de hielo, un hombre tiburón, un gigante...), no pueden deshacerse de un aire un tanto cutre que aparece sobre todo en decorados, algunas escenas (la de la seductora mujer azul, por ejemplo) y en el desarrollo de los personajes.
El reparto, no muy conocido, incluye a Chris Elliot (también co-guionista), el que sería el genial mayordomo manco de Scary Movie 2.
Por todo esto, la película resulta entretenida pero demasiado infantil.
Sin embargo, aunque las situaciones que se plantean resultan originales, imaginativas y muy variadas (ataque de bestias de hielo, un hombre tiburón, un gigante...), no pueden deshacerse de un aire un tanto cutre que aparece sobre todo en decorados, algunas escenas (la de la seductora mujer azul, por ejemplo) y en el desarrollo de los personajes.
El reparto, no muy conocido, incluye a Chris Elliot (también co-guionista), el que sería el genial mayordomo manco de Scary Movie 2.
Por todo esto, la película resulta entretenida pero demasiado infantil.
Más sobre Sam Tiko
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here