You must be a loged user to know your affinity with Jordi B
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
269
7
16 de marzo de 2013
16 de marzo de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
1945: Hitler está contra las cuerdas, la caída de su imperio está cerca. Un grupo de fugitivos de la Alemania nazi se embarcan en un submarino con rumbo a América del Sur, donde esperan encontrar refugio. Un sálvese quien pueda en toda regla.
Decididamente, un submarino es un lugar excelente para rodar una película. El miedo a la muerte y la imposibilidad de escapar generan un clima propenso al conflicto. En Los Malditos, la tripulación es de lo más variopinta, lo que da lugar a conflictos de toda índole.
Las escenas se suceden con ritmo y suspense en una historia que, si bien surrealista, resulta creíble y original.
Decididamente, un submarino es un lugar excelente para rodar una película. El miedo a la muerte y la imposibilidad de escapar generan un clima propenso al conflicto. En Los Malditos, la tripulación es de lo más variopinta, lo que da lugar a conflictos de toda índole.
Las escenas se suceden con ritmo y suspense en una historia que, si bien surrealista, resulta creíble y original.

7,2
14.600
3
11 de noviembre de 2010
11 de noviembre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cometas en el cielo es una película intrascendente con una historia de lo más inverosímil. Una bonita fotografía y banda sonora junto con una pizca de crítica política no son suficientes para compensarla. Hay algunas escenas que por su crudeza revelan por sí solas la brutalidad de los comunistas y los talibanes, pero personajes muy estereotipados le acaban restando impacto.
Para película sobre verdadera amistad entre niños ambientada en un país no occidental recomiendo Promises, de B.Z. Goldberg.
Para película sobre verdadera amistad entre niños ambientada en un país no occidental recomiendo Promises, de B.Z. Goldberg.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El protagonista, hijo de un burgués afgano acomodado y progre, demuestra tener un alma corrompida por culpa de los terribles celos que siente por el que se supone que es su mejor amigo, al que acaba haciendo toda clase de perrerías. Pues bien, llega a la edad adulta sin dar ninguna muestra de arrepentimiento.
Un día, sin embargo, decide hacer de buenas a primeras lo imposible para redimirse y recuperar su dignidad (ojo! de la manera más inverosímil posible)
Pero cómo es posible este giro? Quién obra este milagro melodramático? La respuesta es fácil: Hollywood y unos guionistas que no duermen tranquilos sin no obran un final feliz, aún a costa de hacer el quiebro argumental más inverosímil que recuerdo.
Un día, sin embargo, decide hacer de buenas a primeras lo imposible para redimirse y recuperar su dignidad (ojo! de la manera más inverosímil posible)
Pero cómo es posible este giro? Quién obra este milagro melodramático? La respuesta es fácil: Hollywood y unos guionistas que no duermen tranquilos sin no obran un final feliz, aún a costa de hacer el quiebro argumental más inverosímil que recuerdo.

7,8
36.939
10
17 de marzo de 2021
17 de marzo de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paris, Texas es una historia intensa, fascinante y llena de sentimientos, pero también arriesgada y hasta surrealista, con escenas tremendamente exigentes para los actores.
Un reto actoral que, sin embargo, no podía sellarse con mejor broche. Todos los personajes son reales, sensibles y verdaderos. Enormes todos. Cada silencio, cada palabra y cada gesto en su lugar, manteniendo así una tensión narrativa que no cesa nunca.
¿Y qué decir de la banda sonora? Cuesta adivinar si la musica se hizo para la película o viceversa. Tal es la simbiosis entre el film y su pulso sonoro.
La fotografía, asimismo, es un crudo retrato del American way of life, el paisaje idóneo para una historia conmovedora, áspera y tierna, amarga y llena de esperanza. Una historia sobre muchas cosas, pero sobre todo el amor
Una película que algunos tacharán de lenta, aunque no puedo estar más en desacuerdo. París, Texas, por su complejidad argumental y actoral, precisa de un tempo lento para que el espectador asimile (y se deleite) con todos sus matices.
París, Texas es una obra de arte atemporal que, 40 años después de su estreno, mantiene intacta su grandeza. Y no es de extrañar, con tantas cualidades como tiene.
Un reto actoral que, sin embargo, no podía sellarse con mejor broche. Todos los personajes son reales, sensibles y verdaderos. Enormes todos. Cada silencio, cada palabra y cada gesto en su lugar, manteniendo así una tensión narrativa que no cesa nunca.
¿Y qué decir de la banda sonora? Cuesta adivinar si la musica se hizo para la película o viceversa. Tal es la simbiosis entre el film y su pulso sonoro.
La fotografía, asimismo, es un crudo retrato del American way of life, el paisaje idóneo para una historia conmovedora, áspera y tierna, amarga y llena de esperanza. Una historia sobre muchas cosas, pero sobre todo el amor
Una película que algunos tacharán de lenta, aunque no puedo estar más en desacuerdo. París, Texas, por su complejidad argumental y actoral, precisa de un tempo lento para que el espectador asimile (y se deleite) con todos sus matices.
París, Texas es una obra de arte atemporal que, 40 años después de su estreno, mantiene intacta su grandeza. Y no es de extrañar, con tantas cualidades como tiene.

6,4
17.750
5
6 de diciembre de 2017
6 de diciembre de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biopic sobre un famoso piloto, mercenario de todos los demonios y adicto a la adrenalina. Tom Cruise protagoniza esta cinta donde predomina el carácter cómico muy por encima del dramático. Si bien no es una comedia memorable tiene escenas rocambolescas que resultan divertidas. La incapacidad de decir “no” a cualquier propuesta lleva a Seal a toda clase de peripecias para salir sano y salvo de la boca del lobo.
Precisamente el lobo de Wall Street es una con muchos paralelismos: un hombre con talento, emprendedor y codicioso que sabe sacar tajada de las contradicciones de la Justicia yanqui. Aunque Barry Seal no está al nivel de la película de Scorsese, resulta entretenida, tiene buenos efectos y una fotografía bien conseguida.
Si hay que poner peros a Berry Seal, nombraría la previsibilidad de guión y el carácter estereotipado de algunos personajes. Es justo decir que es un pelín xenófoba? No estoy seguro, pero en el cine tuve esa impresión.
Lo mejor de la película es que está concebida para el gran público y al mismo tiempo contiene una potente crítica política al poder de EE.UU. Barry Seal deja al descubierto la connivencia del gobierno y las agencias de seguridad con un narcotráfico que aparentemente combaten.
Precisamente el lobo de Wall Street es una con muchos paralelismos: un hombre con talento, emprendedor y codicioso que sabe sacar tajada de las contradicciones de la Justicia yanqui. Aunque Barry Seal no está al nivel de la película de Scorsese, resulta entretenida, tiene buenos efectos y una fotografía bien conseguida.
Si hay que poner peros a Berry Seal, nombraría la previsibilidad de guión y el carácter estereotipado de algunos personajes. Es justo decir que es un pelín xenófoba? No estoy seguro, pero en el cine tuve esa impresión.
Lo mejor de la película es que está concebida para el gran público y al mismo tiempo contiene una potente crítica política al poder de EE.UU. Barry Seal deja al descubierto la connivencia del gobierno y las agencias de seguridad con un narcotráfico que aparentemente combaten.

7,8
150.379
5
9 de septiembre de 2012
9 de septiembre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sobrevalorada.
A pesar de un montaje transgresor y un guión original, Memento no consigue más que algunos momentos de verdadero suspense porque carece de fluidez y claridad narrativas. La extraña enfermedad está bien plasmada, aunque el ramalazo playboy a lo Cristiano Ronaldo le resta verosimilitud al personaje. En contra de estas originalidades, el fondo de la historia es de lo más típico: traficantes de drogas, maniacos sexuales y violencia, demasiada violencia.
A pesar de un montaje transgresor y un guión original, Memento no consigue más que algunos momentos de verdadero suspense porque carece de fluidez y claridad narrativas. La extraña enfermedad está bien plasmada, aunque el ramalazo playboy a lo Cristiano Ronaldo le resta verosimilitud al personaje. En contra de estas originalidades, el fondo de la historia es de lo más típico: traficantes de drogas, maniacos sexuales y violencia, demasiada violencia.
Más sobre Jordi B
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here